Está en la página 1de 8

“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES”

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

ASMA: Guia GEMA


CÁTEDRA:
● Medicina Interna I
CATEDRÁTICO:
● Rojas Aire, Jorge
ALUMNA:
● GARRIDO DAGA, Ingrid Maryann

SEMESTRE ACADÉMICO: 2024 - I


CONCEPTO

Es una enfermedad inflamatoria


crónica de las vías respiratorias,
donde participan distintas
células y mediadores de la
inflamación, condicionada en
parte por factores genéticos, que
cursa con hiperrespuesta
bronquial y una obstrucción
variable al flujo aéreo, total o
parcialmente reversible, ya sea
por la acción medicamentosa o
espontáneamente
FACTORES DEL HUÉSPED FACTORES PERINATALES
● Atopia ● Edad de la madre
● Menarquia temprana ● Preeclampsia
● Obesidad ● Prematuridad
● Hiperrespuesta bronquial ● Cesárea
● Rinitis ● Ictericia neonatal
● Lactancia
● Consumo de tabaco durante la gestación
● Dieta de la madre y el lactante
● Función pulmonar del neonato

FACTORES AMBIENTALES FARMACOS


● Aeroalérgenos ● Paracetamol
● Alérgenos laborales ● Antiácidos
● Infecciones respiratorias ● Antibióticos
● Tabaco ● Terapia hormonal sustitutiva
● Contaminación ambiental
Empeoramiento
repentino o progresivo
de los síntomas
● Aumento de tos (continua
nocturna o con el ejercicio).
● Pitos en el pecho. ● Color azulado de los labios.
● Fatiga (dificultad para ● Se hunden las costillas al
respirar). respirar.
● Sensación de opresión en el ● Dificultad para hablar.
pecho. ● Adormecimiento.
● Disminución del PEF (si utiliza
el medidor de pico-flujo)
Salbutamol ● 2-4 inhalaciones
● Mantener la calma. ● 30-60 segundos
● Tratar los síntomas tan Repetir dosis cada 20 minutos
pronto como sea posible. (máximo de 3 veces)
● Comenzar la medicación
en el domicilio.
● Nunca esperar a ver si se Glucocorticoides Si los síntomas no
mejoran en una hora
pasa solo.
● Tras dar la medicación, ● 1 mg/kg/día (máximo
observar durante 1 hora y 40 mg/día)
valorar la respuesta. ● durante 3-5 días

También podría gustarte