Está en la página 1de 4

Participante

Digna Mercedes Sosa Javier


Matrícula
100056309
Facilitador
José Ángel Martínez
Tema
Tarea #7 de Cartografía

En un mapa proporcionado por el facilitador, identificar las leyendas que


contiene y las funciones que cumplen en ese mapa. Entregar un informe
escrito sobre dicha actividad realizada donde explique todo el proceso.

Una leyenda muestra el significado de los símbolos utilizados para


representar las entidades en el mapa. Las leyendas constan de ejemplos
de los símbolos del mapa con etiquetas que contienen texto explicativo.
Las leyendas tienen superficies que muestran ejemplos de los símbolos del
mapa. Con frecuencia, parches de la leyenda son puntos, líneas rectas o
rectángulos que coinciden con los símbolos del mapa. El autor de la capa
puede haber personalizado los parches de la leyenda; por ejemplo,
algunas zonas se representan con parches de otra forma, o los ríos se
dibujan con una línea ondulada en lugar de una línea recta.
Las rallas rectas la cual pertenecen a caminos, tales como carretera,
autopista con separador, dos o más vías, una vía, rodera, como también se
muestra los puentes, túnel y por último la señal de ruta la cual se identifica
con números, si es de un solo números serán primaria y segundaria si
tiene dos tal cual como nos lo presenta la imagen mostrada abajo.
En la siguiente leyenda como muestra cada figura se identifica, los
cementerios, choza ranchos, también los edificios, iglesia etc.; cada una de
estas figuras mostrada en cada parte de mi mapa es importante ya que a
través de ellas podemos aprender a cuál identificar las entidades en el
mapa.
 Cordillera Septentrional
 Cuaternario
 Edad Desconocida
Signos Convencionales

Elabora un mapa Mental sobre las normas cartográficas que debe tener
en cuenta para el uso de un mapa

También podría gustarte