Está en la página 1de 16

CLASIFICACION

Informe de Investigación de Siniestro INTERNO


Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

PRE-INFORME EJECUTIVO

Resumen Ejecutivo.

Fecha: 02-10-2023
Cliente: Finning instalación FIT, Antofagasta
Informe preparado por: Marcelo Montes Anguita
Cargo: Gestor de operaciones norte
Empresa: Prosegur

Introducción:

El propósito de este informe es proporcionar una evaluación técnica y


ejecutiva del incidente de robo que tuvo lugar en las instalaciones de
nuestro cliente, Finning Chile S.A., FIT Antofagasta. Como empresa de
seguridad contratada para proteger y salvaguardar las instalaciones de
nuestro cliente, es fundamental analizar y abordar este incidente de manera
rigurosa y profesional.

SITIO DEL SUCESO:

- Benito Ocampo Nº 11350, Antofagasta

1
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Resumen del incidente:

Se registró una intrusión en nuestras instalaciones durante las primeras


horas de la madrugada. A continuación, se presenta un resumen detallado
de los eventos:

02:31 horas: Se recibió una llamada de la guardia Jennifer Delgado, quien


informó a la central ASOC sobre la presencia de una persona intentando
saltar la reja perimetral de nuestras instalaciones. Inmediatamente, se
procedió a verificar las cámaras de seguridad, donde se confirmó
visualmente al individuo saltando la reja.

02:32 horas: En paralelo, se tomó contacto con el personal de terreno de


Prosegur (Supervisor de turno) Silvano Sisterna, mientras que la guardia
Jennifer Delgado realizó la oportuna llamada a Carabineros. Durante este
proceso, el intruso logró ingresar a la instalación y, sorprendentemente,
abandonarla nuevamente a las 02:33 horas, saltando el mismo cerco, con
una caja en sus manos. Fue a las 02:32 horas con fracciones de segundos
cuando el intruso ingresó al área de la instalación.

02:48 horas: Carabineros respondió a la llamada de emergencia y llegó a


nuestras instalaciones a las 02:48 horas. En el lugar, se entrevistaron con el
personal de seguridad y realizaron una revisión exhaustiva del área
afectada.

Contacto con Personal Interno: Se tomó contacto con la Srta. Patricia Flores
y la Srta. Giovanna Schiavi para informarles sobre lo sucedido y
proporcionarles detalles relevantes del incidente.

Supervisor Silvano Sisterna, llegó a nuestras instalaciones a las 03:15 horas


en respuesta al incidente previamente reportado, de inmediato se entrevistó
con la guardia de turno con el objetivo de verificar su estado de salud y
bienestar psicológico. Durante esta conversación, la guardia proporcionó
detalles sobre lo sucedido en relación con el incidente reportado.

03:30 horas: Tras la entrevista inicial, el supervisor y la guardia se


dirigieron al sector específico donde se sospecha que el ladrón ingresó para
sustraer la caja. Este proceso se llevó a cabo con el fin de evaluar cualquier
posible punto de vulnerabilidad en el área y recopilar información adicional
que pueda ser relevante para la investigación en curso.

2
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Ronda de Seguridad: Posteriormente, el supervisor y la guardia realizaron


una ronda de seguridad completa por el sector afectado. Esta acción
permitió una inspección detallada del área, identificando cualquier indicio de
actividad sospechosa o posible acceso no autorizado.

04:40 horas: El supervisor se mantuvo acompañando a la guardia durante


todo el proceso, brindándole apoyo y asegurándose de que se siguieran los
procedimientos de seguridad establecidos. A las 04:40 horas, concluyó su
presencia en el lugar.

Detalle Cronológico del movimiento del guardia:

19:30: Inicio de la jornada con la entrega de turno, durante la cual se


consultaron las novedades del día y se estableció la comunicación con el personal
entrante.

20:30: El guardia se mantuvo en la garita vehicular, aguardando la salida del


personal de Ikc. Durante este período, se realizaron rondas visuales en el sector
para garantizar la seguridad de la zona.

22:10: El guardia descendió de la garita vehicular para trasladarse al sector de


CCTV, donde se encargó de supervisar las cámaras de seguridad.

22:20 a 02:00: Se llevaron a cabo rondas visuales a través de las cámaras de


seguridad, con reportes regulares a la central y al supervisor de turno para
mantener la comunicación y garantizar la vigilancia efectiva.

02:30: El personal de seguridad observó a un individuo sospechoso rondando por


el sector, lo que generó atención inmediata. El guardia se percató de que el
individuo saltó la reja para ingresar a nuestras instalaciones, procediendo a
informar a ISOC. Simultáneamente, realizó una llamada a Carabineros para
reportar la situación. Mientras tanto, el guardia se mantuvo en un lugar seguro,
específicamente en el baño ubicado en la garita CCTV.

03:13: Llegada del supervisor de turno a la instalación, quien se incorporó a la


coordinación y seguimiento del incidente.

04:30: Continuación de la supervisión a través de las cámaras de CCTV.

05:15: El personal de seguridad se trasladó a la garita vehicular para realizar la


entrega de la camioneta al personal de Finning, permaneciendo en dicho sector
hasta las 07:30 horas para efectuar la entrega del turno al guardia entrante.

3
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Acciones Tomadas:

El guardia de seguridad demostró una respuesta diligente y eficiente al detectar


la intrusión y coordinar con las autoridades correspondientes. La colaboración con
Carabineros fue fundamental para abordar la situación de manera efectiva.

Acciones inmediatas tomadas:

En respuesta a la necesidad de fortalecer la seguridad en el lugar Instalación de


Finning FIT Antofagasta, se han definido una serie de acciones inmediatas con un
enfoque de garantizar la protección de las instalaciones y su personal de manera
eficiente.

1. Se prohíbe enfáticamente cualquier forma de contacto directo con


individuos sospechosos o delincuentes. La interacción directa con tales
elementos puede poner en riesgo tanto la seguridad de nuestro personal
como la de los activos que protegemos.

2. Notificación a las Autoridades: Se contactó a las autoridades locales para


que se hicieran presentes en el lugar del incidente y se iniciara una
investigación policial.

3. Procedimiento de Respuesta ante Siniestros

Para garantizar una respuesta adecuada en caso de cualquier siniestro, se


ha establecido un procedimiento claro y un orden de contactos a seguir:

a. Tocar botón de pánico y mantenerse en un lugar seguro.

b. Supervisor de turno (Teléfono: 9 77291597): Este contacto será para


comunicarse en situaciones que requieran una respuesta rápida y
específica relacionada con la seguridad de las instalaciones. Supervisor de
turno es una persona de contacto clave que puede coordinar acciones y
tomar decisiones inmediatas.

4. Supervisor mantiene apoyo en el lugar durante el turno de noche.

5. Se informa al personal de Finning y gestor de operaciones Norte.

4
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Evidencia fotográfica

5
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Libro de acta

6
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Declracion del guardia: Yenifer Delgado Perez

7
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

8
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

9
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

10
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Recopilación y evaluación de los bienes sustraídos.

Se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de nuestro cliente con el


fin de realizar el levantamiento de los objetos sustraídos durante el
reciente incidente de robo.

Detalle de lo sustraído

- 01 caja (se desconoce la materia prima de la caja)

Valor aproximado de lo sustraído:

- Caja: $

Denuncia en Carabinero de Chile:

- No se ha presentado una denuncia formal en relación con el incidente


ocurrido en nuestras instalaciones. Esta omisión se debe a la falta de un
valor determinado de lo sustraído y a la incertidumbre sobre la materia
prima específica que pudo haber sido sustraída del sector de casino.

11
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

Información importante:

01. Acción del Personal de Seguridad:

El personal de seguridad respondió al incidente de forma acorde a los protocolos


de seguridad establecidos. No se enfrentaron directamente a los delincuentes, lo
cual es consistente con nuestras políticas de seguridad y prioriza la integridad
física de nuestro personal. Esta acción demuestra la efectividad de nuestros
procedimientos en situaciones de riesgo.

02. Llave Puesta en la Chapa:

Durante una ronda conjunta con Carabineros de Chile, se identificó que una de
las puertas del casino tenía la llave puesta en la chapa desde el interior. Este
hallazgo es una preocupación de seguridad, ya que podría facilitar el acceso no
autorizado a las instalaciones.

03. No Activación de Alarmas de Emergencia:

En el incidente de robo, las alarmas sonoras de emergencia no fueron activadas.


Esto es un aspecto crítico en situaciones de seguridad, ya que las alarmas
desempeñan un papel fundamental en la notificación y movilización rápida del
personal de seguridad y las autoridades competentes. Se realizará una revisión
de los sistemas de alarma para garantizar su correcto funcionamiento.

12
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

RECOMENDACIONES:
Ingreso
Individuo por sector
traspasa por no
autorizado
sector no autorizado

- 1 realizar capacitaciones periódicas para nuestro personal de seguridad en


procedimientos de respuesta ante situaciones de robo o intrusión.
Promover la importancia de mantener la calma y seguir protocolos
establecidos en caso de incidentes.

- 2. Establecimiento de Canales de Comunicación Efectiva:

Es esencial mantener canales de comunicación efectiva con Carabineros de


Chile y otras autoridades locales. Esto nos permitirá garantizar una respuesta
rápida y coordinada en situaciones de emergencia, mejorando así la seguridad
de nuestras instalaciones y la protección de nuestros activos.

- 3. Difusión de la Importancia de un Entorno Seguro:


-
Se recomienda difundir entre el personal de Finning y contratistas la
importancia de mantener un entorno seguro. Esto incluye informar sobre la
obligación de mantener las puertas con llaves al retirarse de la instalación, lo
que contribuirá a prevenir el acceso no autorizado.

- 4. Refuerzo del Procedimiento de Reporte:

Se hace hincapié en la importancia de reforzar el procedimiento de reporte.


Documentar de manera detallada cualquier incidente o actividad sospechosa
es fundamental. Esto permitirá una mejor evaluación de la situación y una
toma de decisiones más efectiva.

- 5. Utilización del Sistema de POPS:


La implementación del sistema de POPS es fundamental. Este sistema
permite una supervisión efectiva por parte del supervisor y el gestor de
operaciones. Además, la adición de códigos QR en sectores estratégicos y la
definición de frecuencias de ronda mejorarán la capacidad de alertar de forma
oportuna sobre novedades relevantes en el turno.
- 6. Implementación de Medidas Físicas de Seguridad:
Se recomienda la utilización de concertina en sectores de fácil acceso y la
instalación de alambre en áreas estratégicas para reforzar la seguridad y
retrasar el acceso de personas no autorizadas.

Individuo traspasa por


sector no autorizado

13
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

- 7. Mantenimiento de Alarmas de Emergencia:

Es esencial llevar a cabo el mantenimiento de las alarmas de emergencia de


seguridad. Se sugiere establecer un calendario de pruebas de alarmas
sonoras para detectar oportunamente cualquier fallo en su funcionamiento.

- 8. Mejoras en la Infraestructura:

Se requiere una mejora en la infraestructura de la instalación, específicamente


la reparación de panderetas en mal estado. Esto no solo generará una mayor
protección, sino que también dificultará el ingreso de personas no autorizadas.

14
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

15
CLASIFICACION
Informe de Investigación de Siniestro INTERNO
Fecha: 26/09/2023
SCL - 11
Código Documento
DS-CL-SE-13

- La implementación de estas acciones contribuirá significativamente a


fortalecer la seguridad patrimonial en nuestras instalaciones, protegiendo
nuestros activos y garantizando un entorno seguro para todos.

Marcelo Montes Anguita


Gestor de Operaciones Norte

16

También podría gustarte