Está en la página 1de 2

INSTITUTO PARAGUAYO DE ESTETICA INTEGRAL

TRABAJO A DISTANCIA
DISCIPLINA: Dermatocosmiatria
CURSO: Cosmetologia II
DOCENTE: Dra.Rita Berrafato
CAPACIDAD- Reconoce el diagnostico de una rosácea,/diferencia rosácea de acné/conoce el
porqué de su tratamiento especial/orienta al paciente en sus hábitos
UNIDAD TEMÀTICA Rosacea
CONTENIDO rosácea/diagnostico/lesiones/ubicación topografica/reacciones a
distancia/complicaciones/hábitos higiénico dietéticos/tratamiento
INDICADORES:
-Define correctamente
-Explica las lesiones elementales
-Conoce los procesos que la empeoran
-Diferencia rosácea de acne
-conceptualiza su tratamiento
ACTIVIDAD N º 7 TP12
GUÍA DE TRABAJO EVALUACIÓN DE LO APRENDIDO
1-CONTESTA 5P
A. ¿Cuál es la etiología de la Rosácea?
La causa de la rosácea es desconocida, pero podría deberse a un sistema inmunitario
hiperactivo, a un factor hereditario, a factores del entorno o a una combinación de estos. La
rosácea no se desarrolla por una mala higiene y no es contagiosa.
B. ¿En qué zona del cuerpo se desarrolla?
pústulas pequeñas en las mejillas, la nariz y la parte central de la cara
C. ¿Qué biotipo cutáneo es el más afectado?
se presenta generalmente en personas de piel blanca con ascendentes de Europa
septentrional y oriental. También enlas personas de piel morena solo que de diferente
manera.
D. ¿cuál es su lesión característica?
Eritema, pastulas, edemas, Telangiectacea etc.
E. ¿Que eventos la empeoran?
Ciertas comidas, bebidas calientes, alcohol, evitar la salir mucho al sol, mal aplicación de
cosméticos.
2-DEFINE 2P
a)Rosácea: es una afección común de la piel que causa rubor o enrojecimiento y vasos
sanguíneos visibles en la cara.
b)Telangiectacea: Son vasos sanguíneos pequeños y dilatados en la piel. Generalmente
son inofensivos, pero pueden estar asociados con varias enfermedades
3-DESCRIBE 3P
a. Complicaciones: En casos graves y poco frecuentes, las glándulas sebáceas que se
encuentran en la nariz, y a veces en las mejillas frente y mentón , se agrandan, lo que
provoca un engrosamiento rugoso de la piel, con edema persistente
b. Sintomatología: Venas visibles, Protuberancias hinchadas, Sensación de ardor,
Problemas oculares, Nariz agrandada, enrojecimiento.
c. Rinofima: se usa para definir una nariz grande y de color rojo. Este tipo de nariz tiene
forma de bulbo
1P PUNTUALIDAD
1P ASISTENCIA COMPLETA

También podría gustarte