Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE

CASO
MI EQUIPO

Luz Carhuatanta Cindy Sandoval Luz Tello


DATOS DE AFILIACIÓN
Nombres: Henry
Edad: 19 años
Grado De Instrucción:
2do año de universidad
MOTIVO DE CONSULTA
Explicó que normalmente seguía
órdenes y hacía lo que se le indicaba

PROBLEMA ACTUAL
Fue derivado por un profesor quien notó que Henry
estaba raro, preocupado y absorto, y que tenía el
cuaderno de laboratorio plagado de extraños dibujos
amenazantes.
ANAMNESIS
Niñez
Historia familiar Solitario, callado,
El abuelo de Henry tímido y nunca había
había estado en el tenido amigos
“manicomio” cercanos

Hábitos e
Educación interéses
Problema de Interés por los
relacionarse con los fantasmas, la
demás telepatía y la
brujería
INSTRUMENTOS A APLICAR

Inventario El test del árbol Cuestionario de


Multifásico de y el Test de la Big Five
Personalidad de Figura Humana.
Minnesota
POSIBLE DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
En el posible diagnostico
tenemos el trastorno de
personalidad esquizotípica del
grupo A con el código 301.22
del DSM – 5, y el código
(F21) del CIE – 10.
CONCLUSIONES
Para sintetizar, reconocemos lo difícil que puede llegar a ser el
diagnosticar este trastorno, puesto que muestra una serie de criterios
comunes con otros trastornos de la personalidad, ya que tiene
sintomatología peculiar, como pensamientos irreales, de magia, brujería,
entre otras y por lo que puede ser confundido con la esquizofrenia,
debido que comparten características comunes como la perdida de
contacto con la realidad el cual es uno de los criterios más destacados
de dichos trastornos.

RECOMENDACIONES
Evaluación detallada
Entrenamiento en habilidades sociales
Enfatizar en la estabilidad emocional
¡GRACIAS!

También podría gustarte