Está en la página 1de 1

Ejemplo de comunicación en dos pasos o de doble flujo: La campaña de

vacunación contra el COVID-19

La campaña de vacunación contra el COVID-19 es un ejemplo de comunicación


en dos pasos o de doble flujo. En esta campaña, los mensajes sobre la
importancia de la vacunación se difunden primero a través de los medios de
comunicación televisión, radio, internet a los líderes de opinión médicos,
influencers, líderes religiosos etc.. Estos líderes de opinión, a su vez, comparten
los mensajes con sus redes sociales, familiares y amigos, quienes finalmente son
los que deciden si vacunarse o no.

La teoría de los efectos se aplica a la campaña de vacunación contra el COVID-19


de la siguiente manera:

Los mensajes de la campaña pueden aumentar el conocimiento sobre la


seguridad y la eficacia de las vacunas.

Los mensajes pueden generar emociones positivas hacia las vacunas, como la
esperanza y la confianza.

Los mensajes pueden motivar a las personas a vacunarse.

Las personas son más propensas a creer en los mensajes de los líderes de
opinión en los que confían.

Los mensajes deben ser claros, precisos y fáciles de entender.

Los mensajes deben ser relevantes para las necesidades e intereses de las
personas.

La campaña debe utilizar una variedad de canales de comunicación para llegar a


diferentes grupos de la población.

También podría gustarte