Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Keren Abigail Benites Chero ID: 1531228


Dirección Zonal/CFP: Tumbes-Piura
Semestre
Carrera: Administración Industrial II
:
Curso/ Mód. Formativo Economía General
Tema del Trabajo: Estudio de mercado de la Empresa Cartones Perú S. A.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


1 Entrar a blackboard 27/9
277
2 Descarga del archivo a realizar
9
01/1
3 Leer y analizar el archivo 30/9
0
02/1 04/1
4 Resolución de preguntas guía
0 0
05/1 05/1
5 Resolución de la planificación
0 0
27/1 27/1
6 Subir el primer entregable
0 0

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Porque es importante punto de equilibrio entre la oferta y la demanda?

2
¿Cuáles son las diferencias entre mercados competitivos y no competitivos?
3
¿Cómo influye El tipo de cambio en nuestro país?
4
¿Cuáles son las variables macroeconómicas más sobresalientes?
¿Cómo afecta la tasa de interés y la inflación a nuestro país?
5

2
1. ¿Por qué es importante el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda?
Primero que nada: ¿Que es el punto de equilibrio?
Es cuando los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables.Es
decir cuando los costos totales igualan a los ingresos totales por venta.
teniendo en claro esto, el punto de equilibrio en las empresas es importante,
podemos sacarlo a través de un cálculo y de esta manera se verá si se cubre
con los gastos de la empresa o sea esto es cuando logras vender los mismo
que se gasto teniendo así un punto de equilibrio exacto
2. ¿Cuáles son las diferencias entre mercados competitivos y no competitivos?
Mercados Competitivos: los mercados competitivos, se dividen en 4
condiciones
1-Muchos vendedores, muchos compradores: Ni los vendedores o compradores
pueden ser capaces de definir el precio de un producto, esto solo puede ser
definido por el punto de equilibrio de oferta y demanda.
2-El bien o servicio es homogéneo: Cualquier vendedor puede sustituir a su
competidor fácilmente ya que todos los productos son iguales a excepción de la
marca.
3-Los vendedores y compradores tienen la misma información: Los
compradores siempre van a saber la calidad y valor del bien o servicio ya que si un
vendedor decide devaluar el producto se sabrá por todos.
4- No hay barrera de entrada ni salida: Cualquier persona o empresa puede
ingresar al mercado y retirarse cuando guste. como ejemplo sería que si un
negocio tiene muy buenas ganancias en la venta de algo cualquier otra persona
puede hacer lo mismo obligando que el primer negocio mejore sus productos.
Al cumplirse las 4 condiciones se cumple un mercado de competencia perfecta.

Mercados no competitivos: Existen muchos compradores pero pocos


vendedores, hay 4 condiciones de un mercado no competitivo, son:
1- Hay uno o pocos vendedores: Se da cuando hay una necesidad básica
insustituible, si un vendedor quiere ingresar a la competencia tendría que hacer
inversiones muy altas.
2- Producto o servicio no sustituible: Como puede ser la “Electricidad”.
3-Los vendedores pueden sustituir el precio del bien o servicio
4- La barrera de entrada es extremadamente alta
Hay 3 tipos de mercados no competitivos como por ejemplo:
● Monopolio: Solo existe una entidad que ofrezca el producto (enosa).
● Oligopolio: Pocos vendedores de un producto homogéneo o diferenciado.
● Competencia Monopolística: Existen muchos vendedores de un producto o
servicio no homogéneo (restaurantes)..
3
La entidad o empresa puede poner el precio del bien o servicio, el comprador solo
se adapta a el o abandona el producto.
3. ¿Cómo influye el tipo de cambio en nuestro país?

● En nuestro país influye mucho el cambio del dólar el cual nos afecta mucho ,
La mayoría de veces solo vemos por las noticias o escuchamos por la radio
que el tipo de cambio ha subido o en ocasiones ha bajado, pero ciertamente
no analizamos el impacto que conlleva este cambio en nuestra economía
como Peruanos uno de los factores es por la política ya que las alzas de
precios cada día son más y más ,es hay donde las preferencias debemos
dejarlas de lado y enfocarnos a una estabilidad económica ya que como
vemos la inestabilidad está reflejado en los productos cotidianos como la
gasolina , verduras etc

4. ¿Cuáles son las variables macroeconómicas más sobresalientes?

● Las variables macroeconómicas o también llamada variables agregadas, son


un tipo de variables económicas que reflejan el comportamiento de un
fenómeno macroeconómico, siendo así estas las más sobresalientes como
puede ser el desempleo , balanza de pagos , la inflación ,los salarios

5. ¿Cómo afecta la tasa de interés y la inflación a nuestro país?


Cuando las tasas de interés suben, la inflación teóricamente suele bajar, lo cual
sucede porque la política monetaria y el incremento de los intereses se usan como
fórmula para controlar la inflación y parar el aumento en los precios de bienes y
servicios.

Existen una serie de factores macroeconómicos, que producen efecto


inflacionario, llevando a nuestro país a vivir un fenómeno inflacionario.

● Incremento de la demanda : Cuando la demanda de bienes supera la


producción o la importación, se produce un aumento considerable en los
precios.

● Incremento de los costos de producción: Cuando los precios de la materia


prima aumentan, cómo, por ejemplo, un incremento en la energía o el
petróleo;las empresas que producen dicha materia prima, aumentan sus
precios de venta, para poder mantener sus beneficios.

4
● Inflación autoconstruida :Se ocasiona cuando los trabajadores solicitan
aumento de salario para intentar contrarrestar la pérdida del poder
adquisitivo, logrando que los precios de los productos suban aún más de
precio.

● La banca comercial aumenta el interés por prestarte dinero, incluso se


incrementan los intereses de las tarjetas de crédito, ya que tiene interés
variable.
Por ello aumentan los costos de endeudamiento y se reduce de forma
considerable el poder adquisitivo.

● Desestabilizar la economía de las familias; al subir la tasa de interés se


encarecen los créditos y por lo tanto se contrae el consumo, lo que reduce
la presión de demanda y apoya a una disminución de la suba de precios.

5
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1- Descargamos el archivo de Buscamos un lugar
blackboard cómodo de nuestra casa.
Nos aseguramos que ahí
no habrá distractores.
Revisamos que nuestra
laptop tenga la carga
suficiente
Limpiamos nuestra área
Revisamos que nuestra
área sea segura
Nos acomodamos en
buena posición para no
- Ingresamos a la página del tener mala postura
Blackboard. ergonómica

- Ingresamos al curso de economía


y buscamos el entregable 01.

-Descargamos el documento.

-Leemos de qué trata


3- Realizamos las preguntas
pedidas. Comer un aperitivo y
estar hidratados
Alejar los líquidos de la
laptop o pc
Recordar estirarnos
para evitar lesiones

-Leemos en qué consisten las


preguntas.
-Analizamos de lo que trata.
-Leemos respecto a lo que nos
Desarrollamos las preguntas

6
4- Mandar la actividad realizada

- Leemos y verificamos si hay algún


error ortográfico o si falta algún detalle
por poner
-Ingresar al Blackboard, al curso,
y enviamos el entregable.

7
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso
completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo
final.

También podría gustarte