Está en la página 1de 1

12 DE OCTUBRE: “DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD

CULTURAL”

FUNDAMENTACIÓN

Cada pueblo originario posee su propia cultura, sus costumbres, su lengua, su


historia, sus creencias. Bajo la premisa de que todos somos iguales en la medida
que somos diferentes, cada cultura enriquece a todos. Por ello, el desafío es
aprender a escuchar, a no discriminar, a aceptar la diversidad y la libertad sin
causar daño, por el contrario, valorando y respetando.

OBJETIVOS

 Fomentar el respeto por las minorías étnicas y rechazo por cualquier forma
de discriminación.
 Conocer la realidad social pasada a través de la observación de láminas y
videos.

CONTENIDOS

 Identificación y valoración de algunos episodios de nuestra historia a través


de testimonios y fuentes del pasado y sus huellas presentes en el espacio
vivido.
 Respeto por las diversas tradiciones y expresiones culturales.

ACTIVIDADES

 A través de imágenes hacer una comparación entre el pasado y el presente


(vestimenta, alimentación, costumbres) Plasmar todo en afiche, haciendo
hincapié en las palabras “respeto” y “diversidad”.
 Observar el video de la asombrosa excursión de Zamba con los pueblos
originarios.
 Realizamos pinturas rupestres estampando las manos de los niños,
utilizando pinturas extraídas de frutas y vegetales.

También podría gustarte