Está en la página 1de 2

FECHA:…………………..

ÁREA: Lengua

CONTENIDO: Las vocales.

ACTIVIDADES:

Presentar la poesía “LAS CINCO VOCALES” de Carlos Reviejo.


LAS CINCO VOCALES

CON SALTOS Y BRINCOS,


DEL BRAZO LAS CINCO,
MUY POCO FORMALES
VIENEN LAS VOCALES.
¿LAS CONOCES TÚ? .
A, E, I, O ,U,

A, GRITA QUE GRITA,


SE ENFADA Y SE IRRITA,
Y SE VA AL TEATRO.
SÓLO QUEDAN CUATRO.

E, LLAMA QUE LLAMA,


SE MARCHA A LA CAMA
CON DOLOR DE PIES.
SÓLO QUEDAN TRES.

I, CHILLA QUE CHILLA,


SE SUBE A UNA SILLA
PORQUE VE UN RATÓN.
SÓLO QUEDAN DOS.

O, RUEDA QUE RUEDA,


¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!,
RODANDO SE ESFUMA.
SÓLO QUEDA UNA.

U, MUY ASUSTADA,
SE VE ABANDONADA
Y SE VA A LA LUNA.
NO QUEDA NINGUNA.
¿LAS RECUERDAS TÚ?:
A, E, I, O, U.

Carlos Reviejo
Leerla y comentarla colectivamente. Indagar: ¿Cuántas son las vocales? ¿Qué
saben sobre estas letras? ¿Qué pasa con cada una?
Presentar las imágenes de las cinco vocales y pegarlas en el pizarrón.

Invitar a los niños a mencionar otras palabras que comiencen con estas letras. Tomar
nota y clasificarlas en el pizarrón por la letra inicial.
Formar cinco grupos de trabajo y nombrarlos: Grupo A, Grupo E, Grupo I, Grupo O y
Grupo U.
Entregarles a cada uno, carteles para copiar en ellos las palabras escritas en el
pizarrón que le corresponden a su vocal.
Armar luego, un afiche con todos los carteles.
EN EL CUADERNO:

PEGAR LA POESÍA.

COPIAR ALGUNAS DE LAS PALABRAS QUE ANOTAMOS EN EL PIZARRÓN.

RESOLVER LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:

También podría gustarte