Está en la página 1de 8

DOCENTE: LEDDY SANTIAGO

I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ


GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

PLAN DE APRENDIZAJE No. 1

ITEM DE CONTENIDOS
 El testimonio, la confianza, verdad y justicia, coherencia de vida, defensores de los
derechos humanos, Dios protector y guía para los hombres, el plan de Dios para el pueblo de
Israel y para los hombres de todos los tiempos.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:
1. Reconoce su vida como testimonio del amor de Dios.
2. Identifica personajes de la vida actual que han dado ejemplo de paz, buena
convivencia y justicia.
3. Da testimonio y ejemplo con su vida, mostrando como en el ambiente escolar se
puede dar a conocer a Dios.
4. Analiza movimientos defensores de los DH.
5. Reflexiona a través de textos bíblicos, sobre la protección y guía que brinda Dios a los seres
humanos.

COMPETENCIAS DEL AREA:


 Saber dar razón de la fe
 Saber aplicar la realidad.
 Saber comprender.
 Saber integrar fe y vida.

COMPETENCIAS CIUDADANAS: Paz, respeto por las diferencias, participación


democrática, responsabilidad, identidad.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO: Observar, identificar, recordar, inferir, predecir,


describir, analizar, resumir.

ETAPAS:
SABER-SABER (MOMENTO DE EXPLORACIÓN- ESTRUCTURACIÓN):
Leer el siguiente texto:

El cuento del Eco de la vida para los niños

Un niño paseaba con su padre por la montaña. El niño se cayó y se golpeó. Entonces gritó: -
¡Ayyyy!

De pronto, oyó una voz lejana que repetía su grito:- Ayyyy...ayyyyy...yyyyy

Algo asustado, preguntó:- ¿Quién anda ahí?


DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

Y de nuevo la voz le contestó: - '¿Quién anda ahí...ahí...ahí?

El niño, molesto por comprobar que repetían lo que decía, gritó: - 'Cobarde'

Entonces la voz le contestó: - '¡Cobardeeeee!

El niño miró a su padre con cara de asombro y le preguntó: -¿Papá, qué pasa?

Y su padre le contestó sonriendo:- No es nada, mira, voy a gritar yo, a ver qué pasa:- ¡Te
admiro!

Y entonces la voz respondió: - 'Te admirooooo'

El padre del pequeño volvió a decir: - ¡Te quiero!

Y la voz esta vez dijo: - 'Te quieroooo'

El padre le explicó a su hijo: - Este es el eco. Repite todo lo que dices. Pero en realidad es
la vida. La vida te devuelve todo lo que le das. Si tratas a los demás con bondad, recibirás
bondad. Si les insultas, recibirás insultos. Así que ya sabes lo que debes hacer: si quieres
que haya felicidad en ti, preocúpate de hacer a los demás felices. Si quieres que haya amor,
ofrece amor.

Y ambos, padre e hijo, siguieron andando por la montaña.

1. Describe lo que ves en la imagen anterior.


2. Escribe con tus palabras lo que entendiste del cuento.
3. Piensa y responde: - ¿Qué relación encuentras entre esta historia y las
enseñanzas que Dios nos brinda?

SABER HACER (MOMENTO DE PRÁCTICA-EJECUCION):

Actividad 1.
-Realiza una lista de actitudes que tienes con los demás y que te gustaría que las tuvieran
contigo.
- Busca en la sagrada Biblia: Marcos 4, 21-25. Cópialo en tu cuaderno para socializarlo en
clase.

Actividad 2. Completa la siguiente frase según el tema que estamos tratando:

Es el momento de escuchar al mejor amigo


DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

Actividad 3. Leer el texto Mateo 6, 25- 34

Realiza dos dibujos según lo que entendiste del texto anterior.

Actividad 4.

¿Reconoces alguno de los personajes anteriores?


- Consulta sobre cada uno de ellos, escribe sus nombres y una pequeña biografía.
- Piensa y responde: ¿Por qué crees que estos personajes dejaron huella en las
personas?
- Crees que al pasar el tiempo, estas personas serán olvidadas? ¿Por qué?

Actividad 5.
– Realiza una cartelera donde muestres a los demás como podemos ser testimonio del
amor de Dios.
DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

Actividad 6.

Consulta y escribe sobre los derechos humanos: – Qué son, cuántos son, cuáles
consideras más importantes y quiénes defienden los derechos humanos.

Actividad 7.
Realiza la actividad que encuentras al finalizar este plan de aprendizaje -Anexo 1-

Actividad 8.
Leer en compañía de tus compañeros el salmo 23 y escribe los versículos que más te llaman
la atención y por qué. Comparte tus opiniones.

- Realiza la actividad sobre “EL Señor es mi Pastor” que se encuentra al finalizar este plan
– ver anexo 2- Pegar la actividad en el cuaderno.

SABER SER (MOMENTO DE VALORACION):

Piensa y responde: ¿Qué aplicación harás de los conocimientos aprendidos? ¿En qué
situaciones de la vida puedes aplicar lo aprendido? ¿Cómo se refleja tu responsabilidad
en el desarrollo del plan de aprendizaje? ¿Cómo apoyaste la formación de tus
compañeros? ¿Cómo participaste en la solución de conflictos en el aula? ¿Qué criterios
de comportamiento desarrollaste en el aula? ¿De qué manera abriste espacio para la
participación de tus compañeros en la clase? ¿Qué actitud asumiste ante opiniones que
no compartías de tus compañeros? ¿Qué dificultades has tenido?

TRABAJO COOPERATIVO.
La idea es fortalecer la sana convivencia a través del fomento del diálogo asertivo.

COMPARTIR DE IDEAS:
 En el desarrollo de las actividades los estudiantes comparten y aclaran dudas,
intercambian ideas y socializan (ver saber hacer)

HACIA EL PENSAMIENTO CRÍTICO REFLEXIVO:

¿Cómo darás tu testimonio personal sobre el amor de Dios?


¿Qué opinas de los Derechos Humanos en la actualidad? – ¿Se cumplen? ¿Por qué?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluación formativa durante el


desarrollo de las actividades, auto evaluación y coevaluación.
Tener en cuenta letra, ortografía, orden en el cuaderno,
DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

responsabilidad y cumplimiento de actividades o compromisos en el tiempo estipulado


(ver fechas en saber-hacer). Evaluaciones orales en los encuentros, actividades
evaluativas.

PREPARÁNDONOS PARA PRUEBA SABER

Leer muy bien y seleccionar la seleccionar la opción que consideres correcta:

1. La libertad es un derecho humano y esta nos garantiza:


a. Cometer delitos
b. No seguir normas
c. Reflexionar sobre nuestros actos y decidir cómo actuar
d. Molestar a los demás

2. El papá de Mónica no la deja ir al colegio porque dice que es niña y solamente


necesita aprender a cocinar y limpiar. ¿Qué derecho le está negando el papá a
Mónica?
a. Educación
b. Salud
c. Alimentación
d. Vivienda

3. Cuando tú amas lo puedes demostrar de varias maneras, una forma de hacerlo es:
a. Regalando cosas.
b. Perdonando cuando te ofenden.
c. Jugando.
d. Paseando y bailando con los demás

BIBLIOGRAFIA:
Académico-Pedagógico-Guías
taller Colegios Arquidiocesanos- Área de Educación Religiosa.
Sitio consultas en la web, la Sagrada Biblia.

CRONOGRAMA

SEMANA ACTIVIDADES FECHA LÍMITE DE ENTREGA

Febrero 14 al Saber-saber
16

Febrero 19 al Actividad # 1 saber-hacer Se recuerda mantener la


23 atención en clase pues se irán
tomando notas en el transcurso
Febrero 26 a Actividad # 2 del periodo.
Marzo 1

Marzo 4 al 8
Actividad # 3

Marzo 11 al
Actividad # 4
15

Marzo 18 al
Actividad # 5
DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

22

Abril 1 al Actividad # 6
5

Abril 8 al Actividad # 7
12

Abril 15 al Actividad # 8
19
PENSAMIENTO CRÌTICO-
PREPÀRATE PARA EL SABER

NOTA: El email aquí presentado, se anota solo para casos extremos cuando por alguna
razón no se pueda hacer comunicación con el docente
Email: leanva2021@gmail.com

ANEXO 1
DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

ANEXO 2
DOCENTE: LEDDY SANTIAGO
I.E.D GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRADO: QUINTO
PERIODO: 1
RELIGIÓN FECHA: FEBRERO -2024

También podría gustarte