Está en la página 1de 20

BOLETIN INFORMATIVO N° 03-OECI – 2015

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional- GORELORETO

Marzo 2015
En nombre del Gobernador Regional de Loreto,
Contenido Lic. Adm. Fernando Meléndez Celis, es grato
darles la bienvenida nuevamente para compartir
Introducción .......................................................... 1
información que posibilitará ampliar su
APCI Y Noticias de Cooperación conocimiento de las posibilidades que ofrece la
Internacional ......................................................... 2 cooperación internacional en sus diferentes
APCI y Gobierno Regional de Loreto modalidades.
fortalecen lazos institucionales En este tercer número, presentamos información
APCI en Lima......................................................... 3 sobre el Banco Mundial y su importante papel en
Red de Coordinadores en Cooperación el mundo actual. Así como Notas referidas a
Internacional de Loreto (RECCIL).................... 4 diversos temas internacionales vinculados a
desastres. Además, presentamos la información
Mesa de Trabajo con ONGDs para visitas a
sobre oportunidades de capacitación disponibles
Proyectos ............................................................... 6
para que cada profesional o dependencia
Como Registrar Una ONGD Según seleccionen la más idónea para que postulen.
Procedimientos de APCI .................................... 6
Asimismo, les informamos que la Red de
Historia del Banco Mundial ............................... 8 Cooperación Internacional (RECCIL) que
Noticias Internacionales .................................. 10 iniciamos en el mes de enero continuo creciendo,
ya que semana a semana las entidades continúan
Formulación de un nuevo marco para la designando a sus representantes.
reducción del riesgo de desastres ................ 11
El mes pasado iniciamos las mesas de trabajo con
................................................................................ 11
instituciones del ámbito del GORE LORETO en
Nuevos recursos para la reducción del las cuales intercambiamos opiniones y
riesgo de desastres ........................................... 12 establecimos algunos acuerdos. Similar labor
Aprendizaje Sur-Sur ........................................... 13 realizamos este mes con algunas ONGD para
coordinar la ejecución de acciones de monitoreo.
Oportunidad de Capacitación en el Exterior
................................................................................ 14 Esperamos que el boletín que estamos
distribuyendo virtualmente tenga la acogida de
ustedes amables lectores y que a su vez
colaboren con nosotros reenviándolos a otras
personas que pudieran estar interesadas en sus
contenidos, para multiplicar su ámbito.
Introducción
Cualquier comentario, crítica o sugerencia, les
agradeceremos hacerlos llegar para
implementarlos y brindarles un mejor servicio.
El Editor

Enlace OECI / GOREL


Av. Abelardo Quiñones Km 1.5

Teléfono Directo: +51 - 065 – 267558

Central Telefónica: +51 – 065 – 267010 – Anexo: 118

Telefax Central - 267013

jaimecobian@regionloreto.gob.pe

cobian.jaime@gmail.com

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 1


APCI Y Noticias de Cooperación Ministerio de Salud, Ministerio de la
Producción, Ministerio de Economía y
Internacional
Finanzas, Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, Centro Nacional de Planeamiento
APCI coordina con KOICA programa Estratégico, Autoridad Nacional del Agua,
de becas a Corea para funcionarios Corte Suprema. Asimismo, participarán en
públicos. este curso servidores de los Gobiernos
La Agencia Peruana de Cooperación Regionales de Tacna, La Libertad,
Internacional - APCI, y la Agencia de Lambayeque, y el Callao.
Cooperación Internacional de Corea (KOICA)
coordinan la ejecución del curso “Programa
de Asociación de Alto Nivel sobre el
Desarrollo Económico y Social (Perú)", el cual
permitirá que quince funcionarios peruanos de
diferentes entidades públicas aumenten sus
capacidades, adquieran herramientas y
conozcan buenas prácticas de gestión
pública.

En esa tarea, la Directora Ejecutiva de la


Agencia Peruana de Cooperación
Internacional – APCI, Arq. Rosa Herrera
Costa, se reunió con los profesionales En el encuentro realizado en la sede de la
seleccionados para acceder a esta beca APCI participó además el Asesor de la
integral del curso que se desarrollará en Dirección Ejecutiva de la APCI, Lic. Eduardo
Suwon & Seongnam en Corea del 19 de Sal y Rosas Freyre.

Japón apoya la Ejecución de


importantes proyectos en favor de
cinco regiones del país.

Seis convenios que beneficiarán a pobladores


de Junín, Huánuco, Ayacucho, Lima
Provincias y Madre de Dios por un monto
superior a los 500 mil dólares suscribieron la
Embajada de Japón y cinco Organizaciones
no Gubernamentales (ONGs), a fin de
promover la construcción de aulas y talleres
escolares, un canal de regadío y la
Marzo al 04 de abril de 2015. implementación de una planta procesadora de
Cabe indicar que este programa nace en el castaña.
marco de la cooperación internacional
existente entre Perú y Corea, el cual ha sido
diseñado exclusivamente para funcionarios
peruanos de alto nivel.

Los profesionales del sector público se


capacitarán en importantes temas como la
gestión eficiente y eficaz de factores
económicos, sociales y políticos para el
desarrollo de nuestras naciones.

Los funcionarios pertenecen a diferentes


ministerios e instituciones públicos como la
Presidencia del Consejo de Ministros,

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 2


Los documentos fueron firmados por el El quinto proyecto está referido a la
Embajador de Japón en el Perú, Tatsuya construcción de un canal de riego y reservorio
Kabutan y los representantes de las ONGs: en la localidad de Racco-Carancho, en el
ODEINS, Islas de Paz, World Visión, CEDAP distrito de Umari en la Región Huánuco,
y ACCA y en presencia de la Directora beneficiándose con esta obra 79 familias.
Ejecutiva de la Agencia Peruana de
Cooperación Internacional (APCI)
Arquitecta Rosa Herrera Costa. Los
proyectos forman parte del Programa de
Asistencia Financiera No Reembolsable para
Proyectos Comunitarios de Seguridad
Humana (APC), que desarrolla el gobierno
nipón.

Finalmente está el proyecto “Un pueblo, un


producto” que comprende la ejecución de
obras de mejoramiento de la planta de
procesamiento de castaña de la comunidad
nativa Tres Islas, ubicada en Tambopata,
Madre de Dios. Este proyecto, que beneficiará
a 50 familias, incluye además la capacitación
Durante la ceremonia realizada en la sede de en recolección, transporte y almacenamiento
la APCI, Rosa Herrera destacó la importante del producto.
contribución del gobierno nipón hacia nuestro
país y en ese sentido dijo: “Expreso mi Cabe precisar que el Programa de Asistencia
profundo agradecimiento al gobierno Japonés Financiera No Reembolsable para Proyectos
por el apoyo brindado, con la seguridad de Comunitarios que desarrolla el gobierno
que estos proyectos que hoy se suscriben japonés lleva hasta la fecha más de 350
beneficiarán al desarrollo de las comunidades proyectos realizados por un monto superior a
y su inclusión social”. los 25 millones de dólares ejecutados
principalmente en comunidades rurales de
Por su parte el embajador japonés aseguró extrema pobreza de nuestro país.
que la firma de estos convenios fortalecerán
aún más los vínculos de amistad que existen APCI y Gobierno Regional de Loreto
entre Perú y Japón y reafirmó el compromiso fortalecen lazos institucionales
de su país por seguir apoyando esfuerzos APCI en Lima
para generar otros proyectos de índole El Jefe de la Oficina Ejecutiva de Cooperación
educativo, agrícola u otros. Internacional del Gobierno Regional de Loreto,
Jaime Cobián Mogrovejo, visitó la sede de la
Agencia Peruana de Cooperación Internacional
Cuatro de los convenios suscritos permitirán – APCI, para tener un mayor conocimiento de las
la construcción de aulas y servicios básicos actividades que desarrolla cada órgano de línea
en la I.E. 32371 de la localidad de San Pedro, de esta institución. Y llevando el saludo del
en el Distrito de Rondos-Huánuco y en la I.E.I. Gobernador Regional de Loreto, Lic. Adm.
N° 414-4 de la Comunidad de San Jerónimo Fernando Meléndez Celis, con la finalidad de
de Pampamarca, en Ayacucho. Asimismo la estrechar lazos institucionales.
dotación de equipos para talleres de Previamente a la coordinación con las diferentes
electricidad, confección textil y laboratorios en direcciones y subdirecciones de la APCI, sobre las
el colegio emblemático San José de Jauja, actividades de cooperación internacional en curso,
también la dotación de maquinaria y equipos el funcionario de Loreto se reunió con el Asesor
para los talleres de ebanistería, electrónica, de la Dirección Ejecutiva, Eduardo Sal y Rosas
automotores e industria del vestido en la I.E.P Freyre; y la Sub Directora de Capacitación, Saydy
N° 034 de Chancay. Vera Rojas, a quienes expresó el deseo del

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 3


Gobernador Regional de Loreto para que los lazos instituciones involucradas, ya que cada
entre ambas entidades públicas sean más semana recibimos nuevas adhesiones. Pronto
eficientes y ejecutivos. convocaremos a una reunión. Sigan
Se acordó además, realizar en la Región un taller, a
fin de dar a conocer a los funcionarios pertinentes participando!!!
los alcances y posibilidades de la Cooperación INTEGRANTES DE LA RECCIL
Técnica Internacional. Y se dialogó sobre la
posibilidad de contar con un mayor apoyo de nuestro INSTITUCIÓN REPRESENTANTE
ente rector la APCI, para articular financiamiento de
Econ. JUAN FRANCISCO
fuentes cooperantes a los diversos proyectos
GAMARRA MESTANZA – TITULAR
presentados. Asimismo, se coordinó sobre un futuro DIRECCION Jfgm2001@yahoo.com
desarrollo de actividades de Cooperación Sur- REGIONAL #972503
Sur. AGRARIA Ing. GINO PAOLO ACOSTA NUNES
LORETO – ALTERNO
psg10@hotmail.com
#984561449

Econ. MARCO ANTONIO TONG


RIOS
marcotong@hotmail.com
965941664 – RPM #000844
C.P. LUIS ALBERTO SÁNCHEZ
DIRECCION VALCARCEL
REGIONAL DE sanchez_valcarcel@hotmail.com
EDUCACION 965868826 – #198133
Ing. GINO PAOLO ACOSTA NUNES
– ALTERNO
psg10@hotmail.com
#984561449

DIRECCIÓN Ing. FRIDA JUANA SANCHO


En la vista de derecha a izq. Lic. Eduardo Sal REGIONAL DE BUSTAMANTE
ENERGÍA Y #276374
y Rosas, Asesor de la Dirección Ejecutiva; frisan51@hotmail.com
MINAS
Sra. Saydy Vera, Sub Directora de
Capacitación, Srta. Gloria Lagunas, de la DIRECCIÓN
misma Sub Dirección y el Jefe de la Oficina REGIONAL DE Lic. CARLA CASTILLO SÁNCHEZ
Ejecutiva de Cooperación Internacional- COMERCIO #945579560
GORE Loreto. EXTERIOR, Correo electrónico:
TURISMO Y ccasan3@hotmail.com
ARTESANÍA DE
Red de Coordinadores en Cooperación LORETO
Internacional de Loreto (RECCIL) Ing. Pesq. NORMAN SÁNCHEZ
SÁNCHEZ – TITULAR
DIRECCION hermesnorman@yahoo.com
Es una organización articulada por la Oficina REGIONAL DE 961906584
Ejecutiva de Cooperación Internacional del LA Ing. Pesq. BEHMANN GERMAN
Gobierno Regional de Loreto, con la finalidad PRODUCCION PAREDES VELA – SUPLENTE
behmannparedesvela@hotmail.com
de identificar en cada institución a una
persona que sea nuestro coordinador para la JUAN MANUEL PINEDO SHAPIAMA
difusión de la información que les enviemos juanmanuelpinedo@hotmail.com
sobre oportunidades de capacitación, DIRECCION *0265394
REGIONAL DE JESÚS ESTEBAN RIVERA
convocatorias, fuentes cooperantes, SALUD DE GUERRERO
voluntarios, programas y cualquier otro tipo de LORETO esteban.50@hotmail.com
información que remitamos o solicitemos y /o #995321219
que la propia institución requiera, y multiplicar
el impacto de la Cooperación Internacional.
Les informamos que apreciamos un gran
interés y motivación por parte de las

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 4


Lic. Adm. LAURENCIO RENGIFO
DIRECCIÓN PAIMA
CPC. NORMA LUZ TIMANÁ
REGIONAL DE TITULAR
GONZÁLES
TRABAJO Y #958013595
#965023412
PROMOCIÓN DEL MUNICIPALIDAD rengilau15@hotmail.com
norma_timana@yahoo.es
EMPLEO DISTRITAL DE Ing. DEYNER RENGIFO CARBAJAL
INDIANA -
SUPLENTE
DIRECCIÓN ERI AQUITUARI MALAFAYA – #965813243
REGIONAL DE TITULAR carbajal_94@outlook.com
TRANSPORTES Y #964989150
COMUNICACIONE eriaquituari@1303@hotmail.com
S – LORETO
MUNICIPALIDAD SMIT RICOPA PEREZ – TITULAR
DIRECCION DISTRITAL LAS #965937190
REGIONAL DE AMAZONAS smitrp-@hotmail.com
Ing. LUIS MANUEL MATTOS VERDI
VIVIENDA,
luismattosv@hotmail.com
CONSTRUCCION
26-0236
Y SANEAMIENTO

JORGE MIGUEL VILLACORTA


MUNICIPALIDAD PADILLA – TITULAR
CPC. CARLOS ALBERTO MORI DISTRITAL DE 965828497 - *434186
GERENCIA
CHAVEZ PUNCHANA jorgevillacorta@hotmail.com
REGIONAL DE
#969525723
DEPORTES
cmori.ch72@gmail.com
LILY HAYDEÉ RIQUELME
PEÑAHERRERA – TITULAR
#959550984
MUNICIPALIDAD lilyriquelme1711@gmail.com
GERENCIA Econ. ROSA VICTORIA DISTRITAL DE
REGIONAL DE SALIRROSAS VÁSQUEZ - TITULAR SAN JUAN LENY HIDALGO PEZO –
DESARROLLO rsalirrosas@regionloreto.gob.pe BAUTISTA SUPLENTE
ECONÓMICO *856439 #958884826
hidalgopezoleny@hotmail.com

Ing. LUIS WILDER VÁSQUEZ GIANCARLO SCAVINO MESTANZA


GERENCIA SUB-
TORRES – TITULAR
REGIONAL
lucasnet72@hotmail.com #947614880 / 965771461
DATEM DEL
lwvt72@gmail.com MUNICIPALIDAD giscavino@gmail.com
MARAÑON-SAN
965767730 / #956082312 PROVINCIAL DE ELI TORRES GUERRA –
LORENZO
MAYNAS SUPLENTE
#965848848
GERENCIA SUB-
elitorresguerra@gmail.com
REGIONAL DE Ing. JUAN ENRIQUE VÁSQUEZ
RAMON TORRES
Ing. CARLOS ALBERTO PEREZ
CASTILLA- 993933532
ROJAS
CABALLO Jvasquez1970@hotmail.com
MUNICIPALIDAD calpero@hotmail.com
COCHA
PROVINCIAL DE #996162765
RAMON Lic. Adm. EDGARDO PINEDO
CASTILLA SANTAMARIA
MUNICIPALIDAD Ing. JAIME DIEGO VARGAS MERA santamaria1@hotmail.com
DISTRITAL DE jvargas@munibelen.gob.pe #961081355
BELEN diego23_@hotmail.com

OSCAR CORTÉS BARBARÁN –


MUNICIPALIDAD
TITULAR
PROVINCIAL DE
Lic. Adm. MIGUEL ANTONIO #984631127
MUNICIPALIDAD REQUENA
FLORES PINEDO – TITULAR oscoba@hotmail.com
DISTRITAL
981851535 - *477083
FERNANDO
mfloresp@gmail.com
LORES
mdfernando.lores@gmail.com

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 5


Mesa de Trabajo con ONGDs para visitas a 2. LATITUD SUR-L.S.
Proyectos
La ONGD LATITUD SUR, con las Voluntarias
COORDINACIONES CON ONGDs EN que asesoran a los proyectos: Anne Laure
LORETO PARA PROXIMA VISITA A LOS Brukhanoff y Juliana Jeanne Lise Lita
PROYECTOS QUE EJECUTAN Gabrielle Fernández- ambas de nacionalidad
francesa; se hizo las coordinaciones
1. ASOCIACION SABIDURIA INDIGENA Y preliminares para la visita al proyecto en la
BLANCA UNIDO POR UNA EXISTENCIA zona de intervención del mismo, que de
NATURAL Y OPORTUNA-ASIBUENO manera preliminar sería en Abril próximo.
TEMA: Mesa de trabajo con ONGD Proyecto: "Producción sostenible de aceite
ASIBUENO-VISITA AL PROYECTO. vegetal de aguaje y fortalecimiento de las
capacidades de la comunidad Veinte de
Enero en la Reserva nacional Pacaya
Samiria, Provincia de Loreto, Región
Loreto, Perú-Fase II”

Como Registrar Una ONGD Según


Procedimientos de APCI

En las instalaciones de la Oficina de


Cooperación Internacional se reunió el
Representante de la ONGD Asociación
Sabiduría Indígena y Blanca Unido por una
existencia natural y oportuna, Sr. Francisco
Javier Acha-Orbea Meyer, Presidente,
juntamente con el Sr. César Augusto Guerra
Gonzales, bajo la coordinación del Jefe de
OECI.
La ONGD mostró la mejor predisposición de Registro de las ONGD
recepcionar a la comisión de OECI que viajará
para visitar el proyecto denominado Las Organizaciones No Gubernamentales de
“Fortalecimiento de capacidades en la Desarrollo son instituciones privadas sin fines
conservación y uso sostenible de la de lucro que cuentan con una estructura y
diversidad biológica amazónica en las política de dirección autónoma, independiente
del Gobierno y de las instituciones estatales,
comunidades de Santa Rosa de Shato, San
así como de las Agencias Gubernamentales
Juan, Alianza y Magdalena del Distrito de
de Cooperación y de los propios beneficiarios.
Fernando Lores-Tamshiyacu-Provincia de Dichas instituciones privadas pueden adoptar
Maynas, Dpto. de Loreto”, acordó confirmar personería jurídica según el Código Civil
fecha de visita en la primera quincena del mes (Decreto Legislativo Nº 295), Sección
de abril. Segunda Personas Jurídicas, como
Asociaciones o Fundaciones. De acuerdo a
TEMA: Coordinación con ONGD LATITUD
este marco jurídico, su estructura orgánica se
SUR –para efectuar una visita al proyecto: ajusta a lo señalado en el Código Civil.

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 6


El objetivo de las Organizaciones No 7. Presentación de los Programas,
Gubernamentales de Desarrollo es ejecutar Proyectos ó Actividades a desarrollar los
proyectos o programas de desarrollo que próximos 2 años, en Formato Nº F003-
busquen reducir los niveles de pobreza que 05-APCI (Guía para la Formulación de
afectan a la mayoría de los peruanos, así Proyectos de Cooperación Internacional
como, fomentar mecanismos de participación No Reembolsable)
de la población beneficiaria en la
8. Declaración Jurada de cada uno de los
identificación, diseño de objetivos e
miembros del Consejo Directivo,
implementación de los proyectos que ejecutan
indicando que no vienen ejerciendo cargo
en áreas prioritarias de acuerdo a la política de funcionario o de servidor público en
nacional de instituciones del estado. Es decir no
Desarrollo y a los programas regionales o contravienen lo consignado en: Ley Nº
locales. Según los requisitos establecidos por el Texto 27588 que establece prohibiciones e
Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), incompatibilidades de funcionarios y
según Ordenanza Regional Nº 011-2013-GRL-CR.
servidores públicos y la Ley 27815 del
Código de Ética de la Función Pública.
Para INSCRIPCION:
9. Copia del Proyecto o perfil del proyecto
Solicitud de opinión favorable, dirigida al y/o actividades a desarrollar en la Región
Presidente del GOREL, adjuntando: Loreto en un período de dos años y de
1. Ficha Única de Inscripción en el Registro todo el expediente.
de ONGD-Perú, debidamente llenada
10. Comprobante de pago por derecho de
(Formato Nº F002-05)
Procedimiento S/. 80.00
2. Copia simple o fotocopia de la Escritura
Para RENOVACION: A los
de Constitución, de la ONGD otorgada requisitos mencionados para
por Notario Público, donde figure inscripción agregar:
Estatutos, Fines y Objetivos y vinculación
a las prioridades nacionales, Así como las 11. Constancia de presentación de los
modificaciones al Estatuto si las hubiere. Informes Anuales o Declaraciones
Anuales, que se desarrolla de Enero
3. Copia Literal Certificada de la Partida a fines de marzo de cada año, sobre
Registral de inscripción del Estatuto de las actividades realizadas el año
Constitución en los Registros Públicos, y anterior, con recursos de C.T.I., con
demás asientos registrales, expedida con indicación de proyectos, períodos y
una antigüedad no mayor de tres (3) montos recibidos de cada fuente
meses calendario, conteniendo si fuere el cooperante.
caso, modificaciones al Estatuto y la
nómina del Consejo Directivo vigente. 12. Copia de Resolución Directoral de
APCI referida a su Inscripción en el
4. Nómina del Consejo Directivo vigente y Registro de ONGD-Perú.
de los asociados con nombres completos
en hoja membreteada. 13. Comprobante de pago por derecho de
trámite S/. 81.00
5. Información de las actividades realizadas
en los últimos años relacionadas con
proyectos de desarrollo en beneficio de
los grupos más necesitados de la
población y las constancias respectivas

6. Copia de DNI y breve resumen de la


capacitación y trayectoria profesional u
Hoja de Vida de cada uno de los
miembros del Consejo Directivo

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 7


Oficina Desconcentrada del Ministerio
Historia del Banco Mundial
de Relaciones Exteriores – Iquitos

Sostuvimos una reunión de trabajo con el


Ministro Efraín Saavedra Barrera, durante la
cual tratamos diversos aspectos vinculados
con los acuerdos internacionales firmados
entre Perú y los países limítrofes con Loreto.
Asimismo, coordinamos el programa de viaje
a la ciudad de Lima que se efectuaría a la
sede de la APCI, la Oficina de Cooperación
Internacional y la Dirección de Desarrollo e
Integración Fronteriza del Ministerio de Desde su concepción en 1944, el Banco
RR.EE. Así como la sede del Fondo Mundial ha pasado de ser una entidad única a
Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú- un grupo de cinco instituciones de desarrollo
Ecuador. estrechamente relacionadas. Su misión
evolucionó desde el Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento (BIRF) como
facilitador de la reconstrucción y el desarrollo
de posguerra al mandato actual de aliviar la
pobreza en el mundo, coordinándose muy de
cerca con su afiliado, la Asociación
Internacional de Fomento, y otros miembros
del Grupo del Banco Mundial: la Corporación
Financiera International (IFC, por sus siglas
en inglés), el Organismo Multilateral de
Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas
en inglés) y el Centro Internacional de Arreglo
de Diferencias Relativas a
Inversiones (CIADI).

En principio, el Banco contó con un personal


homogéneo de ingenieros y analistas
financieros ubicados exclusivamente en la
ciudad de Washington, pero hoy en día,
dispone de un amplio abanico de
profesionales multidisciplinarios, entre ellos
economistas, expertos en políticas públicas,
especialistas sectoriales y científicos sociales.
Más de un tercio de ellos se desempeña en
las oficinas de los distintos países.

Si bien la reconstrucción sigue siendo


importante, el objetivo predominante de todo
su trabajo es luchar contra la pobreza a través
de un proceso de globalización inclusivo y
sostenible.

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 8


Actividades naturales. Algunos de estos proyectos se
cofinancian con Gobiernos, otras instituciones
El Grupo del Banco Mundial tiene dos multilaterales, bancos comerciales,
ambiciosos objetivos: (i) terminar con la organismos de créditos para la exportación e
pobreza extrema en el curso de una sola inversionistas del sector privado.
generación y promover la prosperidad También entrega financiamiento mediante
compartida. asociaciones de fondos fiduciarios con
donantes bilaterales y multilaterales. Muchos
 Para acabar con la pobreza extrema, la asociados han solicitado apoyo al Banco para
meta del Banco es disminuir el gestionar iniciativas que abordan necesidades
porcentaje de las personas que viven en una amplia variedad de sectores y
con menos de US$1,25 al día al 3%, regiones en desarrollo.
antes de fines de 2030.
 Para fomentar la prosperidad Intercambio de conocimientos innovadores
compartida, la meta es promover el
crecimiento de los ingresos de la El Banco Mundial ofrece ayuda a los países
población de todos los países que se en desarrollo mediante asesoramiento sobre
sitúa en el 40% inferior de la políticas, investigación, análisis y asistencia
distribución del ingreso. técnica. En ese sentido, el trabajo analítico
suele servir de base del financiamiento
El Banco Mundial es una fuente fundamental entregado y ayuda a moldear las propias
de asistencia financiera y técnica para los inversiones de los países en desarrollo. La
países en desarrollo de todo el mundo. No se institución también apoya la formación de
trata de un banco en el sentido usual sino de capacidades en las naciones a las que presta
una organización única que persigue reducir servicios y además, patrocina, ofrece o
la pobreza y apoyar el desarrollo. El Grupo del participa en diversas conferencias y foros
Banco Mundial está conformado por cinco sobre cuestiones de desarrollo, por lo general
instituciones, administradas por sus países en colaboración con otros asociados.
miembros.
Fue creado en 1944 y tiene su sede en la A fin de garantizar que los países puedan
ciudad de Washington. Cuenta con más de acceder a los mejores conocimientos
10.000 empleados distribuidos en más de 120 especializados a nivel mundial y ayudar así a
oficinas por todo el mundo. generar conocimientos de vanguardia, el
Banco busca constantemente mejorar la
Servicios y productos financieros forma en que comparte este saber y se
involucra con los clientes y el público en
general. Las prioridades fundamentales
incluyen:

 Resultados: Definición permanente del


enfoque para ayudar a los países en
desarrollo a producir resultados medibles
 Reforma: Esfuerzo por mejorar todos los
aspectos de la labor, lo que incluye el diseño
de los proyectos, la disponibilidad de la
información (Acceso a información) y el
acercamiento de las operaciones a las
comunidades y Gobiernos clientes.
La institución otorga préstamos con bajo  Desarrollo abierto: Incluye una gama cada
interés, créditos sin intereses y donaciones a vez mayor de herramientas, investigación y
los países en desarrollo que apoyan una conocimientos gratuitos y de libre acceso
amplia gama de inversiones en educación, que permiten a las personas abordar los
salud, administración pública, infraestructura, desafíos planetarios en materia de
desarrollo del sector privado y financiero, desarrollo. Por ejemplo, el sitio web Datos de
agricultura y gestión ambiental y de recursos libre acceso permite acceder a indicadores

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 9


completos acerca del desarrollo en los Joachim Gauck, quien cumple una visita
distintos países que se pueden descargar en oficial en el país, fue recibido en Palacio de
Internet. También existe el Foro Abierto –una Gobierno por el Jefe del Estado peruano, con
serie de debates en vivo en que pueden quien sostuvo una reunión de más de una
participar personas de todo el mundo-, y que hora, acompañados de sus delegaciones
es parte clave de las Reuniones Anuales y oficiales.
de primavera, realizadas conjuntamente con
el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras ello, se realizó una ceremonia en la cual
se recibió la devolución de un cuchillo
ceremonial pre hispánico y la presentación de
Noticias Internacionales los nueve becarios peruanos que viajarán a
Alemania.
Presidente Humala destaca
cooperación de Alemania con el Perú “Constatamos las coincidencias que hay en la
visión de un país con el otro país, a pesar de
que pertenecemos a diferentes continentes,
Lima, mar. 20. El presidente de la República, ambos buscamos calidad de vida para
Ollanta Humala, destacó hoy el apoyo y nuestra gente”, sostuvo el Mandatario
cooperación de Alemania con el Perú, en peruano.
ámbitos como la educación, desarrollo
ambiental, así como para la construcción del Política social
Lugar de la Memoria y la Inclusión Social, y En su discurso, destacó las políticas de
enfatizó el deseo de hermanar las relaciones Gobierno que ahora se han convertido en
bilaterales. políticas de Estado. Constituye, refirió, una
nueva visión de desarrollo del país, con más y
En su discurso de bienvenida al presidente de con mejor calidad de la educación, con
la República Federal de Alemania, Joachim programas de becas, recuperación de la
jornada escolar, mejora de la infraestructura y
la enseñanza de idiomas.

“Hemos agradecido a Alemania el apoyo y


cooperación en proyectos de desarrollo
ambiental, y la activa participación que han
tenido en la Conferencia sobre Cambio
Climático, la COP20. Esperemos que todo
este esfuerzo pueda permitirnos arribar ahora,
en la COP21 en París, a un documento
definitivo vinculante que nos permita mirar el
futuro con mayor optimismo”, agregó.

Cooperación
Gauck, en Palacio de Gobierno, explicó las También, indicó que abordaron los desafíos
políticas que implementa su gobierno, las que ambos países tienen dentro de la
mismas que puede recibir el apoyo de la conservación del medio ambiente, como la
Experiencia alemana. deforestación de bosques producto de la tala
ilegal de madera, el narcotráfico y minería
“Estamos construyendo el desarrollo en paz, ilegal; y la necesidad que tiene el Perú de
con una política macroeconómica estable, con diversificar la matriz productiva, proceso en el
políticas sociales y educativas estables y cual tiene mucho que aprender de Alemania.
permanentes, y queremos consolidar nuevas
políticas como la industrialización, el Finalmente, el Mandatario destacó que el
fortalecimiento de las pequeñas y micro Perú recibe con afecto al presidente Gauck y
empresas; creo que en esto hay una gran a su comitiva y expresó su deseo de que se
experiencia que podemos compartir tanto puedan “hermanar las relaciones de Alemania
Alemania como el Perú”, afirmó. con el Perú”.

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 10


cambia de manera permanente, ‘la
Durante la ceremonia realizada en el Salón planificación para lo peor’ debe jugar un rol
Dorado de Palacio de Gobierno, se cantó el central en el desarrollo”, dijo el presidente del
Himno Nacional de Alemania en ese idioma,
detalle que fue reconocido por el presidente
Gauck.

Formulación de un nuevo marco para la


reducción del riesgo de desastres

Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim.


“Necesitamos más financiamiento para ayudar
a aumentar la resiliencia (capacidad para
afrontar adversidades y lograr adaptarse bien
ante las tragedias, los traumas, las amenazas
o el estrés severo y sobreponerse a ellas) de
las personas, sus comunidades y sus países
frente a los impactos del cambio climático y
los desastres. No podemos solo esperar que
Residentes de Tacloban, en Filipinas, trabajan en las catástrofes nos golpeen”.
tareas de recuperación después del tifón Haiyan
(Yolanda). Un nuevo marco de acción

Dominic Chavez/Banco Mundial El nuevo marco para después de 2015


sucederá al Marco de Acción de Hyogo (2005-
En 2014, lluvias torrenciales y deslizamientos 2015), (i) que ha sido una herramienta eficaz
de tierra en los Balcanes afectaron a más de para motivar y seguir los avances de los
1 millón de personas, provocando un países en materia de resiliencia frente a los
retroceso en la economía de Bosnia y desastres.
Herzegovina que significó una caída de
alrededor del 15 % del producto interno bruto Se han logrados bastantes progresos durante
(PIB). En la medida que las temperaturas se la década pasada, pero queda mucho por
vuelvan más cálidas, se espera un aumento hacer. Esto es particularmente cierto en los
en la frecuencia y la intensidad de las países en desarrollo, donde las ciudades se
tormentas y sequías. están expandiendo rápidamente y se está
invirtiendo en nueva infraestructura, hogares y
En este contexto, más de 9000 personas se escuelas. Se espera que se construya más en
están reuniendo en Sendai (Japón) con las próximas dos décadas que en los últimos
ocasión de la Conferencia Mundial sobre la 6000 años. Para evitar poner en peligro a las
Reducción del Riesgo de Desastres, (i) con el personas, es crucial cerciorarse de que tanto
objetivo de formular un nuevo marco en la planificación como en la construcción de
internacional que oriente la implementación esta nueva infraestructura se considere el
de los esfuerzos en materia de gestión del tema de la resiliencia.
riesgo de desastres en todo el mundo en los
próximos años. La importancia y el valor de la La meta propuesta de la versión preliminar del
gestión del riesgo de desastres se hacen nuevo marco reconoce la necesidad de
evidentes cuando sucede cada nueva prevenir la creación de nuevos riesgos así
catástrofe. como de reducir los existentes. Este nuevo
marco proporciona una oportunidad de
“En la medida que los desastres se vuelven avanzar en las fortalezas del Marco de Hyogo,
más comunes y frecuentes con un clima que mejorar las insuficiencias que se reconocen e

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 11


impulsar la incorporación de la gestión del Departamento para el Desarrollo Internacional
riesgo de desastres en los enfoques de del Reino Unido.
desarrollo sostenible y de reducción de la
pobreza de los países. El Grupo Banco Mundial y el GFDRR darán a
conocer varias nuevas publicaciones, (i)
No se puede lograr que cada hogar o cada incluyendo el informe infográfico Investing in
escuela tengan capacidad de adaptación, Resilience (Invertir en resiliencia); (i) una nota
pero se podrían salvar millones de vidas si se de políticas que promueve la justificación
contara con mejores sistemas de detección comercial de la gestión del riesgo de
temprana y de respuesta, sistemas de drenaje desastres titulada Triple Dividend of
mejorados e infraestructura reforzada. Resilience (El triple dividendo de la
resiliencia); (i) una guía actualizada sobre el
En la medida que los desastres se vuelven marco de recuperación de desastres; (i),
más comunes y frecuentes con un clima cuatro nuevos informes sobre temas
que cambia de manera permanente, ‘la específicos relacionados con la gestión del
planificación para lo peor’ debe jugar un rol riesgo de desastres que sustentan los
central en el desarrollo informes de evaluación global (GAR, por sus
siglas en inglés), (i) producidos en asociación
con la Oficina de las Naciones Unidas para
Nuevos recursos para la reducción del la Reducción del Riesgo de Desastres
riesgo de desastres (UNISDR); dos nuevos informes sobre
desarrollo impulsado por la comunidad, y un
nuevo conjunto de Historias de Impacto del
Con una creciente cartera de gestión del GFDRR. (i)
riesgo de desastres, por un total de US$5300
millones en el ejercicio de 2014, el Grupo Este es un año histórico para los acuerdos
Banco Mundial considera la resiliencia y la internacionales, incluyendo los objetivos de
reducción del riesgo como elementos desarrollo sostenible, (i) las negociaciones
centrales de sus objetivos de aliviar la sobre el clima en París (i) y las discusiones
pobreza y fomentar la prosperidad sobre el financiamiento para el desarrollo en
compartida. Addis Abeba. (i) La Conferencia Mundial
sobre la Reducción del Riesgo de
Desastres tiene el potencial de establecer el
tono de estos diálogos, cerciorándose de que
en estos se incorpore el tema de la resiliencia
de modo que la comunidad internacional y los
países sean capaces de formular políticas y
El Grupo Banco Mundial y el GFDRR (The llevar a cabo acciones dirigidas a encontrar
Global Facility for Disaster and Recovery) soluciones sostenibles y adaptables para
participarán en las sesiones en Sendai, en enfrentar los cada vez mayores desafíos en
mesas redondas ministeriales, sesiones de materia climática y de desastres.
trabajo con múltiples partes interesadas y
sesiones de foros públicos. Estas actividades “El Marco de Acción de Hyogo fue crucial para
se centrarán en temas relacionados con la centrar la atención internacional y el esfuerzo
crucial gestión del riesgo de desastres, entre en la reducción del riesgo de desastres”,
ellos mejorar la reconstrucción después de las señaló Rachel Kyte, vicepresidenta y
catástrofes, aumentar la resiliencia en los enviada especial para el Cambio Climático
pequeños Estados insulares y, a través de del Banco Mundial. “El año próximo ofrece
una edición especial del Diálogo de la una oportunidad única de llevar este impulso
Resiliencia, (i) avanzar en los objetivos de al siguiente nivel, comenzando acá en Sendai,
resiliencia posteriores a 2015. Durante la y luego en Addis Abeba y París. A través de
conferencia también se lanzará un Fondo de estas negociaciones definitorias sobre el
Desafíos, (i) dirigido a respaldar proyectos de desarrollo y el clima, podemos asegurarnos
identificación de riesgos de desastres y que de que el tema de la resiliencia esté
cuenta con el apoyo del GFDRR y el

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 12


completamente incorporado en el marco de desde diciembre de 2008 el Instituto del
desarrollo posterior a 2015”. Banco Mundial, junto con las regiones de
África y Asia oriental y el Pacífico, ha estado
COOPERACIÓN SUR-SUR organizando una serie de eventos de
aprendizaje Sur-Sur sobre “Clima de
inversiones y crecimiento equilibrado” entre
Aprendizaje Sur-Sur África y China.

Tomando como ejemplo el crecimiento


económico de China, los talleres hicieron un
seguimiento al exitoso Programa de
Intercambio de Experiencias de Desarrollo
China-África que se realizó en mayo de 2008
y que reunió a 31 autoridades africanas con
sus contrapartes chinas para intercambiar
ideas. Los objetivos del programa fueron
compartir experiencias, aprender de los éxitos
y fracasos de China y analizar cómo adaptar
estos ejemplos al contexto africano.

El Enfoque de aprendizaje Sur-Sur

China y África se asocian para aprovechar las Los dos talleres organizados a la fecha han
oportunidades que surgen en tiempos de tenido por tema las “Experiencias en la
crisis. creación de polos de desarrollo”. Mediante la
GDLN, los talleres enlazaron a 11 países (de
El desafío África anglófona y francófona) con Beijing y
Washington, D.C. Las sesiones se centraron
Hoy, en un entorno en rápida evolución, están en cómo detectar lagunas de conocimientos y
surgiendo nuevos patrones en las áreas de en aspectos centrales de un proyectado
tecnologías de la información y las Programa de Intercambio China/Asia oriental
comunicaciones (TIC) y la fragmentación y África sobre zonas económicas especiales
geográfica del comercio, así como en la (SEZ, por sus siglas en inglés), inversión
dirección de los flujos de capital y las redes de extranjera directa (IED) y creación de polos de
producción. Todos los países, desarrollados y desarrollo.
en desarrollo, enfrentan ahora grandes
disyuntivas y deben encontrar maneras de Participaron funcionarios de alto nivel de los
sortear un entorno económico mundial que principales ministerios (economía, finanzas,
cambia rápidamente y convertir las crisis en industria, planificación y educación) que
oportunidades. administran zonas económicas especiales y
zonas de procesamiento de exportaciones
La actual crisis mundial significa un grave (EPZ, por sus siglas en inglés),
riesgo para el desarrollo de África, continente representantes de cámaras de comercio,
donde el crecimiento del PIB se estima en instituciones financieras y de desarrollo, el
3,5%. Uno se esos riesgos es la posible sector privado y expertos del sector
desaceleración de los flujos de inversión académico.
extranjera que podría afectar la creación de
nuevos polos de crecimiento para la Shanta Devarajan, economista principal del
economía nacional y las economías locales. Banco para la región de África, inauguró la
El continente ahora enfrenta el reto de ampliar segunda sesión alentando a los países
progresivamente los proyectos aislados que africanos participantes a compartir sus
han tenido éxito y aprender de las experiencias y aprender de los demás a
experiencias ajenas en política económica y través de esta plataforma de debate público.
de inversiones para acelerar su propio “La clave está en generar conocimientos para
progreso económico y social. En este marco, el cambio desde el interior de los propios

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 13


países. Este saber tiene que surgir de un En cuanto a los temas relacionados con la
intercambio como el siguiente: a través del integración regional y la creación de un clima
aprendizaje de lo que otros países han propicio para la inversión, Yang Wang,
intentado y lo que han creado, de sus logros y encargado del Programa de Mejoramiento
fracasos. Tiene que provenir de su gente, del Clima para la Inversión, del Instituto del
aquellos que conocen bien a su nación y sus Banco Mundial, manifestó: “En la crisis
problemas y las ideas que funcionarían económica actual, la integración regional se
mejor”, enfatizó, y destacó los éxitos y ha vuelto más importante que nunca antes.
fracasos de China en materia de desarrollo Mediante el comercio con los vecinos, el
como una fuente de inspiración. desarrollo de redes de producción, la creación
de polos de desarrollo que trascienden de las
Las presentaciones durante cada taller, fronteras, hay un enorme potencial para que
estructuradas como una interacción los países africanos alcancen economías de
bidireccional entre los participantes chinos y escala, mejoren la competitividad y
africanos, dieron lugar a un provechoso mantengan un elevado crecimiento. Los
diálogo e intercambio de conocimientos entre gobiernos deben concentrarse en mejorar los
países, demostrando con ello la importancia y marcos regulatorios y crear un mejor clima
relevancia del tema en África. Las para la inversión”.
conversaciones también demostraron el
dinamismo de los polos de desarrollo y los Fuente: La Red Global de Aprendizaje del Banco
importantes vínculos con el crecimiento Mundial
interno, la creación de empleo y la expansión
del intercambio comercial, así como el Oportunidad de Capacitación en el Exterior
potencial del aprendizaje entre pares usando
tecnologías modernas. .

BECAS PARA EL AÑO 2015


Además, esta experiencia de aprendizaje Sur-
Sur dejó entrever las dificultades que La Oficina Ejecutiva de Cooperación
enfrentan muchos países africanos y el papel Internacional- OECI , mediante una agresiva
vital de los gobiernos y las políticas públicas
campaña de difusión de las oportunidades de
en la promoción de los polos de desarrollo.
capacitación que se muestran en el Boletín de
Por ejemplo, los representantes de Senegal
hablaron de su experiencia en la creación de Cooperación Internacional, identificó una
polos de desarrollo en la agricultura y el adecuada para que participe personal del
turismo para apoyar la puesta en práctica de PROCREL y del INIA, invitándolos a participar
la “estrategia de crecimiento acelerado” en su y teniendo una respuesta rápida, les
país, iniciativa que goza de fuerte respaldo comunicamos que hemos inscrito dos
gubernamental. candidaturas oficialmente para postular a
becas sobre: “Creación de Capacidad para
Las preguntas planteadas por los el Sistema de Monitoreo Forestal Nacional
participantes fueron de gran diversidad: qué para Promover la REDD+ y el
puede aprenderse de anteriores experiencias Ordenamiento Forestal Sostenible” y sobre
de reforma para responder a crisis “Metodologías de Extensión de las
económicas; cómo crecer usando recursos
técnicas de la Agricultura de Conservación
locales para atraer la inversión extranjera;
Sostenible en Apoyo a los Agricultores de
cómo ampliar los polos de desarrollo y
establecer nodos del desarrollo en regiones Pequeña escala en Latinoamérica” ambas
con bajo nivel de rendición de cuentas; cómo becas se desarrollarán en Japón Suerte
volverse competitivos en el tiempo dentro del postulantes!!!
mercado internacional, sobre todo dada la
actual crisis financiera; y cuál es el papel del
gobierno y de los organismos internacionales
de desarrollo en ayudar en la formación de
polos de desarrollo en África.

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 14


Idioma Castellano
Duración Del 24 de junio al 25 de
agosto de 2015
Lugar de estudios
El curso se llevará a cabo a través de la
Plataforma de Educación a Distancia del
Portal Educativo de las Américas

Fecha límite en PRONABEC


30 de abril 2015

Los becarios serán seleccionados de entre las


candidaturas enviadas al Departamento de
Reunión de asesoramiento al postulante Biólogo Desarrollo Humano y Educación de la OEA a
Santander del Procrel a la beca ofrecida por la JICA. través de PRONABEC.

Beca de Capacitación Docente Mayor información:


Por favor tomar en consideración que la
Fuente Cooperante: Agencia convocatoria está disponible en la página web
de Cooperación Internacional del de Becas en:
Japón-JICA www.oas.org/es/becas/desprofesional.asp.
Lugar de estudios: Japón _____________________________________
Idioma: japonés
Duración: Del 28 de Julio al 28 de Agosto de 6th International Course on Flood
2015 Mitigation and Storm water Management

Beneficios Beca integral Fuente Cooperante:


Fecha límite para la presentación ante APCI MTCP- Malaysian
Technical Cooperation
15 de Mayo de 2015 Programme
Fecha límite para la presentación ante Fuente Lugar de estudios : Malasia
Cooperante Idioma : Inglés
22 de Mayo de 2015 Duración :Del 17 al 28 de Agosto
del 2015
Más información: Beneficios Beca Parcial. No
incluye pasajes aéreos
Los interesados deben revisar completamente Requisitos:
el seguimiento ANEXO y descarga el
FORMULARIO para la presentación de sus  Ser nominado por el Gobierno
expedientes ante APCI.  Tener menos de 50 años
 Dominio del idioma inglés
_____________________________________  Tener un buen estado físico y mental
“Enfoque de Derechos y de Igualdad de  Tener un pasaporte vigente
Género en Políticas, Programas y  No haber participado en ningún curso
Proyectos” del MTCP

Fecha límite para la presentación ante


Fuente Cooperante:
APCI
Organización de los
6 de Mayo de 2015
Estados Americanos
Fecha límite para la presentación ante
(OEA)
Fuente Cooperante
11 de Mayo de 2015

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 15


Más información:  COOPERACIÓN UNIVERSITARIA Y
Los candidatos interesados sírvanse revisar la CIENTÍFICA PARA EL DESARROLLO
página web: www.mtcp.kln.gov.my y el  ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURA
ANEXO y Formulario APCI  LECTORADOS: DIFUSIÓN Y
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
Beca de Idioma Hindi
Mayor información:
Fuente Cooperante: Sírvase consultar la página web:
Government of India and http://www.aecid.pe/noticias/aecid-otc/1154-
Central Institute of Hindi nueva-convocatoria-de-becas-y-lectorados-
maec-aecid-2015-2016#.VOZdzOaG-E5.
Lugar de estudios
India _____________________________________
Duración Del 1 de Agosto de
2015 al 30 de abril de 2016 International Structural Fire Fighting (Isff
Beneficios Beca parcial
Fuente Cooperante:
Más información: MTCP- Malaysian
Tomar en cuenta los documentos adicionales Technical Cooperation
que pide la fuente cooperante (ver ANEXOS) Programme
para la presentación. Toda la documentación
Lugar de estudios: Malasia
debe ser entregada a la Embajada de la India, Idioma: Inglés
oficina Sección Becas. Para descarga de Duración: Del 26 de Octubre al
folletos y formularios revisar los anexos: 1, 2 y 06 de Noviembre del 2015.
3. Asimismo, sugerimos revisar el enlace: Beneficios Beca Parcial. No
www.khsindia.org incluye pasajes aéreos
Fecha límite para la presentación ante
_____________________________________
APCI: 20 de mayo de 2015
Nueva convocatoria de Becas y Lectorados
MAEC-AECID 2015-2016 Fecha límite para la presentación ante
Fuente Cooperante
Fuente Cooperante: 1 de junio de 2015
AECID- Agencia Española Más información:
de Cooperación Los candidatos interesados sírvanse revisar la
Internacional para el página web: www.mtcp.kln.gov.my y el
Desarrollo ANEXO y Formato APCI.
_____________________________________
Las Becas y Lectorados internacionales 2015- Handling Hazardous Material Incident
2016 constan de tres convocatorias (Hhmi)
diferenciadas y presentan una amplia oferta
de formación y de prácticas dirigida a Fuente Cooperante:
ciudadanos extranjeros y españoles, tanto en MTCP- Malaysian
España como en el exterior, en materias de Technical Cooperation
impacto en cooperación al desarrollo y en las Programme
vinculadas al arte, la educación y la cultura.
Lugar de estudios : Malasia
La solicitud de estas becas se realizará por Idioma : Inglés
vía telemática, a través de la sede electrónica Duración : Del 28 de Setiembre al
de la AECID (www.aecid.gob.es) y en 09 de Octubre del 2015
distintos plazos durante los meses de febrero Beneficios Beca Parcial. No
y marzo, según los programas vinculados a incluye pasajes aéreos
cada una de las tres convocatorias: Fecha límite para la presentación ante

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 16


APCI Duración: Del 07 al 20 de setiembre de 2015
15 de Mayo de 2015 Beneficios Beca parcial. No incluye
pasajes aéreos.
Fecha límite para la presentación ante Fecha límite para la presentación en APCI
Fuente Cooperante 18 de mayo de 2015.
25 de Mayo de 2015 Fecha límite para la presentación ante
Más información: Fuente Cooperante
Los candidatos interesados sírvanse revisar la 21 de mayo de 2015
página web: www.mtcp.kln.gov.my y el
ANEXO y Formato APCI. Más información:
Tomar en cuenta los documentos adicionales
_____________________________________ que pide APCI para la presentación:
Basic Training For Plant Operation
Ejecutivo de APCI).
Fuente Cooperante:
MTCP- Malaysian al Sr. Emb. de Malasia, Ayauf)
Technical Cooperation
Programme and Institut orno.
Teknologi Petroleum Petronas
Además, deben ser enviados en físico los
documentos específicos que pide el Programa
Lugar de estudios : Malasia
Idioma : Inglés de Cooperación Técnica de Malasia. Revisar
Duración :Del 8 al 21 de Agosto el ANEXO.
de 2015 _____________________________________
Beneficios Beca Parcial. No
incluye pasajes aéreos. Becas para cursos cortos en la India del
Fecha límite para la presentación ante Programa ITEC 2014-2015
APCI
17 de abril de 2015 Fuente Cooperante:
Indian Technical and
Fecha límite para la presentación ante Economic Cooperation
Fuente Cooperante Division (ITEC)
23 de abril de 2015
Más información: Lugar de estudios: India
Los candidatos interesados que necesiten Idioma : Inglés
mayor información, sírvanse contactar a la Duración : Cuatro semanas a más
Embajada de Malasia en Lima a los teléfonos: Beneficios : Beca integral
441 1939/ 422 0297, o revisar los siguientes Fecha límite para la presentación ante
correos: mwlima@kln.gov.my, Fuente Cooperante
sharmini@kln.gov.my. Consultar el ANEXO y Según los cursos en PRONABEC
Formato APCI.
Más información:
_____________________________________ http://www.pronabec.gob.pe/inicio/becas/beca
s_internacionales_descarga/Cursos_ITEC_
Certificate in co-operative poverty
2014-2015.pdf
reduction
Fuente: APCI
Fuente Cooperante:
Malaysian Technical _____________________________________
Cooperation Programme
(MTCP) y Co-operative
College of Malaysia

Lugar de estudios Malasia


Idioma Inglés

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 17


BECAS DE MAESTRIA EN EL INSTITUTO DE • Los libro de texto.
DUBAI 2015 • 1Laptop.
Código 20150014BMYD • El alojamiento en Masdar City.
• UN seguro medico completo.
• Pasajes anuales.
• Asignación mensual de dinero para gastos
regulares de los becarios.
(aproximadamenteUSD1, 080 mensuales
en moneda nacional).
El Instituto Masdar, ubicado en Dubai, ha Los beneficiarios de estas becas que se
oficializado su ofrecimiento de 10 becas gradúen, además de obtener el grado
completas para estudiantes o graduados otorgado por el Instituto Masdar, recibirán un
peruanos en las áreas de ingeniería y otras certificado firmado conjuntamente por el
reconocido Instituto Tecnológico de
ciencias para el año académico 2015‐2016
Massachusetts (MIT) y el Instituto Masdar.
Los programas académicos para los que
aplica la beca son los 9 siguientes, además
del Programa de Doctorado Multidisciplinario: Los candidatos que cumplan los criterios
requeridos, deben enviar sus postulaciones
- Maestría en Ingeniería Química.
directamente a la Oficina de Admisiones del
- Maestría en Computación y Ciencias de la Instituto Masdaral correo:
Información.
admissions@masdar.ac.ae o al Consulado del
- Maestría en Ingeniería de Sistemas y Perú en Dubai, Emiratos Arabes Unidos en la
Gerencia. siguiente dirección electrónica:
- Maestría en Ingeniería Eléctrica. consulgeneral@peru.ae con una copia al
- Maestría en Ciencias de los Materiales e Pronabec a mesa de partes del Pronabec o
Ingeniería. a la siguiente dirección electrónica:
- Maestría en Ingeniería Mecánica. mmayors@minedu.gob.pe.
- Maestría en Ingeniería de Microsistemas. Para más detalles sobre los programas
- Maestría en Ingeniería del Agua y del Medio académicos, los criterios de admisión y
Ambiente. Sus procedimientos de solicitud, se puede
- Maestría en Infraestructura Crítica visitarla siguiente dirección:
Sustentable www.masdar.ac.ae,
- Programa de Doctorado Multidisciplinario. ohttp://masdar.ac.ae/admissions/scholarships
o escribir al correo
electrónicodelaOficinadeAdmisiones:
Para postular a una beca, los interesados admissions@masdar.ac.ae.
deberán presentar los siguientes
requisitos básicos: Fecha límite de postulación 31 de mayo
del 2015
- Grado de Licenciatura o Grado de
Maestría en carreras pertinentes _____________________________________
(ingeniería,informáticauotrascarrerasen
ciencias). Cursos Masivos On Line En Materia De
- PromediodeCalificacionesAcumulado(C Calidad E Innovación.
GPA)de3enunaescalade4 puntos.
- Examen GRE (Graduate Record REGTSA, Organismo de Recaudación de la
Examination) con una puntuación Diputación Salamanca (España), es la única
Cuantitativa de700+ (155/170), IELTS Entidad Pública de Iberoamérica que ha
(6.5/577) o TOEFL internacional iBT ganado dos veces el premio iberoamericano
(91). de la calidad categoría oro en dos ocasiones,
así como otros muchos reconocimientos
La duración de la beca de estudios es de 2 nacionales e internacionales.
años, a tiempo completo.
Escuela REGTSA es un proyecto que nació
La beca complete incluye: en 2011 para generar y compartir
• El costo de la matrícula, y de todos los conocimiento en España e Iberoamérica en
estudios por semestres al 100%

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 18


dos campos: excelencia en la gestión pública Curso masivo online de
y tributación local. A lo largo de los años ¿Cómo hacer un uso inteligente de las
transcurridos han pasado por nuestras aulas redes sociales en la administración
presenciales y virtuales numerosos pública?
funcionarios de la mayoría de los Países
iberoamericanos. Del 4 May al 31 May 2015
Inscripción abierta

En estos momentos lanzamos un nuevo reto:


Cursos Masivos “on line”. Puede ver las
características de este tipo de cursos en el
siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=MWkMYT
BhE0c.
Ver Más
A lo largo del primer semestre de 2015 Curso masivo online de
desarrollaremos los siguientes cursos masivos ¿Cómo implantar un sistema de la gestión
“on line”: de la innovación en la administración
1. ¿Cómo implantar un sistema de gestión de pública en 4 pasos?
la calidad en la Administración Pública en
cinco pasos? Del 18 May al 21 Jun 2015
2. ¿Cómo hacer un uso inteligente de las Inscripción abierta
redes sociales en la Administración Pública?
3. ¿Cómo implantar un sistema de gestión de
la innovación en la Administración Pública en
cuatro pasos?
4. ¿Cómo mejorar los resultados de
recaudación ejecutiva en las Administraciones
Locales?
Ver Más
Como puede comprobarse por los títulos el Curso masivo online de
contenido de los cursos será eminentemente ¿Cómo mejorar los resultados de la
práctico. recaudación ejecutiva en administraciones
Puede ver en detalle la oferta y matricularse locales?
en el siguiente enlace:
http://goo.gl/TM7sNc Del 18 May al 5 Jul 2015
Inscripción abierta

Curso masivo online de


¿Cómo implantar un sistema de la gestión
de la calidad en la administración pública
en 5 pasos?

Del 27 Abr al 7 Jun 2015 Ver Más


Inscripción abierta
¿Cómo implantar un sistema de la
gestión de la innovación en la
administración pública en 4 pasos?

El Organismo Autónomo de
Recaudación y Gestión Tributaria de
Salamanca (REGTSA), organización
ganadora de premios nacionales e
Ver Más internacionales quiete compartir con
otras organizaciones públicas todo el

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 19


conocimiento acumulado a lo largo de su
Destinatarios

 Funcionarios públicos y altos


cargos de España e Iberoamérica
que desempeñan su trabajo en
cualquiera de los niveles de la
Administración Pública
 Miembros de entidades privadas,
centros académicos,
organizaciones de la sociedad
civil

trayectoria hacia la excelencia.  Ciudadanos interesados en


fortalecimiento de la gestión
En este sentido, desde REGTSA hemos pública
diseñado un Curso de Formación para
funcionarios públicos centrado en uno Fecha
de los campos en que REGTSA
trabaja y viene destacando desde El curso se desarrollará entre el 18 de
hace varios años, a saber: La mayo y el 21 de junio de 2015
implantación de sistemas de gestión
de la innovación. Plazo de Inscripción:

El Curso se diferencia de cualquier otro Carga horaria


de los que se ofertan en la actualidad
35 horas lectivas
porque no sólo pretende transmitir los
conocimientos teóricos necesarios sino
Precio: 35 €
que, además proporciona una hoja de
ruta para llevarlos a la práctica.

Objetivos

 Familiarizar a los alumnos con el


manejo de los conceptos,
técnicas y herramientas
necesarias para desarrollar un
clima de creatividad e innovación
en sus organizaciones
 Facilitar a los participantes una
hoja de ruta para la implantación
del proceso de gestión de la
innovación en su organización
 Proporcionar a los alumnos
referencias prácticas,
experiencias y documentación
para la implantación de líneas de
trabajo innovadoras

Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional 20

También podría gustarte