Está en la página 1de 6

Liceo Santa Teresa Valparaíso

Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ


Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

Control de lectura
“El Príncipe feliz y otros cuentos”

Nombre: _________________________________ Curso: 5°Básico Fecha: ___________

%: ______________ Nota: ___________

Objetivo I: (30%) Justificar el rol y las características de los personajes en la historia (OA7)

L:18-13=30% ML:12-9=18% NL:8-5=12%

I.- Escribe una “V” si es verdadero o una “F” si es falso. Justifica las falsas
1.- …………… El príncipe feliz era una persona muy querida en la ciudad.
__________________________________________________________________
2.-……………El príncipe era una estatua cubierta de láminas finas de oro.
__________________________________________________________________
3.-……………Los ojos del príncipe eran dos zafiros resplandecientes.
__________________________________________________________________
4-……………La golondrina se había enamorado de una caña o junco.
__________________________________________________________________
5-……………Debido a la relación que tenía la golondrina con el junco, no se fue
con sus compañeras a Francia.
__________________________________________________________________
6-……………La golondrina se cansó del junco, porque no le conversaba y no
viajaba.
__________________________________________________________________
7-……………El pajarillo se fue y para descansar y se quedó a los pies de la
estatua.
__________________________________________________________________
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

8-……………La primera ayuda que hizo el príncipe feliz fue a una costurera y su
hijo con fiebre.
__________________________________________________________________

9.- _________ El autor del Príncipe feliz es Oscar Wilches.

__________________________________________________________________

10.-_________ Los ojos del Príncipe Feliz eran dos Amatistas.

__________________________________________________________________

11.- _________ “Es tan hermoso como una veleta”, dijo el concejal mirando la
estatua del Príncipe Feliz.

__________________________________________________________________

12.- _________ En la mañana voló sobre la ciudad una pequeña golondrina.

__________________________________________________________________

13.- _________ La pequeña golondrina pensaba que las lágrimas del Príncipe
Feliz era lluvia.

__________________________________________________________________

14.- _________ La estatua del Príncipe Feliz quedaba en lo alto de la cuidad.

__________________________________________________________________

15.- _________ El Príncipe Feliz le regalo el rubí de su espada a la costurera.

__________________________________________________________________

16.-_________ El Príncipe Feliz cuando estaba en vida y tenía corazón de hombre


vivía en el Palacio sin saber que su pueblo sufría.

__________________________________________________________________

17.- _________ La golondrina llegó a la ciudad en la época de verano.


Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

__________________________________________________________________

18.- _________ El Príncipe Feliz tenía el corazón de plata.

__________________________________________________________________

Objetivo II: (35%) Localizar información esencial de la obra literaria (OA2)

L:16-12=35% ML:11-8=21% NL:7-4=14%

I. Encierra en un círculo la letra de la alternativa que consideres correcta. Marca


sólo una
1.- El hijo de la costurera llora porque:

a. tiene dolor de cabeza y quiere limonada.


b. está en cama y con fiebre
c. tiene dolor de cabeza y quiere manzanas.
d. tiene fiebre y pide duraznos.

2.- A la golondrina no le gustan los niños debido a que:

a.- Los hijos del molinero siempre le tiraban piedras en el verano.


b.- Los hijos del molinero la encerraron en una jaula y pudo escapar.
c.- Los niños del campo eran muy gritones y a ella le molestaba el ruido.
d.- Los niños en el campo trataron de cazarla y se asustó demasiado.

3.- La golondrina le lleva a la costurera:

a.- El diamante del anillo del príncipe feliz.


b.- El rubí que tenía en la empuñadura de su espada.
c.- El anillo de oro de la mano derecha del príncipe.
d.- La cadena de plata que tenía el príncipe sobre su capa.

4.- El príncipe ayuda al joven que escribe un libreto para el teatro porque:

a.- Estaba entumecido, hambriento y débil.


b.- Su jefe le exigía escribir una noticia, sino lo despediría.
c.- Vivía muy cómodo en su gran casa y era su amigo.
d.- Los concejales se lo ordenaron.
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

5.- Los zafiros de los ojos del príncipe los regaló:

a.- Al joven escritor y a la costurera.


b.- A la costurera y a la niña que vendía fósforos.
c.- Al joven escritor y a la niña que vendía fósforos.
d.- Sólo al escritor.

6.- La golondrina le lleva a los niños pobres, a petición del príncipe:

a.- Sus cabellos de cobre fino.


b.- Su corona de piedras preciosas.
c.- Las láminas de oro fino que cubrían su cuerpo.
d.- Su espada cubierta de oro fino.

7.- Cuando los alcaldes con los concejales observan la estatua sin oro y sin
piedras preciosas:

a.- La vuelven a adornar con piedras preciosas y oro.


b.- La mandan a fundir en un gran horno.
c.- El alcalde se la lleva para su casa.
d.- Los concejales deciden hacer una más pequeña.

8.- Al no fundirse el corazón de plomo del príncipe:

a.- Lo arrojan al mar junto a la golondrina muerta.


b.- Lo tiran en el jardín de la plaza.
c.- Lo arrojan a un montón de basura junto a la golondrina muerta.
d.- Le aplican más calor y logran fundirlo.

II. Escribe en la línea punteada el nombre del personaje que corresponda con la
siguiente frase:

1.-Soy una estatua admirada por el pueblo:


………………………………………………………………………..

2.-No volé con mis compañeras a Egipto


……………………………………………………………………………..
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

3.-Soy una madre triste porque mi hijo tiene


fiebre…………………………………………………………….

4.-Si no llego con dinero a casa, mi padre me


castigará…………………………………………………………

5.-Mandaron sacar a la estatua, pues estaba fea


…………………………………………………………………..

6.-Vivía en el río, la golondrina se enamoró de


él…………………………………………………………………..

7.-Tráeme las dos cosas más preciosas que encuentres en la


ciudad……………………………………….

8.-Le llevó a Dios un corazón de plomo y una golondrina muerta


………………………………………….

Objetivo III: (35%) Sintetizar acontecimientos y características de la obra literaria (OA4)

L:7-5=35% ML:4=21% NL:3-2=14%

Responde de acuerdo lo leído: (con letra legible, evitando las faltas de


ortografía)

1) ¿Crees que el príncipe hizo lo correcto al ayudar a quienes lo necesitaban?


¿Por qué?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
2) ¿Cómo encuentras la actitud de la golondrina al quedarse a ayudar al
príncipe, sabiendo que se acercaba el invierno y que podía morir? Explica
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

3) Describe físicamente la estatua del Príncipe Feliz.


………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….

4) Cuenta brevemente, ¿Cómo era la vida del Príncipe Feliz cuando tenía vida
y tenía un corazón de hombre?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….

5) ¿Qué trato hizo el Príncipe Feliz con la Golondrina antes de que ella volara
a Egipto?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

6) Resuma en un máximo de 6 líneas el cuento: “El gigante egoísta”


………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

7) Resuma en un máximo de 6 líneas el cuento: “El amigo fiel”


………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

DIBUJE ATRÁS EL DESENLACE DE UN CUENTO A ELECCIÓN

También podría gustarte