Está en la página 1de 3

Campo semántico

Un campo semántico es un conjunto de palabras que comparten uno o varios significados y

pertenecen a la misma categoría gramatical, como sustantivos, adjetivos o verbos. Por

ejemplo, las palabras casa, hogar, y residencia forman un campo semántico. Estos campos

se utilizan en lingüística para identificar palabras con características semánticas comunes.

También son aplicados en estrategias de marketing, especialmente en SEO, para

seleccionar palabras clave relacionadas. Existen dos tipos de relaciones dentro de un campo

semántico: lineales y ramificantes.

Los campos lineales son; Cuando se produce cualquiera de los elementos tiene una relación

con el anterior y con el siguiente. Por ejemplo, los días de la semana.

Los campos ramificantes; Estas relaciones pueden ser de dos tipos: meronimia, cuando

todos y cada uno de los términos incluidos designa la parte de cualquier otro; la segunda es

la hiponimia, que se da cuando un elemento en específico contiene en él el significado de

otro

El campo semántico es crucial en el marketing digital, especialmente en SEO, para

comprender la relación entre términos y mejorar la estrategia de posicionamiento. Permite

identificar palabras clave relevantes y menos competitivas, acercándose a nichos no

explorados. Los campos semánticos se clasifican en abiertos (que admiten nuevos

elementos), cerrados (que no admiten nuevos términos), graduales (con una gradación en

un grupo de elementos), antónimos (compuestos por términos opuestos) y asociativos

(establecidos por proximidad conceptual). Estos campos ofrecen diversas formas de

organizar y comprender relaciones entre palabras dentro de un contexto específico.


La estructura paradigmática en lingüística se refiere a la relación entre las palabras dentro

de un sistema, donde cada palabra extrae su significado en función de su posición respecto

a otras. Saussure introdujo el concepto de "constelación" asociativa, donde cada palabra es

el centro de asociaciones formales y semánticas. Jost Trier y Pisen desarrollaron el

concepto de campo semántico, señalando que las modificaciones conceptuales afectan a los

conceptos vecinos y a las palabras que los expresan. Pottier estableció que, en un campo

semántico, cada palabra tiene un contenido semántico o semema, compuesto por rasgos

distintivos llamados semas. Los campos semánticos se relacionan entre sí a través de

lexemas puente que pertenecen a más de un campo semántico o paradigma léxico.


Referencias

Ecdisis Estudio. (2022, 20 enero). ¿Qué es un campo semántico? https://ecdisis.com/que-

es-un-campo-semantico/

Plataforma Gramatical de enseñanza de español como lengua extranjera. (s. f.).

https://www.ucm.es/plataformaele/campo-semantico

También podría gustarte