Está en la página 1de 9

Posgrado Ejecutivo

Maestría en Bioestadística
y Políticas Públicas
Maestría en Modalidad No Escolarizada
+ Diplomado CES21
¿Por qué estudiar un Posgrado
en Bioestadística y Políticas
Públicas?

Ante la necesidad de políticas públicas


para el sector salud que impacten en el
bienestar de todos los mexicanos, es de
suma importancia contar con expertos
capaces de modelar, plantear y resolver
problemas en diferentes ámbitos a partir
del análisis de datos cuantitativos y
cualitativos.

El plan de estudios del Posgrado


Ejecutivo en el área de salud en la
Universidad Tecnológica de México
(UNITEC) incluye el grado de Maestría
en Bioestadística y Políticas Públicas y el
diplomado en Competencias Ejecutivas
en el Siglo 21.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de


Ocupación y Empleo (ENOE IV-2020) y
el Estudio de Egresados UNITEC 2020,
quienes estudian una maestría en la
UNITEC pueden ganar hasta 90% más
que quienes solo tienen una licenciatura.

El objetivo del Posgrado Ejecutivo en


el área de salud en la UNITEC es
formar profesionales preparados para
diseñar planes educativos y de
capacitación considerando una
perspectiva de comunicación y
vinculación social en el
contextomexicano, para el despliegue
de estrategias preventivas en
diferentes escenarios en política
pública y orientadas a la mejora en la
calidad de vida y bienestar de la
población.
CRECE PROFESIONALMENTE Y PERFECCIONA TUS
HABILIDADES Y APTITUDES
CRECE PROFESIONALMENTE Y PERFECCIONA
En el Posgrado Ejecutivo en el área de la Salud de la UNITEC
TUS HABILIDADES
adquieres conocimientos Y APTITUDES
relacionados con las áreas de:

Maestría en Bioestadística y Diplomado en Competencias


En la Maestría
Políticas en Derecho Civil y Mercantil
Públicas de21*
en el Siglo la
UNITEC adquieres conocimientos en:
+ Políticas públicas y normatividad
relacionadas con la protección de la salud + Gestión del tiempo y manejo del estrés
+y +bienestar
Aspectosde societarios
las personas. ejecutivo.
de los organizaciones públicas y privadas.

+ Contratos,
+ Métodos títulos
cualitativos yy operaciones de crédito.+ Generación creativa de soluciones
cuantitativos
relacionados con la investigación aplicada empresariales.
+
al ámbito de las políticas públicas.
+ Compliance y ética ejecutiva.
+ Bioestadística descriptiva e inferencial.
+ + Trabajo colaborativo para diferentes
+ Tecnología de análisis georreferenciado de entornos y propósitos.
+
biodatos y macrodatos - Big Data en el
ámbito público. + Presentaciones orales ejecutivas efectivas.

++Arquitectura de sistemas de monitoreo y + Desarrollo de documentos y comunicación


vigilancia en política pública. escrita con alta calidad.
+
+ Métodos para el análisis de la opinión *Según las 3 asignaturas que elijas para integrar tu
diplomado.
+pública.

++Modelos de vinculación y participación


social.
Los egresados del Posgrado Ejecutivo en el área de la Salud analizan
y evalúan las condiciones ambientales y escenarios de actuación en
el
Losámbito público
maestros desde una perspectiva
en Bioestadística multidimensional,
y Políticas Públicas analizancon el
objetivo
y evalúande desarrollar
las propuestas
condiciones de acciones
ambientales de monitoreo
y escenarios relacionadas
de actuación
con
en ellaámbito
incidencia y control
público desdede eventos
una de riesgo
perspectiva al bienestar de la población.
multidimensional,
con el objetivo de desarrollar propuestas de acciones de monitoreo
relacionadas con la incidencia y control de eventos de riesgo
al bienestar de la población.
Perfil del egresado

Perfil
Como del en
maestro egresado
Bioestadística y Las competencias ejecutivas que
Políticas Públicas podrás: desarrollarás te permitirán:
Como maestro en Bioestadística y Políticas Públicas podrás:

+
+ Elaborar
Elaborarestudios
estudioseconómicos
económicossobre
sobre servicios Gestionar
+ públicos objetivos
y su impacto y en
planes
la política
servicios
pública. públicos y su impacto en la de trabajo de manera eficiente.
política pública.
+ Aplicar técnicas creativas en
+ Desarrollar
+ Desarrollarpropuestas
propuestasde deinvestigación
investigación aplicada al estudio
respuesta de problemáticas
a retos empresariales.en
diferentes escenarios de política pública.
aplicada al estudio de problemáticas en
diferentes escenarios de política + Aplicar lineamientos de
+ pública.
Elaborar estudios estadísticos y proyección de cumplimiento
problemáticaslegal
frecuentes
y éticosobre
en los
bienestar en México. negocios.
Elaborar estudios estadísticos y
+ proyección de problemáticas
Diseñar modelos de monitoreofrecuentes + Integrar
y toma de decisiones en equipos de escenarios
diferentes trabajo de
sobre bienestar
política pública.en México. flexibles y colaborativos en
entornos diversos.
+
+ Diseñar modelos dede
Usar herramientas monitoreo y toma
georreferenciación y minería de biodatos en la evaluación de
de decisionesambientales
condiciones en diferentesy escenarios + Realizar presentaciones orales
riesgos para la población.
de política pública. basadas en técnicas de storytelling.
+ Usar
+ Diseñar modelos de
herramientas deintervención y alerta en +
política
Diseñarpública, para y
contenido la atención,
control o erradicación de problemáticas
georreferenciación y minería de frecuentes en México.
comunicaciones escritas efectivas
biodatos en la evaluación de para públicos diversos.
condiciones ambientales y riesgos para
la población.
*Según las 3 asignaturas que elijas para
+ Diseñar modelos de intervención y integrar tu diplomado.
alerta en política pública, para la
atención, control o erradicación de
problemáticas frecuentes en México.
Perfil de ingreso
Pasante o titulado de licenciaturas en áreas de Ciencias de la Salud;
Ciencias Sociales y Derecho; Administración y Negocios; Ciencias Naturales,
Matemáticas y Estadística; y afines.

Características
+ Duración: 2 años

+ 18 asignaturas obligatorias

+ Obtención de grado sin tesis una vez completado el total de asignaturas


del Posgrado Ejecutivo
Plan de estudios
Modalidad no escolarizada (en línea)

Eje: + Aspectos Legales de los Servicios de Salud


Política Pública en
Bienestar y Salud + Economía del Bienestar
+ Sistemas de Salud y Políticas Públicas

Eje:
Investigación y + Investigación Aplicada
Toma de Decisiones + Métodos Bioestadísticos
en Políticas Públicas
+ Toma de Decisiones en Políticas Públicas

Eje:
Factores de
+ Condiciones Ambientales y Bienestar
Incidencia en Política + Tecnologías e Innovación en Política Pública
Pública
+ Calidad y Seguridad en Salud

Eje:
Intervención y + Análisis Bioestadístico Multidimensional
Monitoreo en + Sistemas de Monitoreo en Política Pública
Política Pública
+ Modelos de Intervención en Política Pública

Eje: + Estrategias Preventivas y Educación para el Bienestar


Promoción y
Educación para el + Administración de Medios, Regulación y Opinión Pública
Bienestar + Modelos de Vinculación, Participación y Acción Social

Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo


Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del
Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Nuestro programa de Posgrado Ejecutivo incluye el Diplomado
en Competencias Ejecutivas en el Siglo 21, que se compone de
tres asignaturas extracurriculares obligatorias a elegir de
las siguientes:

+ Smart Working para Ejecutivos


+ Creatividad e Inteligencia Ejecutiva
+ Compliance e Integridad Profesional
+ Co-Working Adaptativo
+ Storytelling y Elocuencia Ejecutiva
+ Arquitectura de Documentos Profesionales

Los cursos extracurriculares que integran el diplomado te otorgan un


Diploma emitido por la UNITEC sin reconocimiento de validez oficial
de estudios.
Así son los Posgrados Ejecutivos UNITEC
+ Potencias tu crecimiento profesional y te preparas para
nuevas oportunidades.
Profesionalizantes, + Mantienes actualizados tus conocimientos y habilidades
porque… en tu disciplina.
+ Tomas clases con expertos del mundo laboral.

+ Las materias incluyen clases magistrales con especialistas


de reconocido prestigio en su campo.
+ Desarrollas networking con ejecutivos que comparten
Ejecutivos, tus mismos intereses y nivel de experiencia.
porque… conocimiento
+ Perfeccionas tus habilidades ejecutivas para un
desenvolvimiento exitoso en cualquier ámbito profesional.

+ Se ofrecen becas por desempeño académico.


Accesibles, + Hay facilidades de pago (financiamientos educativos y
porque… meses sin intereses).
+ No hay pagos de inscripción o reinscripción.

+ Tus profesores tienen experiencia práctica en la materia


De calidad, que enseñan.
porque… + Tus profesores tienen estudios de posgrado (maestría o
doctorado).
¿Por qué estudiar
un Posgrado Ejecutivo
en la UNITEC?

+ 55 años de experiencia educativa.

9 campus en 5 estados de la república.

Comunidad de + de 200 mil egresados.

Profesores con experiencia laboral en lo que enseñan.

Un egresado de posgrado gana hasta 75% más que alguien


que solo cuenta con licenciatura.
(ENOE 2020-IV / Estudio de Egresados UNITEC 2020)

Respaldo Económico UNITEC.

800 7UNITEC (864832)

También podría gustarte