Está en la página 1de 2

JUSTINA NINA CARCAUSTO

Cuarentena: Una oportunidad para


fortalecer la familia
La coyuntura actual ha llevado a que las familias convivan las 24 horas del día, entre las actividades
propias del hogar, las actividades académicas de los hijos y las responsabilidades laborales que no
se detienen.

¿Qué es la familia?

F amilia es el grupo de personas unidas por el matrimonio, parentesco o afinidad, las cuales
generan derechos y obligaciones sancionados por la ley. Sin embargo, se dice que la
cuarentena es una oportunidad para que las familias se reencuentren y se reconozcan
entre los distintos integrantes.

Pero la realidad es que en muchos hogares la situación es muy compleja. Incluso, la convivencia es
una de las preocupaciones que tienen las personas en estos momentos, ya que se reportan muchos
casos de violencia intrafamiliar.

En la cotidianidad normal, los padres apenas ven a sus hijos en la mañana, y en la noche las
distancias son marcadas por diversos factores... ahora se van a tener que volver a hablar y podrán
establecer nuevas formas de verse como familia. Estamos siendo extraños en una casa”, explica la
psicóloga y concluye que este es el momento en el que le podemos dar el valor, la calidad y el
significado al amor que nos tenemos.

Sobrellevar esta situación a partir de actos de amor. Ponernos en los zapatos del otro, ser solidarios
con acciones. ‘Yo hoy me levanto y hago el desayuno porque tú ayer trabajaste hasta tarde…’ –dice
la psicóloga–, es decir, experimentar al otro desde el yo mismo. Es el escenario para trabajar la
compasión, la solidaridad. Recordemos que no podemos ser sin el otro”.

La situación nos tomó de sorpresa a todos y tuvimos que enfrentar nuevas dinámicas como: estar
toda la familia en casa y todos con actividades distintas a las que deben responder “Todos los
miembros de la familia están atravesando por una alta carga de estrés, incluidos los niños y los
adultos mayores”
JUSTINA NINA CARCAUSTO

Organizarse Reorganizarse entre toda la familia para atender las actividades de cuidado del hogar,
como preparación de alimentos y limpieza. Si todos colaboran desde sus posibilidades, la carga no
recae en una sola persona. La igualdad de género es fundamental para todos.

Intimidad Se deben establecer espacios de soledad para cada uno de los miembros, que deben ser
respetados por todos. Puede ser permitir estar solo en la habitación un tiempo determinado. En
caso de que el espacio sea pequeño, indicar los límites y establecer el respeto como ley.

Acuerdos Hacer acuerdos es fundamental. Por ejemplo, establecer que no se toquen los temas
que generan conflicto; tampoco hacer burlas, por el contrario, comprometerse a decirle a cada
miembro algo bonito dos veces al día y van subiendo el número con cierta frecuencia.

También podría gustarte