Está en la página 1de 12

“No sólo te preparamos para el ingreso,

te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


Área: BIOLOGÍA – Guía 01

Niveles de organización | Células | Química Biológica| Membrana ° Transporte celular

01. Realiza un cuadro con los niveles de organización y cita un ejemplo para cada caso.

02. Ordenar los siguientes elementos, en orden creciente:


Hígado – Electrón - Tejido óseo – Virus – Costanera - Jauría – Hepatocito – ADN -
Dióxido de Carbono – Sodio – Sistema Nervioso – Ser humano - Biósfera – Fructosa –
Peroxisoma – Bacilo – Gatos – Océano – Vómer – Ovocito – Ovario – Piel.

03. Escribe 3 diferencias y 3 similitudes entre una célula eucariota y una célula procariota.

04. De acuerdo a los conocimientos que usted tiene de la célula eucariota animal y de la
célula eucariota vegetal, agrupe correctamente los siguientes elementos:
citoplasma – mitocondrias – cromatina - aparato de Golgi – lisosomas - centriolos – núcleo
– vacuolas – nucléolo - pared celular - membrana plasmática – ribosomas - cloroplastos -
envoltura nuclear - retículo endoplasmático – plasmodesmos – vesículas – peroxisomas.
a) Eucariota Animal:
b) Eucariota vegetal:
c) Ambos tipos de célula:

05. Con respecto a la célula Procariota y Eucariota nombre respectivamente para cada
una:
- Antigüedad:
- Tamaño:
- Formas de reproducción:
- Cantidad de células que forman un organismo:
- Cómo tienen su material genético:
- Composición de su membrana:

06. Realice un esquema de una célula eucariota animal. Indique tamaño y coloque
referencias.

07. Responda verdadero o falso según corresponda, en relación a los virus:


I. Son seres vivos de menor tamaño que las bacterias.
II. Se reproducen infectando una célula huésped.
III. Sólo presentan ADN y ARN monocatenario.
IV. Poseen las mismas organelas que la célula procariota.
V. Su envoltorio es lipídico.

08. ¿Cómo pueden clasificarse las bacterias, respecto a su forma?, Desarrolle.


PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA
San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


09. Referenciar el siguiente esquema:

1: ................................................
2: ................................................
3: ................................................
4: ................................................
5: ................................................
6: ................................................
7: ................................................
8: ................................................
9: ................................................
10: ................................................
11: ................................................

10. Complete el siguiente cuadro sobre los componentes de las células animal y vegetal.

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL


Tipo de célula

Núcleo celular diferenciado

Pared celular

Organelas no membranosas

Mitocondrias

Cloroplastos

Vacuola única central

Retículo endoplasmático

Centriolos

11. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifique.

( ) Las células procariotas son evolutivamente más modernas.


( ) Según la composición de la pared celular bacteriana podemos clasificarlas
en Gram – y Gram +.
( ) Las bacterias tienen diversas formas, a saber, espiroquetas, cocos, bacilos,
vibriones, etc.

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


( ) El material genético de las células procariotas se encuentra confinado
dentro de un núcleo
( ) Las bacterias se reproducen por reproducción asexual.

12. Marque la opción correcta.


a) La célula eucariota:
 Contiene el material genético en un compartimiento que es el núcleo.
 No contiene citoplasma compartimentado.
 Contiene el citoplasma compartimentado y el material genético disperso.
 No tiene núcleo definido.

b) La membrana plasmática:
 Sólo está compuesta por lípidos.
 Controla el paso de sustancias.
 Puede estar formada por celulosa.
 Sólo aparece en células animales, las vegetales presentan pared celular

c) Las células procariotas se caracterizan por:


 Poseer pared celular de peptidoglucanos
 Poseer mitocondrias y peroxisomas
 Tener colesterol en la membrana plasmática
 Tener un cromosoma lineal y desnudo.
 formar organismos pluricelulares

d) Las células procariotas y eucariotas se asemejan en que:


 ambas pertenecen al mismo nivel de organización de la materia
 contienen la información genética contenida en un núcleo
 la composición química de sus paredes celulares es la misma
 sus membranas plasmáticas son idénticas
 sus cilios y flagelos tienen la misma estructura

13. Complete el siguiente párrafo.


El término metabolismo se utiliza para describir todas
las____________________ que tienen lugar dentro de la célula. Es la suma de las
reacciones___________________________ o sea de la degradación de las moléculas
con liberación de energía y de las reacciones anabólicas, es decir,
la_______________________de las moléculas, las cuales ___________________
energía.

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


14. Coloque verdadero o falso según corresponda:

( ) Los seres vivos están compuestos por diferentes componentes químicos


que las cosas inanimadas.

( ) Bastan células para formar un sistema de órganos

( ) Los virus se encuentran luego de los átomos en los niveles de organización

( ) Las células son sistemas herméticos

( ) Una célula es considerada como vida.

( ) El 99% de la materia viva está compuesto por C, H, O, N, P y Mg.

( ) El metabolismo está vinculado con la utilización de los alimentos.

15. Mencione los Macro y Microelementos que componen la materia viva. Coloque los
porcentajes correspondientes.

16. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifique las falsas.

I. Una molécula de tipo R-COOH es un éster.


II. El grupo aldehído puede estar en cualquier lugar de la cadena carbonada.
III. Las unidades sencillas que componen una biomolécula reciben el nombre de
monómeros.
IV. Una molécula de tipo R-CHO es un alcohol.
V. El grupo alcohol de una biomolécula se encuentra en medio de la cadena de
carbonos.

17. Escriba el nombre de los siguientes grupos funcionales:

a) R-O-R’ :
b) R-CHO :
c) RCONH2
d) R-OH
e) R-COOH

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


18. Reconozca los grupos funcionales en las siguientes estructuras

LAS SIGUIENTES PREGUNTAS HACEN REFERENCIA A LAS BIOMOLÉCULAS

19. ¿Qué son las Biomoléculas? Cite ejemplos.

20. Indique los monómeros de las siguientes Biomoléculas:

 Proteínas:
 Polisacáridos:
 Ácidos Nucleicos:

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


21. Escriba el nombre de la unión química que une a los monómeros de los siguientes
polímeros biológicos:
 Proteínas:
 Polisacáridos:
 Ácidos Nucleicos:

22. ¿A qué Biomoléculas se les llama “moléculas informativas”? Justifique.

23. Mencione los 10 bioelementos más abundantes en nuestro organismo. Para dos de
ellos indique alguna función biológica.

PROTEÍNAS:

24. Escriba la estructura química de un aminoácido.

25. ¿Cuántos aminoácidos utiliza nuestro cuerpo? ¿Cuántos son los esenciales? ¿Por qué?

26. Describa 5 funciones de las proteínas y ejemplifique:

27. ¿Cuál es la diferencia entre la conformación alfa hélice y hoja plegada en la estructura
secundaria de una proteína?

28. ¿Cuántos aminoácidos tiene un polipéptido?

29. ¿Qué nombre recibe la unión química entre dos aminoácidos?, ¿qué grupo funcional se
forma en dicha unión?

CARBOHIDRATOS:

30. ¿Cuál es el carbohidrato de mayor importancia biológica, que se utiliza además como
combustible celular? ¿Cuál es su fórmula química?

31. ¿Qué nombre recibe la unión química entre dos monosacáridos?

32. Menciona los monosacáridos que conforman a la sacarosa y a la lactosa.

33. ¿Cómo se le llaman a los monosacáridos que tienen la misma fórmula química, pero
distinta organización especial de sus átomos constituyentes?

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


34. Mencione funciones de los siguientes polisacáridos:

 Celulosa:
 Almidón:
 Glucógeno:

35. ¿Qué son los oligosacáridos?

36. Para las siguientes afirmaciones, indica verdadero o falso. Justifique las falsas.

o La hidrólisis de un monosacárido origina polisacáridos.


o La celulosa y el almidón abundan en células de origen vegetal.
o Los carbohidratos se destacan por ser combustibles metabólicos.
o Los monosacáridos se caracterizan por ser de sabor dulce, cristalinos a temperatura
ambiente y solubles en solventes polares.

37. Indique el nombre de los disacáridos que se forman a partir de la unión de los siguientes
monosacáridos:

o Glucosa + Glucosa:
o Glucosa + Fructosa:
o Glucosa + Galactosa:

LÍPIDOS:

38. Defina Lípidos.

39. ¿Qué elementos químicos encontramos generalmente en ellos?

40. ¿En qué tipo de solventes son solubles?

41. Indique 5 funciones importantes de los lípidos:

I.
II.
III.
IV.
V.

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


42. Responder:
a) ¿Qué son los ácidos grasos? Definirlos.

b) ¿Cuál es la diferencia entre un ácido graso saturado de uno insaturado?

c) ¿De qué otras moléculas forman parte?

d) ¿Qué función cumplen generalmente?

e) ¿Qué son los acilgliceroles? ¿Qué funciones cumplen?

43. Completar acerca del Colesterol:

a) Cantidad de carbonos:
b) Polaridad:
c) ¿De qué compuesto deriva?:
d) ¿Es precursor de qué tipo de moléculas?:
e) ¿Qué función cumple en la membrana?

ÁCIDOS NUCLEICOS:

44. ¿Qué son los Ácidos Nucleicos? ¿Cuáles son los más importantes?

45. Dibuje la estructura de un nucleótido e indique en ella sus partes.

46. Las bases nitrogenadas pueden ser:


a)
b)

47. Complete: La Adenina y Guanina son bases del tipo ________________________.

48. En el ADN encontramos las siguientes bases nitrogenadas (menciónelas):

49. ¿Qué base nitrogenada presenta solamente el ARN?

50. ¿Cuántos puentes de hidrógeno se forman entre las siguientes bases nitrogenadas en
el ADN?

 Adenina y Timina:
 Guanina y Citosina:

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


LAS SIGUIENTES PREGUNTAS HACEN REFERENCIA A MEMBRANA CELULAR Y
TRANSPORTE CELULAR DE SUSTANCIAS.

51. Defina, en forma sencilla, a la membrana plasmática según el “Modelo de mosaico fluido”
de Singer y Nicholson. Explique por qué “mosaico” y por qué “fluido”.

52. Responda verdadero o Falso, respecto a la Membrana plasmática:

a) Es una bicapa proteica con fosfolípidos y colesterol.


b) Es visible al microscopio óptico ya que su espesor es de 7nm.
c) La caracterización de mosaico fluido es un concepto estático.
d) Los fosfolípidos tienen grupos hidrofóbicos en los extremos.
e) Los Glucolípidos presentan glucosa como monosacárido.
f) Las acuaporinas siempre transportan agua en contra de gradiente.
g) La bomba de Na/K intercambia iones en direcciones opuestas y en contra de
gradiente electroquímico.
h) En la Endocitosis la invaginación de la membrana y la posterior .formación de
una vesícula, no consumen energía metabólica.
i) Las proteínas periféricas son siempre anfipáticas.
j) Las proteínas integrales son siempre anfipáticas.
k) El transporte pasivo implica la invaginación de la membrana plasmática para
incorporar a la célula macromoléculas en suspensión.
l) La Bomba Na/K ATPasa ingresa 4 Na y expulsa 2 K
m) La difusión simple es posible gracias a la apertura constante de los fosfolípidos
de la membrana.
n) La urea, el etanol y glicerol se transportan por vesículas.

53. Proponga un medio de transporte para las siguientes sustancias:

Albúmina CO2 H2O Colesterol

Glucosa Aminoácidos N2 Estreptococo

Na+ a favor de Ca++ a favor de Liberación de Sodio + glucosa


gradiente gradiente Insulina

54. Graficar una Membrana Plasmática con todos sus elementos.

55. ¿Cómo se clasifican las proteínas que conforman parte de la membrana


plasmática? Mencione las funciones.

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025


56. Dibuje un fosfolípido e indique cuál es su composición.

57. Realice un cuadro comparativo entre los diferentes transportes que forman parte de la
difusión facilitada.

58. ¿Cuál es la función de la clatrina en la endocitosis mediada por receptor?

59. Indique con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

V F

I. Los HC de la membrana plasmática (MP) están anclados a


lípidos y proteínas mediante enlaces covalentes

II. Las proteínas periféricas están permanentemente unidas a la


superficie de la MP

III. El glucocaliz se dispone en la cara intracelular de la MP

IV. El colesterol disminuye la fluidez de la MP

V. Los hidratos de carbono de la MP no tienen función conocida

VI. Las membranas de la célula se renuevan constantemente

VII. Los lípidos de la MP son responsables de mantener la


individualidad de la célula

60. Indique cuál es el mecanismo de transporte del O2 y del CO2 a través de la membrana
celular. Justificar.

61. ¿Cuál es la característica general del transporte activo?

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025

62. Completar resumidamente el siguiente cuadro respecto al transporte transmembrana

Gasto de
Tipo de Sustancias Gradiente de
Mediador energía
Transporte transportadas Concentración
SI/NO

Difusión
Simple

Difusión
facilitada por
CANAL

Difusión
facilitada por
transportador
pasiva

Difusión
facilitada por
transportador
activa

63. Con respecto al Glucocáliz, tache la palabra que no corresponda:

 Es un revestimiento intermitente/continuo ubicado del lado extracelular de la MP.


 Está presente en la mayoría/algunas células eucariotas vegetales/animales.
 En su composición química participan fundamentalmente
fosfolípidos/glucoproteínas.
 Tiene como función la división celular/adhesión celular.

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486
“No sólo te preparamos para el ingreso,
te preparamos para la vida”

INGRESO A MEDICINA | CICLO 2024 – INGRESO 2025

64. Nombre los elementos de la membrana:

65. Coloque el título del transporte observado en el gráfico.

PREMEDICINA | info@premedicina.com.ar | www.premedicina.com.ar | Instagram: PRE MEDICINA PREPARATORIA


San Martin 3064 P.A: Sta. Fe. CP 3000 – Arg. Teléfono: (0342) 4524180 - Celular: (0342) 154 420 486

También podría gustarte