Está en la página 1de 2

EJES DE ANÁLISIS: PREGUNTAS 2

2 Aprendizajes de maestras y maestros


EQUIPO 2: CORAL, LETICIA, AURORA

Objetivo

• Identificar:

a) Experiencias de asesoría académica a las escuelas (directivos y docentes) en la ECIG, incorporacion de


los libros para docentes, libros para estudiantes y otros recursos didácticos.

Acciones de asesoría académica a los colectivos docentes que contribuyen al logro de los aprendizajes para la vida

• Preguntas detonadoras:

1. De acuerdo con su experiencia en la supervisión escolar:

1.1 ¿Qué acciones realizo cada docente durante el ciclo escolar para favorecer el logro de aprendizajes en NNAJ en
igualdad de género, derechos humanos y cultura de paz que propone la ECIG?

Retomar temas para incluirlo en la planeación con ejes curriculares, elaborando trípticos, folletos, mapas conceptuales,
periódicos murales, organizadores gráficos, entre otros…

1.2 ¿Qué desafíos ha enfrentado la supervisión escolar en la asesoría académica y acompañamiento para la
implementación de la ECIG?

Machismo en el entorno social y familiar, falta de interés en los alumnos, falta de valores, falta de lenguaje asertivo.

1.3. ¿Considera que sería conveniente fortalecer capacidades de los equipos de supervisión y directivos escolares para la
asesoría académica y el seguimiento de la ECIG? En su caso, ¿qué sugiere?

Claro que, si es conveniente fortalecer capacidades de los equipos de supervisión y directivos escolares para la asesoría
académica y el seguimiento de la ECIG el cual se sugiere talles de actualización, cursos, materiales didácticos para
docentes y alumnos.

1.4 ¿Se utilizan los libros para docentes? ¿Son de utilidad? ¿Qué opinión tiene las y los estudiantes acerca de los libros?

Si se utilizan libros para docentes y son muy útiles, el cual los alumnos tienen libro de texto, pero por su falta de interés
la mayoría de las veces no se cuenta con participación por parte de ellos (no lo llevan a la escuela).

1.5. ¿cuáles son los principales recursos didácticos que emplea en su trabajo en el aula?

Los libros de texto y dispositivas.

1.6. ¿Cuáles son los avances en el logro de los aprendizajes para la vida de NNAJ?

Se despertó el interés en el tema en los alumnos, reducción de la discriminación en las aulas, se generó la
concientización y la empatía en los estudiantes.
2. En general, ¿qué propone para fortalecer el desempeño docente en la ECIG? ¿Identifica algunas acciones clave que
habría que instrumentar?

Espacios para tratar los temas en el horario laboral, cursos, talleres para docentes y alumnos, facilitar material didáctico,
diseño y aplicación de estrategias.

También podría gustarte