Está en la página 1de 12

Kw UNIVERSIDAD RURAL

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA


DE GUATEMALA
Fundada en 1988 y autorizada en 1995

Tema: SISTEMAS IDEALISTA Y MATERIALISTA DEL PENSAMIENTO


UNIVERSIDAD RURAL
A T
Obietivo de la clase
Que el estudiante de la Universidad Rural de
Guatemala, adquiera los conocimientos
esenciales de los sistemas idealista y
materialista del pensamiento, tema
fundamental para introducir al estudiante en el
conocimiento de la lógica jurídica.
Z UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMAI.A
Sistema Idealista y Materialista del
Pensamiento
Definición:
Lógica viene del griego o palabra, proposición o razón,
puede estimarse inicialmente como la disciplina que trata
de los principios validos del razonamiento y la
argumentación.

-
fl-'mwmsmn RURAL
Sistema Idealista y Materialista del: DE GUATEMALA
Pensamiento
Aristóteles

La lógica es la ciencia de la demostración, porque se


preocupa de dar reglas para alcanzar la verdad de evidencia
inmediata, que conocemos por medio de la demostración.
Lo que ahora se conoce como lógica clásica o tradicional fue
_por primera vez enunciada por Arlstoteles quien elaboró
. .
Silogismo
3 UNIVERSIDAD RURAL


D_ DE GUATEMALA
ua — Pundodaen 1988 y avtorizade en 1445

Es una proposición hecha de una de estas cuatro afirmaciones posibles


“Todo A es B” (universal afirmativo)
“Nada de A es B” (universal negativo)
“Algo de A es B” (particular afirmativo)
“Algo de A no es B” (particular negativo)

Cada letra sustituye una palabra común, por ejemplo “gato” “animal de cuatro
patas” o “felino viviente”; a lo que se le conoce como TERMINOS DEL
SILOGISMO.

Un silogismo bien formulado consta de 2 premisas,


un termino en común con la conclusión y
n segundo termino relacionado con la
KANT p! UNIVERSIDAD RURAL
Aeo m 0 a
DE GUATEMALA
— Pundoda en 1988 y avtorizada en 1915

“Es la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y de la razón general.”

Divide la lógica en: — 77 -\ TN


Lógica Formal Lógica Trascendental:

-
A 7 Analítica trascendental: Es la necesidad que se da
Lógica Pura: Atiende principios a priori, Lógica Aplicada: Aplicada a su entendimiento a través de la sensibilidad y del entendimiento. Es
despreciando todo lo que tenga su origen en la sujeto a la experiencia, a las leyes de la razón una imaginación reproductiva.
NG experiencia. pura. Síntesis del Yo pienso Kantiano
UNIVERSIDAD RURAL
m
DE GUATEMALA
_ fundada en 1988
y autorizada en 1995

HEGEL

“La lógica es la ciencia de la idea pura, esto es, de la idea en el pensamiento


abstracto del pensamiento”

De las corrientes del idealismo panteísta, hace severas críticas al


formalismo kantiano y es contrario al intento a proclamar las leyes de la
lógica formal como método universal del conocimiento.
. UNIVERSIDAD RURAL
Objeto J DE GUATEMALA
Si se define a la lógica como la ciencia y el arte del bien pensar, se logra encontrar
inmediatamente su objeto en virtud que esta se desprende de que es la ciencia que trata
del pensamiento, ocupándose de los pensamientos en cuanto a la verdad, al conocimiento
de la realidad de todas las cosas, con lo cual queda indicado su objeto formal.

Cuando abordamos el estudio de la lógica encontramos la lógica formal, la lógica simbólica,


la lógica matemática y la lógica dialéctica.

Siendo el caso la lógica formar conocida como lógica clásica o aristotélica, en virtud que se
— considera al filos Aristóteles como el creador de la misma; aunque existían antecedentes en
PARMENIDES y ZALEO.
2 UNIVERSIDAD RURAL
4 DE GUATEMALA
£1988 y ovtorizada en 1995
Para Norberto Bobbio, en su obra Derecho y lógica estudio tres concepc¡ones Jurldlcas en las que
evidencia un “estrecho parentesco” en lo siguiente:

1.lusnaturalismo moderno (Siglos XVII y XVIII), proponiendo el razonamiento deductivo como un


instrumento para los legisladores (dotados de características de racionalidad y universalidad),
para desarrollar un ordenamiento jurídico simple, integro y coherente, cuyas normas se deducían
de principios evidentes o naturales. Durante la Escuela Histórica del Derecho fue rechazado
rechazo el modelo de un ordenamiento jurídico como un sistema deductivo (legislación universal)

2.Positivismo jurídico: (Siglo XIX) circunscribió el razonamiento deductivo de la lógica en la labor


de los jueces, quienes resolvían en sentencia con el silogismo jurídico, integrado, según Cesare
Beccaria, citado por Norberto Bobbio, por la premisa mayor, que es la ley general, la premisa
menor, la acción conforme o no a la ley; y la consecuencia, la libertad o la pena.
3.Formalismo neo-kantiano (principios del siglo XX), acuso un uso maproplado de la lógica,
Ilmltando su función como herramlenta para determlnar la forma ho: el concepto a
Z UNIVERSIDAD RURAL
E | DE GUATEMALA
+ Fundodo en 1988 y autorizada en 1995

La lógica jurídica es el instrumento de la ciencia jurídica, es el método jurídico que


perfecciona el criterio de verdad sin el cual no puede alcanzarse la justicia.

Es el estudio desde el punto de vista formal, las operaciones intelectuales del jurista, así
como los productos mentales de esas operaciones: conceptos, divisiones, definiciones,
juicios y raciocinios jurídicos, merecen en razón de su objeto específico el nombre de lógica
jurídica.

Para Norberto Bobbio: La lógica jurídica constituye una exigencia de rigor en el


razonamiento jurídico que garantiza la objetividad y la imparcialidad del juicio; así como la
convicción de que la mayor parte o la mas importante del razonamiento jurídico, esté
constituida por juicios analíticos de los cuales se infieran conclusiones verdaderas de
\ premisas verdades y la concepción del derecho como una serie de operac¡ones que en el
UNIVERSIDAD RURAL
DE GUATEMALA
Semana y No. de pregunta Pregunta

1.1 ¿Que es la lógica?

1.2 ¿Quién elaboró leyes para un correcto razonamiento silogístico?

1.3 ¿De cuantas premisas consta un buen silogismo?

1.4 ¿Cómo divide Kant la lógica?

1.5 ¿Quién define a la lógica como la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y de la razón general?

1.6 ¿Cómo se divide la lógica formal?

1.7 ¿En que consiste la razón analítica trascendental?

1.8 ¿Quién considera que la lógica es la ciencia de la idea pura, esto es, de la idea en el pensamiento abstracto del
pensamiento?
¿Quién estudio las tres concepciones jurídicas estableciendo un estrecho parentesco?

¿Qué es la lógica jurídica? 1

Prohibido s
UNIVERSIDAD RURAL
»
UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA
DE GUATEMALA
Fundada en 1988 y autorizada en 1995

También podría gustarte