Está en la página 1de 7

SITUACIÓN POLÍTICA DE NORUEGA

1. Introducción

Noruega es una monarquía parlamentaria que cuenta con un jefe de Estado,


el rey Harald V desde 1991, y con un primer ministro, Jonas Gahr Stores,
líder del partido laborista elegido jefe de gobierno mediante un gobierno de
coalición, entre el Partido Laboralista y el Partido de Centro en 2021. Este
se caracteriza por su juventud y por la paridad entre hombres y mujeres,
además se han repartido los 18 ministerios entre los dos partidos, de tal
manera que el Partido Laboralista cuanta con 11 y el Partido de Centro
cuenta con 7.

En cuanto a la política exterior, este país se caracteriza por estar a favor del
desarrollo, pues contribuyen de gran manera en los programas voluntarios
de la ONU, y de la paz mundial, debido a su habitual aportación de tropas
para operaciones que tengan como fin mantener la paz, por su compromiso
con el comité Nobel de la Paz y por su trabajo como mediador en procesos
de paz, pero, por supuesto, combinado con los intereses de la nación, que
se resumen en proteger su gran territorio, sobre todo, de sus Zona
Económica Exclusiva.

Para finalizar, cabe recalcar que Noruega pertenece a la OTAN, y a


participado en misiones como Afganistán y Libia. Además, ha habido una
creciente preocupación por las cuestiones del ártico por parte de Noruega.
Por otra parte, no solo pertenece a la OTAN, sino que también pertenece a
un montón de organizaciones internacionales como, por ejemplo: EFTA,
OSCE, el Consejo de Europa, el Consejo Nórdico, el Consejo Ártico,
ONU… entre otras muchas.
2. Acontecimientos importantes del siglo XXI
2.1.Atentados de Noruega en 2011

También denominados los atentados de Utoya, fue una oleada de bombas y


disparos que se cobró 77 muertos. Estos atentados fueron ocasionados por
Anders Breivik el 22 de julio de 2011.

Los hechos comenzaron con la explosión de una bomba casera, en frente


del edificio donde se encontraba la sede del primer ministro laborista de
entonces, Jens Stoltenberg. Esta explosión dejó 8 muertos. Por otra parte,
las Juventudes del partido laborista se reunían en la isla de Utoya para un
campamento. Después de asegurar que había ido para proteger la isla,
Breivik desembarcó, abriendo fuego contra los jóvenes del campamento
matando a 69 personas. Tras llamar dos veces a la policía para rendirse,
este siguió disparando al grito de “vais a morir marxistas”, hasta que fue
detenido sin oponer resistencia. Finalmente fue condenado a 21 años,
aunque la justicia noruega puede prolongarle la condena siempre y cuando
se le considere una amenaza. Actualmente sigue en la cárcel.

2.2.Tiroteo en la mezquita de Baerum en 2019

También conocido como el tiroteo del Centro Islámico Al-Noor, ocurrió el


10 de agosto de 2019 en Baerum. El tirador, Philip Manshaus de 21 años,
llevaba dos armas similares a una escopeta y una pistola, con las que abrió
fuego dentro de la mezquita, justo en medio de la celebración islámica del
Eid al Adha. Uno de los hombres que estaban en la mezquita, Mohamed
Rafiq, de 65 años, oficial retirado de la Fuerza Aérea de Pakistán, se
enfrentó a Manshaus causándole leves heridas mediante golpes, además
otro de los hombres, que se encontraban en la mezquita, ayudó a Rafiq a
retener a Manshaus hasta que la policía llegara y lo detuviera. Antes del
incidente de la mezquita, la hermanastra del agresor, de 17 años, fue
encontrada muerta en su domicilio. Finalmente, Manshaus fue acusado de
intento de homicidio, por el atentado y de homicidio por el asesinato de su
hermanastra.

2.3.Ataque de Kongsberg en 2021

Este ataque tuvo lugar el 13 de octubre de 2021 en la localidad de


Kongsberg, provincia de Viken, por parte de un hombre danés de 37 años
del cual se desconoce su nombre.

El asalto tuvo lugar dentro de un supermercado, aunque más tarde se fue a


un sitio más grande. Las personas alertaron a la policía de que un hombre
con un arco y flechas a su hombro. Finalmente, el agresor fue detenido y
llevado a la comisaría de Drammen, tras ser interrogado por tres horas,
aproximadamente, este confesó el ataque, aunque el caso fue tratado como
un acto terrorista, pues hubo cinco muertos, siendo uno de ellos un policía
fuera de servicio.

2.4.Tiroteos en Oslo 2022

Los tiroteos tuvieron lugar el 25 de junio de 2022 en un tiroteo masivo en


tres sitios de Oslo.

El primer tiroteo fue en London Pub, un conocido bar LGTB+, más tarde el
atacante se trasladó a Herr Nilsen, un club de jazz, y a un restaurante de
comida rápida. Dos personas perdieron la vida y otras 21 resultaron
heridas. La policía llegó a la conclusión de que la causa del tiroteo fue la
festividad del orgullo LGTB+, por lo que fue tratado como un acto
terrorista.

El acusado, Zaniar Matapour, un hombre de 42 años fue condenado por


asesinato, intento de asesinato y terrorismo, pero no ingresó en la cárcel
debido a que fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide. Más tarde se
conoció que este estaba fichado por la policía desde 2015, pues,
supuestamente, era un radical unido a la causa del fundamentalismo
islamista.
LA EDUCACIÓN EN NORUEGA
1. Datos según los informes PISA de 2018.
La educación desempeña un papel fundamental a la hora de proporcionar a
las personas los conocimientos y las capacidades que necesitan para
participar eficazmente en la sociedad y economía. Obtener una buena
educación mejora la probabilidad de encontrar un trabajo. Los noruegos
pueden esperar pasar 18,4 años de
escolarización entre las edades de 5 y 39 años.

Las tasas de graduación de la escuela secundaria proporcionan una


indicación clara de si un país está preparando a sus estudiantes para
cumplir con los requisitos mínimos del
mercado laboral. En Noruega, el 82% de los
adultos entre 25 y 64 años han completado la
educación secundaria superior.

Pero las tasas de graduación, si bien son importantes, no son un indicador


preciso de la calidad de la educación recibida. El Programa para la
Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) analiza en qué medida los
estudiantes adquieren algunos de los conocimientos y habilidades
necesarios. Los estudiantes noruegos obtuvieron un promedio de 497
puntos en lectura, matemáticas y ciencias,
cifra superior al promedio de 488 puntos de la
OCDE. Los sistemas escolares con mejor
desempeño logran brindar una educación de
alta calidad a todos los estudiantes.
2. Tasa de Alfabetización de Noruega.

Noruega ha implementado una serie de reformas para ayudar a los padres


de familias de bajos ingresos a inscribir a sus hijos en el jardín de infantes,
brindando a los niños pequeños un mejor acceso a la atención y educación
de la primera infancia. Las reformas de 2004-2009 implementaron primero
una disposición según la cual las tarifas de todos los jardines de infancia
disminuirían en un 35% para 2014. Entre 2004 y 2012, el número de niños
de 1 a 5 años matriculados en cuidados y educación de la primera infancia
aumentó significativamente.

En 2015, mediante nuevas regulaciones, las cuotas para las familias de


bajos ingresos se redujeron a un máximo del 6% del ingreso familiar, por lo
que las familias más pobres podrían pagar menos mientras que las familias
con mayores ingresos podrían pagar la cuota máxima. Mientras tanto, los
niños de 3 a 5 años de familias pobres también tienen derecho a 20 horas de
educación preescolar gratuita.

Gracias a estas medidas en contra de la desigualdad social, en el ámbito de


la educación, la tasa de alfabetización de Noruega se encuentra en el 100%,
es decir, toda persona residente y con nacionalidad noruega cuenta, como
mínimo, con los estudios obligatorios.

También podría gustarte