Está en la página 1de 4

UNIDAD 01: “ Elaboramos nuestras tablas de medidas”

ACTIVIDAD N° 1 La medida una necesidad

RETO: ¿Qué acciones podemos realizar para mantener en vigilancia el crecimiento de los adolescentes?

PRODUCTO DE
Díptico informativo sobre la importancia de las medidas que se realizan al cuerpo humano.
LA UNDAD

COMPETENCIA
Resuelve problemas de cantidad

CAPACIDADES ✓ Traduce cantidades a expresiones numéricas


✓ Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
PROPOSITO: ✓ elaborar gráficos de las medidas de talla - edad en los dos sistemas de medición, y elaborar un cuadro
comparativo de ventajas y desventajas de los sistemas de medición inglés y métrico decimal
EVIDENCIA:
✓ Elaborar gráficos de las medidas de talla - edad

Grado: Sección Fecha:


DOCENTE

O1 Situación significativa

Los adolescentes, entre los diez y doce años, sufren un


incremento de peso y un aumento en su talla; por ello, es
importante la vigilancia de su crecimiento y desarrollo
con el fin de detectar la presencia de enfermedades e
intervenir de manera oportuna disminuyendo así las
deficiencias o discapacidades. Igualmente, es necesaria
la vigilancia del estilo de vida que tienen los adolescentes
en esta etapa de crecimiento, como: la forma en que se
alimentan, el tipo de ejercicios físicos que realizan; de
manera que este se oriente hacia un crecimiento sano y
normal de acuerdo a las normas técnicas de las medidas
del cuerpo humano.

O2 Analizamos información

Para empezar, el docente presenta


el video “servicio de control y
crecimiento y desarrollo”.

Matemática Página 1|4


Analicen la gráfica mostrada

_____________________________________________
¿Qué tipo de medidas se puede observar
en la gráfica? _____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
__________________
_____________________________________________
¿Puedes deducir de la gráfica los
instrumentos utilizados para las
_____________________________________________
mediciones? _____________________________________________
_____________________________________________
__________________
_____________________________________________
¿De qué forma habrían realizado estas
_____________________________________________
medidas nuestros antepasados?
_____________________________________________
_____________________________________________
__________________

O3 Realizamos medidas

La actividad consiste en que cada integrante del equipo realiza la medida del paso de su compañero haciendo
uso de las partes de su cuerpo, es decir: el estudiante A realiza la medición en pulgadas, estudiante B realiza la
medida en cuartas, y así sucesivamente hasta completar la tabla).

Medida en pulgadas Medida en cuartas


Paso de un
compañero

El docente concluye que la unidad lineal inglesa es la yarda y su equivalencia en pulgadas es


1/36.

Matemática Página 2|4


Los estudiantes, en equipo de trabajo, realizan la actividad 2. La actividad consiste en medir las partes de cuerpo
(el pulgar, la cuarta, el pie, un codo) de cada integrante del equipo y anotarlas en la tabla 2:

Integrantes del equipo


Nombre1: Nombre2: Nombre3:
……………. ……………… ………………
Medida en cm Medida en cm Medida en cm
Una Pulgada

Los estudiantes, en equipo de trabajo, realizan la actividad 3. La actividad consiste en completar la tabla 3,
teniendo en cuenta que la unidad de medida de longitud inglesa es una yarda y esta equivale a 0, 9144 metros.

Medida en el sistema métrico


Medidas inglesas Expresión en notación científica
decimal (en mm)

1 pulgada
1 pie

O4 Aprendemos mas
UNIDADES LINEALES DE EQUIVALENCIA
APROXIMADA
Unidades métricas Unidades inglesas
A continuación presentamos 1 mm 0,04 pulg
una tabla de unidades de 1 cm 0,39 pulg
equivalencia aproximada 1m 39,37 pulg
2,54 cm 1 pulg
0,30 m 1 pie
0,91 m 1 yd

O5 Resolvemos

A continuación se presentaran ejercicios para que los puedas resolver, realizar las conversiones solicitadas y
expresarlos en notación científica

Matemática Página 3|4


¿A cuántos milímetros equivale una ¿A cuántos milímetros equivale un pie?,
pulgada? ?, exprésalos en notación exprésalos en notación científica.
científica.

O6 Evaluamos nuestros aprendizajes

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo cual nos apoyaremos en los criterios de
evaluación. Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le comentamos nuestras dificultades a nuestra profesora
o nuestro profesor para recibir su orientación.

¿Cómo sé
Estoy en
que lo
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
estoy
lograrlo
logrando?
Contraste modelos al vincularlos a situaciones que expresan
relaciones entre magnitudes
Realice conversiones de medidas considerando la notación
exponencial y científica.

Matemática Página 4|4

También podría gustarte