Está en la página 1de 3

FICHA DE

APELLIDOS Y NOMBRES EVALUACIÓN


DIAGNOSTICA
GRADO: 5TO SEC SECCIÓN: FECHA:……/ 03/2022 Docente:Karina Lopez Huaman.

PROPONEMOS ACCIONES PARA EL USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO

COMPETENCIAS CAPACIDADES PROPÓSITO RETO


Explica el mundo físico basándose Comprende y usa conocimientos sobre los Explicamos las propiedades Sustenta ¿Cuáles son los
en conocimientos sobre los seres seres vivos, materia y energía, físico-químicas para el uso efectos del plástico en el
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. responsable del plástico. ambiente y la salud?
biodiversidad, Tierra y universo. Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.
EVIDENCIA/PRODUCTO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explica en un texto argumentativo, como es la composición química del plástico  Comprende las propiedades físicas y químicas del
y como ésta se relaciona con su degradación. Argumenta su posición, sobre los plástico y las vincula con su degradación.
efectos del plástico en el ambiente y la salud.  Sustenta su postura frente a los efectos del plástico en el
ambiente y la salud aplicando sus conocimientos sobre la
composición química del plástico, su comportamiento
mecánico y su proceso de degradación.

ACTIVIDAD N°01 material de relleno.

Explicamos las propiedades físico-químicas para el uso


a b
responsable del plástico.

c d

 REFLEXINEMOS:
Junto a los miembros del hogar, sobre las propiedades físicas del
plástico. A continuación, te brindamos algunas sugerencias para que Tipos de microplásticos a) Pequeñas esferas empleadas para la
indagues y reflexiones: fabricación de juguetes. b) Microplásticos secundarios producidos por
1.¿Cómo se relaciona la composición química y las propiedades rompimiento de piezas plásticas más grandes. c) Residuos de
del plástico? polietileno plástico usado en crema de dientes. d) Microesferas
____________________________________________ plásticas empleadas para darle brillo, color y relleno a productos de
cuidado personal.
2.¿Cuáles son los componentes del plástico?
____________________________________________ Efectos en el ambiente
El amplio uso y degradación de los plásticos ha dado como resultado
 EXPLICAMOS una amplia distribución de microplásticos en el ambiente. Estos se
La gran problemática ambiental de los residuos plásticos han acumulado durante décadas, algunos microplásticos pueden ser
Vivimos en un mundo donde estamos rodeados de plástico, desde los ingeridos por pequeños animales como el zooplancton en la cadena
empaques de los materiales y cubiertos hasta artefactos plásticos y alimenticia. El más probable impacto de la ingesta de microplásticos
dispositivos médicos. Desde mediados del siglo XX, los plásticos son es la obstrucción física del sistema digestivo, lo cual puede causar
parte integral de nuestra vida moderna; sin embargo, los residuos que el animal deje de alimentarse debido a la sensación de llenura y
plásticos son la mayor preocupación debido a su abundancia y muerte por inanición. la presencia de microplásticos ha sido
persistencia en el ambiente. Microplásticos Son partículas plásticas detectada en alimentos de origen marino, tal es el caso de moluscos
con un tamaño inferior a los 5 mm. Los microplásticos incluyen piezas como choros o almejas. Además, se han encontrado sustancias
que provienen de la degradación de plásticos voluminosos hechos de tóxicas adheridas a la superficie de los plásticos en concentraciones
polietileno (bolsas plásticas, botellas, entre otros), poliestireno un millón de veces más altas que las concentraciones encontradas en
(contenedores de alimentos), nylon, polipropileno (telas) o cloruro de el agua de mar. Estas toxinas incluyen los bifenilos policlorados
polivinilo (tuberías plásticas); pequeñas esferas plásticas, las cuales (PCBs), los hidrocarburos poliaromáticos (PAHs) y plaguicidas como
son empleadas para la fabricación de juguetes y almohadas blandas; el DDT. Adicionalmente, algunos químicos potencialmente tóxicos
microesfereras, las cuales son adicionadas a productos de cuidado (bisfenol-A) que son usados en la manufactura de los plásticos. Un
personal (pasta dental), para darle color, brillo o son usadas como segundo aspecto, relacionado con la ingesta de microplás-ticos, es la

1
adsorción de todo este tipo de toxinas en los tejidos animales. Por En algunos plásticos, los aditivos pueden constituir una fracción
ejemplo, se han encontrado focas con concentraciones de PCBs por mayoritaria de su composición. La continua fragmentación de los
encima de los 1370 ng/g (partes por billón) debido a que consumen microplásticos expondrá constante-mente nuevas superficies y
pescado conta-minado con químicos tóxicos y algunas veces facilitará la migración de aditivos desde el núcleo hasta la superficie
plásticos de la partícula.
Luego, respecto a esta lectura respondamos lo siguiente: Si los microplásticos son capaces de acumularse en el organismo,
pueden suponer una fuente de productos químicos en tejidos y
3¿Cómo se explica que los plásticos se fragmenten y
fluidos. Es preciso tener en cuenta que algunos aditivos químicos y
permanezcan cientos de años en el ambiente?
monómeros pueden tener efectos sobre la salud, incluida la toxicidad
_________________________________________________ para la reproducción (p. ej., bis (2-etilhexil) ftalato [DEHP] y bisfenol A
4¿Cuáles son los principales componentes de los micro- [BPA]), carcinogenicidad (p. ej., cloruro de vinilo y butadieno) y
plásticos? mutagenicidad (p. ej., benceno y fenol). Algunos de los aditivos más
_________________________________________________ nocivos incluyen retardantes de llama bromatos, plastificantes como
los ftalatos y compuestos metálicos estabilizantes del calor.
5¿Cuáles son los tipos de plásticos que utilizan en tu hogar que
pueden transformarse en microplás-ticos?  Efectos asociados a otros contaminantes que pueden ser
_________________________________________________ transportados por las partículas

 EXPLICAMOS: Los residuos plásticos son un material hidrofóbico con una superficie
cargada y/o un biofilm cargado, lo que implica que dicho material
Peligros para la salud humana de los microplás-ticos en los estará contaminado por productos químicos como plaguicidas y
alimentos metales pesados. Estos productos químicos se adsorben y se liberan
Los seres humanos pueden estar expuestos a microplásticos y del plástico, dependiendo de las condiciones ambientales. Por lo
nanoplásticos por inhalación, ingestión o vía tópica. Los peligros para tanto, el estado químico y los riesgos toxicológicos del plástico
la salud asociados a la exposición a los microplásticos no están bien contaminado difieren en el tiempo y el espacio durante el ciclo de vida
caracterizados. A continuación, se exponen algunos de sus posibles de una partícula de plástico en el medio.Estudios señalan que en los
efectos, clasificados en cuatro categorías en función de los microplásticos recogidos en el mar se ha detectado la presencia de
mecanismos y agentes implicados. PCB, HAP y plaguicidas organoclorados (DDE), que oscilan entre 1 y
200 ng/g, 4 y 10000 ng/g, y 0,1 y 250 ng/g, respectiva-mente. En
 Absorción, distribución y acumulación de conjunto, en microplásticos depositados en las playas, se han
micropartículas y nanopartículas detectado incluso mayores concentraci-ones (PCB de 0,01-2750
Independientemente del mecanismo, un factor determinante del ng/g; HAP de 90-24000 ng/g; DDT, DDD y DDE de 2-1061 ng/g). Se
potencial riesgo de los microplásticos es hasta qué punto pueden ser ha demostrado que los contaminantes orgánicos como los PCB se
absorbidos y acumulados en el organismo. En el caso de la ingesta trasladan del plástico a organismos que viven en el sedimento y a los
alimentaria, existen cuestiones importantes por determinar. Este es el piojos de aves marinas. Existen estudios que demuestran la
caso de si, tras la ingesta, microplásticos y nanoplásticos quedan transferencia de contaminantes orgánicos persistentes (COP); por
confinados a la luz intestinal o puede producirse una translocación a ejemplo, dioxinas, PCB y éteres difenílicos polibromatos (PBDE), y su
través del epitelio. La translocación implicaría que órganos y tejidos biomagnificación a través de las redes tróficas marinas, lo cual se ha
estarían expuestos a estas partículas. Los estudios en mamíferos han asociado a la presencia de plásticos oceánicos.
detectado micropartículas con tamaños de hasta 150 µm en la linfa, y
 Efectos asociados a contaminación microbiana
un estudio detectó partículas de PVC (110 µm) en la vena porta en
perros. Las placas de Peyer en el íleon podrían ser el lugar en el que
Los residuos plásticos pueden actuar como sustrato para distintas
se produjera la mayor parte de la absorción intestinal de partículas.
comunidades de microbios. Además, en el mar se ha demostrado que
Es muy probable que los microplásticos de tamaño >150 µm no sean
estas comunidades que proliferan en los plásticos difieren de las
absorbidos y solo tengan efectos locales sobre el sistema inmunitario
comunidades microbianas de las aguas circundantes. Entre los
y los procesos de inflamación del intestino. Los microplásticos más
organismos que colonizan el plástico, encontramos aquellos que los
pequeños (< 0,3 %) y solo la fracción más pequeña (tamaño de < 1,5
pueden degradar y otros patógenos, pero se desconoce la relevancia
µm) podría penetrar y llegar algunos órganos.
que ello puede tener para la alimentación y la salud humana.
 Efectos asociados a las partículas en sí mismas
Luego, respecto a esta lectura respondamos a las siguientes
Los plásticos se consideran, en general, como materiales inertes.
preguntas:
Recientemente, estudios in vitro han demostrado que microplásticos y
nanoplásticos pueden producir citotoxicidad por mecanismos de
6¿Cuáles son considerados los peligros potenciales que generan los
estrés oxidativo. También se ha publicado un estudio in vivo en
microplásticos?
roedores expuestos a micropartículas (5 y 20 µm) de poliestireno. Los
resultados indican que los microplásticos se acumulan en el hígado, ____________________________________________
riñón e intestino, con una cinética de acumulación de tejidos y un
patrón de distribución que dependen en gran medida del tamaño de 7¿Cuáles consideras que puedan ser acciones para mitigar la
las partículas de microplásticos. presencia de microplásticos en el ambiente?
____________________________________________
 Efectos asociados a los componentes de los
plásticos
MIS PRODUCTOS SON:
El plástico está formado por un polímero orgánico sintético al que se
incorporan aditivos químicos durante la fabricación. Estos aditivos se
añaden para inhibir la foto-degradación, mejorar la fuerza, rigidez, A. Elaboramos un texto argumentativo, sobre la composición
flexibilidad, color, inflamabilidad y prevenir la proliferación microbiana. química del plástico y como ésta se relaciona con su
Como no están químicamente ligados al plástico y son de bajo peso degradación.
molecular, dichos aditivos son susceptibles de lixiviación.

1
B. Argumenta su posición, sobre los efectos del plástico en el
ambiente y la salud.

También podría gustarte