Está en la página 1de 15

ÁAÁ J un“..- ....................................... Mi. .... .. A‘ J ¡w..

_i g L -‘ w

L.
mi
N
mi‘
»

S‘?
i!‘

Si‘?

i‘?
.

,
%
EvÏMÏSTERIQ w Fïïï

{EN
¡Si

35;; ‘i? dewaragusy t

x‘

i‘

H
RESOLUCIONES ¡‘Q
‘N
‘¡H
w‘
M‘

(Formato de fecha: dd/mm/aaaa)


Fecha; 1 Q11

lllllll||I||illlilllllIliii¡lllliililllliillililllllllliilll

’N° Resolución:
1 9 2 34

lllllll lilll illll ||I|| llili IIII Illi

Administración:
(max. 2D caraciéres)

r:
i

i“

u
u»: Iüilñ: tu

“i? y

m‘ ieentenmw’ ae/¿»JWWW- WWW arraigo/r’


-
.-

.». _g5’‘
_—:..¿,

Í,% _ s

" fiel/M
'a’e%gaíwaeww
l

APRUEBA EL PLAN
l

’ POR LA CUAL SE
NACIONAL DE EDUCACION ‘PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.

Asunción, l g de LÍ /I"Ü de 2011

VISTA: La necesidad de asumir la educación en gestión


de riesgos como una estrategia válida y necesaria para fomentar una cultura de
prevención y comprensión de 10s factores y causas del riesgo al que las comunidades
educativas están expuestas, el Ministerio de Educación y Cultura, considera relevante
contar con un Plan Nacional de Educación para la Gestión del Riesgo cuyo fin es ofrecer
una educación permanente más preventiva que reactiva a las comunidades educativas del
país, fortaleciendo capacidades en reducción de riesgos, preparativos ante
desastres y

respuesta a emergencias, e instalando la cultura de gestión del riesgo en el Paraguay, y;

CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 2.615 / O5


"Que crea la Secretaría de Emergencia Nacional de la Presidencia de la República” en su
;

artículo 27 expresa: "Los Ministerios del Poder Ejecutivo incluirán en sus respectivos
presupuestos planes que contengan programas de reducción de riesgos en el área especifica
de sus ‘respectivas carteras, los cuales serán ejecutados en coordinación con la Secretaria de
Emergencia Nacional (SEN). Preverán, asimismo, los recursos presupuestarios necesarios

para financiamiento de
el las tareas de respuesta a las situaciones de emergencia definidas
en esta Ley"
-

. y

Y.“ ‘LVJ


Que, de conformidad a la Resolución Ministerial
6° de
5277 del 29 de abril del 2011’ "Por la cual se modifican los apartados 1°,2°,3°,5° y
‘30 ‘denooiembre de 2006 "Por la cual se conforma el
la Resolución N° 18757 de ¡fecha

Consejo de Emergencia del Ministerio de Educación y Cultura, se establecen sus funciones,


2° prescribe: Establecer como
atribuciones se designa Coordinador/a" , en su artículo
y
funciones del Consejo de Emergencia las siguientes: "Gerenciar planes, programas y
proyectos de gestión de riesgos en las comunidades educativas en situación de
emergencia

en el marco de la implementación del Plan Nacional de Educación para la Gestión de

_ iesgos (PNEGER)”; _
-
.

””””””” "M." ””””””



agldsla’ÉSÉÏÜÉÉÉÏÍÏÓÉÏÏÏÏIÏIÏQÁÉÏÉEÉÏxÉ-ÑÏ-"wm" E-"¿ÏÏÁÏÉÉÉÍÏÍÉÜÏÜÏÁÏÏJÉHÜÏÜÏÉÍ"
.

QÍÜU CAQO» Asunc’ n — Paraguay Wwwmecgovpy


’ a etaría Teléfax: 447.989
ti, _
General

’ ‘g ’7vl‘\‘

_

i‘

"
MINI519°
u. m. u.avse=;«¿rii:scmvii<¿a=vLmazevkn.zl=u nL u‘ ............ ... ._ _________________ _.

“ 20/1”
aeaftaepmm /Ó’//—
v

g =’=

19/25‘! A

APRUEBA EL PLAN POR LA CUAL


v

SE

v

NACIONAL DE EDUCACION PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL


MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA.
2_
v

- v

Que, por Ley N° 4311/ 11 "Que declara estado de l

Emergencia Sanitaria en todo el territorio de la República del Paraguay; en su artículo 4°


N14 r
‘r‘u‘\‘r‘c“r‘ ‘v

todas las instituciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder


‘\‘v\: v vv-

\‘v\‘¡\’ ¡\\‘¡I‘
p
v

h‘. -

reza/Disponer que
judicial,Gobiernos Departamentales y Municipales, las Fuerzas Armadas de la Nación, la ‘

Policía Nacional y otras dependencias de la Administración Pública, así como la población


en general colaboren con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para la ejecución
del Plan de Emergencia sanitaria”;

Que, esta Secretaría de Estado, a través del


Viceministerio de Educación para el Desarrollo Educativo y la Dirección General
de Gestión Social y Equidad Educativa, dependiente del mismo, según su
estructura orgánica cuenta con la Dirección de Apoyo Social que tiene como una de
sus funciones específicas "Implementar, monitorear y evaluar estrategias y acciones en el

marco _del Plan Nacional de Educación para la Gestión de Riesgos (PNEGER), con la

Asesoría del Consejo de Emergencia del Ministerio de Educación y Cultura”;

Ley N° 1264/98 "General de


Que, el Artículo 91 de la
‘ W‘
i r
v‘ l‘
r. Educación” establece:
” ...La
autoridad superior del ramo es el Ministro
"Jzigïev

responsable de la organización y ÍUIICÍOIIHIIÉQIIÍO del Ministerio de Educación y


Cultura. . .
.”; \

Por tanto, y en ejercicio de sus atribuciones legales;




EL MINISTRO DE EDUCACION Y CULTURA
l

R E S U E L V E:

1° .- APROBAR Plan Nacional de Educación para la Gestión de Riesgos del


el


‘E
Ó!’
feo

/’
¡
Ministerio de Educación y Cultura.

15 de agosto entre Gerxeral Díaz y E. V. Haedo.


w.‘ don-Paraguay
Secretaría General

Edificio Ex BNT
‘ "

l’ _ w"
Telefax: 4SÓ.O1ZJÏÏLEÜÏÓÏÉÏH
vrwwmecgompy
Teléfaxi 447.989
-
:

‘i ’
'\

\/ / ,

” Mzuvs‘ ¿O
l

áhf /ó’//- 20m“




«fu; .

"
.

11;

dácée ama
-
WÜÁMMaQV“ ¡{mil l

POR LA CllAL SE APRUEBA EL PLAN i

NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CLlLTLlIM. y

3_

:
_

2° - ENCARGAR‘ a 10s Viceministerios de Educación, al Consejo de Emergencia


«v:
del Ministerio de Educación y Cultura’ integrado por las Direcciones
a“.w.‘
¡gvtïlïïq

‘w’
Generales, la responsabilidad de velar por la correcta interpretación y

aplicación de lo dispuesto en la presente Resolución; así como la


cooperación en la articulación de acciones para la implementación eficaz del
Plan Nacional de Educación para la Gestión de Riesgos del Ministerio de
Educación y Cultura. _

3° - ASIGNAR los recursos financieros, técnicos, humanos y vehiculares para j?

‘x
l

realizar la ejecución de las acciones y gestiones que impliquen la eficaz l

implementación del Plan Nacional de Educación para la Gestión de Riesgos l

ji

w
x

del Ministerio de Educación y Cultura. -

4° - DESIGNAR a la Dirección General de Gestión Social y Equidad Educativa,


a través de la Dirección de Apoyo Social la Coordinación, el gerenciamiento,
‘a

la articulación, la ejecución, el seguimiento, monitoreo y evaluación de


\

acciones para la implementación eficaz del Plan Nacional de Educación para


la Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación y Cultura.
’ l

ENCOMENDAR
1

5° - Coordinadores/ as Departamentales
a los/ as de
Supervisiones Educativas, los/ as Supervisores/ as de Apoyo y Control ‘

Administrativo y de Apoyo Técnico Pedagógico, los / as Directores / as de las


Instituciones Educativas de gestión oficial, privadas y privadas 15
‘w

subvencionadas, la instalación de Comités de Gestión de Riesgo en las El

i’
,.

respectivas instancias educativas, cuyas funciones están establecidas en el É


¿x
jl

anexo de la presente. y ,

El

(i

‘z
l

6° - ENCARGAR a las Instituciones Educativas de gestión oficial, privadas y l

privadas subvencionadas la incorporación y el abordaje de la temática l

’ ””””” m I’”””m’ ”””””


li

l“

GéEéÍfEÍÏDíaz y ÉÍÏÏÏ-Iaedo. Edificio Ei BNT


ifimíéiiéÉáfámáÉe wfelefaÉíÏ-¿LWÉÏÍÜÏÏÁÉÏÏÏÜÏÏ
ÏÉÉÉÍ

,¿—\ ‘ —‘
unción - Paraguay
{l
i‘

e“3" Secretaría General Telefax: 447.989

a "\

/
u:
"
MlwlsT?‘
O
‘ azkáaf /ó’//- 20/7"
.-¿’í3EL¿? 1

m s’ 1» ‘á’: 2.

%aá2mw
‘W9
WQMMMÉQV“ 24
Í

APRUEBA EL PLAN‘

POR LA CUAL SE
NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTLIM.
-4_

Gestión del Riesgo en los’ Proyectos Educativos Institucionales de todos 10s

rlilltiu
niveles y modalidades educativas.
‘:«:«‘“.’:«“
¡(Qgfllï
mm.‘

7° - DISPONER que ‘la presente Resolución, sea publicada en el Portal


electrónico del Ministerio de Educación y Cultura wvWALmecgovQy y en
los diferentes medios masivos de comunicación social, en la misma fecha de
la publicación oficial. ,

8° - COMUNICAR y archivar. ¿’e


Bus“‘o
si"
D‘
‘a

v A
fío-
¿¿
,

_,._./,’


A

Ciuda w‘ .
p
'

Q uis Alberto Riart Montaner


NISTRÜ
A

. l» .
‘lvlvfitw
l‘
“v,
-

:X‘l“x‘«-
Axmv

a a w- H
ÁÉÜÏÜÏIÉÉ-Ïlm
ïiíüe agosto ¿de GeneraÏDíaz y E. V. aedo. Edificio Ex BNT
Ïïll Telefax:

Asunción Paraguay

wwvnmecgovpy
TeléfaXi 447-939
Seaetaria General
E

“QÉemWWwáhÍ 16m- 20/4“ N

i
¿gzigij
141
¿»E111 l‘?

‘l

E
\

APRUEBA EL PLAN POR LA CUAL SE u

NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
ANEXQ i:

h
1‘

I?

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SECTOR EDUCATIVC PARA LA E

.
GESTIÓN DEL RIESGO.
3

‘Á

‘Y

v!

t.

\:

i.

É‘

f:

l}

í,

-
_

Eh
.

‘¿ïïïïïï¿¿.¿zzf%‘ai....¡A..¿,...¿......W‘::¿ÉEÏ;:.;;;:’ Ï

F
‘z

1‘

n
\

J‘

‘s

C0¿‘#58€?1¿F5ÚÏÉÁÏTÏÏQ.3Ï_5*ÏÏMÉQÉEN‘-Tï1& aaa ‘l
Y?
l!‘

A.

11

15

‘x
,‘

ÏTH‘‘L
1» r‘ _

(‘LYSÏÏA ‘


ïl;;i’=j
ÏÏÏI’ ’:ï@:Ï;.Ï..{C-¿Üïaiïáflíï
1 _

El

s!

‘1

‘a

CGMÏTE ÉÜÜCAÏÏVO REGÏONAÏ. WXRÁ {A GESÚÓN Üfii. RÏESGG


{C E R C2 El}

cókmsfi znamïivesáiifrzfficscxwzxa;=gp;am {A easïicm 051. ,


aigseü

‘ ’ «A ’
.¿,Ï’,LIÏEÏQÍÁÁIÏÏI’
I;
Q

Qa°‘°" ro

L.
/ ‘
Í
°<

7’
,
/ .

"ÏÉ áéÏáíisí5llQfiüié

As ción
ecretaríaGeneral

General
Paraguay
13m y E, v. fiíédo. Edificio ESZENT
’ H ‘ H U ’ ‘
‘I’ ’ ””””” "A

Íéïéïáx: ÁÉOOÏZÏEÓÏÜÏÉÏ"

Teléfax: 447.989
V

’ “a.
4
I
o
>
4

‘Q’
‘voy/W
. MVÑ
’ wafzdaamaam kïll- 20a’
"
\É‘E:ñ‘;í‘
I

.
EÏ;EIÜ
'

É:-
n; ligas:
,«; 3.5, ..


.
i

-‘— ‘f n‘ “""’-”'-".’_«‘.’?" ."’.“ _


” -
.. ‘

{v
.

‘x

5
1

‘E

POR LA CUAL SE APRUEBA EL PLAN l


w

NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL g‘


y
‘1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.

1. CONSEIO EDUCATIVO DE EMERGENCIA:



MIEMBROS ’

‘/ Representantes de todas las direcciones generales dependientes del MEC,


% según Resolución N° 5277 / 2011, con la Coordinación de la Direccion


General de Gestión Social y Equidad Educativa.
v.

2. COMITÉ EDUCATIVO DEPARTAMENTAL PARA LA GESTIÓN DEL


RIESGO
( C.E.D.G.R.)
MIEMBROS -

‘/ El / la Coordinador/ a Departamental de Supervisiones ‘Educativas.


‘ v.
Y

(Coordinador del Comité) y


-

‘/ Todos / as los / as Supervisores / as de Control y Apoyo Adnúnistrativo. y‘

‘/ Todos / as los / as Supervisores/ as de Apoyo Técnico Pedagógico. Y‘

‘/ Un Técnico de la Coordinación Departamental referente en gestión del


i,

riesgo o Instructor de CUSE (curso de seguridad escolar)


FUNCIONES
6‘ Elaborar, implementar, evaluar, monitorear y sistematizar el Plan t
El
.

Educativo Departamental para la Gestión del fiesgo. ‘z


‘I
ln

‘z

Organizar y coordinar los encuentros con los ’C.E.R.G.R (Comité Educativo l:

‘l

Regional para la Gestión del Riesgo) para la implementación efectiva del


iï‘

ll

‘z

PNEGER
en las instituciones educativas. 4

4‘ Promocionar y apoyar la implementación el Plan Nacional para la Gestión


del Riesgo a nivel departamental.
entre todos
Instalary mantener un sistema de comunicación e información
los involucrados anivel local, departamental y nacional ante eventuales
situaciones de emergencia.
Acompañar y apoyar al Comité Educativo Regional -para la Gestión del
Riesgo (C.E.R.G.R) l‘

g
v!

h
‘l

......... >"' tttt .._ .

_.
.................... ..........
l.-¿ ....... .._ ........ ._.i. ................... ..

EHe ago
............
é,» \ y _ _

Ex BNT
a\ ‘ ‘
s to entre General Diaz y E. V..Haedo. EdJÍlClO Telefax. 450.014, 450.015.
wwwmec. ov H

%°ÏÏ7;"’1 . 1 clon —
Paraguay

______g_¿1gy H

w
Telefax 447 989

Secretaria General y
l

« MHÜQ
l
j
______________ _.

‘ okáaj /ó’//- 20a’ l

E
c
v

v!

<%‘ w ÏamamQI/m lgÏ/Zgfl’

APRUEBA EL PLAN POR LA CUAL SE w


,
,
‘Y

NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y’ CUL TLIRA.
l!
,.
l

i“
‘r
,
,\

i‘ Asegurar continuidad de la educación mediante la articulación de


la
A
l!

‘z

acciones con miembros de organismos de respuesta, organismos


gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para la prevención,
»

mitigación, preparación, alerta, respuesta, rehabilitación y reconstrucción ‘=

educativa ante eventuales situaciones de emergencia.


1

de la institución i
‘l

‘c
l

l
<

3. COMITÉ EDUCATIVO REGIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO


(C.E.R.G.R) ’
_

MIEMBROS
‘/ El / la Supervisor/ a de Control y Apoyo Administrativo. (Coordinador del
Comité)
‘/ Los / las Supervisores / as de Apoyo Técnico Pedagógico. 5
Á,

‘/ Un técnico referente en gestión del riesgo, egresado del CUSE o Instructor


CUSE
I‘;

de (curso de seguridad escolar)


n‘
y
a u
i

FUNCIONES
6
0.0 Elaborar, implementar, evaluar, monitorear y sistematizar el Plan
Educativo Regional para la Gestión del Riesgo.
Promocionar y apoyar la implementación el Plan Nacional para la
Gestión del Riesgo a nivel regional y zonal.
'\’s
‘A
¡o
0 Organizar y coordinar los encuentros enfatizando la metodología de
talleres pedagógicos con el Comité Educativo en Gestión de Riesgo
k
v’
.

Institucional (C.E.I.G.R)’ .
\
m

Garantizar la implementación de contenidos, espacios de aprendizaje,


capacidades y competencias en Gestión del Riesgo, en los diferentes
niveles y modalidades educativas.
Si

_ ‘z

Acompañar la implementación de estrategias y metodologías de ‘l

g!
\\

enseñanza sobre gestión del Riesgo en los


H

diferentes niveles y l’:

¡i
.‘
‘:

modalidades. y
N
¡l
‘I
.

4‘ Asegurar la continuidad de la educación mediante la articulación de l:

h

i:

acciones con miembros” de organismos de respuesta, organismos


¡l

‘S

gubernamentales ‘y ’ organizaciones de la sociedad civil para la


I‘
””””””””” P" ””””” ” ’”” ’ i’
‘A

agosto enáléiiíi-íneiáliïíáEyE. v. Haedo. EdificioExBNÍ’ Te1Efá><=450.014,450.015.


«mí- www mec gov py


055104’

a Par a gu ay - . -

9o ción

‘o Teléfax: 447.989
_
s . etaría General
V, 4
i,
r “a x
.


“ 549
MIN‘
L

“ /ó’// - 20/1“
1

zafuzaanaanw
w

n‘

35% ï
I: 4:2 P‘

12,9,‘ ¿»y

” 91/“ [jÏZQf-i

POR LA CUAL SE APRUEBA EL PLAN E


h

NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL l

‘Q

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.


.,

prevención, mitigación, preparación, alerta, respuesta, rehabilitación y


reconstrucción de la institución educativa ante eventuales situaciones de X‘
l‘

l’

’ 11

emergencia. -

y y
‘l

m. _ F
.‘

COMITÉ EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL


a
1¡¿ÉÁ\Ï" 4. g}

l?

RIESGO (C.E.I.G.R)

El
i.‘

l‘?

Él
v

MIEMBROS
‘/ El /1a Directora/ a de la Institución Educativa. (Coordinador del Comité)
/ Representantes de docentes. x

‘/ Delegados de Alumnos/ as. l:

Í Representantes de padres / madres y / o ACEs. ‘:

FUNCIONES
‘I’ Elaborar, implementa, evaluar, monitorear y sistematizar el Plan l

Ïl

Educativo Institucional para la Gestión del Riesgo. la


‘w

Conformar e instalar el C.E.I.G.R en la institución educativa con sus


brigadas correspondientes.» v
-

4‘ Promocionar y apoyar la implementación del Plan Nacional para la


i I

Gestión del Riesgo a nivel institucional.


¿“N
4‘ Organizar y coordinar los encuentros enfatizando la metodología de ‘A

talleres pedagógicos con los diferentes actores de la comunidad


l

educativa. l?

4‘ Incorporar contenidos’ , espacios de aprendizaje, capacidades y


i

competencias ‘en Gestión del Riesgo, en los diferentes niveles y l‘


"I
E‘
n‘ i

modalidades educativas.
‘i!

I‘.

y ».

Implementar estrategias y metodologías de enseñanza sobre gestión


del Riesgo en los diferentes niveles y modalidades.
‘3 Asegurar la continuidad de la educación mediante la articulación de
acciones con miembros de organismos de respuesta, organismos
\ gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para la

Ï tre General DíazyE. v. Haedo. Edificio Ex 12m


’”” ” " ””””
Taza 155611, ‘IÉÓÍÜÏÉÏ’
CAC w” » ’
¿N Asw‘ - Paraguay ¡n
r‘

‘u Teléfax: 447.989
i
4 etaría General l
l:
l

y
/
* amas“

É
l
mm’ t’ ¿‘J JQ‘_.__.__4.>>’ ____________ ,,

‘ óea j . t
«sv/ _ 20m’

Ziy,
u’ s "

samaamw tima

POR LA CUAL SE APRUEBAEL PLAN


»

NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTUÍRA.
prevención, mitigación, preparación, alerta, respuesta, rehabilitación y
reconstrucción de la institución educativa ante eventuales situaciones de

emergencia.

y
ay“ "Qz. ‘

\\

\-/
i

.
“ Miras‘? .

{mi ;.

wml-hï‘

BNT Telefax: 450.014’ 450-915’


15 de agosto entre General Díaz y E. V. Haedo. Edificio Ex
Asunción — Paraguay
Teléfax: 447.989
Secretaría General

a
¿encaran-si«¿mansasilgmasamamnamntimmnfln_r__ur_.._ _________________________________________________________________________________________________ _ ,

¿e a ¿alada/mm 1/61’ 1’ - 20m ’




‘ ¿‘énlïáiïzk

‘¿i

233.1‘ 1753:’
‘C j.

gbgdex

QV“ ÜÏÍÓÏ)
\

sE AutroRIzA A LA POR LA CUAL


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANzAs DE EsIE
MINISTERIO, LA IRANsFERENcIA DE FoNDos A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PARA LA EIECLICIÓN DEL
PROGRAJVIA DE EvALuACIÓN y MoNIToREo DE LA ALFABETIZACIÓN
(LAMP).
-

,»-\
Asunción, T5 de J u “Q de 2011.-
W
Memorándum N°

VISTO: El 2735 de fecha 13 de


juliode 2011 presentado por el Econ. Iosé Albino López Pistilli, Director General

de Administración y Finanzas de este Ministerio; y,

Que, a través del mismo


CONSIDERANDO:
solícita autorizar la transferencia de fondos a la Dirección General de
Planificación de esta Secretaría de Estado para la ejecución del Programa de
Evaluación y Monitoreo de la Alfabetización (LAMP);

Que, el Memorándum N° 588 de fecha O8 de julio


»

del 2011 presentado por la señora Mirna Vera Notario, Encargada de Despacho
de la Dirección General de Planificación Educativa por el Cual solicita la
transferencia de fondos para el pago de honorarios a encuestadores,
supervisores, personal de logística ychoferes con vehículo, para la cobertura de
n
A

gastos de movilidad, hospedaje, alimentación e imprevistos durante el desarrollo

del mismo adjunta nóminas de funcionarios;


y

Que, la Ley N° 4249/ 11 "General de Presupuesto


para el Ejercicio Fiscal 2011” dispone en el Artículo 1O° .- "Apmébese el Clasificador
Presupuestario de Ingresos, Gastos y Financiamiento del Presupuesto General
de la

Nación para el Ejercicio Fiscal 2011 y autorizase al Ministerio de Hacienda a adecuar los
códigos conceptos en los niveles de clasificaciones por Origen del Ingreso y por Objeto
y
del Gasto sin modificar el Grupo y Sub grupo de los ingresos y gastos del Clasificador
de
l
Presupuestario aprobado por la presente Ley, regirá para los procesos presupuestarios
las municipalidades del país.” ;


ciON y Ex BNT Telefax: 450.014, 450.015.
e agosto entre General Díaz y E. V. Haedo. Edificio
QQOF
la
/.s\
5:4’?
\ Asunción
Se ’ .

— Paraguay
General
y

-
wwnnmecgovpy
Teléfax: 447.989

O I)

‘ñ’ e‘ f
‘9/ \\\\
a
¡Vlw . N‘
l

I
............................ ..

‘ náelamwozbh y’(Í e’ 1’ — 201’ 1’ ”

91/“ j q 255
.‘ j’
L ,

a‘ _

POR’ LA CUAL
A

l
A LA

SE AUTORIZA

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE ESTE


MINISTERIO, LA TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PARA LA EIECUCIÓN DEL
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MONITOREODE LA ALFABETIZACIÓN
(LAMP).
-2-
/\ _

La Resolución Ministerial N° 9786 de fecha 20 de


EA
‘QW’
x,

mayo de2011i "Por la cual se reglamenta el procedimiento de transferencia de fondos,


ejecución de gastos y rendición de cuentas para el desarrollo del Programa Emblematico
"Paraguay Lee y Escribe” en el marco de la ejecución del Programa de Evaluación y
Monitoreo de la Alfabetización (LAMP) de conformidad a la Ley N° 6.071/2011 y se
deroga la Resolución Ministerial N° 9637 de fecha 6 de Mayo’ de 2011”;

Que, el Artículo 18° de la Ley N° 1264/ 98


"General de Educación” reza: "Las funciones del Estado en el ámbito de la educación, se

ejercen por medio del Ministerio de Educación y Cultura”;

Que, el Artículo 91° de la Ley N° 1264/98


"General de Educación” establece: "La autoridad superior del ramo es el Ministro
responsable de la organización y fidncionamiento del Ministerio de Educación y
Cultura...” . e , y

‘l t‘ 1

Srliltnli
al‘; ‘t

Por tanto yen ejercicio de sus atribuciones legales,


l

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

R E S U E L V E: ‘

1° .- AUTORIZAR ala DirecgiónGeneral de Administración y Finanzas de este



Ministerio, la transferencia de fondos a la Dirección General de
Planificación Educativa hasta la suma de Guaraníes Ciento Catorce
Millones Cuatrocientos Mil (Gs. 114.400.000) para el pago de honorarios al
personal de trabajo de campo ( encuestadores, supervisores, personal de
gastos de
logística y choferes con vehículos) para la cobertura de
‘ ’

movilidad, hospedaje, alimentación e imprevistos en el marco de la

de agosto entre General Díaz y E. V. Haedo. Edificio Ex BNT Telefax: 450.014, 450.015.
«
ción — Paraguay wwwmecgovgy
i
’ ecretaría General Teléfaxz447989
¿‘z éf’
Ñ/W 4 y’:
v

‘%ammw ‘¿e a flwfgóe/wafe/¿aka



125%’ - 20/1"
É

.
E
iffife.»

'

:’
:;:Ï’511Í:;,-Ï}““’

Qde?‘ @mae‘á’a 15

¿É

Qéaaárewm» ÜV’ JÑÏÜÏ’


l

POR LA CUAL SE AUTORIZA A LA


DIRECCIÓN GENERAL DE’ ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE ESTE
MINISTERIO, LA TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA DIRECCIÓN »

i‘

GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PARA LA E]ECLICIÓN DEL l

PROGRAJWA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA ALFABETIZACIÓN v.

(LAMP).
.3_
n50‘.
l


E 7.

ejecución del Programa de Evaluación y Monitoreo de la Alfabetización
(LAMP), conforme al Anexo que se acompaña y que forma parte de la
presente Resolución Ministerial.

2° .- DISPONER que la Dirección Financiera, dependiente de la Dirección

General de Administración y Finanzas de este Ministerio, realice los 1


x

trámites pertinentes para la transferencia de los fondos e imputar en el n

Objeto del Gasto 847 "Aportes de Programas de Inversión Pública” .

‘.
.

3° .- pDISPONER que Dirección General de Planificación Educativa de este


.

la ‘z

Ministerio, deba presentar la rendición de cuentas conforme a las


disposiciones contenidas en la Ley General de Presupuesto y la
reglamentación institucional dentro del plazo l
1
.

Hi1‘?n’
l’\‘\¡\‘

‘wlglvfiï
\|v
“‘\"\"Ix“x‘ 1
40.- COMUNICAR y archiv

C1u ‘
.
2
¿f

V1};
\4”‘;’
QQQACIQN,’

s
h

,
y

.

-=/
i?’
l r. ph
.

, .
.

.
/
<

Luis Alberto Riart Montaner


INISTRO
.
l

¡’i


,.

‘i

‘Í
m

15 de agosto entre General Díaz y E. V. I-Iaedo. Edificio Ex BNT _


Telefax: 450.014, 450.015.

Asunción — Paraguay wiwvmec-govizy


Teléfax: 447.989
Secretaría General
¿‘Aérea«mmaucacmmmlaammnumutxugrana‘, un r u \¿ 1 _ _ _ _ ____________________________________________________________________ “mm m J A n LA, o .13.‘ truiiwkimriiwfl

@%%%wm@waaac%@aamama5%áwm%-A9//-20//’ >

x ‘L’?
w?‘ ‘

'
E‘
1%’
: fu’
,
A
.

‘:
.15‘ la’ ‘¿E?’ ‘

V’ ,
‘i

’ Ï’
_

S%%w%a¿J%a@@w@y?ñwWw
¿%%aaé%¿a@wa5%” &qï55

POR LA CUAL SE AUTORIZA A LA


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE ESTE
MINISTERIO, LA TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA DIRECCIÓN _

GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PARA LA EIECUCIÓN DEL


PROGRAJVIA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA ALFABETIZACIÓN
(LAJVIP).

Área Monto en N° de
E No Nombres y Apellidos ‘
C.I.N°
Geográfica Gs. Contrato

SebastiánOlmedo Acosta 790.389 Concepción 4.200.000 128 ¡f

Arnaldo Lezcano Mendoza 643.967 Concepción 4.200.000 127 b

Iuan Ramón Ramoa López 2.577.338 San Pedro 4.200.000 131

Gustavo Bernardo Zelaya Murdod 412.733 San Pedro 4.200.000 132


Víctor Diosnel Maciel 657.812 Caazapá 4.200.000 133 .

‘t

Gliserio Ramón Aguiar Ríos 979.144 Caazapá 4.200.000 134 x

v1
,

Arnaldo Aguirre 1.010.995 Encarnación 4.200.000 125 ,‘


‘I

Néstor Alejandro Galeano 2.363.216 Encarnación 4.200.000 124 l‘

‘z

Christian Iavier Trinidad Prieto 2.328.179 Encarnación 4.200.000 126 l:


‘a

10 Cristhian Ortiz Irala’ 5.380.904 Alto Paraná 4.200.000 139 5:

11 Pablo Daniel Ortiz Cardozo 4.980.280 Paraguarí 1.000.000 129

12 Delia Carolina Mendoza Villalba 3.762.179 San Pedro 3.000.000 051



13 Marcos Gustavo Zelaya Zarza 3.346.369 San Pedro 3.000.000 O52 «

14 Eudes Benítez More1 _


3.011.602 Alto Paraná 3.000.000 O54 ¡i

‘a

Bárbara Carolina Gottschalk


2.447.619
¡‘xgm Centurión Encamación 3.000.000 055
h“
w:

16 Francisca Sara Suaréz de Cordone 762.520 Concepción 2.700.000 082 ‘

17 María Teresa Fischer de López 638.778 Concepción 2.700.000 O83

18 Gladys Sanabria de Martínez 709.680 Concepción 2.700.000 O84

19 Fátima María Cordone Suárez 3.638.190 Concepción 2.700.000 O85

20 Iavier Eliseo Ojeda Torrado 4.653.355 Concepción 2.700.000 O86


v

21 María Josefina Zelaya Zarza 3.346.292 San Pedro 2.700.000 O87 «

22 María Liz Rodríguez Yglesia 3.350.158 San Pedro 2.700.000 O88


E

23 Zulma Evelia Ferreira de Bareiro 1.939.052 San Pedro 2.700.000 O89 Y:

24 Yeny Elizabeht Iiménez Brítez 4.709.975 San Pedro 2.700.000 135 1p

‘l;

25 Diego Orlando Barboza Varela 4.972.116 San Pedro 2.700.000 136 111

‘s

1€

26 Alba Rosa Oviedo de Aguiar 458.014 Caazapá 2.700.000 O96 11

‘i

‘r

27 Miguel Ángel Talavera Colmán 1.081.022 Caazapá 2.700.000 O97 »

28 Benito Femando Rolón Ortiz 3.955.640 Alto Paraná 27001100 O95

29 Patricia Alejandra Figueredo Paredes 3.481.681 Encarnación 2.700.000 098

30 Camelia Magaly Sosa Paredes 3.652.084 Encarnación 2.700.000 121 i


Q
15 de a osto entre General Díaz y E. V. Haedo. Edificio Ex BNT Telefax: 450.014, 450.015.

"Ï ‘As ción - Paraguay wwwmeogovpy


_ 1

‘ Teléfax: 447.989
-

f/Í ecretaría General

f
- mié
‘ \-...
‘wa-aanaawaaaaazafaaraaaaa/aaaa 4847 - 20m’ I

‘Ja-¿‘v .>
_
í
í

a%’@w@iq 9Í/m ¿‘(A355


POR LA CLIAL SE AUTORIZA A LA


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE EsTE
MINISTERIO, LA TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PARA LA EIECUCIÓN DEL
PROGRAMA DE EVALUACIÓN YAMONITOREO DE LA ALFABETIZACIÓN
(LAJVIP). .

m
\__,’
N°‘ Nombres y Apellidos C.I.N°

Área
Geográfica
Monto en
Gs.
N° de
Contrato

31 María Laura Carrera Llamosas 2.556.567 l


Encarnación 2.700.000 137
|

32 Gloria DelCarmen Godoy de Hastedt 1.567.860 Encarnación 2.700.000 138


l
l

33 Noelia Lucía Vargas Campos 4.008.076 l


Encarnación’ 2700.00 122

34 Mariana Mercedes Figueredo Parede 2.979.238 Encarnació 2700.00 123


l

35 Gracíela Acuña González 3.463.233 |


Encarnació 2.70000 058

se Sinthia Lorena Brítez Finger


A

3.859.785 Encarnació 2.70000 059

a7 Arnaldo Vfllalba Valdéz 2.228.301 ‘


Alto Paraná 2.700.000 060
|

¿o
W‘ ON y
\
Mi
í»
J (

Y’
‘z-

Qk
v’
s‘
VMW .
u\“-’
-

‘apgnq.
|
¡.\,,\

15 de agosto enize General Díaz y E. V. Haedo. Edificio Ex BNT Telefax: 450.014’ 459-015-

Asuncíon - Paraguay ‘

Teléfax: 447.989
Secretaría General

También podría gustarte