Está en la página 1de 2

Machuca y la teoría ecológica

La película Machuca es una película chilena, que fue estrenada en el


año 2004, trata de dos chicos chilenos de 11 años que se conocieron
en el colegio que son de dos clases sociales diferentes, Gonzalo es de
familia acomodada mientras que Pedro vive en un campamento y es
de familia de bajos recursos y estos dos empiezan a conocer el mundo
diferente al que viven ya que se hacen amigos ven sus diferencias
sociales, desigualdades, problemáticas políticas que se ve reflejada en
las marchas.

El microsistema de Gonzalo este compuesto por sus padres y su


hermana mayor y en el colegio con sus compañeros de curso, pero no
tiene una muy buena relación con ellos debido al bullying, hasta que
llega Pedro y es su amigo, el microsistema de Pedro se conforma por
su madre su hermanita y su prima pero ella es como una amiga para
Pedro, sus compañeros del colegio y su nuevo amigo Gonzalo. El
mesosistema de Gonzalo se compone de cuando machuca se pelea
con sus compañeros y conoce a su familia, el mesosistema de Pedro
es cuando su madre asiste a las reuniones del colegio reuniéndose
con los padres de familia. El exosistema de Gonzalo es cuando su
padre viaja mucho y tiene un muy buen trabajo, el exosistema de
Pedro es muy diferente por que su padre ni tiene un trabajo estable y
es alcohólico. Los macrosistemas de Gonzalo y Pedro son iguales ya
que se ve reflejada la problemática política (golpe de estado), cultural
y los niveles económicos. El Macrosistema de Gonzalo es que él vivía
en un hogar acomodado y tenían dinero, el macrosistema de Pedro es
que él vivía totalmente opuesto a Gonzalo, vivía humildemente. El
cronosistema de Gonzalo y Pedro se compone de el golpe de estado y
que los dos chicos tienen solo 11 años de edad que en esa etapa de
su desarrollo pasan por la violencia y las relaciones sentimentales de
carácter sexual que se ven en los besos compartidos con la prima de
Pedro y el bullying que existe en el colegio por sus compañeros de
clase.
El desarrollo de cada chico depende de la manera en que se han
venido educando según sus entornos, su cultura y su economía.
“Los niños necesitan a las personas para convertirse en humanos”

También podría gustarte