Está en la página 1de 7

bOTONERA

RESET
REINICIA EL EQUIPO Y BORRA Speed: 800 mm/s V+
CUALQUIER INFORMACIÓN TEMPORAL Force: 100 gr
QUE CONTENGA EL MISMO. F+ MODE F-

e
et flin e tup s t igi
n V-
Re
s Of aus Se Te Or
/P

OFFLINE/PAUSA
ACTIVA EL USO DE LAS FLECHAS
Move X: 0 V+
PARA EL MOVIMIENTO HORIZONTAL
DEL CABEZAL Y EL MOVIMIENTO Y: 0
VERTICAL DEL RODILLO DE F+ MODE F-
MATERIALES.
e
PAUSA EL EQUIPO CUANDO ESTA A et flin e tup s t igi
n V-
Re
s Of aus Se Te Or
MITAD DE UN TRABAJO DE CORTE. /P

SETUP
NOS INDICA EN QUE BAUDIOS ESTA e Speed 5 Value V+
TRABAJANDO NUESTRO EQUIPO AL
MOMENTO DE LA CONEXIÓN CON LA Baud: 9600
F+ MODE F-
COMPUTADORA.

t e
ESTE MENÚ NO DEBERIA MODIFICARSE se flin e tup s t igi
n V-
Re Of aus Se Te Or
/ P
SI LA PARTE TÉCNICA NO LA SOLICITA.

TEST
REALIZA UN CORTE DE DOS Speed: 800 mm/s V+
CUADRADOS CON LA FUERZA Y
VELOCIDAD QUE INDIQUE LA Force: 100 gr
F+ MODE F-
PANTALLA EN ESE MOMENTO.

t e
se flin e tup s t igi
n V-
Re Of aus Se Te Or
/P

ORIGIN
DONDE ESTE UBICADA LA CUCHILLA Y
Speed: 800 mm/s L
V+
EL MATERIAL AL MOMENTO DE DAR
CLICK EN ESTE BOTÓN SERA EL PUNTO Force: 100 gr
F+ MODE F-
DE INICIO DE CORTE CUANDO SE ENVIE
A CORTAR DESDE LA PC.
t e
se flin e tup st igi
n V-
Re Of aus Se Te Or
/ P
bOTONERA

FLECHA ARRIBA V+
FLECHA ABAJO V- Speed: 600 mm/s V+
CUANDO EL MENÚ INDICA FORCE Y Force: 100 gr
SPEED LAS FLECHAS SOLO CAMBIAN F+ MODE F-
EL VALOR DE LA VELOCIDAD.
e
CUANDO ESTA ACTIVADO EL OFFLINE et flin e tup st igi
n V-
Re
s Of aus Se Te Or
MUEVE EL MATERIAL VERTICALMENTE /P

FLECHA IZQUIERDA F+ Speed: 600 mm/s V+


FLECHA DERECHA F-
CUANDO EL MENÚ INDICA FORCE Y Force: 180 gr
SPEED LAS FLECHAS SOLO CAMBIAN F+ MODE F-
EL VALOR DE LA FUERZA DE CORTE.
e
CUANDO ESTA ACTIVADO EL OFFLINE et flin e tup st igi
n V-
Re
s Of aus Se Te Or
MUEVE EL CABEZAL HORIZONTALMENTE /P

Como Plottear?
1) ajustar las ruedas sujetadoras
las palancas cierran y abren la apertura de las
ruedas con respecto al rodillo de apoyo inferior.

se levantan las 3 ruedas con las palancas de cada


rueda ubicada en la parte de atras del equipo, y se
posicionan en los margenes del material por lo
menos dos de las tres ruedas, usar la tercera
rueda queda a elección del usuario.

las ruedas solo se pueden


mover cuando las palancas
estan arriba
2) posicionar el material en el plotter

tirar hacia al frente


50 cm de material
aproximadamente.

introducir el material
en el equipo de atrás
hacia adelante
a b
alinear el material repetir el paso del
frontal con el otro lado del
trasero y tensarlo material

c d
si perder tensión si perder tensión
bajar las ruedas bajar las ruedas
para sujetar el para sujetar el
material material

e f
3) ajustar la el punto inicio del corte

Move X: 0 V+
Y: 0
F+ MODE F-

e
3
t flin e n
se Of aus tup Te
st igi V-
Re /P Se Or

4 2
1

despues de haber posicionado el material en el equipo, debemos


configurar el punto de inicio del corte, para ello debemos:

1) activar el menu offline click 1.

2) debemos mover tanto material como cabezal para ello movemos


con las flechas con el click 2 y click 3 hasta que quede alineado la
cuchilla y material en la esquina inferior izquierda, como indica la
foto.

3) para finalizar le damos click 4 a Origin eso dara el punto inicio del
corte.

4) preparar el archivo de corte

abrimos el programa de corte y


le damos a la opcion nuevo
documento.

esto nos servira para desplegar


el programa y la mesa de
trabajo, donde podemos insertar
los archivos que utilizaremos
con el plotter.

recuerda tanto el programa


como el plotter trabajan solo
con archivos vectorizados en
formatos: pdf, ai, svg, eps, dxf, plt.

los formatos jpeg, png, tiff y


similares no son formatos que se
utilizen para plottear
“archivo Ctrl + i”

Vamos al menú archivo en la esquina superior


izquierda damos click y seleccionamos la opción :

“archivo Ctrl + i”

Buscamos y seleccionamos el archivo que utilizaremos.

recuerda tanto el programa como el plotter trabajan


solo con archivos vectorizados en formatos: pdf, ai, svg, eps,
dxf, plt.

los formatos jpeg, png, tiff y similares no son formatos que


se utilizen para plottear.

No toma archivos de corel .Cdr


cuando seleccionamos el archivo, nos desplegara una vista
previa del archivo, damos click a la opcion “aceptar” para
continuar.

si nuestro archivo ya está listo para plottear le damos click


al boton de corte. ubicado en el menú superior.
al hacer esto nos desplegara el menú de precorte, esto nos
permite ajustar, el ancho del material a trabajar, colocar
caja de despuntillado o pelado facil, todas estas opciones
se usan y se prueban según la necesidad de cada trabajo.

una vez que se seleccione las opciones, que precisemos le


damos click a la opcion “cortar todo”.

nos abrira el vinyl spooler, este menú nos permite generar


varias copias de un mismo diseño ver la conexion del equipo
y cambiar el ancho del material a utilizar.

cuando tengamos las opciones aprobadas solo le damos


click a “cortar todo”

También podría gustarte