Está en la página 1de 12

ALIMENTACION

Y NUTRICION
MÓDULO 4 – Parte 2

EU Mariana Merino Palma


Hoy veremos:

• Hidratación

• Tipos de dieta

• Aspectos generales de la asistencia en la alimentación


El Agua

ESTÁ PRESENTE EN TODOS SE PIERDE AL RESPIRAR,


LOS TEJIDOS DEL CUERPO AL SUDAR Y POR VÍAS
DE ELIMINACIÓN
NATURAL
El Agua
• Es esencial para transportar hidratos
de carbono, proteínas, vitaminas,
minerales y otros nutrientes esenciales
• Regula la temperatura corporal interna
• Ayuda a prevenir la aparición de
cálculos biliares y uricemia
• Muy importante en personas con
condiciones crónicas como diabetes e
hipertensión
• Requerimientos y cómo obtenerla
TIPOS DE
DIETA
• La prevalencia de la
malnutrición proteico-
energética se incrementa
con la edad
• La dieta se adecúa según la
condición actual de la
persona mayor (estado
nutricional, enfermedades,
grado de actividad, etc)
• Importante conocer a las
personas que cuidarán
• Hipocalórico - Hipercalórico
• Hipoproteico - hiperproteico
• Según componentes: • Hiposódico - Asódico
• Hídrico
• Régimen común
TIPOS DE DIETA O
RÉGIMEN
• Según consistencia:

• Líquido
• Papilla
• Blando
• Común
TIPOS DE DIETA O
RÉGIMEN
• Según digestibilidad:
Alimentos que estimulen o
irriten el tracto gastrointestinal

• Sin residuos
• Liviano (grasas saturadas)
• Normal
Actividad
• 3 Grupos de 4 a 5 personas
• Decidir qué tipo de régimen es mas adecuado según la situación de salud
• Proponer un menú considerando lo visto hoy y en la clase pasada
• 15 - 20 minutos
• Presentarlo
Bibliografía

• MANUAL DE ENFERMERÍA “Rol de la Enfermería Gerontogeriátrica en el Cuidado Continuo de las Personas


Mayores”, 2023. MINSAL, GOBIERNO DE CHILE.

También podría gustarte