Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

MATERIA: Física GRADO: Décimo FECHA DE DESARROLLO: 1 mayo – 11 mayo


SEMESTRE: Primero (1) GUÍA N°: 2 TIEMPO: 4 horas
DOCENTE: Saúl Esteban Erazo Urazán

DESEMPEÑO: Utiliza los diferentes tipos de gráficas para representar los diferentes tipos de movimientos, persevera en la búsqueda de soluciones a
situaciones problema para un mayor entendimiento.

DESCRIPCIÓN
1. Motivación: Buen día para ustedes y su familia. Después de una semana agitada, llena de trabajo y saturación, les deseo una nueva semana de paz y
bien, en la cual nos vamos organizando y buscando las mejores soluciones para cumplir con nuestras responsabilidades.
Recuerden hacer la oración para que su mente se ilumine y se puedan organizar para aprender cualquier tema de estudio de la materia que deseen.

Oración para el estudio


Padre providente, que eres llamado fuente de luz y de la sabiduría: ilumina mi entendimiento y disipa las tinieblas en que he nacido, el pecado y la
ignorancia. Concédeme la facultad de aprender, la facilidad para entender, la capacidad para retener, la sutileza para interpretar y el don de saber
hablar. Amén.

2. Desarrollo: Anteriormente identificamos los temas de la cinemática para describir el movimiento, ahora vamos desarrollar sus aplicaciones.
Agenda:
a) Realizar la actividad asignada en grupos de hasta 4 estudiantes. (Ver al final de la guía la Actividad 2).
b) Realizar los ejercicios en el cuaderno, tomar fotografías de la evidencia y organizarlo en un documento PDF o Word.
c) El documento debe tener buena presentación y portada (Título del trabajo, Nombres y apellidos, docente, grado, institución, asignatura, fecha, etc)
d) Nombrar el archivo de la siguiente forma; Ejemplo: 10A_Perez_Maria_Guia2
e) Enviar éste documento mediante la plataforma virtual Scai ingana (https://scai.ingana.com.co/) en la opción Educación Virtual
*Si tiene problemas con la plataforma, comunicarse con Jairo Díaz, celular: 320 4642747
*Si no ha podido solucionar los inconvenientes con la plataforma, enviar el documento al siguiente correo: sauletheb@gmail.com
*Cualquier otro tipo de inconveniente comunicarse a mi número: 3176855598
Plazo para el envío de esta actividad: 11 de mayo.

3. Recursos:
Al grupo de WhatsApp les enviaré el material de estudio para que puedan desarrollar la actividad.
Khan Academy – Física, Movimiento en una dimensión, https://es.khanacademy.org/science/physics/one-dimensional-motion
ACTIVIDAD 2 C. 0.25 m/s D. 12 m/s
D. -- 0.25 m/s 5. Un perrito ansioso corre en línea recta. Su movimiento
Seleccionar la respuesta correcta y justificar en su se muestra en la siguiente gráfica de la posición
cuaderno la solución. 3. Un tigre camina hacia adelante y hacia atrás a lo largo horizontal, x, contra el tiempo, t.
1. Un bebé gatea hacia un juguete. Su movimiento se de un borde rocoso. Su movimiento se muestra en la
muestra en la siguiente gráfica de la posición horizontal, x, siguiente gráfica de la posición horizontal, x, contra el
contra el tiempo, t
tiempo, t.

¿Cuál es la rapidez instantánea del perrito en


t = 2 s.?
¿Cuál es la rapidez promedio del bebé entre
t = 0 s. y t = 4 s.? A. 1.5 m/s
¿Cuál es la rapidez promedio del tigre entre B. 0.25 m/s
t = 0 s. y t = 12 s.?
A. 4 m/s C. 4.0 m/s
B. 1 m/s A. 0 m/s D. – 0.25 m/s
C. 0.25 m/s B. 6 m/s
D. 0.5 m/s C. – 0.33 m/s 6. Un mono trepa de manera vertical. Su movimiento se
D. 0.33 m/s muestra en la siguiente gráfica de la posición vertical, y,
contra el tiempo, t.
2. Una bola de béisbol rueda en línea recta hacia el
4. Un estudiante de física que está reflexionando camina
receptor. Este movimiento se muestra en la siguiente
gráfica de la posición horizontal, x, contra el tiempo, t. hacia adelante y hacia atrás. Su movimiento se
muestra en la siguiente gráfica de la posición
horizontal, x, contra el tiempo, t.

¿Cuál es la rapidez instantánea del mono en


t = 5 s.?
¿Cuál es la velocidad promedio del estudiante entre t = 0
¿Cuál es la velocidad promedio de la bola entre t = 0 s. y t s. y t = 12 s.? A. 0.4 m/s
= 6 s.? B. 5.0 m/s
A. 0.17 m/s C. 0 m/s
A. -- 0.4 m/s B. 0 m/s D. 2.5 m/s
B. 0.4 m/s C. 0.17 m/s
C. 1.0 m/s
D. 1.5 m/s

7. Un gallo se pavonea en línea recta en el techo. Su


movimiento se muestra en la siguiente gráfica de la
posición horizontal, x, contra el tiempo, t.

¿Cuál es la rapidez instantánea del gallo en


t = 1 s.?

A. 0.25 m/s
B. – 0.38 m/s
C. – 0.25 m/s
D. 4.0 m/s

8. Un colibrí hambriento vuela hacia adelante y hacia


atrás. Su movimiento se muestra en la siguiente gráfica de
la posición horizontal, x, contra el tiempo, t.

¿Cuál es la velocidad instantánea del colibrí en t = 1 s.?

A. 0.5 m/s
B. 2.0 m/s

También podría gustarte