Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA

EDWARD JOSEPH FLÁNAGAN


BITÁCORA
PROYECTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

Nombre del-la estudiante Sarahí Barrezueta Bitácora N. 1


Fecha: 20/12/2022
Campo de acción de PPE Vida saludable Curso y paralelo: 1ro BGU “A”
Nombre del docente facilitador Gloria Fernández

Información General

Nombre del proyecto NUTRI FRUTI

Actividades Socialización del programa de participación

Lugar del proyecto Dentro de la institución

Reflexiones sobre las actividades


¿Qué conocimientos aplicaste en el Biología (CC.NN)
desarrollo de las actividades?
¿Qué aprendiste en el desarrollo de las La socialización del programa de participación
actividades? estudiantil puede permitir a los estudiantes liderar y
coordinar actividades. Esto puede ayudar a desarrollar
habilidades de liderazgo, como la capacidad de motivar
a otros, tomar decisiones efectivas y trabajar en
equipo.
¿Qué habilidades para la vida aplicaste La capacidad de comunicarse de manera efectiva es
durante el desarrollo de las actividades y de esencial para establecer relaciones saludables y
qué manera? exitosas en la vida. Al socializar el programa de
participación estudiantil, los estudiantes pueden
aprender a escuchar activamente, expresar sus ideas
de manera clara y concisa, y persuadir a otros de su
punto de vista.
¿De qué manera las actividades La socialización del programa de participación
desarrolladas están aportando a la estudiantil puede motivar a los estudiantes a participar
comunidad y beneficiarios? activamente en la vida escolar y en la comunidad. Los
estudiantes pueden sentirse más comprometidos con
su educación y su entorno, lo que puede aumentar su
sentido de pertenencia y su satisfacción.
Conclusión
Conclusiones y recomendaciones • A través de la socialización, los estudiantes
pueden aprender habilidades importantes,
fomentar la participación activa, desarrollar
UNIDAD EDUCATIVA
EDWARD JOSEPH FLÁNAGAN
BITÁCORA
PROYECTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
una cultura de colaboración y fortalecer la
comunidad estudiantil en general.
Recomendación
• Asegurarse de que la información se
comunique de manera clara y efectiva,
utilizando medios adecuados para llegar a los
estudiantes y sus familias.

Firma del estudiante Firma del docente

También podría gustarte