Está en la página 1de 3

Estructura del Trabajo

1. Portada:
Título del trabajo
Nombre de los integrantes del grupo
Nombre de la asignatura
Fecha.

2. Introducción:
Demanda

3. Desarrollo del Tema:

Definición de demanda = LUZ + ERIKA

Cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a un


precio determinado.

Referencia adicional ..

Ley de la demanda = CESAR + EVELIN

Jose Toro Hardy (2012): Fundamentos de teoría Económica (Editor = Cognitio LLC)
Cuanto mayor es el precio de un producto, menor será la cantidad demandada del
mismo; cuanto menor sea su precio, mayor será la cantidad demandada.

Rick Kash (2003): La nueva ley de la demanda y la oferta (Editor = Activa)


Rick Kash demuestra como el mercado ha cambiado de forma fundamental y
permanente, por lo que las empresas (aplicando la Estrategia de la Demanda)
empezaron por determinar la demanda, actual y naciente, y sólo entonces crearon los
productos y servicios idóneos para satisfacerlas. Es lo que han hecho compañías
triunfantes como MacDonald's, EMC, Sears o Gatorade.

Ejemplo:

Paul R. Krugman, Robin Wells, Kathryn Graddy (2021): Fundamentos de Economía


(Editor = Reverte)
Influencia en los precios y la cantidad producida = ELENA + LEIDY

El Precio: "Las necesidades y deseos de los consumidores son los impulsores


fundamentales de la demanda de un producto o servicio. Las necesidades representan
los requisitos básicos de los consumidores, como alimentación, refugio y vestimenta,
mientras que los deseos son formas específicas en las que se expresan esas necesidades.
La comprensión de las necesidades y deseos del mercado objetivo es esencial para
desarrollar ofertas de productos y servicios que satisfagan adecuadamente sus demandas
y generen un intercambio de valor" (Koter, Lane Keller, vr. 2014).

La Oferta: "La relación entre la oferta y la demanda es fundamental en la economía.


Cuando la oferta de un bien o servicio aumenta, ceteris paribus, es decir, manteniendo
constantes todos los demás factores, es probable que su precio disminuya. Una
disminución en el precio puede hacer que el bien sea más asequible, lo que a su vez
puede aumentar la cantidad demandada. Por el contrario, si la oferta disminuye, es
probable que el precio aumente, lo que puede reducir la cantidad demandada. Por lo
tanto, los cambios en la oferta pueden tener un impacto directo en la demanda de un
producto o servicio en el mercado" (Hal Varian, 2015).

La Ubicación: "La ubicación es un factor crítico en el éxito del marketing. Una


ubicación estratégica puede aumentar la visibilidad y accesibilidad de un producto o
servicio, lo que a su vez puede influir positivamente en la demanda del mercado
objetivo. Las empresas deben considerar cuidadosamente la ubicación de sus puntos de
venta o establecimientos para maximizar su alcance y atraer a los clientes adecuados"
(Koter, Lane Keller, vr. 2014).

La Capacidad de pago del comprador: ‘’Los consumidores con mayores ingresos


tienen una mayor capacidad de pago y, por lo tanto, pueden adquirir una gama más
amplia de productos y servicios. En contraste, aquellos con ingresos más bajos pueden
tener una capacidad de pago más limitada y pueden verse restringidos en sus elecciones
de consumo. Por lo tanto, al analizar la demanda de un producto o servicio, es esencial
considerar las diferencias en la capacidad de pago del mercado objetivo" (Hal Varian,
2015).

Necesidades y deseos: ‘’Los deseos se convierten en demandas cuando son respaldados


por el poder de compra. El deseo representa la creencia del consumidor de que el
producto satisface una necesidad básica de mejor forma que otros productos también
disponibles en el mercado. En base a esa creencia se genera el concepto de valor y se
origina la importancia de estudiar la conducta de los consumidores’’ (EALDE Business
School, 2017).

4. Conclusiones: Resumen de los puntos clave abordados en el trabajo.

5. Referencias Bibliográficas: Citas y referencias utilizadas para respaldar la


información presentada.

También podría gustarte