Está en la página 1de 8

Fecha tope de presentación 8/03/2023

Educación Adultos 2000

ECONOMÍA
Trabajo Práctico Nº 2 Válido para examen de MARZO de 2023

Antes de resolver este Trabajo práctico, usted debe haber estudiado las unidades 3 y 4.
No se apresure a entregarlo hasta tanto no haya estudiado los contenidos de las unidades.
Si bien la entrega es de carácter obligatorio, antes de la instancia de examen, el TP es un
instrumento de aprendizaje y autoevaluación de los contenidos adquiridos. Tenga en
cuenta la corrección del profesor y repase los contenidos y actividades antes de
presentarse al examen.
IMPORTANTE: La entrega de trabajos prácticos para el turno de exámenes de marzo
se realiza únicamente por el aula virtual.
Comuníquese con la materia a la siguiente dirección:
a2000economia@gmail.com

APELLIDO Y NOMBRE:
DOCUMENTO Nº TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICO:

1. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. El dinero.

INDIQUE LAS TRES RESPUESTAS CORRECTAS:


El dinero se usa como…
medio de cambio.
orden de pago.
unidad de cuenta.
promesa de pago.
depósito de valor.
2. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. Reservas.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:


“Los dólares físicos que forman parte de las reservas son recursos del país”
Verdadero
Falso
3. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. Entidades bancarias.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“Las personas humanas pueden hacer un plazo fijo en el Banco Central de la República
Argentina”

Verdadero
Falso

4. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. Entidades bancarias.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

El País B solicita un préstamo al Banco mundial para financiar la construcción de un


gasoducto.
¿Qué tipo de acción se está realizando?

Aumentando la deuda interna.


Reduciendo el gasto público.
Contrayendo deuda pública.
Incrementando reservas.

5. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. Encaje bancario.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

Un banco recibe un total de depósitos de $ 1.000.000.- El B.C.R.A. establece un encaje


bancario del 8%.
¿Cuál es el monto de préstamos que puede otorgar el Banco?

$ 1.080.000.-
$ 80.000.-
$ 1.000.000.-
$ 920.000.-
6. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. Comercio
Internacional.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“Al exportar entran al país mercancías provenientes de otros países”.

Verdadero
Falso

7. Unidad 3. “Dinero, Bancos y Comercio Internacional”. Comercio


Internacional.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“El país importó en el año XXXX un total de $ 900.000.- y exportó en el mismo año la
suma de $ 800.000.- por lo tanto, su balanza comercial arrojó superávit en ese año”.

Verdadero
Falso

8. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las operaciones comerciales de la
empresa.
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.
Una empresa ha comprado mercaderías en $ 300.000 y ha pagado en concepto de flete
para trasladar las mercaderías hasta su local el monto de $ 5.000.-
¿Cuál es el precio de venta de esas mercaderías para obtener un 20% de ganancia?

$ 300.000.-
$ 305.000.-
$ 361.000.-
$ 366.000.-
9. Unidad 4.“Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,
presentación de la información contable.” Las operaciones comerciales de la
empresa.
LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO:
“Una empresa debe indicar en la factura de venta las condiciones de venta”
INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“Cuando el vendedor recibe un cheque común, contra a entrega del bien, las
condiciones pactadas entre el comprador y el vendedor son al contado”.
Verdadero
Falso

10. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las operaciones comerciales de la
empresa.
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.
Un comerciante Monotributista le vende a un consumidor final, mercaderías por valor
de $ 30.000.-
Como las mercaderías son de segunda selección le hace una bonificación del 10%.
¿Cuál es el importe total que el consumidor final le debe pagar por las mercaderías?
$ 3.000.-
$ 27.000.-
$ 33.000.-
$ 30.000.-

11. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las operaciones comerciales de la
empresa.
LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO.
Un comerciante envía las mercaderías vendidas al cliente luego le comunica los importes
y las condiciones de venta y finalmente recibe dinero en efectivo por el importe total de
la venta.
INDIQUE LAS TRES RESPUESTAS CORRECTAS:
De la siguiente lista, identifique los tres documentos comerciales que
intervienen en esta operación.
Recibo.
Nota de débito.
Nota de venta.
Remito.
Factura.

12. Unidad 4. “Operacionescomerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” El Patrimonio.
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.
Una empresa posee bienes para ser revendidos por un total de $ 1.700.000, una
camioneta por $ 2.000.000, deudas con un proveedor por $ 800.000 y deudas con un
banco por un total de $ 50.000. ¿Cuál es el valor de su Patrimonio Neto?

$ 4.550.000.-
$ 2.850.000.-
$ 3.700.000.-
$ 1.700.000.-

13. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” El Patrimonio.
INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:
“El Pasivo representa las obligaciones a pagar.”
Verdadero
Falso
14. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,
presentación de la información contable.” Variaciones patrimoniales.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:


“Cuando una empresa obtiene pérdidas, su Patrimonio Neto disminuye”.
Verdadero
Falso
15. Unidad 4. “Operacionescomerciales, documentación respaldatoria,
presentación de la información contable.” La relevancia organizacional de los
registros contables.
INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO o FALSO:
“El libro Diario es un libro obligatorio para la empresa.”
Verdadero
Falso

16. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las cuentas y su clasificación.
INDIQUE LAS TRES RESPUESTAS CORRECTAS:
De la siguiente lista, identifique las tres cuentas que corresponden al grupo de
cuentas de Pérdidas.

Clientes.
Costo de mercaderías vendidas.
Instalaciones.
Descuentos negativos.
Impuestos.

17. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las cuentas y su clasificación.
INDIQUE LAS TRES RESPUESTAS CORRECTAS:
De la siguiente lista, identifique las tres cuentas que corresponden al grupo de cuentas
de Pasivo.

Acreedores varios.
Rodados.
Proveedores.
Documentos a Pagar.
Resultado del ejercicio.

18. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las cuentas y su clasificación.
INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“En el Estado de Resultados, el Resultado Bruto surge como diferencia entre los valores
de las cuentas de Ventas y Costo de mercaderías vendidas, a la fecha de cierre del
ejercicio económico”

Verdadero
Falso

19. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Las cuentas y su clasificación.
INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“La cuenta “Resultado del ejercicio” que representa el resultado final de un año como
diferencia entre las ganancias y las pérdidas es una cuenta de Patrimonio Neto”.

Verdadero
Falso

20. Unidad 4. “Operaciones comerciales, documentación respaldatoria,


presentación de la información contable.” Presentación de la información
contable.
INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“El Estado Patrimonial se confecciona con los saldos de las cuentas de Activo, Pasivo y
Patrimonio Neto al cierre del ejercicio económico”.

Verdadero
Falso

21. Reflexionamos sobre la ESI (educación sexual integral)


LEA EL SIGUIENTE ARTÍCULO PERIODÍSTICO:

EEUU
“Impuesto rosa”: Nueva York busca prohibir la discriminación de género en los precios de los
productos

La propuesta prevé multas para los negocios que cobren más caro las versiones femeninas de artículos
similares a otros masculinos
23 de Diciembre de 2019
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este domingo una propuesta para prohibir que
los productos dirigidos a las mujeres tengan precios más altos que otros similares pensados para hombres.
La intención de Cuomo es terminar con el llamado “impuesto rosa”, un fenómeno documentando en
numerosos estudios según el cual muchos artículos y servicios promocionados como femeninos
resultan más caros que otros iguales para varones. “Es discriminatorio y repugnante para nuestros
valores y le vamos a poner fin”, dijo el gobernador en un comunicado.

Su propuesta figura dentro de un paquete de medidas de cara a 2020 e incluye legislación que prohibiría
la discriminación de precios por género y que requeriría a ciertos negocios publicar listas de precios de
sus servicios, bajo pena de multas. En un informe elaborado en 2015, el Ayuntamiento de Nueva York
analizó los precios de juguetes, ropa, productos cosméticos y de higiene y confirmó que en el 42 por
ciento de los casos los dirigidos a mujeres eran más caros. La diferencia entre precios es más notoria
en artículos de cuidado personal Según los datos recogidos, los artículos para mujeres costaban de
media un 7 por ciento más que otros similares para hombres, con la mayor diferencia (un 13 por
ciento) en los productos para el cuidado personal.

Así, el gobernador neoyorquino subraya que a lo largo de su vida, una mujer tendrá que pagar miles de
dólares más que un hombre por productos similares, lo que termina afectando su renta disponible y sus
ahorros. A ello se suma, recordó, el problema de la brecha salarial, por el que tradicionalmente las
mujeres ingresan menos que sus compañeros varones por trabajos similares.

“Durante demasiado tiempo las mujeres y las niñas se han enfrentado a discriminación social y
económica en todos los aspectos de su vida, pero en Nueva York estamos liderando la lucha por una
igualdad de género real”, subrayó Cuomo.

(Con información de EFE) https://www.infobae.com/america/eeuu/2019/12/23/impuesto-


rosa-nueva-york-busca-prohibir-la-discriminacion-de-genero-en-los-precios-de-los-
productos/

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“El concepto de Pink Tak ("impuesto rosa") se relaciona con los sobreprecios que
alcanzan a los bienes de consumo para mujeres”
Verdadero
Falso

También podría gustarte