Está en la página 1de 25

3.5.

1 Perforación(CUAJONE)
La mina Cuajone consta del siguiente equipo de perforación.
02 Perforadoras P&H 120 A
Compresor nominal: 3 600 cfm y 55 psi
Diámetro : 311 mm - 12 1/4 pulg
Profundidad (single pass) : 19,8 mt, 65 pies
Motor principal : eléctrico 700 HP
Empuje : 68 038 kg – 150 000 lb
Peso : 165 564 kg – 365 000 lb
01 Perforadora P&H 100XP
Compresor nominal : 3 600 cfm y 55 psi
Diámetro : 311 mm - 12 1/4 pulg
Profundidad (single pass) : 19,8 mt, 65 pies
Motor principal : eléctrico 1 000 HP
53
Empuje : 49 940 kg – 110 000 lb
Peso : 110 200 kg – 242 945 lb
01 Perforadora Bucyrus 49RIII
Compresor nominal : 2 950 cfm y 60 psi
Diámetro : 311 mm - 12 1/4 pulg
Profundidad (single pass) : 19,8 mt, 65 pies
Motor principal : eléctrico 600 HP
Empuje : 55 000 kg – 122 000 lbs
Peso : 122 500 kg – 270 000 lbs.
02 Perforadora P&H 320XPC
Compresor nominal : 2650 cfm y 129 psi
Diámetro : 311 mm - 12 1/4 pulg
Profundidad (single pass) : 19.8 mt, 65 pies
Motor principal : eléctrico 1 000 HP
Empuje : 68,038 kg– 150,000 lbs.
Peso : 181,437 kg – 400,000 lbs

Perforadoras para tronadura


P&H 320XPC
 Hasta 68,038 kg (150,000 libras) de carga de barrenas
 Maneja diámetros de orificios de 270 a 444 mm (de 10 5/8 a 17 ½ pulg.)
 Profundidad máxima del orificio de 19.8 m (65 pies) para una pasada
 Alimentación eléctrica que reduce las emisiones y los costos
operacionales
 Empuje potente de cremallera y piñón de accionamiento superior
 Bastidores de oruga de máxima resistencia y propulsión superior
 Mástiles robustos diseñados para resistir la fatiga de un ciclo intenso
 Excelente visibilidad para el operador gracias al uso de ventanas
amplias y video cámaras
 Ambiente productivo para el operador, incluyendo sistemas de
protección del operador contra errores

https://mining.komatsu/es/product-details/p-h-320xpc

4.3.1. Perforación(TOQUEPALA)
La perforación es la primera operación minera que se efectúa en la preparación de
una voladura, es importante efectuar esta operación con la mayor exactitud del caso, de
profundidad, exactitud en las coordenadas, paralelimos y perpendicularidad.
 Tres perforadoras eléctricas P&H 100XP
 Una perforadora eléctrica P&H 120
 Tres perforadoras eléctricas Bucyrus 49R-III
 Tres perforadoras eléctricas Bucyrus 49HR
 Una perforadora Down the Hole (DTH) Titon 600 para precorte
 Una perforadora Cubex 1120 (Olazabal, 2014).
a) Perforadoras para producción y amortiguación.- los parámetros de perforación
están diseñados en función a las características geomecanicas y estructurales del
maciso rocoso.
 Diámetro de perforación:11 y 12 ¼ de pulgadas
 Malla de perforación: patrón triangular equilátero de 6.5 m a 12 m
 Longitud de perforación: 15 m
 Sobre perforación: 1.5. a 2.0 m (Hinostroza, 2014).
b) Perforación para Pre corte
 Diámetro de perforación:11 y 12 ¼ de pulgadas
 Malla de perforación: patrón triangular equilátero de 6.5 m a 12 m
 Longitud de perforación: 15 m
 Sobre perforación: 1.5. a 2.0 m (Hinostroza, 2014).

3.2.1 Perforación (CERRO VERDE)


La perforación del macizó rocoso es la primera operación que se realiza en el ciclo
de minado en SMCV y cuya finalidad es la apertura de taladros de 10 5/8” de
diámetro con una profundidad de 16,5 metros (Perforación primaria) y con una
distribución y geometría adecuada según los diseños y parámetros establecidos.
Este tipo de perforación obedece a un sistema rotativo y por trituración. La
perforación secundaria apertura taladros de 5” de diámetro y con una profundidad
de perforación que alcanza hasta los 32 metros de profundidad con una inclinación
que obedece a los parámetros de perforación (De 25° a 30°). Esta perforación
secundaria es por un mecanismo de “Down The Hole” o más conocido como DTH
o martillo en el fondo.
La perforación primaria se realiza con equipos de gran dimensión como son las
perforadoras PIT VIPER 271 (single-pass) y
la 275 (multi-pass) de Atlas Copco. Sociedad Minera Cerro Verde cuenta con 11
perforadoras PIT VIPER 271 y 1 perforadora 275 multi-pass. Además SMCV
cuenta con 4 perforadoras ROC L8 – Atlas Copco para trabajos de perforación
secundaria tales como el precorte y trabajos en el área de proyectos de expansión.
Se puede concluir que SMCV posee 11 perforadoras Single-Pass y 1 Perforadora
Multi-pass para trabajos de perforación primaria. También se cuenta con 4
perforadoras Roc L8. En total SMCV cuenta con 16 perforadoras para realizar
diversos trabajos de producción y movimientos de tierras.

3.3.1 Perforación
La perforación del macizó rocoso es la primera operación que se
realiza en el ciclo de minado en SMCV y cuya finalidad es la apertura
de taladros de 10 5/8” de diámetro con una profundidad de 16,5
metros (Perforación primaria) y con una distribución y geometría
46
adecuada según los diseños y parámetros establecidos. Este tipo de
perforación obedece a un sistema rotativo y por trituración. La
perforación secundaria apertura taladros de 5” de diámetro y con una
profundidad de perforación que alcanza hasta los 32 metros de
profundidad con una inclinación que obedece a los parámetros de
perforación (de 25° a 30°). Esta perforación secundaria es por un
mecanismo de Down The Hole o más conocido como DTH o martillo
en el fondo.
La perforación primaria se realiza con equipos de gran dimensión
como son las perforadoras Pit Viper 271 (single-pass) y la 275 (multipass)
de Atlas Copco. Sociedad Minera Cerro Verde cuenta con 14
perforadoras Pit Viper 271 y 1 perforadora 275 multi-pass. Además,
SMCV con 6 perforadoras Roc L8 – Atlas Copco para trabajos de
perforación secundaria tales como el precorte o para diseños
especiales de voladura controlada. (Ver Fotos 3.04 y 3.05).
MARCONA(SHOUGANG)

Se tuvo más énfasis en el área de PERVOL ; para lo cual se dio inicio a tener más
cuidado con entrada y salida de los aceros de perforación, se le dio más énfasis a
las brocas de perforación , como nosotros comprendemos son las que más se
generaba más desgaste y por consiguiente se produce más salida de este material
de perforación , en los subsiguientes meses pudimos realizar con la colaboración
de más personal en el área una base de datos para llevar acabo el seguimiento de
nuestros aceros , realizando así por consiguiente nuestro TDC de
perforación(TOTAL DRILL COST) y el respectivo análisis de mejora con revisión
de pandeo de nuestras barras de perforación. Para este análisis tomaremos un
mes para verificar como se fue mejorando el área de PERVOL.

3.3.3.1 Perforación
La perforación para mina 16 & 18, se realiza con dos máquinas diésel Sandvick D75KS, con
broca de 11” y una perforadora Atlas Copco DM45 de 9” de diámetro de broca.
3.3.1 Perforación
Para esta actividad se cuenta con 2 perforadoras DM45 para la perforación
primaria (taladros de producción, buffer y ayudas) ver foto 3.03 y una perforadora
PANTERA para la perforación secundaria (taladros de pre corte y satelitales), ejecutándose
una plantilla de perforación triangular ver figura 3.02.

3.2.1 Perforación
La perforación para mina 5, se realiza con dos máquinas diésel Sandvick D75KS,
con broca de 11” (color rojo) y una perforadora Atlas Copco DM45 de 9” de diámetro de
broca (color Amarillo).
3.3.1 Perforación (LA ZANJA)
Para esta actividad se cuenta con 2 perforadoras DM45 para la perforación
primaria (taladros de producción, buffer y ayudas) ver foto 3.03 y una perforadora
PANTERA para la perforación secundaria (taladros de pre corte y satelitales),
Las características de la perforadora Rock Drill Pantera 1500 Tamrock ver foto 3.04:

Perforadoras para tronadura


P&H 320XPC
 Hasta 68,038 kg (150,000 libras) de carga de barrenas
 Maneja diámetros de orificios de 270 a 444 mm (de 10 5/8 a 17 ½ pulg.)
 Profundidad máxima del orificio de 19.8 m (65 pies) para una pasada
 Alimentación eléctrica que reduce las emisiones y los costos
operacionales
 Empuje potente de cremallera y piñón de accionamiento superior
 Bastidores de oruga de máxima resistencia y propulsión superior
 Mástiles robustos diseñados para resistir la fatiga de un ciclo intenso
 Excelente visibilidad para el operador gracias al uso de ventanas
amplias y video cámaras
 Ambiente productivo para el operador, incluyendo sistemas de
protección del operador contra errores

https://mining.komatsu/es/product-details/p-h-320xpc
Para la perforación de Precorte se cuenta con 3 perforadoras chicas, 2 marca Sandvik DR560 y
1
Rocl L8 Atlas Copco. Con diámetro de perforación de 5 pulg, con perforación inclinada de 70
grados.
También se posee un equipo de perforación secundaria “Track Drill”, con su propio compresor
y
un diámetro de broca de 3 1/4 pulgadas. Con un barreno que alcanza los 3 metros de
profundidad
(Ver Figura N° 2)
a) Equipos de Perforación(LAS BAMBAS)
Los equipos de perforación están distribuidos en los diferentes componentes del “Tajo
Ferrobamba” según el plan de minado desarrollado por el equipo de Planeamiento de la Unidad
Operativa “Las Bambas”. Las perforadoras cuentan con un sistema de comunicación conectado
al servidor, mediante el cual son capaces de perforar desde cualquier ubicación las mallas de
perforación que son diseñadas en las oficinas administrativas. Las perforadoras con un sistema
de alta precisión, operan de manera satelital y pueden perforar los taladros según las
coordenadas del diseño con ± 15 cm. de desviación.
Se presenta la tabla 2-1, sobre los equipos de perforación que se tiene en los diferentes
componentes del
“Tajo Ferrobamba”.
Perforadoras para tronadura
P&H 250XPC
 Hasta 40,823 kg (90,000 libras) de carga de barrenas
 Maneja diámetros de orificios de 200 a 311 mm (de 7 7/8 a 12 ¼ pulg.)
 Profundidad máxima del orificio de 59.4 m (195 pies) para mástil de una
pasada
 Potencia diésel para una máxima movilidad
 Empuje potente de cremallera y piñón de accionamiento superior
 Bastidores de oruga de máxima resistencia y propulsión superior
 Mástiles robustos diseñados para resistir la fatiga de un ciclo intenso
 Excelente visibilidad para el operador gracias al uso de ventanas
amplias y video cámaras
 Ambiente productivo para el operador, incluyendo sistemas de
protección del operador contra errores

https://mining.komatsu/es/product-details/p-h-250xpc

3.7.3.1.3. DIÁMETROS DE PERFORACIÓN (TOQUEPALA)

Se trabaja con 3 diámetros de perforación:


✓Diámetro de 11”, las perforadoras con dicho diámetro se encuentran ubicadas
en fase III y fase IV.

✓Diámetro de 12 1/4”, las perforadoras con dicho diámetro se encuentran


ubicadas en fase V.
✓Diámetro de 5”, las perforadoras con dicho diámetro son las de Pre corte y
secundarios.

Debido a los continuos cambios de las perforadoras, pueden llegar a estar en una
misma fase y en un mismo proyecto perforadoras de diámetros distintos, ello afecta el
diseño de carga, puesto que el movimiento puede darse a fines de acabar la perforación
del proyecto, y el diseño de carga fue emitido antes.
3.7.3.1.4. EQUIPOS DE PERFORACIÓN
Hasta fines del 2017, se tiene un total de 13 perforadoras primarias y 05
perforadoras de pre corte (de las cuales 01 perforadora se encuentra Inoperativa).
Lo mencionado se muestra en la Tabla 7.

https://www.cat.com/es_US/products/new/equipment/drills.html

4.3.1. Perforación
La perforación es la primera operación minera que se efectúa en la preparación de
una voladura, es importante efectuar esta operación con la mayor exactitud del caso, de
profundidad, exactitud en las coordenadas, paralelimos y perpendicularidad.
 Tres perforadoras eléctricas P&H 100XP
 Una perforadora eléctrica P&H 120
 Tres perforadoras eléctricas Bucyrus 49R-III
 Tres perforadoras eléctricas Bucyrus 49HR
 Una perforadora Down the Hole (DTH) Titon 600 para precorte
 Una perforadora Cubex 1120 (Olazabal, 2014).
a) Perforadoras para producción y amortiguación.- los parámetros de perforación
están diseñados en función a las características geomecanicas y estructurales del
maciso rocoso.
 Diámetro de perforación:11 y 12 ¼ de pulgadas
 Malla de perforación: patrón triangular equilátero de 6.5 m a 12 m
 Longitud de perforación: 15 m
 Sobre perforación: 1.5. a 2.0 m (Hinostroza, 2014).
b) Perforación para Pre corte
 Diámetro de perforación:11 y 12 ¼ de pulgadas
 Malla de perforación: patrón triangular equilátero de 6.5 m a 12 m
 Longitud de perforación: 15 m
 Sobre perforación: 1.5. a 2.0 m (Hinostroza, 2014).

3.3.3.1 PERFORACIÓN
La perforación es la primera operación minera que se efectúa en la preparación de
una voladura, sin una perforación adecuada y ordenada la voladura seria
deficiente, lo que conllevaría a una baja eficiencia en el carguío del material
impactando directamente en la producción de la mina.
En el caso del tajo abierto de Toquepala se lleva a cabo una perforación del tipo
rotativa con triconos, ésta es efectuada por grandes equipos de perforación
capaces de ejercer elevados empujes sobre la broca es decir la perforación es
realizada mediante el método de rotación – trituración en donde la energía es
transmitida hasta la broca a través de barras de acero las que puestas en rotación
fuerzan al broca contra la roca siendo los botones de carburo de tungsteno
prensados contra la roca para finalmente obtener una trituración similar a la de
percusión.
De manera general es importante efectuar esta operación con la mayor exactitud
del caso, en lo que respecto a profundidad, exactitud en las coordenadas,
paralelismo y perpendicularidad 31
puesto que todo esto repercutirá en la obtención de una fragmentación requerida y
control en las paredes finales del tajo.
a. Perforación para producción: Los parámetros de perforación, están diseñados
en función a las características geomecánicas y estructurales de los macizos
rocosos:

• Diámetro de perforación: 11,0 pulgadas


• Malla de perforación: Patrón triangular equilátero de 6,5 m a 12,0 m.
• Longitud de perforación: 15 m
• Sobre perforación: de 1,5 a 2,0 m

b. Perforación para precorte: Los parámetros de perforación, están diseñados en


función a las características geomecánicas y estructurales de los macizos rocosos:
• Diámetro de perforación: 5,0 pulgadas. 32
• Espaciamiento de taladros: de 1,5 m a 2,0 m.
• Longitud de perforación: 16 m.
• Inclinación: de 65°a 80°
DESCRIPCIÓN GENERAL
Diseñado para una larga vida útil y fácil acceso a sus componentes, el modelo MD6640
es el favorito de los operadores de perforadoras por su confiabilidad y facilidad de
servicio. Para aumentar su productividad, se incluyen características inteligentes como
un sistema hidráulico simple, electricidad confiable en todas las condiciones climáticas,
cambios de tubos rápidos y perforación de agujeros en ángulo de 25° en incrementos
de 5°. La cabina eficiente y cómoda está diseñada para una máxima productividad del
operador. Además, las vibraciones y los ruidos están minimizados gracias al uso de la
opción de control de perforación programada con el centralizador acolchonado y el
amortiguador de impactos.

MD6640
VER LAS ESPECIFICACIONES RECORRIDO

CARGA DE LA BROCA

hasta 64.000 kg (hasta 141.096 lb)


DIÁMETRO DEL ORIFICIO

De 244 mm a 406 mm (de 9,6" a 16")


MOTOR

Motor de inducción de CA: doble eje de


522 kW a 746 kW (600 hp)
 Serie ROC L8 es adecuado para mineria a cielo abierto. Los componentes
principales de esta son:
o Cabina de operador, con certificados ROPS y FOPS con
amortiguadores vibratorios de amortiguación.
o Sistema de cilindro operado hidráulicamente de alimentación
montado dentro de una viga de aluminio de perfil.
o Capacidad de perforación de orificios, disponibles.
o Cabezal giratorio de operación hidráulica.
o Mesa de explotación.
o Construida para martillo de orificio de 4", 5" y 6".
o Capacidad de circulación en reversa, opción.
o Motor Caterpillar turbo cargado diesel.
o Compresor de tornillo de alta presión.
o Sistema de un solo boom (brazo).
o Estructura de trabajo pesado con pads tripple grouser y orificios de
limpieza, oscilación de banda hidráulica y tracción de dos
velocidades.
 Rango de Orificio:
o Rango recomendado de orificio:
 COP 44, COP 54GE, COP 64 ORO: 110-203 mm / 4 5/16 in.- 8
in.
o Sistema de manejo de tubo hidráulico para máxima profundidad de
orificio, con tubos de 5 m (16,4').
 Ø 89-114 mm (3 1/2 in.- 4 1/2 in.) drill tubes 45 m / 148 ft.
 Ø 127-140 mm (5 in. - 5 1/2 in. ) drill tubes 25 m / 82 ft.
o Sistema de mandejo de tubo hidráulico para máxima profundidad de
orificio, con tubos de 6m (20ft) y arrancador de tubo de 7.5m:
 Ø 89-114 mm (3 1/2 in. - 4 1/2 in. ) drill tubes 55.5 m / 182
ft.
 Ø 127-140 mm (5 in. - 5 1/2 in. ) drill tubes 31.5 m / 103 ft.
o Paso de perforación singular, max profundidad de orificio:
 5,4 m / 18 ft.
 7,5 m / 25 ft.
 Motor:
o Caterpillar turbo cargado.
o Motor Diesel CAT C15.
o Tier III/ stage 3.
o Potencia nominal a 1800 rpm: 402 kW/539 hp.
 Cargador:
o Max. velocidad de transeúnte: 3.5 km/hr / 2.2 mph.
o Max. fuerza de tracción: 166 kn / 37310 lbf.
o Oscilación de banda: ±10°.
o Despeje de suelo: 405 mm / 16 in.
 Compresor:
o Atlas Copco XRX 10, compresor tipo tornillo de dos etapadas:
 máxima presión de operación: 30 bar / 435 psi.
 FAD, a presión normal de trabajo: 470 l/s / 995 cfm.

https://www.savonaequipment.com/es/perforadora-de-superficie-atlas-copco-roc-
l830-p206152

b. Perforación para precorte: Los parámetros de perforación, están diseñados en


función a las características geomecánicas y estructurales de los macizos rocosos:
• Diámetro de perforación: 5,0 pulgadas. 32
• Espaciamiento de taladros: de 1,5 m a 2,0 m.
• Longitud de perforación: 16 m.
• Inclinación: de 65°a 80°
• Espaciamiento de taladros: de 1,5 m a 2,0 m.
• Longitud de perforación: 16 m.
• Inclinación: de 65°a 80°

También podría gustarte