Está en la página 1de 5

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/324546330

Escala de Compromiso Organizacional (ECO)

Technical Report · December 2016


DOI: 10.13140/RG.2.2.25175.98720

CITATIONS READS
0 6,759

1 author:

Jaime Veray-Alicea
Ana G. Méndez University
20 PUBLICATIONS 91 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Jaime Veray-Alicea on 16 April 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


ESCALA DE COMPROMISO ORGANIZACIONAL
(Veray-Alicea, 2016)

Instrucciones: A continuación, encontrará una serie de aseveraciones relacionadas con su compromiso


organizacional. Al lado de cada premisa encontrará una serie de alternativas. Por favor, haga una marca
de cotejo þ en la categoría que mejor describa su grado de acuerdo o desacuerdo con cada afirmación.
Recuerde que no hay respuestas correctas o incorrectas.

Totalmente en Totalmente de
En desacuerdo De acuerdo
desacuerdo acuerdo

1. Me siento comprometido con la misión, valores,


metas y objetivos de la organización para la cual ¨ ¨ ¨ ¨
trabajo.
2. Siento el éxito y triunfo de esta organización
como si fuera el mío propio.
¨ ¨ ¨ ¨

3. Pertenecer y permanecer trabajando en esta


organización es un asunto de beneficio para mi ¨ ¨ ¨ ¨
vida, por lo que no pienso irme.
4. Siento lealtad y fidelidad hacia la organización
para la cual trabajo.
¨ ¨ ¨ ¨

5. Me siento comprometido a continuar trabajando


por el bienestar de la organización y de todos ¨ ¨ ¨ ¨
los que la integran.
6. Me siento emocionalmente vinculado con la
organización para la cual trabajo.
¨ ¨ ¨ ¨

Developed by Jaime Veray-Alicea. Those interested in using the scale for research purposes are asked to contact Jaime
Veray, jveray@albizu.edu.
ESCALA DE COMPROMISO ORGANIZACIONAL

Autor: Dr. Jaime Veray Alicea

Descripción de la Escala

La Escala de Compromiso Organizacional (ECO) consta de seis reactivos con un anclaje de

respuesta tipo Likert. Para el desarrollo de la escala, se realizó una exhaustiva revisión de literatura para

identificar las principales dimensiones del constructo compromiso organizacional. Se utilizó como

marco teórico base para la redacción de los reactivos, la taxonomía de compromiso organizativo

desarrollada por Porter, Steers, Mowday & Boulian (1974).

Muestra para la Validación de la Escala

La muestra estuvo constituida mayormente por mujeres (74.4%). La edad promedio de los

participantes fue de 42.23 (DE = 12.24). El 40.6% (n = 141) de los participantes estaban casados

mientras que el 31.4% (n = 109) eran solteros. El 36% (n = 125) de los participantes tenía un grado de

maestría, el 31.4% (n = 109) bachillerato, el 19% (n = 66) doctorado y el 13.5% (n = 47) poseían

estudios técnicos, grados asociados, créditos universitarios o escuela superior. Por otro lado, el 57.6% (n

= 200) trabaja en empresa privada, el 28.8% (n = 100) trabaja en la empresa pública, el 8.4% (n = 29)

trabaja en organizaciones sin fines de lucro y el 5.2% (n = 18) trabaja para el gobierno federal. A los

participantes se les preguntó sobre el sector en el cual trabajan y el 36.9% (n = 128) indicó que trabaja

en el sector educativo, seguido de servicio (21.3%, n = 74), salud (15.6%, n = 54) y otros sectores como

tecnología, ventas, manufactura, seguridad, arte/entretenimiento, transportación y distribución (26.3%, n

= 91). En cuanto a la jornada laboral (tiempo completo o tiempo parcial) el 79.3% (n = 275) indicó que

trabajaba a tiempo completo mientras que el 20.7% (n = 72) trabaja a tiempo parcial. De los

participantes solo el 33.4% (n = 116) supervisa empleados.

2
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA

Análisis de Consistencia Interna. La ECO fue sometida a un análisis de consistencia interna

para determinar su nivel de confiabilidad. Para ello, utilizamos el coeficiente Alpha de Cronbach. Los

resultados mostraron un índice de confiabilidad que fluctúan entre .92. Se entiende que, a mayor

puntuación obtenida, mayor compromiso organizacional exhibe la persona.

Análisis de Discriminación de los Reactivos. El análisis de reactivos, el cual tiene el propósito

de calcular el índice de discriminación (r ), arrojó que los 5 ítems cumplieron con los criterios de
bis

selección para ser factorizados (r ≥ .30). Véase Tabla 1.


bis

Tabla 1
Índices de Discriminación
Corrected Item- Cronbach's Alpha
Total Correlation if Item Deleted
1. Me siento comprometido con la misión, valores, metas y objetivos de la
.693 .910
organización para la cual trabajo.
2. Siento el éxito y triunfo de esta organización como si fuera el mío propio. .783 .897
3. Pertenecer y permanecer trabajando en esta organización es un asunto de
.696 .911
beneficio para mi vida, por lo que no pienso irme.
4. Siento lealtad y fidelidad hacia la organización para la cual trabajo. .838 .890
5. Me siento comprometido a continuar trabajando por el bienestar de la
.804 .895
organización y de todos los que la integran.
6. Me siento emocionalmente vinculado con la organización para la cual
.789 .897
trabajo.

Análisis de factores exploratorio. Los resultados confirmaron la presencia de un solo factor

que agrupa los cinco reactivos de la escala, con un valor característico de 4.27 explicando un 71.10% de

la varianza total. Las cargas factoriales de los reactivos superan el .73. Las pruebas de Kaiser-Meyer-

Olkin (KMO = .90) y la de Bartlett (X2 = 1418.88, p < .000) apoyaron nuevamente la adecuacidad de

los datos de muestreo para el análisis. Véase Tabla 2.

3
Tabla 2
Análisis de Factores
Factor 1
4. Siento lealtad y fidelidad hacia la organización para la cual trabajo. .884
5. Me siento comprometido a continuar trabajando por el bienestar de la organización y de todos los que la
.850
integran.
6. Me siento emocionalmente vinculado con la organización para la cual trabajo. .827
2. Siento el éxito y triunfo de esta organización como si fuera el mío propio. .821
1. Me siento comprometido con la misión, valores, metas y objetivos de la organización para la cual trabajo. .735
3. Pertenecer y permanecer trabajando en esta organización es un asunto de beneficio para mi vida, por lo
.730
que no pienso irme.

Para citar la escala, utilice la siguiente referencia:

Veray-Alicea, J. (2016). Escala de Compromiso Organizacional (ECO). Instrumento no publicado.


Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Jaime_Veray-Alicea

View publication stats

También podría gustarte