Está en la página 1de 12

Hoja 1 de 12

SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006


Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO


DE ACEITE AISLANTE

Esta edición sustituye a la versión del procedimiento SGP-A009-S-1979

1979 Diciembre 2007


Tomo II Manual de transformadores y reactores de potencia
Hoja 2 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

ÍNDICE

Pág.
1 Objetivo 3
2 Alcance 3
3 Muestreo de aceite para el análisis fisicoquímico y dieléctrico 3
3.1 Materiales requeridos 3
3.2 Procedimiento de muestreo 4
4 Muestreo para el análisis por cromatografía de gases disueltos en el 5
aceite
4.1 Materiales requeridos 5
4.2 Procedimiento de muestreo 6
5 Muestreo para análisis de detección de bifenilos policlorados 7
(BPC’s)
5.1 Materiales 7
5.2 Procedimiento de muestreo 7
6 Bibliografía 8
Anexo A Formato de la solicitud de análisis 9
Anexo B Guía para el llenado del Anexo A 10
Anexo C Formato de la etiqueta para la identificación de muestra 11
Anexo D Formato de la etiqueta para aceite usado 11
Anexo E Formato de la etiqueta para aceite contaminado con BPC’S 12

1979 Diciembre 2007


Manual de transformadores y reactores de potencia Tomo II
Hoja 3 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

1 Objetivo tendrá que ejecutar los trabajos de limpieza o


restauración de manera inmediata.
Este procedimiento tiene como objetivo establecer
las instrucciones para realizar el muestreo de En esta sección se aplicará el Reglamento de
aceite aislante utilizado en transformadores, Seguridad e Higiene, Capítulo 800 (secciones 801
reactores y autotransformadores. a 821), así como las Reglas de Despacho y
Operación del Sistema Eléctrico Nacional. Además
El muestreo de aceite tiene como finalidad tomar
se debe cumplir con la norma NOM-EM-138-
una muestra de aceite del equipo bajo estudio,
ECOL y la especificación CFE L0000-58.
para realizar su análisis físico químico y
dieléctrico.
3 Muestreo de aceite para el análisis
fisicoquímico y dieléctrico
2 Alcance
3.1 Materiales requeridos
Este procedimiento aplica a todo el personal que
realiza muestreos de aceite mineral aislante para a) Recipientes de vidrio ámbar o plástico (cloruro
análisis físico-químico y dieléctrico, cromatografía de vinilideno), ver figura 1, con capacidad de 4
de gases y para detección de bifenilos litros y con tapón
policlorados (BPC’s), con la finalidad de
Los recipientes deben estar limpios y pueden ser
determinar sus características de operación.
nuevos o haber sido usados para el mismo fin. El
El personal que realice este trabajo debe tener los diámetro de la boca del recipiente debe tener, de
conocimientos y la experiencia necesaria para la preferencia, entre 4 y 8 centímetros. Las tapas
correcta ejecución de las actividades. pueden ser de lámina (estaño o aluminio), vidrio,
corcho o plástico (cloruro de vinilideno) y con
Cuando las muestras son enviadas a un
contratapa. Nunca se deben utilizar tapones de
laboratorio para su análisis, el usuario de la
hule.
muestra, es el responsable del control, y
disponibilidad de los recipientes, a través del b) Tela de algodón o papel absorbente, figura 2
personal correspondiente.
c) Juego de conexiones, figura 3
Para los aspectos de impacto ambiental, cualquier
d) Manguera de tygon del diámetro requerido y
actividad de instalación puesta en servicio,
una longitud de 0.5 metros, figura 4
operación y/o mantenimiento relacionado con
Transformadores y Reactores de Potencia, debe e) Formato para la “Solicitud de análisis”,
contar con el criterio de protección ambiental, el indicado en el Anexo A y la guía para llenado del
cual es establecido por la Secretaría del Medio Anexo B
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a f) Bolígrafo o marcador
través de sus leyes y reglamentos conducentes
para controlar y reducir la generación de g) Etiquetas para identificación de la muestra,
contaminantes del aire, agua y suelo, así como la indicadas en el Anexo C
protección a la salud del personal, de la h) Equipo de seguridad personal.
instalación y de los habitantes en torno a la
misma. i) Recipiente para aceite usado, ver figura 5

En caso de falta, violación y/o incumplimiento de Nota. Todos los accesorios del muestreo deben
las leyes ambientales en que se incurra por parte estar limpios y secos.
del proveedor, durante la puesta en servicio de
Transformadores y Reactores de Potencia, éste
1979 Diciembre 2007
Tomo II Manual de transformadores y reactores de potencia
Hoja 4 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Figura 1 Recipiente de plástico.

Figura 5 Recipiente de muestreo.


3.2 Procedimiento de Muestreo
3.2.1 Limpiar con un paño de algodón la línea de
conexión y la válvula de donde se toma la
muestra.
3.2.2 Retirar la brida o tapón de la válvula de
muestreo del transformador, se drena su
contenido al recipiente de aceite usado y se cierra
Figura 2 Tela de algodón.
la válvula.
3.2.3 Instalar la reducción a la válvula para
conectar la manguera al recipiente de 4 litros.
Enjuagar dos veces el recipiente con el mismo
aceite que se va a muestrear, y se llena
completamente el recipiente de muestreo, ver
figura 5.
3.2.4 Se deben evitar derrames del líquido
aislante. El aceite de enjuague y sobrantes se debe
almacenar y manejar como aceite usado, figura
Figura 3 Juego de conexiones. 15.
3.2.5 Durante la actividad de muestreo, la
temperatura del aceite debe ser mayor o igual que
la temperatura del ambiente para evitar que el
aceite frío condense la humedad atmosférica.
3.2.6 No se debe muestrear el aceite si la
humedad relativa del aire es mayor al 75 %.
3.2.7 En transformadores pequeños, barricas y
carros tanque que no tienen válvulas de muestreo,
Figura 4 Manguera de tygon. se recomienda utilizar el método de la norma
NMX-J-123-ANCE-2005 "Transformadores–

1979 Diciembre 2007


Manual de transformadores y reactores de potencia Tomo II
Hoja 5 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Aceites minerales aislantes para transformadores- 4.1.5 Formato “Solicitud de análisis”, indicado
Especificaciones, muestreo y métodos de prueba". en el Anexo A.
3.2.8 Cerrar herméticamente el recipiente e 4.1.6 Bolígrafo o marcadores.
identificarlo con letra legible, utilizando la etiqueta
4.1.7 Etiquetas para identificación de la muestra,
indicada en el Anexo C.
indicadas en el Anexo C.
3.2.9 Las muestras se deben proteger del polvo,
humedad, luz u otra contaminación. 4.1.8 Equipo de seguridad personal.
3.2.10 El material sólido de desecho que se 4.1.9 Recipiente para aceite usado, ver figura
impregne con aceite tal como: estopa, trapo, 15.
papel, absorbente, etc., se debe identificar y tratar Nota 2. Todos los accesorios del muestreo deben
como residuo de manejo especial de acuerdo con estar limpios y secos.
la legislación vigente que aplique.
3.2.11 Llenar el formato de "Solicitud de
análisis", del Anexo A y llenarlo con se indica en la
"Guía para el llenado" del Anexo B.
3.2.12 Evitar el almacenamiento innecesario de
la muestra.
3.2.13 Entregar las muestras al Laboratorio
Químico acompañadas del formato indicado en el Figura 6 Jeringa de vidrio.
Anexo A.
3.2.14 El laboratorio no recibirá las muestras que
no cumplan con los requisitos descritos
anteriormente, o cuando la solicitud de análisis
carezca de datos o firma de autorización de la
persona que indicó y supervisó el muestreo.

4 Muestreo para el análisis por cromatografía


de gases disueltos en el aceite
4.1 Materiales requeridos
Figura 7 Jeringa de la válvula de tres vías.
4.1.1 Jeringa de vidrio con capacidad de 50 a
100 ml y con válvula de 3 vías. Para mantener un
sello hermético, la jeringa debe estar esmerilada
en su pared interior del cuerpo fijo y en la
superficie exterior del émbolo. El pivote debe ser
de preferencia excéntrico, ver figuras 6 y 7.
4.1.2 Tela de algodón o papel absorbente, ver
figura 2.
4.1.3 Juego de conexiones, ver figura 3.
4.1.4 Manguera de tygon de ¼” de diámetro, y
una longitud de 0.5 metros, ver figura 4. Figura 8 Ejemplo de protección de jeringas.

1979 Diciembre 2007


Tomo II Manual de transformadores y reactores de potencia
Hoja 6 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

4.2.8 Cerrar la válvula del transformador hasta


que no exista flujo de aceite, y desconectar la
jeringa, (ver figura 10, inciso f).
4.2.9 Identificar cuidadosamente la jeringa,
utilizando las etiquetas del Anexo C.
4.2.10 Se deben evitar derrames del líquido
aislante. El aceite de enjuague y sobrantes se
deberá almacenar y manejar como aceite usado,
figura 15.
4.2.11 Llenar el formato de "Solicitud de análisis"
mostrado en Anexo A como se indica en la “Guía
para el llenado” del Anexo B.
Figura 9 Almacenamiento de jeringas para su
trasporte. 4.2.12 Las muestras deben ser protegidas,
durante su transporte, de polvo, luz, humedad e
4.2 Procedimiento de muestreo
impactos, figuras 8 y 9.
4.2.1 Limpiar con un paño de algodón la línea de
4.2.13 El material sólido de desecho que se
conexión y la válvula de donde se toma la
impregne con aceite, tal como: estopa, trapo,
muestra.
papel, absorbente, etc., se debe, identificar y tratar
4.2.2 Retirar la brida o tapón de la válvula de como residuo de manejo especial de acuerdo con
muestreo del transformador y drenar el contenido la legislación vigente que aplique.
al recipiente de aceite usado y cerrar la válvula.
4.2.14 Evitar el almacenamiento innecesario de
4.2.3 Instalar la reducción para conectar la la muestra.
manguera a la jeringa.
4.2.15 Entregar las muestras al Laboratorio
4.2.4 Girar la válvula de tres vías y colocarla en Químico acompañadas del formato indicado en el
la posición para drenar un litro de aceite por su Anexo A.
extremo libre, ver figura 10 inciso b).
4.2.16 El laboratorio no recibirá las muestras
4.2.5 Girar la válvula de tres vías para que entre que no cumplan con los requisitos descritos
aceite a la jeringa, de tal forma que la presión del anteriormente, o cuando la solicitud de análisis
aceite empuje al émbolo libre y lentamente, ver carezca de datos o firma de autorización de la
figura 10 inciso c). persona que indicó y supervisó el muestreo.
4.2.6 Girar la válvula de tres vías, figura 10
inciso d), poner la jeringa en posición vertical con
su válvula hacia arriba y empujar el émbolo hasta
vaciarla, procurando retirar todas las burbujas de
aire. Verificar que la superficie interna de la jeringa
y la del émbolo se encuentren completamente
impregnadas de aceite y que no tenga polvo u
otros cuerpos extraños.
4.2.7 Repetir los incisos c) y d) de la figura 10 y
tomar la muestra de aceite, figura 10 inciso e.

1979 Diciembre 2007


Manual de transformadores y reactores de potencia Tomo II
Hoja 7 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Figura 11 Recipiente de plástico.

Figura 10 Válvula de tres vías.


5 Muestreo para análisis de detección de
Bifenilos Policlorados (BPC’s) Figura 12 Recipientes de vidrio.
5.1 Materiales
5.1.1 Recipientes de vidrio o plástico con
capacidad de 4 a 20 ml y tapa con empaque,
pueden ser viales o jeringas hipodérmicas
desechables, figuras 11,12 y 13.
5.1.2 Pipetas de polietileno desechables, figuras
12 y 13.
Figura 13 Jeringas hipodérmicas.
5.1.3 Vasos de polietileno desechables de hasta
250 ml., figuras 12 y 13. 5.2 Procedimiento de muestreo
5.1.4 Tela de algodón o papel absorbente, 5.2.1 Limpiar con un paño de algodón la línea
figura. 2. de conexión o la válvula donde se toma la
muestra, deseche en un contenedor el aceite que
5.1.5 Formato “Solicitud de análisis” indicado
existe en la válvula, tenga cuidado de no
en el Anexo A.
derramarlo y debe manejarlo como aceite usado.
5.1.6 Bolígrafo o marcadores.
5.2.2 Recibir la muestra de aceite en vaso
5.1.7 Etiquetas para identificación de la muestra, desechable.
indicadas en el Anexo C.
5.2.3 Si se va a usar un recipiente de vidrio o
5.1.8 Equipo de seguridad personal. vial, utilizar una pipeta desechable para trasladar
5.1.9 Recipiente para aceite usado. de 4 a 10 ml de aceite del vaso desechable al
recipiente de vidrio. Colocar la tapa y asegurarlo
Nota. Los recipientes, vasos y pipetas a emplear bien. Vaciar el aceite sobrante en el contenedor de
deben ser nuevos y limpios. aceite usado.
5.2.4 Si se va a usar la jeringa hipodérmica,
succionar 10 ml de aceite del vaso desechable.
1979 Diciembre 2007
Tomo II Manual de transformadores y reactores de potencia
Hoja 8 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Sujetar perfectamente la aguja, sellar la punta con


empaque de neopreno o corte la punta y
asegurarse que quede sellada. Vaciar el aceite
sobrante en el contenedor de aceite usado.
5.2.5 En tambores y carros tanque, que no
tienen válvulas de muestreo, la muestra se toma
directamente de la parte superior del depósito.
5.2.6 Etiquetar cuidadosamente el recipiente de
acuerdo con la etiqueta del Anexo C.
5.2.7 Se debe evitar el derrame de líquido Figura 14 Etiquetado de residuos de aceites.
aislante. El aceite de enjuague y sobrante se debe
almacenar y manejar de acuerdo con el inciso
5.2.13., figura.14 y el Anexo E.
5.2.8 Llenar el formato de "Solicitud de análisis"
mostrado en Anexo A como se indica en la “Guía
para el llenado” del Anexo B.
5.2.9 Las muestras se deben proteger, durante
su transportación del polvo, luz, humedad e
impactos.
5.2.10 El material sólido de desecho que se Figura 15 Recipiente para aceite usado o de
impregne con aceite, tal como: estopa, trapo, desecho.
papel, absorbente, etc. se debe, identificar y
manejar de acuerdo al inciso 5.2.13, ver Anexo E.
6 Bibliografia
5.2.11 Es muy importante no reutilizar el
a) NMX-J-123-ANCE-2005 Transformadores-
material para evitar contaminación entre las
aceites minerales aislantes para transformadores
muestras, maneje el material usado de acuerdo al
– Especificaciones, muestreo y métodos de
inciso 5.2.13.
prueba.
5.2.12 El Laboratorio no recibirá muestras que
b) CFE-D3100-19 Especificación: Aceites
no cumpla con los requisitos descritos
Aislantes.
anteriormente o cuando la solicitud de análisis
carezca de datos o firma de autorización de la c) NOM-133-ECOL-2000 Protección ambiental –
persona que indicó y supervisó el muestreo. Bifenilospoliclorados (BPC’s) – Especificaciones
de manejo.
5.2.13 En el caso de que alguna muestra
contenga más de 50 ppm de BPC´s, el aceite d) ISO 14001: 2004, Requerimiento 4.4.6 Control
sobrante de ésta y todo el material utilizado se operacional.
deben tratar como residuo peligroso contaminado e) Reglamento de Despacho y Operación del
con BPC’s conforme a la Norma Oficial Mexicana Sistema Eléctrico Nacional.
NOM-133-ECOL-2000 “Protección ambiental –
Bifenilos policlorados (BPC’s) – Especificaciones
de manejo”

1979 Diciembre 2007


Manual de transformadores y reactores de potencia Tomo II
Hoja 9 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Anexo A Formato de la solicitud de análisis

Registro de calidad:__________
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN
No. de Procedimiento: ST-CT-006

SOLICITUD DE ANÁLISIS
DATOS REQUERIDOS AL MUESTREAR ACEITE AISLANTE PARA ANÁLISIS

Análisis requerido
Físico químico dieléctrico
De gases por cromatografía
Detección de BPC´s
Dependencia:_____________________________ SATT:___________________________________
Fecha de muestreo
No. de muestra
Subestación
Equipo
Marca
Voltaje (kV)
No. de serie
Capacidad (MVA)
Volumen de aceite (L)
Sistema de preservación
Temperatura aceite (°C)
Temperatura ambiente (°C)
No. análisis FQD
No. análisis CG
No. análisis BPC’s
Observaciones

Condiciones del aceite: Aceptado Rechazado

Recibió en laboratorio: ____________________ Muestreó: _________________ Autorizó:___________________


Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

1979 Diciembre 2007


Tomo II Manual de transformadores y reactores de potencia
Hoja 10 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Anexo B Guía para el llenado del Anexo A

Registro de calidad:__________
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN
No. de Procedimiento: ST-CT-006

SOLICITUD DE ANÁLISIS
DATOS REQUERIDOS AL MUESTREAR ACEITE AISLANTE PARA ANÁLISIS

Análisis requerido
Físico químico dieléctrico
De gases por cromatografía
Detección de BPC´s

Dependencia: _Dependencia de donde proviene la muestra SATT: Subárea de donde proviene la muestra_____________
¿qué GRT?, ¿qué Div. de Dist.?, etc. Fecha de muestreo: Fecha en la que se efectúa el muestreo
No. de muestra Anotará el No. de la muestra de los datos descritos en la columna
Subestación Nombre de la subestación de donde procede la muestra
Equipo Tipo de equipo ejemplo: Transformador, Reactor , Interruptor, Pipa, etc.
Marca Marca del equipo.- dato de placa
Voltaje (kV) Voltaje.- dato de placa
No. de serie No. de serie del equipo.- dato de placa
Capacidad (MVA) Capacidad del equipo
Volumen de aceite (L) Volumen de aceite que contiene el equipo, incluyendo el tanque conservador en caso de existir
Sistema de preservación Sistema de preservación del equipo.-sílica gel, nitrógeno , etc.
Temperatura aceite (°C) Temperatura interna del transformador.- indicador de temperatura
Temperatura ambiente (°C) Temperatura ambiente a la hora de muestreo

No. análisis FQD Espacio para uso exclusivo de laboratorio


No. análisis CG Espacio para uso exclusivo de laboratorio
No. análisis BPC’s Espacio para uso exclusivo de laboratorio
Observaciones: Es importante que en éste espacio, se indique si el muestreo se llevó a cabo por programa, por sospecha de falla
por puesta en servicio, en éste caso indicar cuando fue energizado el equipo, después de mantenimiento.- indicar brevemente el
mantto, efectuado, etc.

Condiciones del aceite: Aceptado Rechazado

Espacio que se llenará en Nombre y firma de la Nombre y firma del ingeniero


el laboratorio persona que efectuó el que indicó y supervisó el
muestreo muestreo
Recibió en laboratorio: _________________ Muestreó: ___________________ Autorizó: ______________________
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

1979 Diciembre 2007


Manual de transformadores y reactores de potencia Tomo II
Hoja 11 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Anexo C Formato de la etiqueta para la identificación de muestra

MUESTRA DE ACEITE AISLANTE

FISICO-QUIMICO-
PROCEDENCIA: DIELÉCTRICO

CROMATOGRAFÍA
S.E. DE GASES

EQUIPO: BPC's

No. SERIE:

FECHA DE MUESTREO:
Domicilio de la Subarea que corresponde y No. telefónico con lada

Anexo D Formato de la etiqueta para aceite usado

ACEITE MINERAL
AISLANTE USADO

1979 Diciembre 2007


Tomo II Manual de transformadores y reactores de potencia
Hoja 12 de 12
SUBDIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN Clave ST-CT-006
Procedimiento para el muestreo de aceite aislante Revisión 1
Fecha de elaboración: Dic. 2007

Anexo E Formato de la etiqueta para aceite contaminado con BPC’S

PELIGRO
CONTIENE
BPC's
(BIFENILOS POLICLORADOS)
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN__________________________
CONCENTRACIÓN_______________ppm

SUSTANCIA TÓXICA
REQUIERE MANEJO ESPECIAL
EN CASO DE ACCIDENTE O DERRAME, REPORTARLO A:
PROTECCIÓN CIVIL TEL:_______________________________

PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE


TEL: ________________________________________________

NOMBRE DE LA EMPRESA (GENERADOR)

_____________________________________________________

TEL.:__________________________________________________

1979 Diciembre 2007


Manual de transformadores y reactores de potencia Tomo II

También podría gustarte