Está en la página 1de 9

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Actividad: Descubriendo el ADN del líder

Objetivos

Esta actividad consiste en identificar los elementos que intervienen en el ADN del
liderazgo.

Descripción

En esta actividad te mostramos la aplicación de la metodología de XXX para


identificar tu ADN de liderazgo. A partir de diferentes cuestiones, el estudiante
recogerá información para identificar su propio ADN como líder.

Enunciado de la actividad

Un buen líder debe conseguir que el equipo trabaje de manera efectiva tanto
individual como grupalmente. Su figura es clave para que el departamento
funcione. En muchas ocasiones, esta tarea se convierte en un auténtico reto: el
equipo está formado por personas heterogéneas, con intereses propios y
conocimientos diferenciados. Por ello, el líder debe defender la independencia del
empleado, apoyándole en el uso de todo su potencial y creatividad y estimulando
su sentimiento de pertenencia para crear un verdadero equipo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

La ley de la relatividad de Einstein nos dice cómo crear energía a través de la


siguiente fórmula:

E = M · C2

E = Energía.
M = Masa crítica.
C2 = Movimiento (en este caso, la velocidad de la luz al cuadrado).

Si tuviésemos que traducir esta ley de la física para que se trasladase a la figura del
líder, diríamos que la energía (o la productividad) es el resultado deseado con dos
datos: masa crítica y movimiento.

Las cuatro categorías que engloban mi masa crítica para ejercer el liderazgo y que
intentaremos descifrar a partir del siguiente ejercicio reflexivo individual son:

 Impulso competitivo.
 Mentalidad de consecución.
 Aptitud para el aprendizaje.
 Ingenio.

Para encontrar respuestas sobre tu ADN de liderazgo responde a las siguientes


cuestiones:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Componente 1: impulso competitivo Componente 2: mentalidad de consecución

 Describe tu vida de los últimos años de  ¿Logras lo que te propones?


estudiante. ¿Qué hacías cuando no tenías  ¿Cuándo has ganado más dinero? ¿Por qué solo
mucho dinero? (estilo de vida/recursos). has ganado ese dinero? (deseo de ganar).
 ¿Alguna vez has ganado un concurso, un  ¿Qué era lo que menos te gustaba de tu último
premio? Explícalo (deseo de ganar). trabajo? ¿Supiste estar centrado? (mantenerse
 Describe algún momento en el que te centrado).
encontraste entre la espada y la pared.  Explica una meta importante que hayas
¿Cómo saliste de la situación? (superar la conseguido en tu vida. ¿Cómo lo lograste?
presión). (orientado a las metas).
 Solo hay nueve puestos de trabajo como el  En tu vida, reflexiona sobre una meta que tenías y
que deseas en tu región y 190 en todo el que no conseguiste. ¿Por qué? Acepta la
país. ¿Por qué te lo tendrían que dar a ti? responsabilidad.
(seguridad en sí mismo).
Componente 3: aptitud para el aprendizaje Componente 4: ingenio

 ¿Sobre qué temas te gustaría aprender?  Si estuvieses en una entrevista de trabajo y te


¿Todavía no lo has hecho? (curiosidad deseo dijesen: «Véndame mi reloj», ¿cuál sería tu
de aprender). reacción?
 Explica un área en la que no sobresalías en  Si estuvieses haciendo una presentación frente a
tu último trabajo. ¿Cómo lograste superar un cliente y una de las cinco personas que tiene
tus limitaciones? (deseo de mejorar). que tomar la decisión se levantase y se fuese,
 Di un área en la que enseñes a los demás a ¿qué harías? (ingenio espontáneo).
mejorar un proceso o a hacer mejor una  El primer cliente al que visitas te dice: «Váyase
tarea (enseña a los demás). por donde ha venido. Su empresa no es lo que
 Reflexiona sobre un gran error que hayas busco». ¿Qué le dices? (disipar tensión).
cometido. ¿Cómo lo solucionaste? (aprende
de los errores).
 ¿De qué tema sabes mucho? (conciencia de
conocimiento).

Una vez efectuadas las respuestas a las preguntas formuladas, el estudiante hará
una reflexión sobre:

1. ¿Cuál es su impulso competitivo?


2. Mentalidad de consecución.
3. Aptitud para el aprendizaje.
4. Ingenio.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Componente 1: impulso competitivo

- ¿Qué hacías cuando no tenías mucho dinero? (estilo de vida/recursos).


Desde que he cumplido la mayoría de edad, me he dedicado a trabajar y estudiar,
tengo 23 y mis últimos años han estado limitados de tiempo por la razón
mencionada, pero no me ha faltado nada en cuanto a recursos y llevo un estilo de
vida tranquilo.
- ¿Alguna vez has ganado un concurso, un premio? Explícalo (deseo de ganar).
Si, tuve la posibilidad de ganar varias cosas en mi vida, pero destaco sobre todo mi
beca de estudios que me ha permitido estudiar en esta universidad.
- Describe algún momento en el que te encontraste entre la espada y la pared.
¿Cómo saliste de la situación? (superar la presión).
Antes de entrar a estudiar a la UNIR, yo estudiaba de manera presencial en una
universidad de mi país Ecuador, la ESPOL. Para seguir estudiando necesitaba pagar
un valor que no podía pagar en ese momento, entonces me tocó dejar de estudiar y
trabajar para conseguir ese dinero, posteriormente pude volver a estudiar, pero
con el tiempo que me demandaba el trabajo y el estudio presencial ya no pude
seguir estudiando y tuve que dejarlo.
- Solo hay nueve puestos de trabajo como el que deseas en tu región y 190 en
todo el país. ¿Por qué te lo tendrían que dar a ti? (seguridad en sí mismo).
Deberían dármelo porque tengo la confianza necesaria para destacar entre los
demás candidatos y demostrar de lo que soy capaz a través de mi experiencia,
habilidades y dedicación.
Componente 2: mentalidad de consecución

- ¿Logras lo que te propones?


En la mayoría de los casos, dependiendo de las circunstancias y mi objetivo trazado
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
en ese momento de mi vida.
- ¿Cuándo has ganado más dinero? ¿Por qué solo has ganado ese dinero? (deseo
de ganar).

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

En mi anterior trabajo teníamos metas de ventas, y por supuesto, si conseguíamos


cumplir dichas metas obteníamos recompensas como comisiones y bonos, esta
recompensa siempre aumentaba en fechas navideñas, así que siempre me
planteaba conseguir ese resultado y lo cumplía, por tanto, ganaba más dinero,
actualmente estudio y me preparo para poder ganar más dinero con mis
conocimientos.
- ¿Qué era lo que menos te gustaba de tu último trabajo? ¿Supiste estar centrado?
(mantenerse centrado).
El horario, muchas veces no teníamos días de descanso y me tocaba también
trabajar 10 o 12 horas diarias dependiendo el caso. Pero supe sobrellevarlo y
simplemente me entrenaba a mí mismo mentalmente para no pensar en la hora ni
en el cansancio, y me auto motivaba, esto me ayudó bastante a no colapsar.
- Explica una meta importante que hayas conseguido en tu vida. ¿Cómo lo
lograste? (orientado a las metas).
Logré ascender de puesto en mi trabajo y pasé de asesor de ventas a subjefe, esto
lo logré en poco tiempo con dedicación, vendiendo hasta un 50% más de mi meta
mensual, demostrando liderazgo y capacidad de resolución de problemas de menor
y gran escala.
- En tu vida, reflexiona sobre una meta que tenías y que no conseguiste. ¿Por qué?
Acepta la responsabilidad.
Donde trabajaba intenté varias veces ser el mejor vendedor a nivel nacional,
lograba estar entre los 3 primeros puestos, pero nunca pude ser el primero, creo
que siempre terminaba confiándome y los últimos días del mes, cedía el paso a mis
compañeros para que también vendan, lo cual después me repercutía en mi
objetivo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Componente 3: aptitud para el aprendizaje

- ¿Sobre qué temas te gustaría aprender? ¿Todavía no lo has hecho? (curiosidad


deseo de aprender).

Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Actualmente aún estoy en el mundo de las ventas, pero por internet, me gustaría
aprender más estrategias de ventas para escalar mis ventas, también sobre
publicidad en distintas plataformas.
- Explica un área en la que no sobresalías en tu último trabajo. ¿Cómo lograste
superar tus limitaciones? (deseo de mejorar).
Cuando empecé a trabajar en mi último trabajo, era un poco tímido y no era bueno
en el área de ventas, no podía cerrar ventas, como estaba a prueba, era muy
posible que desistan de mantenerme en la empresa. Tuve que vencer mis nervios y
mantener la calma, me entrené a mí mismo y poco tiempo después podía cerrar
ventas de bajo y alto ticket sin problemas.
- Di un área en la que enseñes a los demás a mejorar un proceso o a hacer mejor
una tarea (enseña a los demás).
En el área administrativa, muchas veces pude compartirle mis conocimientos a mi
jefe inmediato y le ayudé a optimizar sus tareas diarias. También pude ayudar a mis
compañeros en el área de ventas compartiéndoles tips y correcciones, que poco
tiempo después sirvió para mejorar las ventas a nivel general del establecimiento.
- Reflexiona sobre un gran error que hayas cometido. ¿Cómo lo solucionaste?
(aprende de los errores).
Me tocaba cobrar en mi anterior trabajo y debía asignar el código de vendedor de
mi compañera, en esa ocasión me equivoqué y por inercia asigné mi código de
vendedor y no el de mi compañera, nos dimos cuenta después de que el cliente se
fue y tuve que disculparme y devolver esa venta a mi compañera para no ocasionar
malos entendidos en el trabajo.

- ¿De qué tema sabes mucho? (conciencia de conocimiento).


De temas de actualidad, de redes sociales, de fútbol.
Componente
© Universidad Internacional 4: ingenio
de La Rioja (UNIR)

- Si estuvieses en una entrevista de trabajo y te dijesen: «Véndame mi reloj»,


¿cuál sería tu reacción?

Actividades 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Depende de a qué puesto estoy aplicando, si en este caso es para un puesto de


ventas, como asesor, supervisor o cualquier puesto relacionado al departamento de
ventas, no me sorprendería e intentaría demostrarle que puedo venderle su reloj,
ya que cuento con la experiencia.

- Si estuvieses haciendo una presentación frente a un cliente y una de las cinco


personas que tiene que tomar la decisión se levantase y se fuese, ¿qué harías?
(ingenio espontáneo).
Sigo con mi presentación e intento tomar como ejemplo a esa persona que no está
interesada y hago énfasis en que las otras 4 personas que quedan son las personas
que quieren cambiar su vida con el producto que le estoy ofreciendo, por tanto,
intentaré transformarlos en clientes finales.
- El primer cliente al que visitas te dice: «Váyase por donde ha venido. Su empresa
no es lo que busco». ¿Qué le dices? (disipar tensión).
“Entiendo señor que no somos lo que busca, pero si me regala 5 minutos de su
tiempo podré demostrarle que lo que le vamos a ofrecer le va a hacer cambiar
totalmente de opinión ya que nuestra alternativa le permitirá obtener resultados
asombrosos, ¿qué dice?”
 Impulso competitivo.
Mi impulso competitivo surge de mi innata pasión por el crecimiento personal y
profesional. Siempre busco alcanzar mis metas y desafiar mis propios límites, lo cual
me impulsa a superarme constantemente. Además, me gusta enfrentar desafíos y
competir de manera sana con otros profesionales, ya que creo que la competencia
saludable impulsa la innovación y el progreso. En resumen, mi impulso competitivo
es un motor interno que me impulsa a dar lo mejor de mí, perseguir la excelencia y
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
alcanzar el éxito en mi carrera
 Mentalidad de consecución.

Actividades 7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Mi día a día me lleva a enfrentar desafíos con determinación, fijarme metas a corto
y largo plazo, y trabajar incansablemente para superar estas metas, siempre trato
de mantenerme focalizado.
 Aptitud para el aprendizaje
Mi aptitud para el aprendizaje es una de mis fortalezas clave. Tengo una mentalidad
abierta, curiosidad y una actitud receptiva hacia nuevas ideas y conocimientos.
Estoy constantemente buscando oportunidades para adquirir nuevas habilidades y
conocimientos, ya sea a través de la formación formal, la experiencia laboral o la
investigación independiente.
 Ingenio
Mi aptitud para el aprendizaje y mi ingenio van de la mano. Mi capacidad para
aprender rápidamente y asimilar nueva información me permite pensar de manera
creativa y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que se presentan. A
través de mi mentalidad de aprendizaje constante, puedo cultivar y aplicar mi
ingenio de manera efectiva, lo que me permite aportar ideas frescas y creativas a
proyectos y situaciones laborales.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 8
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Habilidades Directivas
Nombre:

Extensión máxima: tres páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

Rúbrica

Puntuación
Peso
Descripción máxima
%
(puntos)
El estudiante tiene la capacidad de identificar su impulso
Criterio 1 2,5 25 %
competitivo
El estudiante tiene la capacidad de identificar su
Criterio 2 2,5 25 %
mentalidad de consecución
El estudiante tiene la capacidad de identificar su aptitud
Criterio 3 2,5 25 %
para el aprendizaje
Criterio 4 El estudiante tiene la capacidad de identificar su ingenio 2 20 %

Criterio 5 Puntuación extra (formato, redacción, implicación, etc.) 0,5 5%

10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 9

También podría gustarte