Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Unan-León.

Área del Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades


Departamento de Ciencias Sociales.
Guía de la Primera Unidad de Estudio

I. DATOS GENERALES:
1.1 Facultad o Programa: Área del Conocimiento de Ciencias de la Educación y
Humanidades
1.2 Carrera: Semestre de Estudio Generales.
1.3 Modalidad: Virtual.
1.4. Nombre del Componente Curricular: Historia de Nicaragua
1.5. Unidad: I. Sociedad aborigen nicaragüense y resistencia indígena, negra y popular.
1.6. Tema: Glosario
1.7 Tiempo requerido: Presencial No presencial:
1.8. Fecha: Inicio: Finalización:
1.9. Elaborada: Profesor (a): Lic. Sandy Aráuz Mayorga.
1.10. Nombres y Apellidos: ____________________________________
1.11. Año académico: 2024.
1.12. Puntuación asignada a la actividad: 15 puntos.
II. COMPETENCIA DEL COMPONENTE CURRICULAR A LA QUE SE APORTA
CON ESTA ACTIVIDAD:
Comprende los conceptos básicos, teorías, hechos, acontecimientos de la sociedad aborigen
y el impacto de la invasión, pillaje y dominación europea, que han incidido en la
conformación de la herencia cultural ancestral nicaragüense, para lograr una visión
globalizante del proceso histórico, contribuyendo a la formación de los estudiantes como
agentes activos dentro de la sociedad, a través del estudio, análisis y reflexión de las fuentes
históricas
III. INTRODUCCIÓN.
Estimado estudiante, la siguiente orientación de actividades es con el objetivo de prepararse
en cuanto a las temáticas que se estudiarán en la Primera Unidad.Dicha actividad es
necesaria para la adquisición de conocimientos y la comprensión de los conceptos básicos
de la ciencia histórica; por este motivo, es importante que lea y analice la información
brindada en el Dossier de Historia de Nicaragua e investigue los conceptos básicos en
diccionarios, enciclopedias u otras fuentes con rigor científico.

IV. ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES:


a. Orientación de actividades a desarrollar:
 Lea detenidamente los apuntes tomados en clase y la información del Dossier del
Componente Curricular de Historia de Nicaragua, así como otras fuentes de
información con rigor científico.
 Investigue los siguientes términos y selecciona 15 de ellos para la elaboración de un
Glosario ilustrativo. Recuerde citar referencias bibliográficas a pies de página.
 No olvides tomar en consideración los criterios que se evaluaran.

Chibcha Expedición
A Clovis
Aborigen Colonia F
Acahualinca Colonización Fósil
Antropoide Conjetura Funerario
Aristocracia Conquista
Arqueología Corsario G
Autoctonismo Cronología Genética
Asentamiento Cuaternario Geología
Audiencia Cultura Glaciación
Glacial
B D Gobernador
Bélico Danza
Beringia Descubrimiento H
Bisonte Hallazgo
E Heterogéneo
C Estrato Hipótesis
Cabildo Estrecho Hito
Cacicazgo Etnia Historia
Capitanía Etnología Historiográfica
Cerámica Evidencia Homínido
Mongoloide R
I Monoteísmo Regidor
Ibérica Mosquitia República
Inmigracionista Reserva
Intercontinental N Rito
Interdisciplinaried Náhuatl
ad Nativo S
Investigación Nómada Sarampión
Istmo Sedentarismo
O Septentrional
L Óseo Siberia
Lingüística Súbdito
Lítico P
Paleontología T
M Paradoja Técnica
Mamut Península Teoría
Mangue Piragua Teyte
Maribio Pirata Tiangue
Migraciones Pleistoceno Transpacífica
Migracionista Poblamiento Tratado
Melanesia Polémica Travesía
Meridional Polinesia Tributo
Mesoamérica Politeísmo Tubérculo
Mestizo Prehispánico
Mestizaje Primitivo V
Método Protectorado Veraz
Monéxico Provincia Vestigio
Mongolia Viruela

b. Recursos didácticos a utilizar.


 Se pueden Auxiliar de diccionarios, enciclopedias y
páginas de internet con rigor científico.
 Dossier de Historia de Nicaragua y apuntes de clase.
V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
1. Criterios:
Puntuación Criterios
04 pts. Las definiciones no deben de contener màs de 03 líneas.
04 pts. Las imágenes deben de ser todas de un solo tamaño y congruente con la
definición.
03 pts. Cientificidad, redacción y el uso correcto de las reglas ortográficas. Evite el
corte y pegue.
02 pts. Uso correcto de citas a pies de página, arial 12, interlineado 1.5 y justificada
la información.
02 pt. Entrega en tiempo y forma.
15 pts. Total.

2. Evidencias a presentar.
- Realización del Glosario.

VI. BIBLIOGRAFÍA:
 Dossier de Historia de Nicaragua. 2023
 Diccionarios
 Enciclopedias
 Fuentes bibliográficas recomendadas en el dossier.

También podría gustarte