Está en la página 1de 2

CASO JETBLUE CAPITALIZA EL

ESPIRITU EMPRENDEDOR

DEBE LEER ESTE CASO PARA CONTESTAR LAS


SIGUIENTES PREGUNTAS:

1-EN QUE CONTRIBUYO SER EL SEGUNDO EN MOVERSE AL


ÉXITO DE JETBLUE?
JetBlue contribuyó a su éxito siendo un "segundo actor" en el mercado de las
aerolíneas de bajo costo. Tomó la exitosa estrategia de Southwest Airlines y la
adaptó a sus propias innovaciones y ventajas competitivas..

2-QUE DIFICULTADES ENFRENTO AL INGRESAR A SU


MERCADO CON LA ESTRATEGIA DE SEGUNDO EN MOVERSE?

Otros factores que JetBlue enfrentó al ingresar al mercado incluyeron la


competencia de las aerolíneas actuales y la necesidad de encontrar un espacio
diferente para destacar. También hubo desafíos operativos y financieros que
superar, como los relacionados con las tormentas climáticas y el aumento de
los precios del combustible..

3-CONSIDERE LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL ÉXITO


DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRENDEDORA. CUALES DE ESOS
FACTORES ESTUVIERON PRESENTE EN EL CASO DE JETBLUE?

En el caso de JetBlue, varios factores contribuyeron al éxito de la empresa


como organización empresarial:
Fuerte liderazgo y experiencia en la industria con David Neeleman ysu
equipo directivo.
La capitalización temprana y el acceso a financiamiento permitieron
acrecer y sobrevivir en tiempos difíciles.
Enfoque en control de costos y eficiencia operativa.
Estrategia diferenciadora con comodidades parapasajeros..
4-ES JETBLUE TODAVÍA UNA ORGANIZACIÓN
EMPRENDEDORA? POR QUÉ?

Aunque JetBlue ha evolucionado y madurado desde sus inicios, todavía puede


considerarse una organización algo emprendedora. Aunqueha crecido y ha
enfrentado desafíos, continúa enfocándose en la innovación y la adaptación a
un entorno cambiante. Su capacidad para mantener un equilibrio entre
eficiencia y calidad del servicio es un rasgo empresarial, aunque en una
industria madura y altamente competitiva..

Lorainne Germán
-A00114244

También podría gustarte