Está en la página 1de 3

**Plan de Estudio para Tutoría de Álgebra**

**Frecuencia:** Dos sesiones por semana, cada sesión de dos horas.

**Semana 1: Números Complejos**

- **Sesión 1:**

- Presenta una introducción a los números complejos.

- Explica la definición y la representación en el plano complejo.

- Realiza ejemplos prácticos de operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división de


números complejos.

- Anima a los estudiantes a participar y a resolver ejercicios junto contigo.

- **Sesión 2:**

- Profundiza en la forma polar y trigonométrica de los números complejos.

- Realiza ejemplos prácticos que involucren operaciones con números complejos en forma
polar.

- Proporciona problemas aplicados en circuitos eléctricos o análisis de señales que requieran


el uso de números complejos.

**Semana 2: Polinomios**

- **Sesión 3:**

- Define y clasifica los polinomios.

- Realiza ejemplos prácticos de operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división de


polinomios.
- Guía a los estudiantes en la factorización de polinomios, utilizando el teorema del residuo y
del factor.

- **Sesión 4:**

- Continúa con la factorización de polinomios.

- Proporciona ejercicios prácticos adicionales que impliquen factorizar polinomios.

- Muestra aplicaciones prácticas en problemas relacionados con cálculo de áreas o volúmenes.

**Semana 3: Sistemas de Ecuaciones Lineales**

- **Sesión 5:**

- Introduce a los estudiantes a los sistemas de ecuaciones lineales.


- Explica los métodos de solución de sustitución y eliminación.

- Resuelve ejercicios prácticos utilizando estos métodos.

- **Sesión 6:**
- Presenta el método gráfico y el método de matrices (eliminación gaussiana) para resolver
sistemas de ecuaciones lineales.

- Realiza ejercicios prácticos que impliquen la aplicación de estos métodos.

- Proporciona ejemplos de problemas de ingeniería resueltos mediante sistemas de


ecuaciones lineales.

**Semana 4: Matrices y Determinantes**

- **Sesión 7:**

- Introduce a los estudiantes en el mundo de las matrices, explicando las operaciones básicas
y la transposición.

- Resuelve ejemplos prácticos de suma, resta, multiplicación y transposición de matrices.

- **Sesión 8:**

- Profundiza en los determinantes de matrices y en el método de eliminación gaussiana y


gauss-jordan.

- Realiza ejercicios prácticos de cálculo de determinantes y resolución de sistemas de


ecuaciones lineales utilizando estos métodos.

- Aplica los conceptos aprendidos en problemas prácticos de ingeniería.

**Semana 5: Vectores**

- **Sesión 9:**

- Explica los conceptos básicos de los vectores en el plano y en el espacio, así como las
operaciones básicas con vectores.

- Resuelve ejercicios prácticos que involucren operaciones vectoriales.

- **Sesión 10:**

- Presenta el producto escalar y el producto vectorial.

- Realiza ejercicios prácticos que impliquen el cálculo de productos escalares y vectores.

- Aplica los conceptos aprendidos en problemas prácticos relacionados con fuerzas,


momentos o campos electromagnéticos.

**Observaciones:**
- Asegúrate de proporcionar ejemplos claros y variados para ayudar a los estudiantes a
comprender los conceptos.

- Fomenta la participación activa de los estudiantes mediante preguntas y ejercicios prácticos.

- Reserva tiempo al final de cada sesión para revisar los conceptos clave y resolver dudas.

- Proporciona ejercicios adicionales para que los estudiantes practiquen por su cuenta entre
sesiones si es posible.

- Si los estudiantes tienen dificultades con algún tema en particular, considera dedicar tiempo
adicional para reforzar esos conceptos.

También podría gustarte