Está en la página 1de 3

Efemérides del 8 al 12 de abril de 2024 en Argentina (una por día, la más relevante, con una

pequeña lectura, en forma de cuadro)

Fecha Acontecimiento Lectura

8 de abril 1817: José de San El 8 de abril de 1817,


Martín asume el mando José de San Martín, un
del Ejército de los general argentino de
Andes. gran prestigio, asume el
mando del Ejército de
los Andes. Este ejército
estaba formado por
soldados de Argentina,
Chile y otras provincias
del Río de la Plata, y
tenía como objetivo
liberar a Chile y Perú del
dominio español. La
asunción de San Martín
al mando del ejército fue
un momento crucial en
la lucha por la
independencia de
América del Sur.

9 de abril 1818: San Martín y su El 9 de abril de 1818,


ejército cruzan la San Martín y su ejército,
Cordillera de los Andes formado por unos 5.000
por el Paso de Los hombres, cruzaron la
Patos. Cordillera de los Andes
por el Paso de Los
Patos, una ruta
peligrosa y desafiante.
La travesía duró varios
días y fue una prueba de
la resistencia y el valor
Fecha Acontecimiento Lectura

de los soldados. Este


cruce fue un momento
crucial en la campaña
de San Martín para
liberar a Chile del
dominio español.

10 de abril 1825: Se declara la El 10 de abril de 1825,


independencia de Bolivia declara su
Bolivia. independencia de
España. Este hecho se
produjo después de la
victoria del ejército
independentista en la
batalla de Ayacucho,
que tuvo lugar el 9 de
diciembre de 1824. La
independencia de
Bolivia fue un paso
importante en la lucha
por la independencia de
América del Sur.

11 de abril 1818: Batalla de Maipú: El 11 de abril de 1818, el


el Ejército de los Andes Ejército de los Andes,
derrota a las fuerzas liderado por San Martín,
realistas. derrotó a las fuerzas
realistas en la batalla de
Maipú. Esta batalla fue
una victoria decisiva
para los
independentistas y
aseguró la
independencia de Chile.
La batalla de Maipú es
considerada una de las
batallas más
Fecha Acontecimiento Lectura

importantes de la
historia de América del
Sur.

12 de abril 1857: Se publica la El 12 de abril de 1857 se


novela "Facundo" de publica la novela
Domingo Faustino "Facundo" de Domingo
Sarmiento. Faustino Sarmiento.
Esta novela es
considerada una de las
obras más importantes
de la literatura argentina.
En ella, Sarmiento
analiza la realidad social
y política de Argentina y
propone soluciones para
el desarrollo del país.
"Facundo" es una obra
polémica que ha
generado debates a lo
largo de la historia.

Nota: Esta información se basa en una búsqueda general y no es exhaustiva. Se recomienda


realizar búsquedas específicas para obtener información más detallada sobre un tema en
particular.

También podría gustarte