Está en la página 1de 4

El punto: es un signo ortográfico de puntuación que se representa con un circulito o

cuadradito relleno que se ubica en el extremo bajo de la línea de base tipográfica.


Actualmente se usa en la mayor parte de los sistemas de escritura del mundo.

Coma: Es un signo ortográfico de puntuación que se representa con una forma idéntica a la
de un apóstrofo y/o una comilla simple de cierre, a diferencia de estos signos, el cuerpo de la
coma se sitúa en el extremo bajo de la línea base y la colita va en la parte alta del asta
descendente. En español, siempre se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede.
Va separada por un breve espacio de la palabra o el signo que la sigue.

Los puntos suspensivos: son signos de puntuación que se representan por tres puntos
alineados horizontalmente al nivel de la línea base de escritura. Por ejemplo: taza, cocina,
leche… y zumo. Son llamados así porque su uso es dejar en suspenso el discurso.

Dos puntos: Los dos puntos son un signo ortográfico de puntuación que se representa como
un punto arriba de otro, y están puestos en la parte inferior y superior de la línea de base
tipográfica respectivamente.

Signos de interrogación: sirven para representar gráficamente la


entonación interrogativa de una palabra, en el idioma español son signos dobles, es decir,
existe un signo de apertura y otro de cierre, que deben colocarse obligatoriamente y
respectivamente al comienzo y al final de una frase interrogativa.

Signos de exclamación: es una seña escrita que denota sorpresa, asombro, alegría,
súplica, mandato, deseo, etc. Se escribe signo de admiración de apertura y signo de
admiración de cierre para indicar el principio y el final de una exclamación respectivamente.

Comillas: son un signo ortográfico doble de puntuación. En español existen tres tipos de
ellas: las angulares o españolas, las altas o inglesas y las simples.Son utilizadas para marcar
niveles distintos en una oración.
BARRA: es un signo de puntuación auxiliar que consiste en una línea diagonal que se traza de
abajo arriba y de izquierda a derecha.Junto con la arroba, la barra inversa y otros signos, ha
presenciado un gran crecimiento de uso debido a su utilización en Internet.

El punto y coma: es un signo ortográfico de puntuación que se representa con una coma
que está superpuesta a un punto que se encuentra en la parte superior

Paréntesis: son signos de puntuación que se usan por pares y que encierran información,
como pueden ser palabras o números.

Guion: es un signo ortográfico auxiliar, en forma de un pequeño trazo horizontal. No debe


confundirse con el signo menos, que es un trazo ligeramente mayor, ni con la raya, que es un
trazo de mayor longitud
La raya, también llamado guion largo, es un signo ortográfico de puntuación que se
representa con un trazo horizontal largo.

También podría gustarte