Está en la página 1de 1

Materia: Epistemología y Metodología De La Investigación Social Aplicada

Nombre del docente: Lic. Alvaro Barrios

Nombre del estudiante: Joel Victor Quispe Ordoñez

Trabajo #1

¿Qué hace que algo sea ciencia?

Para saber que, ¿que hace que una ciencia sea ciencia?, tenemos que saber que es una
ciencia.

Según Wikipedia, la ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos que estudian,


explican, y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales.

Entonces, el conocimiento científico se obtiene a partir de la observación y experimentación en


campos de estudio específicos.

También se aplica de manera ordenada y sistemática para conocer el mundo físico y sus
fenómenos.

Entonces, para que algo sea ciencia necesita ser:

Neutral y objetiva.- Que se base en hechos concretos, no en conjeturas ni opiniones.

Metódica y sistemática.- Se sigue un procedimiento a través de una serie de pasos ordenados


para explorar.

Verificable.- Precisa y exacta en su desarrollo e hipótesis.

Comprobable.- Se experimenta y constata mediante la demostración.

Abierta a nuevos escenarios,- que es susceptible a cambios y lo que hoy puede ser una
limitación, puede o serlo en el futuro.

Acumulativa.- Que se construye nuevos conocimientos, partiendo de investigaciones y


experimentos anteriores.

En conclusión, podemos decir para que una ciencia sea ciencia se debe seguir una serie de
pasos, rodeados de una manera sistemática, que sean comprobables y verificables

Bibliografía

Ciencia. (2023) Recuperado el 24 de marzo de 2024, a las 19:56 de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#:~:text=La%20ciencia%20considera%20y%20tiene,fin%20
de%20generar%20nuevo%20conocimiento.

"Ciencia". (2023) Equipo editorial, Etecé. Recuperado el 24 de marzo de 2024, a las 20:19 de:
https://humanidades.com/ciencia/#ixzz8VRRLPima.

También podría gustarte