Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO


P Ú B L I C O D E H U A N C A N É.

INFORME N° 004-2022-IESTPH-/DCC-VI.

Dr. : Eloy Cahuana Ochochoque

Docente de la U.D Legislación e Inserción Laboral

De : DIEGO BLADIMIR CONDDORI CONDORI

Estudiante de Computación e Informática VI Semestre.


Asunto: Informe N° 04 avance académico

Lugar fecha: Huancané, 06 de octubre del 2022.

Mediante la presente me dirijo a Ud. con la finalidad de suministrarle el presente


documento debidamente pormenorizado del desarrollo académico de la Unidad
Didáctica de Legislación e Inserción Laboral, efectuado el día viernes 30 de
SEPTIEMBRE del 2022, a continuación, se explicará un breve resumen del tema que
se realizó.

PRIMERO. – Los temas desarrollados son el siguiente:

1. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO EN EL PERÚ


Contenido:

a. Jornada de Trabajo.
b. Jornada Ordinaria.
c. Jornadas Atípicas.
d. Jornada Máximo Legal.
e. Trabajo Nocturno.
f. Refrigerio.

2. FIJACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIO DE TRABAJO

a) Horas extras de trabajo en sobretiempo.


b) Principio de voluntariedad.
c) Pagos por horas extras.
SEGUNDO. – Concepto de cada jornada y hora de trabajo.

- JORNADA DE TRABAJO. - La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual


en forma diaria, semanal o mensual el trabajador se encuentra a disposición de
su empleador, con el fin de cumplir la prestación laboral que éste le exija.

- JORNADA ORDINARIA. - La jornada legal que establece la nuestra


Constitución en el Art. 25 y por convenio Nº 1 OIT.

- JORNADA ATÍPICA. - La Constitución abre la posibilidad de establecer jornadas


acumulativas u otra jornada atípica que en períodos mayores al diario o semanal
no excedan la jornada máxima.

- JORNADA MAXIMO LEGAL.

01 M y V Mayores, 8 horas y 48 horas semanales.

02 adolescentes 15 y 17 Años, no exceder de 6 horas diarias ni 36 horas


semanales.

03 adolescentes entre 12 y 14 años, no exceder de4 horas diarias ni de 24


horas semanales.

- TRABAJO NOCTURNO. - En los centro de trabajo en que las labores se


organicen por turnos que comprenda jornadas en horario nocturno, deben ser
rotativos.

- REFRIGERIO. - Debe coincidir con el D. A. C. y es de 45 minutos como mínimo.

TERCERO. – Conceptos de fijación y modificación del horario de trabajo.

- HORAS EXTRAS DE TRABAJO EN SOBRETIEMPO. - Es aquel que excede la


jornada ordinaria.
- PRINCIPIO DE VOLUNTARIEDAD. - Todo trabajo en sobretiempo es
voluntario.
- PAGOS POR HORAS EXTRAS. - El trabajo que exceda en sobretiempo se paga
conforme al Art. 23 de la Constitución el cual dice: 25% las dos primeras horas
y 35% a partir de la tercera hora.

POR ULTIMO. - El desarrollo de la actividad académica se desarrolló en el


aplicativo de Google Meet, el cual se ha facilitado antes de la sesión de clase
virtual.

Atentamente.

DIEGO BLADIMIR CONDORI CONDORI


Estudiante de Computación e Informática

VI - Semestre
ANEXOS. -
1.- Captura de la pantalla de la sesión de clases virtuales de fecha 30 de SEPTIEMBRE del 2022.

También podría gustarte