Está en la página 1de 2

Nombre de la materia

Índice
Evaluación e indicadores del desempeño
1 Introduccion de la actividad......................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 2

2 Nombre de la licenciatura
Instrucciones...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 2

3 Actividades.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 2
Ingenieria En Sistemas Computacionales
4 Inicio de la actividad........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 2
Nombre del alumno
5 Fin de la actividad. (Conclusion)............................................................................................................................................................................................................................................................................................... 2

6 Referencias.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 2
Ricardo Aruro Castillo VAzquez

Matrícula

1 Introduccion de la actividad.
010400651
El problema en el que se encuentra la oficina del Servicio de Correos nos enseñ a
Nombre de la tarea
la importancia de un proceso de evaluació n de desempeñ o efectivo en cualquier

organizació n.
Indicadores de evaluacion del desempeño.
La identificació n temprana de señ ales de inestabilidad y riesgo puede prevenir

situaciones lamentables como la ocurrida. Unidad # En este contexto, en donde es fundamental

examinar có mo un proceso de evaluació n de desempeñ o puede ser mejorado para

detectar y abordar adecuadamente estos Semana 6 problemas.

Viendo esta pequeñ a intro podemos dar seguimiento con las preguntas que se nos
Nombre del Profesor
plantean con el fin de evitar ese tipo de errores en futuros en donde el error a que

suceda de nuevo en minima.


Erwin Ernesto Castañeda Sopo

Fecha
2 Instrucciones.

.Sabiendo el incidente se nos coloca en el 19/02/2024 ambito de un reclutador y que es lo que

deberia de hacer para evitar de nuevo un incidente de nuevo.

3 Actividades.

1. ¿Una empresa con un proceso de evaluación de desempeño eficaz habría ignorado tantas señales de inestabilidad durante varios años? ¿Por qué?

No, una empresa con un proceso de evaluació n de desempeñ o eficaz no debería ignorar señ ales de inestabilidad durante varios añ os.

Un proceso de evaluació n de desempeñ o bien diseñ ado debería incluir mecanismos para identificar y abordar problemas de desempeñ o, incluida la inestabilidad emocional o

comportamental. Si estas señ ales fueron ignoradas durante varios añ os, podría indicar deficiencias en el proceso de evaluació n, como la falta de capacitació n para los evaluadores, la

ausencia de seguimiento adecuado o una cultura organizacional que no valora la salud mental y el bienestar de los empleados.

2. ¿Qué precauciones tomarías en un proceso de evaluación del desempeño, para evitar pasar por alto esta información y los rasgos potencialmente trágicos de

inestabilidad y riesgo?

Capacitació n adecuada para los evaluadores: Proporcionar capacitació n en la identificació n de signos de inestabilidad emocional y riesgo potencial para que los evaluadores estén

mejor equipados para reconocer y abordar estos problemas.

Seguimiento continuo: Establecer revisiones perió dicas del desempeñ o y reuniones uno a uno para monitorear de cerca cualquier cambio en el comportamiento o desempeñ o del

empleado.

Fomentar la comunicació n abierta: Crear un entorno donde los empleados se sientan seguros para expresar preocupaciones sobre su bienestar emocional y recibir el apoyo necesario.

Referencias y antecedentes: Realizar verificaciones exhaustivas de antecedentes y referencias durante el proceso de contratació n para identificar posibles problemas de

comportamiento o historial de violencia.


Semana 6
Unidad 6 Evaluacion e indicadores del desempeño

Evaluació n de riesgos: Implementar procedimientos para evaluar y mitigar los riesgos asociados con empleados que muestran signos de inestabilidad emocional.

3. ¿Qué harías si durante una entrevista de retroalimentación de evaluación del desempeño te confronta alguien que amenaza con el uso de armas de fuego?

Mantener la calma: Mantener la compostura y evitar reacciones emocionales que puedan exacerbar la situació n.

Priorizar la seguridad: Priorizar la seguridad personal y de los demás empleados. Si es posible, evacuar el área y alertar a las autoridades de manera discreta.

Comunicació n: Intentar calmar a la persona amenazante y mantener una comunicació n abierta y tranquilizadora mientras se espera la llegada de la ayuda profesional.

Seguir los protocolos de seguridad: Seguir los procedimientos de seguridad establecidos por la organizació n y cooperar con las autoridades en la resolució n de la situació n.

4. ¿Cómo se debe utilizar la información generada de las evaluaciones de desempeño y por qué debe usarse en tiempo y forma?

La informació n generada de las evaluaciones de desempeñ o debe utilizarse de manera proactiva y oportuna para:

Identificar áreas de mejora: Identificar áreas de mejora en el desempeñ o y proporcionar retroalimentació n constructiva para ayudar a los empleados a crecer y desarrollarse

profesionalmente.

Abordar problemas de manera oportuna: Detectar y abordar problemas de desempeñ o o comportamiento antes de que se conviertan en problemas mayores o situaciones de riesgo.

Tomar decisiones informadas: Utilizar datos concretos sobre el desempeñ o de los empleados para tomar decisiones relacionadas con la promoció n, el desarrollo profesional y la

asignació n de responsabilidades.

Mejorar la cultura organizacional: Utilizar la retroalimentació n de las evaluaciones de desempeñ o para mejorar la cultura organizacional y fomentar un ambiente de trabajo saludable

y productivo.

Conclusión.
En resumen, la informació n generada a partir de las evaluaciones de desempeñ o debe ser aprovechada de manera efectiva y oportuna para promover el crecimiento individual y

organizacional, así como para prevenir situaciones de riesgo potencial.

También podría gustarte