Está en la página 1de 8

Instituto Superior

Tecnológico
ELABORACION DE ALCHOL EN GEL
Cayetano Heredia

PROCESAMIENTO PRODUCTOS GALÉNICOS


NATURALES COSMÉTICOS Y AFINES.

ALUMNO:
Huamán Segovia Ana celi

CICLO: 6to SECCION: C

DOCENTE
GILMER MEDINA OCHOA

2023
Página 1|8
Introducción

Alcohol en gel conocido como gel desinfectante de manos, es un producto que se utiliza para
limpiar y desinfectar las manos. Su principal componente activo es el alcohol, que tiene
propiedades antimicrobianas que ayudan a eliminar gérmenes y bacterias presentes en la piel.
El alcohol en gel se ha vuelto especialmente popular en los últimos tiempos debido a su
capacidad para prevenir la propagación de enfermedades, como el COVID-19. Su uso se
recomienda como complemento del lavado de manos con agua y jabón, ya que puede ser
utilizado en cualquier momento y lugar donde no se disponga de agua y jabón. El alcohol en
gel como producto de higiene ha generado beneficios significativos en la sociedad. Su facilidad
de uso y su rápida acción desinfectante lo convierten en una herramienta eficaz para reducir la
transmisión de enfermedades infecciosas.

Página 2|8
I. Formulación
 Carbopol de 4.0 g
 Glicerina de 10.0 ml
 Trietanol amina 3.0 ml
 Metilparabeno 0.2 g
 Colorante 0.25 ml
 Aromatizante 0.3 ml
 Alcohol 100 ml
II. Materiales de laboratorio utilizados
 Matraz
 Fiola
 Vaso de precipitación
 Varilla
 Probeta
 Balón de destilación
III. Equipos de laboratorio utilizados
 Balanza analítica
 Espátula
 Mortero y pilón
 Jeringa

Página 3|8
Materiales y equipos:

Material que es utilizado en un laboratorio para realizar las típicas actividades que en
este tipo de lugares se llevan a cabo, como hacer: investigaciones, experimentos,
estudios especiales sobre animales, partículas u otros

 Probeta:
es una pieza común de equipos para laboratorios que
se utiliza para medir el volumen de un líquido tubo de
cristal, con pie o sin él, cerrado por un extremo y
destinado a contener líquidos o gases

 Fiola:
Sutiliza generalmente para contener, almacenar y medir
líquidos. Es el instrumento contenedor que se usa para la
realización de análisis químicos

Página 4|8
 Vaso de precipitado:
Generalmente de vidrio, de forma cilíndrica con un pico
en el borde para facilitar el vertido de su contenido

Entre otros

Espátula: .

Las espátulas son utensilios portátiles de laboratorio disponibles


en distintos tamaños y estilos. Han sido diseñadas para romper,
raspas, recoger y transferir productos químicos sólidos, en polvo o
gránulos u otros materiales de los matraces o frascos de
almacenamiento

Jeringa:

Las jeringas son utilizadas para introducir pequeñas


cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o
para tomar muestras de los componentes de dichos
lugares. Normalmente se la llena introduciendo la aguja
en el líquido y tirando del émbolo. Tubo pequeño, con
hueco para inyectar o extraer líquidos

Página 5|8
EQUIPOS:

Son los equipos empleados en distintos tipos de laboratorios y que se compone de


diversos instrumentos que cumplen con funciones
determinadas.

Balanza electrónica:

Son instrumentos de pesaje de funcionamiento no


automático que utilizan la acción de la gravedad para
determinación de la masa.

PROCEDIMIENTO:

 Tener todos los materiales adquiridos en la elaboración del alcohol de gel


 Elaborar un litro de alcohol de 96° en la probeta
 Pesar y medir los componentes del preparado
 Agregar en el vaso ya tenido la mezcla del alcohol y agua destila agregamos carbopol
 Agregar la trietanolamina gota a gota hasta obtener una mezcla tipo gel en muy
pequeñas proporciones
 Y finalizar agregar alcohol de 96°

Página 6|8
Elaboración del alcohol en gel

Página 7|8
Página 8|8

También podría gustarte