Está en la página 1de 4

MIS APRENDIZAJES

DE SEMANA EN ACTIVIDAD 1: VIVAMOS LA


SEMANA EN EL CUARESMA A EJEMPLO DE JESÚS
AREA DE RELIGIÓN Propósito: los estudiantes
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 reflexionaran sobre la vida de Jesucristo
entiempo de cuaresma para fortalecer
su salud física, emocional y espiritual
con compromiso y fe.
La Cuaresma es un momento de
reflexión que llama a convertirnos y
volver a Dios; es un tiempo apropiado
para purificarnos de las faltas; es un
tiempo para creer, es decir, para recibir
a Dios en nuestra vida y permitirle
“poner su morada” en nosotros (Juan
14,23), y esta conversión que se logra
mediante una buena confesión de los
pecados.
El ayuno, la oración y la limosna, tal
como los presenta Jesús en su
predicación (Mateo 6, 1-18), son las
condiciones y la expresión de nuestra
conversión. En este tiempo de
Cuaresma, acoger y vivir la verdad que
se manifestó en Cristo significa ante
todo dejarse alcanzar por la palabra de
Dios.
Para llegar preparados y limpios
interiormente a la Semana Santa, te
explicamos en qué consisten estas
prácticas:
• Ayuno: No solo de comida y bebida,
sino también de nuestro egoísmo,
vanidad, orgullo, odio, pereza,
murmuraciones, malos deseos,
venganza, impureza, ira, envidia, rencor,
injusticia, insensibilidad ante las miserias
y necesidades del prójimo.
• Limosna: No solo material, sino
prestar ayuda a quien la necesita,
enseñar al que no sabe, dar un buen
consejo a quien lo pide, compartir alegrías,
repartir sonrisa, ofrecer nuestro perdón a
quien nos ha ofendido.
PROMOVEMOS • Oración: Sin oración, tanto el ayuno como
ACCIONES PARA la limosna no se sostendrían; caerían por su
propio peso. En la oración.
CUIDAR NUESTRA
SALUD FISICA La Semana Santa también conocida como la
Semana Mayor, es una conmemoración de la
EMOCIONAL Y
religión cristiana que se celebra anualmente
ESPIRITUAL CON entre los meses de marzo y principios del mes
COMPROMISO Y FE de abril de cada año.
ACTIVIDAD 2: JESUCRISTO NOS
MUESTRA UN GRAN SACRIFICIO DE
La conmemoración recuerda la Pasión de
AMOR. Cristo, narrada en los evangelios bíblicos y que
cuentan los sucesos protagonizados por Jesús,
EXPERIENCIA DE APREDNDIZAJE 1 desde su entrada a Jerusalén, la última cena,
PROPOSITO: DEMOSTRAREMOS su viacrucis, muerte y la posterior resurrección
ACCIONES Y ACTITUDES EN FAVOR del Mesías.
DE LA SALUD FISICA, ESPIRITUAL Y
La Semana Santa se recuerda por medio de
EMOCIONAL A LA LUZ DE LA
PASIÓN, MUERTE Y RESURECCIÓN diversas actividades, misas, procesiones,
DE JESUCRISTO Y viacrucis vivientes, entre otros ritos cristianos,
EXPERIMENTAREMOS SU AMOR EN que reúnen a miles de fieles religiosos para
LOS ACONTESIMIENTOS VIVIDOS rememorar los sucesos por los que Jesucristo
POR JESUCRISTO EN SEMANA se reconoce como el salvador de la
SANTA. humanidad e hijo de Dios.
Acontecimientos de la Semana Santa
La Semana Santa está precedida por la
Cuaresma. En muchos países se considera al
viernes de Dolores también conocido como
Viernes de Concilio, como el día inicial de este
ciclo santo, que sucede antes del Domingo de
Ramos y que recuerda el sufrimiento de
María, Madre de Cristo, durante la Semana
Santa.
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos se considera algunos
países de Europa y regiones de América, como
el inicio de la Semana Santa.
Durante este día se conmemora la entrada de
Jesucristo a Jerusalén, en medio de una gran
PROMOVEMOS
ACCIONES PARA multitud de personas que le recibieron
cantándole:
CUIDAR NUESTRA
SALUD FISICA “Bendito el que viene en el nombre de
Jehová; Desde la casa de Jehová os
EMOCIONAL Y bendecimos.” Libro de los Salmos 118:
ESPIRITUAL CON 25-26
COMPROMISO Y FE
ACTIVIDAD 3: ORAR ES HABLAR
CON DIOS QUE NOS AMA ¿Qué es una oración?
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1: En gramática y sintaxis, se denomina
PROPOSITO: JESUCRISTO EN oración a un conjunto ordenado y lineal
NUESTRA VIDA COMO MODELO DE de palabras, que expresan en su
ORACION Y ENCUENTRO PERSONAL totalidad una información completa y
CON DIOS, Y PRESENTAREMOS reconocible. Se trata de la unidad más
ACCIONES Y ACTITUDES QUE pequeña del discurso, la cual constituye
FAVORECEN EL CUIDADO DE LA un enunciado autónomo, es decir, una
SALUD FISICA, EMOCIONAL Y proposición lógica que incluso si la
ESPIRITUAL EN UN COLLAGE. sacamos de su contexto, continuará
expresando una información.
La oración es una de las estructuras del
lenguaje verbal que más se ha estudiado
a lo largo de la historia de la lingüística,
desde distintas aproximaciones, tanto
morfosintácticas como semánticas y
fonológicas, dado que es una estructura
común a todos los idiomas. Sin embargo,
y como es lógico, la forma y la
entonación de las oraciones puede variar
significativamente de una lengua a otra.
Además, así como las palabras juntas
componen una oración, habitualmente
en los textos las oraciones juntas
componen un párrafo, que sería una
unidad mucho mayor de sentido,
abarcando un número variable de
enunciados.

También podría gustarte