Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA

PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR DE EDUCACION FISICA

PARCIAL UNO

DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del docente:

Grado/curso: CUARTO Subnivel: ELEMENTAL

Fecha :

APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.EF.2.5. Mejorar sus posibilidades (corporales, expresivo-comunicativas, actitudinales, afectivas, entre otras) de participación e
EDUCACIÓN FÍSICA. diferentes prácticas corporales, dentro y fuera de la escuela y a lo largo de su vida.

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO

I.EF.2.1.1. Participa con pares en Técnica:


Identificar las características, ● Indagar los conocimientos previos acerca de los juegos
diferentes juegos propios
objetivos y roles de los por medio de preguntas. Observación.
participantes en diferentes de la región, identificando
Medición.
tipos de juegos
(de características, objetivos, roles ● Seleccionar el espacio, los juegos e implementos a
persecución, de cooperación, utilizar. Instrumento:
de los jugadores, demandas y
de relevos, con elementos,
construyendo los implementos Registro.
populares, ancestrales, de ● Seleccionar y participar de juegos propios de la región.
percepción, entre otros) como necesarios. (S.2., I.2.) Rúbrica.
elementos necesarios para
● CARRERA DEL HUEVO Y LA CUCHARA
mejorar el desempeño motriz Portafolio.

en ellos. Ref. EF.2.1.1. Trabajos prácticos.


● OBJETIVO: Trasladar la fruta, huevo u objeto de un sitio

a otro sin dejarlo caer al piso. Evaluación

● CÓMO JUGAR: El juego consiste en hacer un

determinado recorrido con la cuchara en la boca (no se


puede tomar la cuchara con las manos, aunque es una
buena alternativa para niños pequeños), llevando en la
parte cóncava de la misma un objeto redondo, se debe
cubrir el recorrido sin dejar que el objeto caiga de la
cuchara; si sucede esto último, se puede analizar que falló
para volver a intentar en la próxima ronda, aunque
signifique que demorará más tiempo completar el
recorrido.

● Identificar las características del juego.

● Proponer nuevos juegos e implementos para efectuar las

actividades lúdicas optimizando las acciones motrices.

● ●
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS

Técnica:

Observación.

Medición.

Distinguir la intención Reconoce el uso de textos escritos Instrumento:

comunicativa (persuadir, en la vida cotidiana, identifica su Registro.


expresar emociones) que intención comunicativa. (Ref.
tienen diversos textos de uso Rúbrica.
I.LL.2.1.1.)
cotidiano Ref. LL.2.1.1. Portafolio.

CIENCIAS NATURALES. Trabajos prácticos.


Observar las etapas del ciclo Explica el ciclo vital de plantas Evaluación.
vital de las plantas para desde la identificación de los
registrar gráficamente los cambios que se producen en sus
cambios de acuerdo a su etapas e importancia. (Ref.

entorno. Ref.CN.2.1.1. I.CN.2.1.1.)

MATEMÁTICA Completas secuencias numéricas


ascendentes o descendentes con
Representar, escribir y leer los
números naturales de hasta cuatro
números naturales del 0 al 999
cifras, utilizando material
en forma concreta, gráfica.
concreto, simbologías, estrategias
Ref. M.2.1.12. de conteo y la representación en la
semirrecta numérica

(Ref.I.M.2.2.1.)

También podría gustarte