Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL


AMPLIACIÓN GUACARA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN GENERAL

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. Trabajos Escritos

Indicaciones Generales:
1. Todo trabajo escrito debe tener introducción, conclusión y referencias
bibliográficas.
2. Si es un trabajo hecho a mano, realizarlo en hojas blancas y exclusivamente con
bolígrafo negro.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:

Presentación del Trabajo Escrito Valor 5 pts. Nota


Presentación 1
Ortografía 2
Redacción 2
Del Contenido Valor 15 pts. Nota
Introducción 2
Revisión de Literatura y ampliación del tema de estudio. 2
Profundidad del Contenido 3
Orden lógico del contenido. 3
Habilidad en la presentación del tema. 1
Conclusión 2
Bibliografía. 2

Revisado y Aprobado por: Coordinación Académica y la Coordinación Control de Estudios y Evaluación el 18/01/2024
Nota: Los puntos c, d, e, son en relación a cada contenido que se asigne en el trabajo
escrito.
Los trabajos escritos tienen una ponderación del 10%.
2. Maquetas

Indicaciones Generales
1. En todos los trabajos se podrán utilizar tanto material nuevo, como de reciclaje
2. En la creatividad se evaluará potencial creativo, originalidad y autenticidad del
trabajo presentado.

Los criterios de evaluación serán los siguientes

Presentación del Trabajo Valor Nota


Presentación 4
Orden lógico de la exposición 2
Relación con el contenido 2
Dominio del contenido 3
Oratoria 3
Creatividad y originalidad 4
Uso de recursos (Material de Provecho) 2

Revisado y Aprobado por: Coordinación Académica y la Coordinación Control de Estudios y Evaluación el 18/01/2024
3. Organizadores Gráficos (Mapas Mentales, Mapas Conceptuales, Infografías).

Indicaciones Generales:
1. En la creatividad se evaluará potencial creativo, originalidad y autenticidad.

Los criterios de evaluación serán los siguientes

Presentación del Trabajo Valor Nota


Presentación 2
Ortografía 2
Orden Lógico del Contenido 2
Relación del Contenido 2
Creatividad 2
Originalidad 2
Amplitud y Profundidad del Contenido 2
Ir de lo Particular a lo General y Viceversa 2
Uso de Colores, Formas y Flechas 2
Construcción de Frases 2

Revisado y Aprobado por: Coordinación Académica y la Coordinación Control de Estudios y Evaluación el 18/01/2024
4. Exposiciones

Indicaciones Generales:
1. La disertación tendrá una duración de 15 minutos máximo.

Los criterios de evaluación serán los siguientes

Presentación Puntos Nota


Presentación personal/Aseo personal 2
Calidad, arte, organización y limpieza del material de apoyo 2
Medios o Material de Apoyo
Uso de medios (Video Beam, Rotafolio, Pizarrón) 3
Ejemplificación e interacción con el auditorio 2
Dominio del Tema
Grado de Profundidad de la Investigación 3
Seguridad y dominio de conceptos claves 2
Habilidad para responder/resolver interrogantes 2
Capacidad de síntesis 1
Orden Metodológico
Preámbulo o introducción al tema 1
Desarrollo del Tema 1
Conclusiones y/o sugerencias prácticas 1

Revisado y Aprobado por: Coordinación Académica y la Coordinación Control de Estudios y Evaluación el 18/01/2024

También podría gustarte