¿QUÉ ES?
Trastorno de origen neurótico que se caracteriza por un rechazo sistemático
de los alimentos y que se observa generalmente en personas jóvenes; suele ir
acompañado de vómitos provocados, adelgazamiento extremo y, en el caso de
las mujeres, desaparición de la menstruación.
CAUSAS
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes.
Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar
la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor
predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la
presión que pueda ejercer el entorno.
CONSECUENCIAS
Daños a nivel cerebral. La falta de nutrientes provoca
daños irreparables a nivel cerebral. La persona sufre daños
neurológicos como consecuencia de la pérdida de masa
neuronal. Anemia, estreñimiento crónico, piel deshidratada,
pérdida de cabello, desaparición de la menstruación en las
mujeres, arritmias que pueden llevar a un paro cardiaco o
baja presión arterial.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• Alexitimia: dificultad para darse cuenta de sus estados internos y sentimientos (hambre, ansiedad,
tristeza....).
• Capacidad de ejercitar la voluntad para controlar el deseo de comer.
• Comportamiento ejemplar hasta la instalación de la enfermedad.
• Presencia de amenorrea, es decir, ausencia de la regla.
• Sexualmente inactiva también a nivel de deseo.
• Negación del hambre y la enfermedad, llegando a considerar su conducta alimentaria normal e incluso
motivo de orgullo.
• Oscilación entre peso muy bajo a bajo, con apariencia flaca y demacrada.
• Introversión y retraimiento social.
• La edad en que se presenta el trastorno es mas temprana, entre los 14 y 18 anos (se esta constatando el
descenso de la edad de inicio)