Está en la página 1de 1

No tienes que vivir

con esos goteos


de orina
involuntarios

Los escapes involuntarios de orina pueden


prevenirse y corregirse.
La incontinencia no es un cambio normal de la vejez.
Si tienes cualquier síntoma debes consultar con un
médico para encontrar y corregir la causa.

Identifica qué te hace estar en riesgo


y toma medidas a tiempo:

1. Ser mujer. Por su anatomía, 7. Tener diabetes mal controlada.


embarazos, partos y menopausia,
son más propensas a sufrir 8. Presentar infección de las vías
incontinencia por esfuerzo. urinarias.

2. Ser hombre con problemas en la 9. Sufrir de estreñimiento.


próstata.
10. Tener dificultades de movilidad
3. Perder fuerza en los músculos que impidan llegar a tiempo al baño.
de la vejiga y la uretra.
11. Presentar obstrucción de las vías
4. Tener exceso de peso. urinarias por tumor o cálculos.

5. Fumar. 12. Consumir en exceso alcohol,


cafeína, bebidas energizantes,
6. Tener enfermedades bebidas o agua con gas,
neurológicas como demencia o edulcorantes, chocolate o comidas
esclerosis múltiple. picantes.

¿Ya conoces los efectos secundarios de tus


medicamentos? Algunos pueden agravar la incontinencia
urinaria. Consulta con tu equipo de salud.

Estas son las complicaciones que pueden generarse


por la incontinencia urinaria:

• Cuando la piel permanece húmeda aparecen


erupciones, infecciones y otras lesiones. Esto se
puede agravar por el uso de pañales.

• Infecciones recurrentes de las vías urinarias. Este


riesgo se aumenta por el uso de pañal.

• Puedes sentirte inseguro en tus relaciones


sociales, laborales y personales.

• Por goteos en el piso, puedes resbalar y tener


mayor riesgo de caídas y de fractura de cadera.

¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria?

• Mantén un peso adecuado.

• Practica ejercicios que sean indicados por el equipo de salud.

• Evita consumir en exceso bebidas y alimentos que irritan la vejiga.

• Evita el estreñimiento.

• Deja de fumar o busca ayuda para hacerlo.

• Controla la diabetes.

• Evacúa tu vejiga cada 2 o 3 horas. No te aguantes las ganas de orinar.

• Evita el uso indiscriminado del pañal.

Consulta a tiempo y evita la incomodidad


y las complicaciones de la incontinencia.

También podría gustarte