Está en la página 1de 21

Guía paso a paso

para tu tesis
Chequea nuestra guía y ¡Que nada
detenga tus objetivos profesionales!

Contenido: Información de valor para tu tesis, tips, hacks


y recomendaciones de expertos.

Conoce más

investigación científica
@pearsoninvestigacion
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Antes de empezar a redactar tu tesis,


considera estos puntos:
La elección de un tema de tesis es un paso crucial en tu viaje académico. Es esencial escoger un tema que no solo despierte tu interés,
sino que también sea de importancia en tu campo de estudio. Considera estos puntos clave antes de definir tu tema de investigación:

Interés Personal: Elige un tema que te apasione.


Una tesis requiere dedicación y tiempo, así que
es vital que el tema te mantenga motivado.

Relevancia Académica: Asegúrate de Originalidad: Busca un enfoque único o


que tu tema sea relevante y contribuya una nueva perspectiva sobre un tema
a tu campo de estudio. Busca áreas conocido. Esto hará que tu tesis destaque.
que necesiten más investigación. PUNTOS
CLAVES

Viabilidad: Evalúa la disponibilidad de Asesoramiento: Consulta con tus asesores


recursos y datos para tu investigación. académicos y profesores. Ellos pueden ofrecer
Un tema fascinante pero con escasos perspectivas valiosas y ayudarte a afinar tu tema.
recursos puede resultar problemático.

investigación científica
2
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

1 Define el título para tu TESIS


en menos de 5 minutos
Empecemos por la 1era parte, elegir y definir el tema de investigación. Aquí te dejamos esta plantilla para que
puedas estructurar tu título de manera correcta.

Elementos:

Variable 1 (V1) Variable 2 (V2) Sujeto (S) Lugar (L)

investigación científica
3
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Estructura:

V1 de S en L TIP
Descriptivo: Ejemplo: "Ansiedad en alumnos del colegio Salesiano" #1
V1 S L
Preguntas importantes
para definir el título
para tu investigación:

¿Cuáles son las variables?


V1 y V2 de S en L ¿Qué es lo que se quiere
Correlacional: Ejemplo: "Ansiedad y Autoestima en alumnos del colegio Salesiano"
investigar? (objeto de estudio)
¿Quién conforma la población
de estudio?
V1 V2 S L ¿Dónde? y ¿Cuándo se
realizará la investigación?

Efecto de V1 en V2 de S en L
Explicativo:
Ejemplo: "Efecto de un taller de gestión de Ansiedad en la autoestima de los alumnos del colegio Salesiano"
V1 V2 S L

investigación científica
4
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

2 El Planteamiento del problema


ya no es un problema
TIP
El corazón de tu tesis es el problema que buscas resolver o la pregunta que pretendes responder. Un #2
planteamiento claro y bien definido del problema es esencial. Considera estos aspectos para evaluar,
comparar, interpretar, establecer precedentes y determinar causalidad e implicaciones. Recuerda que cada
párrafo de
contextualización
debe tener máximo 8
Criterios para el planteamiento del problema Estructura del planteamiento del problema líneas, debe presentar
datos estadísticos,
citas y conectores
Delimitar el problema Párrafo 1 - Introducción al tema investigado lógicos entre párrafos
Párrafo 2 - Contexto internacional o mundial y oraciones.
Relación entre variables
Tratar un problema medible u observable Párrafo 3 - Contexto nacional
Párrafo 4 - Contexto local
Párrafo 5 - Aporte de la investigación al
campo estudiado

investigación científica
5
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Ejemplo práctico de planteamiento del problema según los criterios y la estructura:

Autoestima y Rendimiento académico en alumnos del colegio X

Baja autoestima en adolescentes


Párrafo 1 ¿Qué es la baja autoestima? La baja autoestima se caracteriza por un bajo aprecio personal. Se suele dar en adolescentes
por ser una etapa de socialización y descubrimiento (Sanchez, 2020). Asimismo, una baja
Qué se da (afirmativa)
estima personal puede ocasionar un descuido propio en el aseo personal, en metas
Cómo podría darse (especulativa) académicas y en las relaciones sociales (Carrasco, 2022).
Porqué podría darse (especulativa)

La baja autoestima en el mundo o internacional.

La baja autoestima en Perú.


La baja autoestima se da en diferentes contextos de manera similar. A causa de las redes sociales,
Párrafo 2 La baja autoestima en Huancayo. en el mundo se ve que 3 de cada 10 adolescentes piensan que “son malos y no tienen remedio” y el
Cómo se da este problema en diferentes contextos.
20% desearía ser otra personas si volvería a nacer (Siquia, 2022). En las escuelas de nuestro país
también se presentan datos similares, ya que como menciona el estudio de Lazo (2021) el 36% de los
Párrafo 3 Citar autores, noticias, artículos. Datos estadísticos y cifras alumnos tienen baja autoestima. Asimismo, en el colegio Politécnico - Huancayo, se observa
ayudan mucho. actitudes que indican que una parte de los alumnos presenta baja autoestima, como por ejemplo, no
Normalmente tiene 3 párrafos. Uno para el plano suelen compartir sus emociones al mostrarse violentos, no hablan mucho con sus compañeros al
Párrafo 4 sentirse evaluados constantemente y les cuesta aceptar críticas de docentes y compañeros.
internacional, dos para lo nacional y tres para el local.

Los párrafos son de enumerativos según la clasificación


del libro de redacción.

investigación científica
6
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Ejemplo práctico de planteamiento del problema según los criterios y la estructura:

Autoestima y Rendimiento académico en alumnos del colegio X

¿Cómo aportará la investigación a solucionar o estudiar


mejor las consecuencias descritas?
El trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar cómo la autoestima de los estudiantes
Si existe una variable acompañante se hablará de ella. se refleja en su rendimiento académico. De esta manera se podrá tener un enfoque más
Párrafo 5
detallado de una posible relación. Además, se podrá abordar talleres e intervenciones a los
Si es una investigación experimental se puede detallar un adolescentes para mejorar su rendimiento académico mediante la mejora de su autoestima.
poco más sobre el tratamiento o intervención que se
realizará.

NOTAS:
No olvides citar de manera correcta según el estilo que
solicita tu institución.

No olvidar usar conectores lógicos entre párrafos como lo resaltado y


tampoco de citar de manera correcta según el estilo que te solicitan

investigación científica
7
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

3 Redacta tus antecedentes


como un experto
Los antecedentes proporcionan el contexto necesario para entender tu investigación. Recuerda que el título y
autor serán copia textual, mientras que las demás partes tienen que ser parafraseadas.

Partes de un antecedente: Autor: En forma de cita narrativa.


Tipo de documento: Tesis de titulación, maestría, artículo, etc.
Título de la investigación: Entre comillas.
Lugar: Obviar en caso el título ya mencione el lugar.
Objetivo: Parafrasear el objetivo.
Metodología: Inferir la clasificación si no está explícito.
Enfoque: Cuantitativo, cualitativo o mixto.
Diseño: Experimental o no experimental (descriptivo o correlacional).
Instrumento: Nombre de los instrumentos.
Muestra: La unidad de análisis o a quien se le aplicó los instrumentos.
Conclusiones/Resultados: Parafrasear la conclusión y adjuntar los datos numéricos del capítulo Resultados.

investigación científica
8
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Ejemplo práctico según las partes mostradas del antecedente:

Zegarra (2019) en su tesis de licenciatura titulada “Autoestima y ansiedad estado-rasgo en jóvenes TIP
universitarios de la ciudad de Lima” quiso relacionar dos variables: Autoestima y ansiedad. El enfoque que #3
utilizó fue cuantitativo, el diseño fue no experimental correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el
No siempre la información
Inventario de Autoestima de Coopersmtih y un Cuestionario de Ansiedad Rasgo. Trabajó con 236 completa está en el resumen.
Para ello es necesario abrir el
estudiantes de universidades privadas de Lima. Llegó a la conclusión de que la autoestima y ansiedad
documento completo y extraer
estado-rasgo tienen una relación negativa, con un valor del Rho de Spearman de -0.673 con la ansiedad información necesaria para tus
antecedentes. Y si no sabes
estado y -0.705 con la ansiedad rasgo. Mientras que los análisis suplementarios con edad y sexo no donde encontrar antecedentes
te recomendamos Semantic
presentan relación significativa. Scholar, una página gratuita
donde puedes encontrar
artículos, tesis y más
documentos académicos.
Fuente: Tesis de repositorio de la U. de Lima: https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/10295

Nota: No olvides citar de manera correcta según el estilo que solicita tu institución.

investigación científica
9
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Recomendación:
5 años de antigüedad máximo.
15 antecedentes en total (Sugerencia: Internacional 5, Nacional 5 y Local 5).
Redacción en tiempo pasado.
Respetar la estructura y usar conectores para una buena cohesión.

investigación científica
10
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

4 ¿Cómo elegir la metodología


de mi investigación?
Tu metodología define cómo recogerás y analizarás los datos. Considera lo siguiente:

Busca entender teorías y principios fundamentales.


Básica Ejemplo: Estudiar la estructura del ADN para conocer cómo funciona la genética.

Tipo:
Aplica el conocimiento científico para resolver problemas prácticos.
Aplicada
Ejemplo: Desarrollo de un medicamento para tratar una enfermedad genética
específica.

investigación científica
11
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Se centra en comprender experiencias, opiniones y contextos. Utiliza métodos como


entrevistas y observación.
Cualitativo
Ejemplo: Entrevistas a pacientes para entender sus experiencias con una enfermedad.

Enfoque:
Se enfoca en medir y analizar datos numéricos. Usa estadísticas y encuestas.
Cuantitativo Ejemplo: Encuesta a gran escala para determinar el porcentaje de personas
afectadas por una enfermedad.

Incluye la manipulación intencionada de una variable mientras se controlan


las demás para observar los efectos en una variable dependiente.
Experimental
Puro Ejemplo: Un estudio donde se administra un medicamento a un grupo y
un placebo a otro, manteniendo constantes todas las otras condiciones.

Diseño: Experimental
Diseños experimentales donde no se sigue un control riguroso o falta
un grupo de control.
Pre
Experimental
Ejemplo: Un estudio donde todos los participantes reciben una
intervención y se mide el efecto sin comparar con un grupo control.

investigación científica
12
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Similar al experimental puro, pero sin asignación aleatoria.


Cuasi
Experimental Ejemplo: Un estudio en el que las clases de una escuela reciben diferentes
métodos de enseñanza y se comparan los resultados académicos.

Estudios observacionales que recogen datos en un único punto en el tiempo.


No Experimental Transversales Ejemplo: Una encuesta aplicada a una población para medir las
actitudes actuales hacia un tema.

Estudios que recogen datos de las mismas variables, de los mismos sujetos,
a lo largo de un período extendido.
Longitudinales
Ejemplo: Seguimiento a un grupo de individuos cada año durante una
década para estudiar la progresión de una enfermedad crónica.

Aplicativo Tratamiento de la diabetes

Predictivo Pronóstico de la diabetes

Nivel: Explicativo Causas de la diabetes

Relacional Factores de riesgo para la diabetes

Descriptivo Prevalencia de diabetes

Exploratorio Identificación de síndrome de diabetes


investigación científica
13

RECUERDA: Usamos una clasificación para elegir solo uno de ello y no una combinación.
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

5 Citar ya no es
un dolor de cabeza

Citar correctamente es crucial para respaldar tus argumentos y evitar el plagio. Sigue estos consejos:

1 Comparación de estilos de citado

APA - Comúnmente usado en las ciencias sociales: psicología, educación, administración, etc.
ISO 690 - Comúnmente usado en las ciencias y tecnología: Ingenierías.
Vancouver - Comúnmente usado en las ciencias de la salud y la medicina.

RECUERDA: Solicita la guía o manual de estilos de citado según tu carrera a tu universidad. Algunas instituciones varían un poco las normas de citado

investigación científica
14
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

APA 7 ISO 690


(American Psychological (International Organization Vancouver
Association) for Standardization)

Cita de 1 autor: Rojas (2023) Cita de 1 autor: Rojas (1) Cita de 1 autor: Rojas (1)
Cita de 2 autores: Rojas y Rosales (2023) Cita de 2 autores: Rojas y Rosales (1) Cita de 2 autores: Rojas y Rosales (1)
Número de Cita de 3 o más autores: Rojas et al. (2023) Cita de 3 o más autores: Rojas et al. (1) Cita de 3 o más autores: Rojas et al. (1)
autores
NOTA: Los apellidos se mencionan NOTA: Los apellidos solo deben ser NOTA: Los apellidos solo deben ser
en todas las citas. mencionados en los antecedentes mencionados en los antecedentes

Según Taleb (2016) el crack bancario fue por El crack bancario fue por consecuencia de una El crack bancario fue por consecuencia de una
consecuencia de una acumulación de riesgos ocultos y acumulación de riesgos ocultos y asimétricos acumulación de riesgos ocultos y asimétricos
Citas asimétricos. Así mismo, Ramírez et al. (1983) indican que [1]. Así mismo, otro factor fue que los (1). Así mismo, otro factor fue que los banqueros
narrativas otro factor fue que los banqueros estaban empeñados banqueros estaban empeñados en la estaban empeñados en la búsqueda de rentas y
en la búsqueda de rentas y no de soluciones. búsqueda de rentas y no de soluciones [2]. no de soluciones (2).

El crack bancario fue por consecuencia de una El crack bancario fue por consecuencia de una El crack bancario fue por consecuencia de una
Cita acumulación de riesgos ocultos y asimétricos acumulación de riesgos ocultos y asimétricos acumulación de riesgos ocultos y asimétricos
(Taleb, 2016). Así mismo, otro factor fue que los [1]. Así mismo, otro factor fue que los (1). Así mismo, otro factor fue que los banqueros
parentética
banqueros estaban empeñados en la búsqueda de banqueros estaban empeñados en la estaban empeñados en la búsqueda de rentas y
rentas y no de soluciones (Ramírez et al., 1983). búsqueda de rentas y no de soluciones [2]. no de soluciones (2).

investigación científica
15
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

2 Citado de tablas y figuras

TIP #4 Considera la fuente en Times New Roman,


tamaño 10 en todos los estilos citados.

APA 7 ISO 690


Vancouver
Numérico

Figura 1
Tabla 1 Realización personal 11
11 10 10
Realización personal 11 Tabla 1. Realización personal 10 Tabla 1. Realización personal*
10
10 10 8 7

FRECUENCIA
NIVEL FRECUENCIA % NIVEL FRECUENCIA % 8 7 NIVEL FRECUENCIA %

FRECUENCIA
8 7 6
FRECUENCIA

Regular 10 35.7 Regular 10 35.7 6 Regular 10 35.7


6 4
Buena 11 39.3 Buena 11 39.3 Buena 11 39.3
4
Muy buena 7 25 4 Muy buena 7 25 Muy buena 7 25 2
2
TOTAL 28 100 2 TOTAL 28 100 TOTAL 28 100 0
Regular Buena Muy buena
0
Regular Buena Muy buena CATEGORÍA
Nota: Elaboración propia a partir de la 0 Nota: Elaboración propia a partir de la *Elaboración propia a partir de la
Regular Buena Muy buena CATEGORÍA
investigación de Rojas et al. (2023) investigación de Rojas et al. (2) investigación de Rojas et al. (2) Figura 1. Realización personal. Nota:
CATEGORÍA
Figura 1. Realización personal. Tomado Elaboración propia a partir de
de la investigación de Rojas la investigación de Rojas et al.
Nota: Elaboración propia a partir de la
et al. (2023) (2023)
investigación de Rojas et al. (2023)

RECUERDA: Usar el modelo de tablas figuras presentado a continuación y solicitar la guía de citas de tu universidad.

investigación científica
16
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

6 redacción Consejos de

Una redacción clara y efectiva es esencial para comunicar tus ideas. Considera lo siguiente:

1 Claridad y Concisión: Escribe de manera clara y concisa. Evita jergas


innecesarias y explica los conceptos complejos.

2 Estructura Coherente: Organiza tu tesis de manera lógica. Cada sección


debe fluir de manera natural hacia la siguiente.

3 Revisión y Edición: Revisa y edita tu trabajo meticulosamente. Considera la


ayuda de revisores externos para obtener perspectivas frescas.

investigación científica
17
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

TIP Usa estas


aperturas de

#5 párrafos y
oraciones

Términos:

En primer lugar, Abordando una nueva perspectiva,


Históricamente, En un giro interesante,
Curiosamente, Avanzando hacia otro tema,
Desde un punto de vista diferente, Reflexionando sobre,
Para ilustrar, Explorando un concepto distinto,
En el caso de, Con el fin de entender mejor,
Haciendo énfasis en, Pasando a analizar,
Es importante destacar que, Al considerar,
Cabe mencionar que, Desde otra percepción,
En lo que respecta a, Enfocándonos en,

investigación científica
18
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

¡Esperamos que esta guía te ayude a seguir


avanzando con tu tesis!

y si aún tienes dudas


tenemos otro regalo para ti.

15 % DCTO
PARA TU TESIS
TyC: Descuento especial mostrando este cupón, puede ser transferible y
de uso único. Canjealo en nuestros servicios de Asesoría puntual Online,
Levantamiento de observaciones, redacción de capítulos faltantes,
desarrollo de PPT´s para presentación final y Simulación de sustentación
online. No válido para descuento sobre descuento.

investigación científica
19
Guía paso a paso para tu tesis por: @pearsoninvestigacion

Casos de éxito:

“La experiencia es excelente,


‘’Me agradó la predisposición y las
se nota la preparación que tienen,
facilidades en los horarios, explican muy bien, me encanta que son
realizan un buen trabajo, están muy organizados y puntuales, y se dan
actualizados y conocen muy bien las tiempo de conocer el tema de mi trabajo
normas y las teorías. ¡Excelente!” antes de la sesión programada”.
Cinthia T. Linda A.
Ciencias de la comunicación UNCP Psicología UTP
Servicio que tomó: Desarrollo de estadística Servicio que tomó: Asesoría Puntual
“Me agradó mucho la experiencia, ya que me
hizo cambiar de perspectiva con respecto a la
elaboración de una tesis, la cual no tendría que
ser difícil y agobiante, al contrario, utilizando las
herramientas de ayuda y el compromiso propio

se puede lograr una investigación


exitosa y práctica.”

Yesica A.
Arquitectura – UNCP
Servicio que tomó: Redacción
y asesoría de Plan de tesis

investigación científica
20
investigación científica

Nuestro canal de ventas: 951 087 859

Asesoría de tesis online a nivel nacional

Asesores expertos en Metodología de la investigación

+ 3 AÑOS
en el
mercado + 8 AÑOS
en Metodología
de la investigación + 15 UNIVERSIDADES
ASESORADAS

+ 900 TESIS
REALIZADAS

También podría gustarte