Está en la página 1de 105

Resumen para el final de la materia.

Prohibida su VENTA y DIFUSION.


RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

REDACTADO POR ANGELES HUCENA.

EL PRESENTE RESUMEN FUE DESARROLLADO, EN BASE AL


MÓDULO Y PROGRAMA DE LA MATERIA.

ES UN RESUMEN COMPLETO, NO COMPLEMENTARIO, PARA


UNA MEJOR LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LA MATERIA
CUENTA CON EJEMPLOS Y ANALOGÍAS EN LA VIDA REAL.

SU VALOR RADICA EN EL ESFUERZO QUE CONLLEVO HACERLO


Y LA CANTIDAD DE ALUMNOS QUE APROBARON CON EL
MISMO.
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
UNIDAD 1

INTRODUCCIÓN
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

El poblamiento americano se produjo por inmigración a través del estrecho de Bering hace más de
70.000 años. Los migrantes eran recolectores y cazadores que se desplazaron hacia el este debido a
cambios climáticos y escasez de alimentos.
La vastedad del territorio y el aislamiento de los grupos humanos condujeron a un desarrollo socio-
cultural heterogéneo. Algunos grupos practicaban una economía de subsistencia y tenían organizaciones
sociales simples, mientras que otros formaron imperios teocráticos avanzados como los Mayas, Aztecas e
Incas.
La fragmentación y dispersión de la población, junto con las guerras internas, facilitaron la conquista y
colonización española en estas tierras.

Introducción: El poblamiento americano se produjo por inmigración a través del estrecho de Bering
durante la última glaciación, debido a cambios climáticos y escasez de alimentos. Esto dio lugar a un
desarrollo socio-cultural heterogéneo de los grupos humanos que habitaban el continente.
Ejemplo de la vida real o analogía: Imagina que varias familias se ven obligadas a abandonar su ciudad
natal debido a una sequía prolongada que ha afectado la agricultura y la disponibilidad de alimentos.
Deciden emigrar hacia una región cercana donde hay más recursos disponibles. A medida que se
desplazan, se encuentran con otros grupos que también están buscando mejores condiciones de vida. A lo
largo del tiempo, estos grupos se establecen en diferentes áreas y desarrollan formas de vida y culturas
únicas.
Resumen: El poblamiento americano se produjo a través de migraciones de grupos humanos que
buscaban mejores condiciones de vida debido a cambios climáticos y escasez de alimentos. Esto llevó a un
desarrollo socio-cultural heterogéneo en el continente.

LOS INDIOS AMERICANOS: SUS CULTURAS Y SU ACTITUD FRENTE A LOS CONQUISTADORES


BLANCOS
Los indios americanos se vieron influenciados por la geografía del continente y se establecieron
principalmente en la zona tropical, aunque la cordillera de los Andes moderó el clima.
América era un continente aislado, con una comunicación limitada con Europa. Los primeros humanos
llegaron a América desde Asia a través de un istmo en el estrecho de Bering.
Los indios americanos pertenecen a una raza caucásica-mongoloide, pero presentan una gran diversidad
debido a las migraciones y al aislamiento geográfico.
También hay una gran diversidad cultural y lingüística, con más de 133 familias lingüísticas diferentes. Las
civilizaciones americanas tuvieron poca interacción entre sí.

Definición Principal: El texto proporciona información sobre la geografía de América y su impacto en las
culturas indígenas, así como la falta de contacto con las culturas euroasiáticas.
Ejemplo o Analogía de la vida real: Imagina que vives en una isla aislada en medio del océano, donde no
tienes contacto con otras culturas. Esto limitaría tu desarrollo y te haría depender únicamente de los
recursos y conocimientos disponibles en tu isla.
Resumen: El continente americano, especialmente la zona tropical, fue habitado por diversas culturas
indígenas. Sin embargo, su aislamiento geográfico limitó su interacción con otras culturas y dificultó su
desarrollo. Además, la diversidad lingüística y cultural entre los indígenas americanos refuerza su
singularidad y su falta de contacto con las culturas euroasiáticas.

En la América precolombina, existían diferentes niveles de desarrollo económico y cultural entre las tribus
indígenas. Algunas vivían en el salvajismo más primitivo, mientras que otras habían desarrollado grandes
culturas basadas en la agricultura y la conquista guerrera. La dieta de los indígenas variaba desde la
recolección y caza hasta el cultivo de alimentos como el maíz y la mandioca. La falta de contacto con las
culturas euroasiáticas limitó el desarrollo de las sociedades indígenas y su tecnología se encontraba en la
Edad de Piedra. A pesar de esto, se desarrollaron actividades artesanales y se establecieron redes de
comercio que distribuían productos en amplias regiones.

Página 2 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Definición principal: En la América precolombina, había diferentes niveles de desarrollo económico y
cultural entre las tribus indígenas, desde sociedades primitivas hasta grandes culturas basadas en la
agricultura y la conquista guerrera.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esto con diferentes países en el mundo actual,
donde algunos tienen una economía y cultura más avanzadas, mientras que otros están menos
desarrollados.
Resumen: En la América precolombina, las tribus indígenas tenían niveles de desarrollo económico y
cultural variados, desde sociedades primitivas hasta culturas avanzadas basadas en la agricultura y la
conquista guerrera.

En la América precolombina, la organización social y política variaba según el nivel cultural de las tribus
indígenas. Algunas vivían en comunidades familiares sin una organización estatal, mientras que otras se
agrupaban en confederaciones tribales o incluso en grandes imperios como los aztecas y los incas.
Los caciques eran los líderes de las comunidades y podían ser hereditarios o elegidos por la asamblea del
pueblo. Con las conquistas militares, se formaron clases sociales y una aristocracia guerrera que
gobernaba sobre los campesinos, artesanos y mercaderes libres. Además, existían esclavos y siervos.
Las religiones también eran diversas, con creencias en un ser supremo, adoración a dioses astrales y culto
a los fundadores de la tribu. Los curanderos o shamanes tenían un papel importante en la vida religiosa.

Definición básica/Idea principal: La organización social y política en la América precolombina variaba


según el nivel cultural de las tribus indígenas, desde comunidades familiares sin una estructura estatal
hasta confederaciones tribales y grandes imperios como los aztecas y los incas.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esto con la diversidad de estructuras sociales y
políticas en diferentes países hoy en día, donde algunos tienen gobiernos centralizados y otros tienen
sistemas más descentralizados o tribales.
Resumen: En la América precolombina, las tribus indígenas tenían diferentes niveles de organización
social y política, desde pequeñas comunidades familiares hasta grandes imperios. Los líderes de estas
comunidades podían ser hereditarios o elegidos, y con las conquistas militares se formaron clases sociales
y una aristocracia guerrera. Además, las religiones también eran diversas, con creencias en un ser
supremo y culto a los dioses astrales y fundadores tribales.

Las religiones de las grandes culturas precolombinas tenían una gran cantidad de divinidades y los
españoles las consideraban repulsivas debido a los sacrificios humanos. La dispersión de las poblaciones
indígenas y la falta de comunicación dificultaron la nivelación de las culturas americanas.
Los conquistadores europeos se dieron cuenta gradualmente de las diferencias políticas, económicas y
culturales de América.
La colonización de los territorios de ultramar fue un proceso de experimentación en un mundo nuevo para
ellos. La actitud de los indígenas hacia la llegada europea también cambió.

Definición básica/Idea principal: Las religiones de las grandes culturas precolombinas tenían una
multitud de divinidades y los españoles las consideraban repulsivas debido a los sacrificios humanos. La
dispersión de las poblaciones indígenas y la falta de comunicación dificultaron la nivelación de las culturas
americanas.
Los conquistadores europeos se dieron cuenta gradualmente de las diferencias políticas, económicas y
culturales de América. La colonización de los territorios de ultramar fue un proceso de experimentación en
un mundo nuevo para ellos. La actitud de los indígenas hacia la llegada europea también cambió.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esto con la diversidad de religiones y culturas en
el mundo actual, donde cada sociedad tiene sus propias creencias y prácticas religiosas, y los encuentros
entre diferentes culturas pueden generar cambios en las actitudes y creencias de las personas.
Resumen: Las religiones de las culturas precolombinas tenían múltiples divinidades y los españoles las
consideraban repulsivas debido a los sacrificios humanos. La colonización europea de América fue un
proceso de aprendizaje y adaptación a nuevas culturas, y tanto los conquistadores como los indígenas
experimentaron cambios en sus actitudes y creencias.

Página 3 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Los primeros contactos de los españoles con los indígenas americanos se dieron en las islas del Mar
Caribe, donde encontraron a los taínos y a los caribes.
Los taínos eran pacíficos y tenían una cultura primitiva de plantadores, mientras que los caribes eran
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

guerreros y crueles. Los taínos impresionaron a los españoles con su apariencia física y su
comportamiento cortés.
Los caribes, en cambio, eran vistos como enemigos y se les atribuía el canibalismo.
Tanto los taínos como los caribes carecían de un poder político organizado y las rebeliones contra los
españoles fueron aplastadas.

Definición básica/Idea principal: Los primeros contactos de los españoles con los indígenas americanos
se dieron en las islas del Mar Caribe, donde encontraron a los taínos y a los caribes. Los taínos eran
pacíficos y tenían una cultura primitiva de plantadores, mientras que los caribes eran guerreros y crueles.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que visitas una isla tropical y te encuentras con dos grupos
de personas. Uno de ellos es amable, amigable y se dedica a la agricultura, mientras que el otro es agresivo
y se dedica a la guerra.
Resumen: Los españoles encontraron a los taínos y a los caribes en las islas del Caribe. Los taínos eran
pacíficos y los caribes eran guerreros.

Los españoles encontraron diferencias entre los indígenas americanos en las costas venezolanas, donde
los caribes eran salvajes y belicosos, mientras que los caiquetíos eran pacíficos y más culturalmente
avanzados.
En Brasil, los indígenas vivían en un nivel cultural neolítico, practicaban el canibalismo y la caza de
cabezas, y se alimentaban principalmente de mandioca.
Los españoles también entraron en contacto con los mayas en Centroamérica, quienes tenían una gran
cultura urbana con ciudades populosas, templos y calles empedradas. La sociedad maya estaba
jerarquizada y practicaban el comercio exterior.

Definición principal: Los españoles encontraron diferencias culturales entre los indígenas americanos en
diferentes regiones, como los caribes y caiquetíos en Venezuela, los indígenas en Brasil y los mayas en
Centroamérica.
Ejemplo o analogía de la vida real: Es como cuando viajas a diferentes países y encuentras diferentes
culturas y formas de vida, cada una con sus propias tradiciones y costumbres.
Resumen: Los españoles notaron que los indígenas americanos tenían diferentes niveles de desarrollo
cultural y social en las diferentes regiones que exploraron.

Los mayas desarrollaron una cultura intelectual destacada, con escritura ideográfica y habilidades
matemáticas avanzadas. También se destacaron en artes como la escultura y la cerámica ornamentada.
Su religión incluía una multitud de divinidades y practicaban sacrificios humanos. Por otro lado, el imperio
azteca, conquistado por los españoles, había alcanzado un alto nivel cultural y político.
Aunque no era una formación estatal unitaria, tenía una administración centralizada y una estructura
social dividida en clases, donde los nobles y los comerciantes gozaban de privilegios. Los artesanos
también tenían un papel importante en la sociedad.

Definición principal: Los mayas y los aztecas fueron dos civilizaciones mesoamericanas destacadas que
alcanzaron un alto nivel cultural, político y artístico en la región.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar a los mayas y los aztecas con dos vecinos que
viven en la misma calle. Ambos tienen habilidades y talentos únicos, pero también tienen diferencias en
sus costumbres y formas de vida.
Resumen: Los mayas y los aztecas fueron civilizaciones mesoamericanas que se destacaron en áreas como
la escritura, las matemáticas, las artes y la religión. Los mayas desarrollaron una cultura intelectual
destacada, mientras que los aztecas lograron un alto nivel cultural y político con una administración
centralizada y una estructura social dividida en clases.

Página 4 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La estructura social en la sociedad azteca estaba dividida en diferentes clases. El estamento noble estaba
compuesto por miembros de la aristocracia tribal y nuevos nobles que habían ascendido por méritos
especiales, especialmente en el campo de batalla.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Los sacerdotes y los altos funcionarios también tenían privilegios de nobleza.


Además, los comerciantes que se dedicaban al comercio exterior y servían como espías al soberano de
México ocupaban una posición privilegiada.
Otro estrato social importante era el de los artesanos, que trabajaban para las necesidades superfluas de la
capa dominante. La ocupación artesanal se transmitía por herencia. También existía la esclavitud, pero los
esclavos tenían ciertos derechos y podían tener propiedades personales.
La diferenciación social estaba relacionada con los cambios económicos, ya que la productividad agrícola
era alta y se cultivaban tierras ribereñas e inundadas.
En cuanto a la arquitectura, los nobles tenían suntuosos palacios, mientras que las viviendas comunes eran
construidas de adobe cocido.
La religión azteca incluía una multitud de divinidades y se practicaban sacrificios humanos en grandes
cantidades. La mitología azteca tuvo una influencia decisiva en el destino de México y la llegada de los
españoles fue interpretada como la llegada de los nuevos señores profetizados.

Definición básica/Idea principal: La estructura social en la sociedad azteca estaba dividida en diferentes
clases, incluyendo la nobleza, sacerdotes, comerciantes, artesanos y esclavos, con diferenciaciones basadas
en méritos, ocupaciones y herencia. Además, la religión azteca era politeísta y se practicaban sacrificios
humanos en gran medida.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar la estructura social azteca con una pirámide,
donde en la cúspide se encontraban los nobles y sacerdotes, seguidos por los comerciantes y artesanos en
el nivel medio, y finalmente los esclavos en la base.
Resumen: La sociedad azteca estaba estratificada en diferentes clases sociales, con la nobleza, sacerdotes
y comerciantes ocupando posiciones privilegiadas, mientras que los artesanos trabajaban para satisfacer
las necesidades de la élite. Además, la religión azteca era politeísta y se practicaban sacrificios humanos en
gran medida.

El imperio azteca fue sometido por los españoles con la ayuda de tribus mexicanas que se encontraban en
descontento con el gobierno azteca. Los totonacas y los habitantes de Tlaxcala fueron aliados valiosos para
los conquistadores.
En la región andina septentrional, los chibchas eran una cultura desarrollada con una organización estatal
y una jerarquía de estamentos. Los chibchas vivían en asentamientos aldeanos y se destacaban en la
agricultura y la orfebrería en oro. Los españoles creían que estaban cerca de encontrar El Dorado, el país
del hombre de oro.

Definición principal: El imperio azteca fue conquistado por los españoles con la ayuda de tribus
mexicanas descontentas. Los totonacas y los habitantes de Tlaxcala fueron aliados importantes para los
conquistadores. En la región andina septentrional, los chibchas eran una cultura desarrollada con una
organización estatal y una jerarquía de estamentos. Los chibchas vivían en asentamientos aldeanos y se
destacaban en la agricultura y la orfebrería en oro. Los españoles creían que estaban cerca de encontrar El
Dorado, el país del hombre de oro.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que hay un grupo de personas que están descontentas con
su gobierno y se unen a otro grupo para derrocarlo. Juntos, logran conquistar el gobierno y establecer uno
nuevo.
Resumen: Los españoles conquistaron el imperio azteca con la ayuda de tribus mexicanas descontentas,
como las totonacas y los habitantes de Tlaxcala. En la región andina, los chibchas eran una cultura
desarrollada que se destacaba en la agricultura y la orfebrería en oro. Los españoles creían que estaban
cerca de encontrar El Dorado, el país del hombre de oro.

Página 5 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Los chibchas del valle del Cauca eran caníbales y practicaban sacrificios humanos. Los incas, el imperio
más poderoso de la época precolombina, expandieron su dominio sobre la región andina y anexaron otros
poderosos estados.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Tras una guerra civil en el imperio inca, los españoles conquistaron el Perú y depusieron al último inca.
Aunque los descendientes del linaje incaico intentaron resistir, finalmente se emparentaron con la nobleza
española. La organización del imperio inca era impresionante y se basaba en la voluntad divina del inca.
Había una elite educada y un consejo de la corona encargado de la administración.

Definición principal: Los chibchas del valle del Cauca eran una civilización que practicaba el canibalismo
y los sacrificios humanos. Los incas, un poderoso imperio precolombino, expandieron su dominio sobre la
región andina y anexaron otros estados. Tras una guerra civil, los españoles conquistaron el Perú y
depusieron al último inca. Aunque los descendientes del linaje incaico intentaron resistir, finalmente se
emparentaron con la nobleza española. La organización del imperio inca se basaba en la voluntad divina
del inca, con una elite educada y un consejo de la corona encargado de la administración.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar el dominio de los incas sobre la región andina
con un imperio moderno que expande su territorio y anexa otros estados. Además, la resistencia de los
descendientes del linaje incaico y su emparenta miento con la nobleza española puede ser similar a la
forma en que algunas familias reales se casan entre sí para mantener su estatus y poder.
Resumen: Los chibchas practicaban rituales extremos como el canibalismo y los sacrificios humanos,
mientras que los incas fueron el imperio más poderoso de la época precolombina, expandiendo su dominio
y enfrentando una guerra civil antes de ser conquistados por los españoles. Los descendientes del linaje
incaico se emparentaron con la nobleza española y la organización del imperio inca se basaba en la
voluntad divina del inca, con una elite educada y un consejo de la corona encargado de la administración.

El imperio inca se caracterizó por su planificación racional y centralizada, con el objetivo de modelar la
vida en beneficio común. Utilizaban un sistema decimal para dividir a los súbditos y contaban con un
servicio estadístico basado en quipus para informar a los organismos centrales.
Tenían una red viaria eficiente y un idioma uniforme en todo el imperio. El orden económico era socialista,
con la tierra perteneciendo a las comunas aldeanas y asignadas a las familias según su tamaño.
Existía una obligación de trabajar la propiedad del inca y los excedentes se almacenaban en graneros
estatales. Había trabajos forzados en minas y otras prestaciones de servicios para el inca. Se requería una
numerosa burocracia para implementar el gobierno y se calcula que por cada 10,000 habitantes había
1,330 funcionarios públicos.
Los indios mostraban resignación frente al poder divino del soberano y mantuvieron esa pasividad frente
a los conquistadores españoles.

Definición básica/Idea principal: El imperio inca fue un estado altamente organizado y centralizado que
se caracterizó por su planificación racional y centralizada, un orden económico socialista y la resignación
de los indios frente al poder divino del soberano.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar el imperio inca con una empresa bien
estructurada, donde hay una jerarquía clara y roles específicos para cada individuo. La empresa tiene
reglas y regulaciones que todos deben seguir, y los beneficios se comparten equitativamente entre los
empleados.
Resumen: El imperio inca se destacó por su planificación racional y centralizada, un orden económico
socialista y la resignación de los indios frente al poder divino del soberano.

Página 6 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La cultura del imperio inca se basaba en los logros de las antiguas culturas urbanas de la costa peruana,
que incluían una agricultura intensiva en terrazas y el uso de abonos. Aunque utilizaban cobre y bronce, no
conocían el hierro.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Destacaban en la cerámica, tejidos y construcción de templos piramidales. Su religión era politeísta y


adoraban al dios del Sol.
La dominación inca solo llegó hasta el río Maule en Chile, mientras que los araucanos ofrecieron una
resistencia enconada a los españoles.
Los aborígenes en zonas de clima frío o moderado fueron exterminados o absorbidos por los europeos,
mientras que en las zonas selváticas pudieron conservar su modo de vida.
El desarrollo cultural y las características geográficas de América precolombina influyeron en la
colonización española y portuguesa del Nuevo Mundo.

Definición básica/Idea principal: La cultura del imperio inca se basaba en los logros de las antiguas
culturas urbanas de la costa peruana, que incluían una agricultura intensiva en terrazas y el uso de abonos.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar la agricultura en terrazas de los incas con un
huerto en casa. Al igual que los incas construían terrazas para cultivar sus alimentos, podemos construir
macetas en diferentes niveles para aprovechar mejor el espacio y cultivar más plantas.
Resumen: La cultura inca se destacaba por su habilidad en la agricultura y la construcción de terrazas, lo
que les permitía aprovechar al máximo el espacio y obtener una gran producción de alimentos.

UNIDAD 2

INTRODUCCION

LOS ESPAÑOLES LLEGAN A AMÉRICA


La expansión de los españoles a tierras americanas estuvo impulsada por cambios en la sociedad feudal
europea y la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales.
Los avances tecnológicos en la navegación, como el astrolabio y los portolanos, facilitaron los viajes
ultramarinos.
La centralización del poder real en España también fue fundamental para este proceso. Los conflictos
político-religiosos, como la Reconquista, también influyeron en la expansión. Al llegar a América, los
españoles impusieron su cultura y lograron someter a los aborígenes debido a su superioridad en
armamentos y estrategias militares, así como al aprovechamiento de las creencias indígenas.
La conquista se llevó a cabo en diferentes regiones, siendo más fácil y rápida en zonas densamente
pobladas y organizadas, como los imperios azteca e Inca.
Desde 1499 hasta 1540, se ocuparon las Antillas, se conquistaron los imperios Azteca e Inca, y se
realizaron expediciones a los territorios actuales de Chile y Argentina.

Expansión de los españoles a América: La expansión de los españoles a tierras americanas estuvo
impulsada por cambios en la sociedad feudal europea y la necesidad de encontrar nuevas rutas
comerciales. Los avances tecnológicos en la navegación, como el astrolabio y los portolanos, facilitaron los
viajes ultramarinos. La centralización del poder real en España también fue fundamental para este
proceso. Los conflictos político-religiosos, como la Reconquista, también influyeron en la expansión. Al
llegar a América, los españoles impusieron su cultura y lograron someter a los aborígenes debido a su
superioridad en armamentos y estrategias militares, así como al aprovechamiento de las creencias
indígenas. La conquista se llevó a cabo en diferentes regiones, siendo más fácil y rápida en zonas
densamente pobladas y organizadas, como los imperios Azteca e Inca. Desde 1499 hasta 1540, se
ocuparon las Antillas, se conquistaron los imperios Azteca e Inca, y se realizaron expediciones a los
territorios actuales de Chile y Argentina.
Ejemplo de la vida real: Podemos comparar la expansión de los españoles a América con la apertura de
una nueva sucursal de una empresa en un país extranjero. La empresa busca expandirse para obtener
nuevos clientes y oportunidades comerciales. Para lograrlo, se necesita una planificación cuidadosa, la
adopción de nuevas tecnologías y la centralización del poder de la empresa. Al llegar al nuevo país, la
empresa debe adaptarse a la cultura local y establecer su presencia, aprovechando sus ventajas
competitivas.
Página 7 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Resumen: La expansión de los españoles a América fue impulsada por cambios en Europa, como la
necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales y la centralización del poder real en España. Al llegar a
América, los españoles impusieron su cultura y lograron someter a los aborígenes, aprovechando su
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

superioridad en armamentos y estrategias militares. La conquista se llevó a cabo en diferentes regiones,


siendo más fácil en zonas densamente pobladas y organizadas. Desde 1499 hasta 1540, se ocuparon las
Antillas, se conquistaron los imperios Azteca e Inca, y se realizaron expediciones a los territorios actuales
de Chile y Argentina.

EL RIO DE LA PLATA EN LA ECONOMÍA COLONIAL

La Península Ibérica en la época de los Reyes Católicos


En el siglo XV, la península ibérica estaba compuesta por cuatro reinos cristianos y el reino moro de
Granada.
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón creó un poderoso bloque de poder que
gobernaba los territorios más extensos y ricos de la península. Aunque cada reino conservaba su propia
identidad, los europeos utilizaban el término "España" para referirse a las posesiones de los Reyes
Católicos.
La España del siglo XV estaba vinculada con Europa, el mundo islámico, África y las islas del Atlántico a
través del comercio. Los comerciantes de Barcelona, Mallorca y Valencia tenían presencia en el
Mediterráneo, Europa atlántica y el Mediterráneo islámico.
El comercio exterior castellano se desarrollaba junto con las peregrinaciones religiosas a Santiago de
Compostela. Las relaciones comerciales estaban muy desarrolladas, y las ferias de Medina del Campo
reunían a comerciantes de toda la península y Europa.

Definición básica/Idea principal: En el siglo XV, los Reyes Católicos gobernaban los territorios más
extensos y ricos de la península Ibérica, y aunque cada reino conservaba su identidad, se utilizaba el
término "España" para referirse a sus posesiones. España estaba vinculada con Europa, el mundo islámico,
África y las islas del Atlántico a través del comercio.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos pensar en España en el siglo XV como un país formado por
diferentes regiones que conservaban su propia identidad, pero que estaban unidas bajo el gobierno de los
Reyes Católicos. Es similar a un equipo de fútbol compuesto por jugadores de diferentes nacionalidades,
que se unen para representar a un solo club.
Resumen: En el siglo XV, los Reyes Católicos gobernaban los territorios más extensos y ricos de la
península Ibérica, formando una España unida pero compuesta por diferentes reinos. A través del
comercio, España estaba vinculada con Europa, el mundo islámico, África y las islas del Atlántico.

La costa atlántica de Castilla era un importante circuito comercial que se extendía desde los puertos del
Cantábrico hasta Flandes y las islas Británicas. La ciudad de Burgos era el centro de estos tráficos,
monopolizando las exportaciones de lana y hierro.
La producción y comercio de lana se convirtieron en elementos clave de la economía castellana en el siglo
XV. Los barcos se construían en Bilbao, obteniendo materias primas de la región.
Los circuitos comerciales meridionales tenían como centros de operaciones los puertos de Sevilla, Cádiz y
Cartagena. Los genoveses y otros italianos tenían conexiones internacionales y comercializaban los
productos del sur de Castilla en los mercados del norte de Europa.
Las prácticas comerciales castellanas serían útiles en el comercio con las Américas. Los castellanos ya
habían dado los primeros pasos en las conquistas ultramarinas en las Canarias y África.
La tradición mercantil y la experiencia marinera fueron importantes en la colonización de América.

Definición básica/Idea principal: La costa atlántica de Castilla era una importante ruta comercial que
conectaba los puertos del Cantábrico con Flandes y las islas Británicas, con centros comerciales en Burgos,
Sevilla, Cádiz y Cartagena. Los genoveses e italianos tenían conexiones internacionales y comercializaban
los productos del sur de Castilla en los mercados del norte de Europa. La tradición mercantil y la
experiencia marinera fueron importantes en la colonización de América.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que tienes una empresa de exportación en una ciudad
costera y tienes diferentes rutas comerciales que te permiten enviar tus productos a distintos destinos.

Página 8 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Tienes conexiones internacionales que te permiten acceder a mercados lejanos y negociar acuerdos
comerciales beneficiosos. Además, tienes experiencia en la construcción de barcos y en la gestión de
seguros marítimos para proteger tus cargamentos. Todo esto te ayuda a expandir tu negocio y establecer
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

relaciones comerciales exitosas.


Resumen: La costa atlántica de Castilla era una importante ruta comercial que conectaba los puertos del
Cantábrico con Flandes y las islas Británicas, con centros comerciales en Burgos, Sevilla, Cádiz y Cartagena.
Los genoveses e italianos tenían conexiones internacionales y comercializaban los productos del sur de
Castilla en los mercados del norte de Europa. La tradición mercantil y la experiencia marinera fueron
importantes en la colonización de América.

Los metales preciosos y la ocupación del espacio


El proceso de descubrimiento, conquista y colonización de los territorios americanos fue parte de la
expansión marítima y comercial de Europa. La corona castellana exploró territorios desconocidos,
conquistó imperios poderosos y construyó un imperio colonial en América.
Las tierras altas de México y Perú, habitadas por poblaciones densas y con yacimientos de metales
preciosos, fueron de gran interés para los europeos. La expedición de Pizarro y el descubrimiento del
yacimiento de plata en el cerro de Potosí marcaron un cambio en la expansión territorial.
La fundación de ciudades en la región del Tucumán representó el esfuerzo colonizador español en busca
del Atlántico.
A finales del siglo XVI, el sur del Imperio español en América estaba organizado en tres distritos
administrativos, sujetos al Virreinato del Perú.

Ejemplo de la vida real o analogía: El proceso de expansión europea en América puede compararse con
la apertura de nuevos mercados por parte de una empresa en la actualidad. La empresa explora nuevos
territorios, conquista mercados poderosos y establece una presencia colonial en busca de oportunidades
comerciales.
Resumen: El proceso de descubrimiento, conquista y colonización de América fue parte de la expansión
europea liderada por España, que buscaba explorar territorios desconocidos, conquistar imperios y
establecer un imperio colonial. Los territorios ricos en metales preciosos, como México y Perú, fueron
especialmente importantes en este proceso. La fundación de ciudades en la región del Tucumán
representó el esfuerzo final de colonización en busca de acceso al Atlántico.

La producción de plata, el comercio ultramarino y la configuración del espacio peruano


El descubrimiento y la explotación de los yacimientos de oro y plata en el continente americano fueron
fundamentales en la experiencia española en el Nuevo Mundo. Mientras que el oro se encontraba en
placeres y podía ser extraído con facilidad, la plata requería inversiones de capital y tecnología.
La minería de plata tuvo un impacto profundo en la sociedad y la economía colonial, estimulando el
comercio y el surgimiento de diversas actividades productivas.
La producción de plata experimentó un crecimiento sostenido en el siglo XVI, alcanzando su máximo en
las primeras décadas del siglo XVII, principalmente en el Perú. Sin embargo, posteriormente hubo una
contracción en la producción, aunque en Nueva España se recuperó más rápidamente.
En el siglo XVII, la producción de plata en México experimentó un crecimiento dramático, superando a la
peruana y llegando a producir más del doble de los distritos mineros de los Virreinatos del Perú y del Río
de la Plata en conjunto a fines del siglo XVIII.

Definición principal: La producción de metales preciosos en América, especialmente la plata, tuvo un


impacto significativo en la sociedad y la economía colonial, estimulando el comercio y el surgimiento de
diversas actividades productivas.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar la producción de metales preciosos en América
con una mina de oro en la que se descubren grandes cantidades de oro y plata. Esto provoca un auge
económico en la región, con un aumento en el comercio y la aparición de nuevas industrias y actividades
productivas para satisfacer la demanda de los mineros.

Página 9 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA

El sistema comercial español: La carrera de Indias


El sistema comercial español en América se basaba en un estricto monopolio controlado por la corona. El
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

comercio estaba reservado para los súbditos españoles, y las regulaciones fueron establecidas para
organizar el tráfico entre España y sus colonias.
Se creó la Casa de Contratación para gestionar el comercio y la navegación hacia las Indias. Se estableció
un sistema de flotas y galeones que transportaban productos europeos a América y llevaban la plata
americana de regreso a España.
Sin embargo, este sistema también propició el contrabando y el comercio directo fuera de las rutas de las
flotas. Además, se utilizaron otros tipos de embarcaciones, como los navíos de registro y los avisos, para
abastecer los territorios americanos más alejados.
Este sistema comercial se mantuvo durante casi dos siglos como el principal método de navegación y
transporte entre España y sus colonias ultramarinas.

Definición básica/Idea principal: El sistema comercial español en América, conocido como la carrera de
Indias, era un monopolio controlado por la corona que regulaba el comercio entre España y sus colonias.
Se basaba en el envío de flotas y galeones desde España hacia América, que intercambiaban productos
europeos por plata americana y otros bienes de menor valor.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar el sistema de la carrera de Indias con una
empresa que tiene el control exclusivo sobre la distribución de ciertos productos. Solo los empleados de la
empresa pueden vender esos productos, y se envían camiones desde la sede central para entregarlos a las
tiendas.
Resumen: El sistema comercial español en América, conocido como la carrera de Indias, era un monopolio
controlado por la corona que regulaba el comercio entre España y sus colonias. Se basaba en el envío de
flotas y galeones desde España hacia América, que intercambiaban productos europeos por plata
americana y otros bienes de menor valor.

La minería de la Plata en el espacio Peruano


La minería de la plata en el espacio peruano durante el período colonial fue llevada a cabo principalmente
por trabajadores indígenas, como los yanaconas. Estos arrendaban partes de las minas a los españoles y
extraían el mineral utilizando métodos indígenas.
A medida que se agotaban los minerales más ricos, los yanaconas abandonaban la minería y se dedicaban a
trabajar en las haciendas españolas. La tecnología indígena, como el método de fundición de la wayra, fue
esencial en la extracción y refinación de la plata.
El auge de la producción minera en el siglo XVI se debió a la introducción de la técnica de amalgama del
mercurio y a la movilización forzosa de trabajadores indígenas conocida como la "mita".

En resumen, el mineral de plata se extraía de la mina y luego se trituraba hasta convertirlo en grano de
arena. Se utilizaban máquinas con ruedas y mazos de metal para triturar el mineral. En Potosí, se
construyeron embalses y acueductos para almacenar agua y utilizarla durante todo el año. Después de
triturar el mineral, se llevaba a un patio donde se realizaba el proceso de amalgama. Se humedecía con
agua, se añadía sal y mercurio, y se agitaba durante varias semanas para favorecer la reacción química.
Luego, se lavaba la masa resultante para eliminar impurezas y obtener una amalgama purificada. Esta
amalgama era sometida a calor para separar el mercurio y obtener la plata pura. El proceso requería mano
de obra abundante y poco costosa.

En 1572, el virrey Toledo implementó un sistema en el que los hombres entre 18 y 50 años debían
trasladarse a Potosí durante un año y medio para trabajar en las minas. Estos trabajadores eran divididos
en grupos que alternaban periodos de trabajo con periodos de descanso. Sin embargo, los propietarios de
las minas exigían cuotas elevadas de mineral, lo que aumentaba la carga de trabajo.

La minería de plata en Potosí atrajo a trabajadores indígenas, españoles y aventureros de diferentes


partes. Tuvo un impacto profundo en la economía de la región, generando una demanda creciente de
alimentos, ropa y otros productos necesarios para abastecer a la ciudad minera. Los metales preciosos

Página 10 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
extraídos se dispersaban hacia las regiones productoras y luego se concentraban en los puertos para ser
exportados a Europa.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Durante el proceso de ocupación del territorio del Tucumán, hubo un auge en la producción de plata. La
ciudad de Buenos Aires, fundada en 1580, desempeñó un papel fundamental en la organización espacial
del virreinato peruano.
La región del Tucumán enviaba sus excedentes agrícolas, ganaderos y manufacturados hacia el norte
minero, especialmente a Potosí. Se estableció un espacio económico integrado y ligado por el comercio
entre Lima, Potosí y Buenos Aires.
La mayoría del comercio potosino provenía de productos agrarios, textiles y otros insumos producidos en
diversas regiones de América. Buenos Aires no producía suficientes excedentes para abastecer el mercado
minero del Alto Perú y estaba limitada por las restricciones comerciales en su conexión con Europa.
Sin embargo, se estableció un comercio semiclandestino entre Buenos Aires y Brasil que transportaba
productos locales, esclavos y manufacturas europeas. La ciudad de Córdoba también desempeñaba un
papel importante como centro redistribuidor de esclavos y manufacturas europeas.
En resumen, la salida de plata por Buenos Aires se basaba en una red de economías regionales y mercados
locales.

Ejemplo de la vida real o analogía: La minería de plata en Potosí durante el período colonial se asemeja
a una gran fábrica que extrae y procesa un recurso natural para su posterior comercialización.
Resumen: Durante el período colonial, la extracción de plata en Potosí generó una economía integrada en
la región, con centros distribuidores como Lima y Buenos Aires. Potosí se benefició de su producción
minera, mientras que Buenos Aires se convirtió en un puerto alternativo para el comercio con Europa.
El comercio potosino estaba compuesto principalmente por productos agrarios y textiles de diversas
regiones americanas, con solo un pequeño porcentaje de manufacturas europeas. Las importaciones al
mercado potosino provenían principalmente de regiones productoras como Perú, Tucumán y Paraguay.
Buenos Aires se destacó como centro redistribuidor de esclavos y manufacturas europeas, con conexiones
comerciales hacia el norte andino. En resumen, la extracción de plata en Potosí y el comercio regional
fueron fundamentales en la economía colonial.

Producciones regionales, mercados y frutas comerciales


Durante el siglo XVI y XVII se establecieron rutas comerciales en el espacio peruano utilizando carretas
tiradas por bueyes y mulas. Estas rutas conectaban ciudades distantes y facilitaban el intercambio de
productos.
En la región del Tucumán, la ciudad de Tucumán se convirtió en un centro importante de producción de
carretas. También se desarrollaron industrias textiles en Córdoba, donde se producían tejidos rústicos
utilizando mano de obra indígena.
Estos productos se comercializaban principalmente en el mercado minero del Alto Perú. En las zonas
urbanas, las indígenas también participaban en la producción de géneros rústicos que eran utilizados para
el consumo local o como medio de intercambio en las tiendas locales.
En la última década del siglo XVI, se establecieron los primeros obrajes en los repartimientos de indios en
Europa. Estos obrajes eran unidades productivas textiles que concentraban a trabajadores que realizaban
diferentes etapas de producción. Sin embargo, la demanda de textiles cordobeses disminuyó en la década
de 1630 y fue reemplazada por tejidos rústicos de otras regiones.
Por otro lado, la producción de ganado vacuno y mulas experimentó un crecimiento significativo en
Córdoba y se convirtió en el sector dominante de las exportaciones. Las mulas eran demandadas en el Alto
Perú debido a su resistencia en comparación con las llamas autóctonas.
A partir de 1630, las exportaciones de mulas alcanzaron cifras altas, pero descendieron abruptamente a
principios del siglo XVIII. A pesar de ello, a mediados del siglo XVIII, el comercio de mulas en Córdoba se
recuperó.
Además, se combinaba con la importación de mercancías europeas. En otras regiones como Catamarca, La
Rioja y Cuyo, se desarrollaba la producción de vinos y aguardientes para abastecer el consumo local y
ocasionalmente llegar a mercados cercanos. Los vinos mendocinos desplazaron a los paraguayos en
Buenos Aires a fines del siglo XVI. Sin embargo, los productores debían enfrentar costos de fletes, cargas
fiscales y competencia de otras regiones en diferentes mercados.

Página 11 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA

Durante la época colonial en Buenos Aires, el comercio se centraba en la exportación de plata peruana y la
importación de productos europeos como azúcar y manufacturas. También había un comercio ilegal con
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Brasil y otras colonias portuguesas.

Durante el siglo XVII, el comercio en Buenos Aires incluía licencias que permitían la introducción de
mercancías en Tucumán, Paraguay y, a veces, en Perú, así como la autorización para transportar plata de
regreso. Sin embargo, también se observaba un aumento en el fraude y el contrabando.
A partir de 1680, se establecieron contactos regulares con la Colonia del Sacramento, en la ribera oriental
del Río de la Plata. A pesar del declive en la producción minera de Potosí, hubo un aumento en la
producción yerbatera paraguaya y en la comercialización de mulas desde Córdoba.
En general, se observó un aumento en el comercio interno de bienes y servicios a lo largo del siglo XVII.

Definición principal: Durante el período colonial en el espacio peruano, se establecieron rutas


comerciales que conectaban ciudades distantes y facilitaban el intercambio de productos, especialmente
en el mercado minero del Alto Perú. Se desarrollaron industrias textiles en Córdoba y Tucumán, mientras
que Buenos Aires se convirtió en un centro de comercio de plata y productos europeos.
Ejemplo de la vida real o analogía: El comercio en el espacio peruano durante el período colonial se
asemeja a una red de carreteras que conecta diferentes ciudades y permite el intercambio de bienes y
servicios entre ellas.
Resumen: Durante el período colonial, se establecieron rutas comerciales en el espacio peruano que
facilitaban el intercambio de productos entre ciudades distantes. Se desarrollaron industrias textiles en
Córdoba y Tucumán, mientras que Buenos Aires se convirtió en un centro de comercio de plata y
productos europeos. El comercio interno de bienes y servicios experimentó un aumento a lo largo del siglo
XVII.

La atlantización de la economía y las reformas imperiales:


Durante el siglo XVIII, se produjo un cambio significativo en la economía global y en el poderío marítimo
de las potencias europeas. España y Portugal comenzaron a perder su dominio en el comercio marítimo
frente a países como Holanda, Inglaterra y Francia.
Este proceso, conocido como la "atlantización de la economía", implicó que el centro del comercio y la
actividad económica se desplazara hacia el norte de Europa. Estas potencias europeas comenzaron a
tomar el control del comercio transatlántico, estableciendo relaciones comerciales directas o indirectas
con las colonias españolas en América.

La necesidad de materias primas y productos coloniales por parte de Europa impulsó a las colonias
españolas a establecer un comercio más directo con el continente europeo. Aunque la plata seguía siendo
una mercancía importante, las demandas cambiantes de Europa llevaron a un aumento en la
diversificación de las actividades comerciales en las colonias.
En España, con la llegada al trono de los Borbones, se implementaron reformas destinadas a modernizar el
país y fortalecer su imperio. Se buscaba establecer un modelo económico que beneficiara tanto a la
metrópoli como a las colonias, promoviendo un progreso conjunto.

El comercio marítimo se consideraba fundamental para el desarrollo económico. Sin embargo, el sistema
comercial español se mostró ineficiente para proteger y abastecer adecuadamente las colonias
americanas. Durante la primera mitad del siglo XVIII, la situación empeoró debido a las guerras y los
compromisos internacionales de España.
En este contexto, se realizaron cambios en el sistema comercial. Se trasladó la Casa de Contratación de
Sevilla a Cádiz y se estableció un servicio de buques correo para mantener una comunicación regular entre
España y las colonias americanas. Además, se otorgaron concesiones a compañías extranjeras, como la
Compañía Francesa de Guinea y Gran Bretaña, para abastecer de esclavos y participar en el comercio con
América.
A pesar de estos intentos por mantener el sistema de flotas y galeones, se exploraron nuevas formas de
comercio. En 1720, se propuso el Real Proyecto para Galeones y Flotas del Perú y Nueva España, que

Página 12 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
buscaba regularizar las relaciones comerciales entre España y las colonias. Se promovió el uso de navíos
de registro como una forma de aumentar el volumen del comercio.
En resumen, la atlantización de la economía en el siglo XVIII implicó un cambio en el poder económico
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

hacia el norte de Europa y una disminución en la supremacía marítima de España y Portugal. Las reformas
borbónicas buscaron adaptar las colonias a las nuevas necesidades económicas y fortalecer el imperio
español. Se exploraron nuevas formas de comercio, pero también se intentó mantener el sistema
tradicional de flotas y galeones.
Durante el siglo XVIII, se llevaron a cabo una serie de cambios en el sistema comercial y administrativo en
los territorios americanos bajo dominio español.

En primer lugar, se suprimió el sistema de flotas y galeones, que consistía en enviar anualmente una flota
de barcos desde España hacia América para el comercio. En su lugar, se comenzaron a utilizar rutas
alternativas a través del estrecho de Magallanes o por el cabo de Hornos para activar los tráficos en el
Atlántico Sur.
Estos cambios permitieron la creciente incorporación de los puertos del Atlántico y del Pacífico en el
comercio imperial, a pesar de estar excluidos anteriormente.
Además, se implementaron reformas comerciales con la sanción del "Reglamento y aranceles reales para
el comercio libre de España a Indias" en 1778. Este reglamento reunía todas las disposiciones emitidas en
años anteriores, ampliaba el número de puertos habilitados en España y América, simplificaba el sistema
tributario y modificaba los derechos de algunas mercancías.

El objetivo principal de estas reformas era fomentar la colonización de territorios vacíos o escasamente
poblados, eliminar el contrabando, aumentar los ingresos aduaneros y expandir el volumen del comercio.
Además de las reformas comerciales, también se llevaron a cabo reformas fiscales. Estas incluyeron la
simplificación de los derechos que debían pagar las mercancías al salir de los puertos españoles y un
nuevo sistema en la recaudación y administración de las cargas impositivas.
En términos administrativos, se crearon dos nuevos virreinatos desgajados del virreinato peruano: el
virreinato de Nueva Granada en 1739, que incluía la región norte, y el virreinato del Río de la Plata en
1776, que se extendía desde el Alto Perú hasta la Tierra del Fuego, con capital en Buenos Aires. También
se establecieron nuevas Audiencias en Buenos Aires, Cuzco y Caracas.
En cuanto a la producción minera, fue de vital importancia para la economía de los territorios americanos.
En el caso del Perú, la producción estaba concentrada principalmente en el cerro de Potosí. Aunque su
producción había disminuido en comparación con su época de esplendor, aún representaba el 40% del
total de la producción peruana. Otras minas importantes eran las de Oruro y Pasco.

En resumen, durante el siglo XVIII se realizaron reformas comerciales, fiscales y administrativas en los
territorios americanos bajo dominio español. Estos cambios buscaban fortalecer el comercio, aumentar los
ingresos y mejorar la administración de las colonias. Además, la producción minera, especialmente en
Potosí, seguía siendo fundamental para la economía colonial.
A lo largo del siglo XVIII, la producción de plata en Potosí aumentó, pero no logró recuperar su papel
económico y su producción solo alcanzó la mitad de los valores del primer auge. No hubo innovaciones
tecnológicas ni expansión de la fuerza laboral, sino un mayor procesamiento de mineral y un aumento de
las tareas impuestas a los mitayos.

Definición principal: Durante el siglo XVIII, se llevaron a cabo una serie de reformas comerciales, fiscales
y administrativas en los territorios americanos bajo dominio español, incluyendo la supresión del sistema
de flotas y galeones, la implementación de nuevas rutas comerciales, la creación de virreinatos y
audiencias, y la promulgación de reglamentos y aranceles para el comercio.
El objetivo principal era fortalecer el comercio, aumentar los ingresos y mejorar la administración de las
colonias. La producción minera, especialmente en Potosí, seguía siendo fundamental para la economía
colonial.
Ejemplo de la vida real o analogía: Los cambios en el sistema comercial y administrativo durante el siglo
XVIII se asemejan a una empresa que realiza una reestructuración para adaptarse a las nuevas demandas
del mercado, mejorar la eficiencia y aumentar los ingresos.

Página 13 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
El sistema fiscal colonial:
Durante el periodo colonial en América española, la corona castellana estableció un sistema fiscal para
recaudar impuestos y asegurar una parte de las riquezas producidas en las colonias. Este sistema permitió
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

financiar los costos de defensa, administración, instituciones sociales y religiosas, expediciones científicas
y apoyo a las parroquias.
La unidad central del sistema fiscal era la caja real, encargada de la recaudación y registro contable de los
ingresos provenientes de los impuestos. Las principales fuentes de ingresos eran los derechos sobre la
producción de metales, como los quintos y diezmos, impuestos sobre el comercio internacional y local, y el
tributo pagado por la población indígena.
Además de estos impuestos, la Real Hacienda obtenía ingresos de otras fuentes, como la venta de oficios
públicos, tributos sobre salarios de funcionarios, impuestos eclesiásticos como el diezmo y la venta de
indulgencias. También se establecieron monopolios controlados por el Estado sobre productos como la
nieve, sal, tabaco y mercurio.
Las tesorerías reales estaban distribuidas en diferentes regiones económicas y administrativas. A medida
que se expandía el control colonial, se establecían cajas en puertos, zonas mineras, centros administrativos
y militares. Estas cajas principales estaban a cargo de una serie de cajas regionales o subordinadas. La
administración del sistema fiscal era realizada por burócratas rentados pertenecientes a la Real Hacienda
y también por recaudadores privados.

En resumen, el sistema fiscal colonial en América española fue diseñado para asegurar los ingresos de la
corona a través de impuestos sobre la producción, comercio y población indígena. Este sistema financió los
gastos de defensa, administración y diversas instituciones, y las tesorerías reales estaban distribuidas en
diferentes regiones para facilitar la recaudación.

Durante los siglos XVII y XVIII, la Real Hacienda de Buenos Aires dependía en gran medida de los ingresos
fiscales provenientes del Alto Perú (actual Bolivia) para mantener su burocracia y guarnición militar. Estos
ingresos eran enviados en forma de subsidio anual conocido como "situado".
Además, se implementaron reformas en las técnicas recaudatorias durante el siglo XVIII, incluyendo el
cobro directo de impuestos y la creación de aduanas en los puertos. A finales del siglo XVIII, los territorios
del Alto Perú pasaron a formar parte del Virreinato del Río de la Plata, y la Real Hacienda de Buenos Aires
se convirtió en la tesorería central para esa región.
Aunque los ingresos fiscales no eran suficientes para remitir grandes cantidades a España, los Borbones
lograron mantener el control de la región sin afectar los recursos metropolitanos.

Durante finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, la Real Hacienda de Buenos Aires dependía en gran
medida de las transferencias de la Real Hacienda de Potosí, ubicada en el Alto Perú (actual Bolivia). Estas
transferencias representaban más del 70% de los ingresos de Buenos Aires. Sin embargo, cuando la crisis
afectó a la minería y los ingresos estatales se necesitaban para ayudar a superar las dificultades, el situado
(subsidio) que Buenos Aires recibía se volvió más pesado.
Entre 1801 y 1810, los fondos remitidos a Buenos Aires representaron el 43% de los ingresos fiscales del
Alto Perú. Esta dependencia económica tan alta contribuyó a que el Alto Perú se separara del Virreinato
del Río de la Plata durante el movimiento de independencia en 1810.

Definición principal: Durante el periodo colonial en América española, se estableció un sistema fiscal
para recaudar impuestos y financiar los gastos de defensa, administración y diversas instituciones. La Real
Hacienda era responsable de la recaudación y registro contable de los ingresos provenientes de impuestos
sobre la producción, comercio y población indígena.
Ejemplo de la vida real o analogía: El sistema fiscal colonial en América española se asemeja a un
sistema de impuestos moderno, donde se recaudan ingresos para financiar el funcionamiento del gobierno
y las instituciones públicas.
Resumen: Durante el periodo colonial en América española, se estableció un sistema fiscal para recaudar
impuestos y financiar los gastos de defensa, administración y diversas instituciones. La Real Hacienda era
responsable de la recaudación y registro contable de los ingresos provenientes de impuestos sobre la
producción, comercio y población indígena. Este sistema tenía tesorerías reales distribuidas en diferentes
regiones para facilitar la recaudación. En el caso de la Real Hacienda de Buenos Aires, dependía en gran

Página 14 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
medida de los ingresos fiscales provenientes del Alto Perú. Sin embargo, la dependencia económica generó
tensiones durante el movimiento de independencia en 1810.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Continuidad y reorientación en el Rio de la Plata


En el siglo XVIII, con la apertura comercial y el aumento del comercio en el puerto de Buenos Aires, hubo
una reorganización y reajuste de las regiones en función de las nuevas oportunidades. Buenos Aires se
convirtió en un importante centro de redistribución y mercado regional.
La población de Buenos Aires experimentó un crecimiento significativo debido a la migración interna,
especialmente desde Paraguay, Cuyo, Córdoba y Santiago del Estero, atraída por las oportunidades
laborales en el puerto y en la zona rural circundante.

En cuanto al comercio, durante la primera mitad del siglo XVIII hay poca información sobre el tráfico entre
Buenos Aires y Europa. Sin embargo, a partir de 1760, se observa que entre el 85% y el 90% de las
exportaciones consistían en metales preciosos (plata y oro) acumulados en Buenos Aires a través del
comercio regional y las transferencias de las cajas reales. La plata provenía principalmente de Potosí, pero
también había una presencia significativa de oro. Esto indicaba una intensificación de las relaciones
comerciales con Chile y otras regiones del Alto y Bajo Perú.
Además de los metales preciosos, los cueros representaban entre el 10% y el 12% de las exportaciones,
llegando al 16% después de la implementación del Reglamento de Libre Comercio en 1779. También se
estima que hubo un importante contrabando con las posesiones portuguesas, como Colonia de
Sacramento, que implicaba importación de esclavos, manufacturas europeas y exportación de metales.

En resumen, durante el siglo XVIII hubo un crecimiento económico y comercial en la región del Río de la
Plata, con Buenos Aires como centro de redistribución y mercado regional, basado principalmente en el
comercio de metales preciosos y cueros, así como en el contrabando con las posesiones portuguesas.

Durante la segunda mitad del siglo XVIII, el comercio en el puerto de Buenos Aires experimentó
fluctuaciones en su actividad. Desde fines de la década de 1750 hasta mediados de la siguiente, se observó
una depresión en el comercio atlántico, seguida de una recuperación a partir de 1765. Sin embargo, a
principios de la década del setenta, hubo una desaceleración temporal antes de retomar un ritmo
ascendente desde 1775.

A pesar de la falta de datos exactos sobre las importaciones de productos ultramarinos, se estima que
tanto el volumen como el valor de las mercancías aumentaron de manera constante durante este período.
Los textiles europeos fueron los productos manufacturados más importados a lo largo del tiempo.
Sin embargo, después de 1780, se observó un cambio en la composición relativa de las importaciones.
Hubo un aumento en la presencia de productos agrícolas españoles, especialmente vinos y aguardientes
provenientes de la región andaluza. Esto indica una mayor demanda y preferencia por productos locales
en lugar de manufacturas europeas.

En resumen, a pesar de las fluctuaciones comerciales, el puerto de Buenos Aires continuó siendo un
importante centro comercial durante la segunda mitad del siglo XVIII. Se importaron principalmente
textiles europeos, pero también hubo un incremento en la importación de productos agrícolas españoles,
reflejando cambios en las preferencias y demandas del mercado.

Definición principal: Durante el siglo XVIII, el puerto de Buenos Aires experimentó un crecimiento
económico y comercial, convirtiéndose en un importante centro de redistribución y mercado regional. El
comercio se basaba principalmente en la exportación de metales preciosos (plata y oro) provenientes de
Potosí y en la exportación de cueros. También se observó un aumento en la importación de textiles
europeos y productos agrícolas españoles, reflejando cambios en las preferencias y demandas del
mercado.
Ejemplo de la vida real o analogía: El crecimiento económico y comercial de Buenos Aires en el siglo
XVIII se asemeja al desarrollo de un centro comercial importante en una ciudad moderna, donde hay un
aumento en el comercio de productos regionales y una diversificación de las importaciones para satisfacer
las demandas del mercado.

Página 15 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Buenos Aires y el comercio de esclavos
Buenos Aires participó en el comercio de esclavos durante los siglos XVI al XVIII. En un principio, los
esclavos negros eran utilizados principalmente en tareas domésticas y urbanas, siendo considerados un
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

símbolo de prestigio. Con la expansión de la agricultura del azúcar en las islas del Atlántico, se
establecieron plantaciones que requerían mano de obra esclava, lo que llevó a un aumento en el número
de esclavos africanos importados.

La corona de Castilla inicialmente otorgó licencias a particulares para introducir esclavos en América, pero
posteriormente adoptó el sistema del "asiento", un contrato monopólico entre el rey y un particular para
la importación de esclavos. Este sistema permitía controlar el contrabando y obtener beneficios fiscales.
Aunque la región del Río de la Plata no era propicia para el desarrollo de economías de plantación, se
concedieron permisos para introducir esclavos en la zona. A partir de 1595, se firmaron acuerdos
comerciales para traer esclavos africanos al puerto de Buenos Aires, satisfaciendo la demanda de los
colonos. Este comercio de esclavos formaba parte de un comercio más amplio y estaba sujeto a las mismas
prácticas que el comercio ultramarino e intercolonial.
Es importante destacar que el comercio de esclavos fue una práctica injusta y deshumanizadora, que causó
un gran sufrimiento a millones de personas africanas y sus descendientes.

Durante el siglo XVII, los barcos esclavistas llegaban al puerto de Buenos Aires bajo la excusa de necesitar
reparaciones, pero en realidad desembarcaban clandestinamente a los esclavos. Estos eran sacados de la
ciudad y luego reintroducidos como "negros descaminados" para ser vendidos en remates públicos sin
licencia ni registro. La complicidad de funcionarios y vecinos era necesaria para llevar a cabo este
desembarco secreto. Además de los barcos españoles, también llegaban embarcaciones más pequeñas
desde Angola, Lisboa y puertos brasileños.

Debido a estas prácticas clandestinas, es difícil determinar con exactitud el número de esclavos que
entraron por Buenos Aires durante la época colonial. Las estimaciones indican que entre 1586 y 1665 se
importaron entre 25.000 y 30.000 esclavos, de los cuales aproximadamente 6.000 fueron autorizados,
unos 7.000 legalizados en remates públicos y el resto ingresó de forma clandestina. Testimonios
contemporáneos mencionan que alrededor de 450 esclavos ingresaban anualmente a Potosí desde Brasil.
Aunque Buenos Aires no necesitaba una gran cantidad de esclavos africanos debido a su economía basada
en el comercio y la agricultura, la ciudad servía como puerta de entrada para los esclavos que luego eran
enviados hacia el norte para su venta en otros centros urbanos.

En el siglo XVIII, la corona intentó regularizar la introducción de esclavos a través de Buenos Aires
mediante concesiones a compañías comerciales y particulares. Sin embargo, las prácticas clandestinas
persistieron hasta 1810, cuando el Reglamento de Comercio Libre autorizó la entrada sin problemas de
barcos españoles a los puertos hispanoamericanos.
A lo largo del siglo XVIII, Buenos Aires tuvo tres mercados de esclavos, propiedad de la Compañía
Francesa de Guinea, la British South Sea Company y el gobierno. El comercio de esclavos continuó después
de 1780, principalmente con Brasil y África, a través de diversas formas como el comercio con puertos
neutrales y las concesiones otorgadas por órdenes reales.

Es importante comprender la historia del comercio de esclavos y su impacto en la sociedad actual.

Definición principal: Durante los siglos XVI al XVIII, Buenos Aires participó en el comercio de esclavos
africanos, principalmente para satisfacer la demanda de mano de obra en plantaciones de azúcar y otras
actividades económicas en las colonias españolas de América. Aunque la región del Río de la Plata no era
propicia para el desarrollo de economías de plantación, se importaron esclavos africanos a través del
puerto de Buenos Aires, tanto de manera legal como clandestina.
Ejemplo de la vida real o analogía: El comercio de esclavos en Buenos Aires durante los siglos XVI al
XVIII puede compararse con el funcionamiento de un mercado ilegal de personas en la actualidad, donde
se trafica con seres humanos para su explotación en diferentes industrias.

Página 16 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Buenos Aires, el interior y el comercio atlántico
En resumen, el comercio atlántico en el puerto de Buenos Aires estaba estrechamente relacionado con la
capacidad de la ciudad para atraer metales preciosos provenientes del interior del territorio. Una fuente
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

importante de plata eran las transferencias fiscales desde las cajas de Potosí. Los comerciantes vinculados
al comercio atlántico obtenían acceso a estos recursos a través del abastecimiento de guarniciones
militares y el adelanto de salarios a soldados.

El análisis de los flujos mercantiles muestra que la mayoría de las mercancías europeas importadas a
Potosí, incluyendo productos como azogue y hierro para la minería, pasaban previamente por el puerto de
Buenos Aires. Sin embargo, estas mercancías representaban solo una parte del total de los efectos de
Castilla que se enviaban al interior desde Buenos Aires.
En cuanto a las producciones americanas, Potosí seguía siendo un importante centro minero que atraía a
comerciantes de diversas regiones. Sin embargo, sus conexiones con otras áreas disminuyeron
gradualmente, manteniendo principalmente vínculos con las regiones dentro del Alto Perú y el Bajo Perú.
En cuanto a la distribución de las mercancías europeas despachadas desde Buenos Aires hacia las
provincias del interior, se observa que las provincias del Tucumán y Paraguay eran destinos importantes,
mientras que Potosí recibía una proporción menor.

Durante las décadas finales del siglo XVIII, hubo un aumento notable en el comercio entre Buenos Aires y
las regiones cercanas, como Chile, el Alto Perú y Córdoba. Este comercio se basaba principalmente en la
exportación de productos europeos y esclavos desde Buenos Aires, mientras que las regiones proveían
cobre, metales preciosos y otros productos a cambio.

El comercio con Chile se realizaba principalmente por tierra, a través de la ruta que pasaba por Mendoza y
cruzaba la cordillera hasta Santiago de Chile. También había una ruta menos utilizada por Buenos Aires,
pero importante para el interior del virreinato, que era la ruta sanjuanina, conectando el Plata con las
zonas mineras del norte de Chile.
En Salta, el comercio de mulas para abastecer la demanda de animales de carga en el Alto Perú fue
significativo. Las mulas provenían de diferentes regiones y se invernaban en los valles cercanos a Salta
antes de ser enviadas al Alto Perú. Aunque hubo una disminución debido a la rebelión indígena de 1780, el
comercio de mulas se recuperó hacia finales del siglo.
Tucumán también se benefició del comercio como centro de intermediación entre Buenos Aires y el Alto
Perú. Exportaban excedentes agrarios al Alto Perú y abastecían al interior con su producción de
ebanistería y carretas.
Córdoba, por su parte, vendía mulas y ganado en pie en las ferias de Salta y Jujuy. A principios del siglo
XIX, más de la mitad de las mulas vendidas en las ferias de Salta eran producidas en Córdoba. Además, se
reactivaron los intercambios comerciales entre Córdoba y Buenos Aires, donde los textiles de lana
elaborados en los hogares de la campaña encontraron salida.

En resumen, el comercio entre Buenos Aires y las regiones vecinas experimentó un crecimiento
significativo en las últimas décadas del siglo XVIII, con diferentes productos y rutas comerciales utilizadas.

Durante el siglo XVIII, el comercio en la región de Cuyo, especialmente en las provincias de Mendoza y San
Juan, se vio influenciado por la producción de vinos y aguardientes. Aunque hubo quejas sobre los efectos
negativos del comercio libre en la producción vitivinícola, las exportaciones de vino mendocino no se
vieron afectadas y las de aguardiente sanjuanino mostraron un crecimiento claro.
Los productores de Cuyo adoptaron diferentes estrategias para llegar a los mercados regionales. En San
Juan, se convirtió la mayor parte del vino en aguardiente, mientras que en Mendoza se especializaron en la
producción de vino y destinaron solo una parte para aguardiente. Esto se debió a diferencias climáticas,
calidad del vino y condiciones de transporte.

El transporte precario afectaba la calidad del vino, ya que se cargaba en barriles cubiertos con cueros en
carretas tiradas por bueyes que tardaban más de 45 días en llegar a Buenos Aires. A veces, el vino
mendocino se transportaba a lomo de mula debido a los desniveles del camino.

Página 17 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Los principales mercados para los vinos y aguardientes de Cuyo eran Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Potosí ocasionalmente recibía cantidades mínimas. Santa Fe perdió acceso a sus principales rutas
terrestres entre 1715 y 1737, pero luego obtuvo el privilegio de ser "puerto preciso", lo que obligaba a las
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

embarcaciones fluviales a tomar el puerto en Colastiné. Sin embargo, Buenos Aires se convirtió en el punto
principal para la redistribución de la yerba paraguaya hacia Chile y el Alto Perú.

En general, el comercio atlántico se expandió durante el comercio libre, pero la economía basada en la
minería y el puerto de Buenos Aires comenzó a desintegrarse con la Revolución y los cambios económicos
globales.

Definición básica/Idea principal: El comercio atlántico en el puerto de Buenos Aires durante el siglo
XVIII estuvo estrechamente relacionado con la importación de metales preciosos y la distribución de
mercancías europeas hacia el interior del territorio, especialmente hacia Potosí.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar el comercio atlántico en el puerto de Buenos
Aires con un centro de distribución que recibe productos de diferentes lugares y los envía a diversas
regiones del país.
Resumen: El comercio atlántico en el puerto de Buenos Aires jugó un papel crucial en la importación de
metales preciosos y la distribución de mercancías europeas hacia el interior del territorio durante el siglo
XVIII.

UNIDAD 3

INTRODUCCIÓN

Durante el proceso de independencia de las colonias americanas, hubo varias razones que llevaron a los
movimientos revolucionarios. A nivel internacional, la invasión francesa a España y la destitución del
monarca Fernando VII crearon una oportunidad para la revolución en América.
Internamente, hubo conflictos entre los propietarios americanos y las autoridades españolas, como el
acceso a cargos importantes y el monopolio comercial, que impulsaron el deseo de cambio. En Buenos
Aires, las invasiones inglesas demostraron la debilidad militar del imperio español y fortalecieron la idea
de autonomía.
Tras la disolución de la Junta Central de Sevilla en España, grupos en Buenos Aires comenzaron a
organizarse para tomar el control del gobierno y decidir su forma. Esto llevó a la Revolución de Mayo.
Sin embargo, hubo inestabilidad política debido a la guerra por la independencia y la falta de acuerdo
sobre la forma de gobierno. La guerra también afectó la economía y los recursos, con aumentos de
impuestos, requisiciones de productos y pérdida de territorio.
Durante el período de Organización Nacional en Argentina hubo diferentes posturas políticas y
económicas, lo que generó tensiones y desigualdades entre distintas regiones del país. Por un lado, se
discutía si el país debía ser gobernado bajo un sistema republicano o monárquico, y por otro lado, se
debatía sobre la conveniencia del libre comercio o el proteccionismo. Además, Buenos Aires se
desarrollaba más rápidamente que otras zonas del país, lo que aumentaba la brecha económica y social.

Durante el período de Organización Nacional en Argentina, que abarcó aproximadamente desde 1862
hasta 1880, el país experimentó una serie de cambios políticos y económicos significativos. Después de
años de inestabilidad y conflictos internos, se buscaba establecer una estructura política y económica más
sólida.

En términos políticos, hubo una división de opiniones sobre la forma de gobierno que debía adoptar
Argentina. Algunos sectores defendían un sistema republicano, basado en la participación ciudadana y la
elección de representantes, mientras que otros abogaban por una monarquía, con un rey o emperador a la
cabeza. Estas diferencias generaron tensiones y debates intensos en la sociedad argentina.
En el ámbito económico, también surgieron divergencias en torno a las políticas comerciales. Por un lado,
estaban aquellos que defendían el libre comercio, promoviendo la apertura de mercados y la eliminación
de barreras arancelarias. Por otro lado, existían sectores que abogaban por el proteccionismo, buscando
proteger la industria nacional mediante la imposición de aranceles y restricciones a las importaciones.
Página 18 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA

Estas diferencias políticas y económicas también se reflejaron en el desarrollo desigual entre Buenos Aires
y el interior del país. La ciudad de Buenos Aires experimentaba un crecimiento económico acelerado
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

debido a su puerto y su conexión con los mercados internacionales. Esto llevó a que se concentrara gran
parte del poder económico y político en la capital, generando desigualdades con otras regiones del país
que no tenían las mismas oportunidades de desarrollo.

En resumen, durante el período de Organización Nacional en Argentina, hubo una división de opiniones
sobre la forma de gobierno, con propuestas republicanas y monárquicas, así como tensiones económicas
entre el libre comercio y el proteccionismo. También se produjo un desarrollo desigual entre Buenos Aires
y el interior del país. Estos factores contribuyeron a configurar el panorama político y económico de la
época.

Definición básica/Idea principal: Durante el período de Organización Nacional en Argentina, se


experimentaron cambios políticos y económicos significativos, con debates sobre la forma de gobierno
(república vs. monarquía) y políticas comerciales (libre comercio vs. proteccionismo), así como un
desarrollo desigual entre Buenos Aires y el interior del país.
Ejemplo real o analogía: Imagina que en una familia hay diferencias de opinión sobre cómo se debe
tomar una decisión importante. Algunos miembros creen que todos deben tener voz y voto (sistema
republicano), mientras que otros piensan que debería haber una figura de autoridad que tome las
decisiones (monarquía). Estas diferencias generan tensiones y debates en la familia, al igual que ocurrió en
Argentina durante el período de Organización Nacional.
Resumen: Durante el período de Organización Nacional en Argentina, hubo divisiones de opinión sobre la
forma de gobierno (república vs. monarquía) y políticas comerciales (libre comercio vs. proteccionismo),
así como un desarrollo desigual entre Buenos Aires y el interior del país.

DEL MERCANTILISMO A LA LIBERTAD: LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA INDEPENDENCIA


ARGENTINA
Durante el período colonial, España estableció un sistema de monopolio comercial en América, incluyendo
el territorio del Río de la Plata (actual Argentina). Esto significaba que solo España podía comerciar con las
colonias y controlar sus actividades económicas, limitando su desarrollo y beneficios económicos.
Sin embargo, a finales del siglo XVIII, España se enfrentó a problemas fiscales y tuvo que implementar
medidas para aliviar estas dificultades. Estas medidas incluyeron ciertas aperturas comerciales y
flexibilización de las regulaciones económicas. Esto despertó el deseo de libertad económica en la región
del Río de la Plata.

La independencia argentina, resultado de cambios institucionales ocurridos en España, también trajo


consigo cambios en el marco institucional de la región. Esto permitió una mayor apertura económica y la
posibilidad de desarrollar una economía más libre.
Tras la independencia, se observaron beneficios económicos evidentes. Sectores que habían estado
protegidos por las regulaciones coloniales buscaron mantener sus privilegios y regresar a las prácticas
antiguas. Sin embargo, la mayoría reconoció los beneficios de la libertad económica y la apertura
comercial.
Es importante destacar que aunque la independencia argentina trajo consigo la libertad económica, el
mercantilismo aún tenía influencia en la región. El mercantilismo era una teoría económica predominante
en ese momento, que defendía el control estatal del comercio y la acumulación de riqueza a través del
comercio exterior.

En resumen, la independencia argentina marcó un cambio significativo hacia la libertad económica,


rompiendo con el sistema de monopolio comercial impuesto por España. Aunque el mercantilismo
persistió como una influencia, se abrió paso a una mayor apertura comercial y a la posibilidad de
desarrollar una economía más libre.

Página 19 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Definición básica/Idea principal: Durante el período colonial, España estableció un monopolio
comercial en América, incluyendo Argentina, lo cual limitaba el comercio y el desarrollo económico de la
región. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, España implementó medidas para aliviar sus problemas
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

fiscales, lo cual despertó el deseo de libertad económica en Argentina.


Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que vives en un edificio donde solo una tienda tiene permiso
para vender productos. No puedes elegir dónde comprar y los precios pueden ser más altos debido a la
falta de competencia. Pero un día, el dueño del edificio decide permitir que otras tiendas también vendan
productos. Ahora tienes más opciones y los precios pueden ser más bajos debido a la competencia entre
las tiendas.
Resumen: Durante el período colonial, España controlaba el comercio y las actividades económicas en
Argentina, pero a finales del siglo XVIII, se implementaron medidas para aliviar problemas fiscales, lo que
llevó a un deseo de libertad económica en la región. La independencia argentina trajo consigo una mayor
apertura económica y la posibilidad de desarrollar una economía más libre.

Comercio
Después de la independencia de Argentina en 1816, Buenos Aires se convirtió en la capital y experimentó
cambios económicos significativos. La eliminación de las regulaciones coloniales permitió un mayor
comercio y desarrollo económico. La ciudad se benefició de su ubicación estratégica en el Río de la Plata y
se convirtió en un importante centro comercial y financiero.

La economía de Buenos Aires se basaba principalmente en la exportación de productos agrícolas, como


cueros, lanas y carne, provenientes de las vastas llanuras conocidas como la pampa bonaerense. La
introducción del ganado vacuno y ovino europeo permitió un rápido crecimiento de la industria ganadera,
convirtiendo a Buenos Aires en uno de los principales exportadores de carne a nivel mundial.
Además del comercio, la ciudad también experimentó un crecimiento en otros sectores económicos. Se
establecieron fábricas e industrias textiles, alimenticias y metalúrgicas, lo que generó empleo y contribuyó
al desarrollo económico.

Sin embargo, la caída del gobierno nacional en 1820 tuvo repercusiones económicas negativas para
Buenos Aires. La falta de un gobierno centralizado debilitó la estabilidad política y económica, lo que llevó
a un período de inestabilidad y conflictos internos.
A pesar de estos desafíos, Buenos Aires logró mantener su posición como centro económico del país. A
medida que avanzaba el siglo XIX, la ciudad continuó desarrollándose industrialmente y atrayendo
inversiones extranjeras. La llegada del ferrocarril a fines del siglo XIX también impulsó el crecimiento
económico al facilitar el transporte y la conexión con otras regiones del país.

En resumen, la economía de Buenos Aires después de la independencia se benefició de la eliminación de


las regulaciones coloniales y el desarrollo de la industria ganadera y otros sectores económicos. Aunque
enfrentó desafíos políticos y económicos, la ciudad logró mantener su posición como motor económico de
Argentina.

Buenos Aires fue la única región en Argentina que logró establecer instituciones políticas estables que
garantizaban el cumplimiento de contratos, lo cual favoreció la implementación de principios de libertad
económica. Sin embargo, en el interior del país, había una resistencia a aceptar estos principios, ya que
muchos estaban acostumbrados a obtener beneficios económicos a través de decisiones burocráticas y no
veían con buenos ojos la competencia libre.
Estos intentos proteccionistas no fueron bien recibidos en Buenos Aires, donde se entendía que prohibir la
importación significaba precios más altos para los consumidores locales y beneficios para unos pocos
privilegiados. Sin embargo, a partir de la crisis económica de 1830, algunos comenzaron a creer
erróneamente que estas medidas retrógradas eran necesarias para impulsar la industrialización, sin
considerar qué se producía, cómo se producía y quién pagaría por esa protección.

La desaparición de una autoridad legítima y el fracaso del gobierno de Buenos Aires para reemplazarla
dejaron abierta la negociación de la protección económica a los poderes locales. Mientras los gobiernos del
interior reclamaban respeto por sus jurisdicciones provinciales y limitaban los servicios de protección, al

Página 20 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
mismo tiempo demandaban su extensión a través de aranceles aduaneros. Buenos Aires continuó
practicando el libre comercio por razones económicas y forzó a las provincias a adaptarse a las
circunstancias.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Algunas provincias lograron adaptarse mejor que otras. Por ejemplo, Córdoba dejó de exportar frazadas y
comenzó a exportar cueros, mientras que San Juan y Mendoza se enfocaron en la ganadería. Cuando el
ferrocarril conectó estas provincias con el mercado porteño, volvieron a exportar vinos.

La aceptación de la organización nacional basada en la libertad económica se logró con la


Constitución de 1853. Sin embargo, su implementación efectiva requirió ajustes que tomaron casi 30
años. Aunque los principios de libertad estaban establecidos, se pagó el precio de proteger la producción
de ciertas regiones, como Cuyo y Tucumán, a cambio de la prosperidad que se había alcanzado en la
pampa húmeda.

En resumen, hubo resistencia en el interior de Argentina hacia los principios de libertad económica, pero
Buenos Aires siguió practicando el libre comercio y forzó a las provincias a adaptarse. La Constitución de
1853 sentó las bases para una organización económica basada en la libertad, aunque hubo ajustes y
medidas proteccionistas en algunas regiones para garantizar su prosperidad económica.

Definición básica/Idea principal: Después de la independencia de Argentina en 1816, Buenos Aires se


convirtió en la capital y experimentó cambios económicos significativos, incluyendo la eliminación de las
regulaciones coloniales y el desarrollo de la industria ganadera y otros sectores económicos.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que vives en una ciudad donde solo una empresa tiene
permitido comerciar con otros lugares y controlar la economía. Pero un día, se eliminan esas restricciones
y otras empresas pueden competir libremente. Esto permite un mayor comercio y desarrollo económico
en la ciudad.

Tierra y Producción
Después de la independencia de Buenos Aires, se liberaron las fuerzas productivas y se abrió el puerto al
libre comercio, lo que impulsó la expansión productiva. Se incorporaron nuevas tierras a la producción
mediante métodos coloniales existentes, como la ocupación de tierras realengas, composiciones y
mercedes. Sin embargo, no fue hasta la introducción de la enfiteusis en 1821 que se movilizó la tierra
pública y se preservó como garantía de la deuda pública.
En 1830, se observa en un registro gráfico que gran parte de las propiedades rurales aún estaban
rodeadas de tierra pública, pero mostraban un contraste marcado en sus dimensiones a medida que se
adentraban en el interior. La producción pecuaria ocupaba plenamente la pampa tradicional, pero aún no
se habían definido claramente los derechos de propiedad sobre la tierra debido al costo y a que los
derechos sobre el agua eran más importantes.

A medida que avanzaba el siglo XIX, factores como el invento del balde volcador para crear aguadas
artificiales y el crecimiento de la exportación de productos pecuarios valorizaron la tierra. A partir de
1836, hubo una masiva transferencia de tierras a manos privadas mediante la liquidación del sistema de
enfiteusis, el reparto de tierras por premios militares y el régimen de arriendos después de la caída de
Rosas.
No todos los nuevos productores eran nuevos en el sentido de ser primerizos en acceder a la tierra.
Muchos eran terratenientes que ampliaron sus propiedades con tierras públicas. Al sur del río Salado, las
grandes extensiones de tierras reflejaban los métodos de producción ganadera bovina, mientras que al
norte del Salado se produjo una subdivisión de la propiedad agraria debido a la proliferación del ovino y
las nuevas formas de trabajo.
En cuanto a los trabajadores rurales, sus tareas no experimentaron muchos cambios hasta la aparición del
ovino. Las labores agropecuarias estaban determinadas por las necesidades estacionales de la producción.

En resumen, a fines del siglo XVIII, la producción agrícola y ganadera en Buenos Aires demandaba mano
de obra estacional y no ofrecía empleo continuo. La expansión de la ganadería vacuna acentuó estas
características, atrayendo más población a la zona rural pero sin generar empleo estable. Los
terratenientes permitían a los peones vivir en sus propiedades y les toleraban ciertos derechos informales,

Página 21 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
como criar animales y robar en pequeña escala. Las autoridades intentaron controlar esta situación, pero
con poca efectividad. Tras la independencia, las milicias se convirtieron en una forma de controlar la mano
de obra. Aunque no hubo transformaciones significativas en las tareas rurales, la demanda de empleo se
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

dispersó geográficamente y se alejó de Buenos Aires. La importación de harina extranjera y otras


oportunidades de empleo afectaron la producción agrícola. Sin embargo, la expansión de la ganadería
generó más oportunidades laborales. En cuanto a la explicación, este fragmento describe el contexto
económico y laboral en Buenos Aires a fines del siglo XVIII.

La expansión del ovino en Argentina introdujo nuevas formas de trabajo rural y relaciones laborales. El
ovino proporcionaba empleo todo el año a una cantidad mucho mayor de trabajadores que el vacuno, con
picos de demanda en la época de la esquila que eran cubiertos mediante la contratación de trabajadores
temporarios que se desempeñaban de manera permanente en otro establecimiento. Estos trabajadores a
menudo eran medieros, lo que les permitía acumular capital y acceder a la propiedad agraria.
La independencia de Argentina permitió cambios en la política económica que favorecieron una
combinación más eficiente de los factores de producción, lo que se convirtió en la mayor innovación desde
el punto de vista de la producción. Aunque las formas coloniales de producción y organización del trabajo
persistieron después de la independencia, los principios de libertad económica instaurados en 1810
permitieron una mayor movilidad social y oportunidades para pequeños productores.

En una explicación más amplia, la expansión del ovino fue un factor clave en la transformación del
sistema productivo argentino y las relaciones laborales en el siglo XIX. La ganadería ovina no solo
proporcionaba empleo todo el año, sino que también tenía un ciclo productivo más corto que el vacuno, lo
que permitía una mayor rotación del capital y una mayor eficiencia en la producción. Además, la demanda
internacional por lana argentina impulsó el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas.
La expansión del ovino también tuvo consecuencias sociales significativas. Los trabajadores estacionales
contratados para la esquila a menudo se desempeñaban de manera permanente en otros establecimientos,
lo que les permitía acumular capital para acceder a la propiedad agraria. Además, muchos de ellos eran
medieros, lo que les permitía tener cierto control sobre la producción y las decisiones del establecimiento.

En resumen, la expansión del ovino fue un factor clave en la transformación del sistema productivo y las
relaciones laborales en Argentina durante el siglo XIX. La demanda internacional por lana argentina
impulsó el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas, y la mayor eficiencia en la producción
permitió una mayor movilidad social y oportunidades para pequeños productores.

Definición básica/Idea principal: Después de la independencia de Buenos Aires, hubo cambios


significativos en el sistema productivo y las relaciones laborales. La expansión de la ganadería ovina
introdujo nuevas formas de trabajo rural y relaciones laborales, proporcionando empleo todo el año y
permitiendo una mayor movilidad social y oportunidades para pequeños productores.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que vives en una ciudad donde la mayoría de los trabajos
son estacionales y solo están disponibles durante ciertas épocas del año. Pero un día, una nueva industria
se establece en la ciudad y ofrece empleo todo el año. Esto proporciona más oportunidades de trabajo y
permite a las personas acumular capital para acceder a la propiedad y tener un mayor control sobre su
producción.
Resumen: La expansión de la ganadería ovina en Argentina durante el siglo XIX transformó el sistema
productivo y las relaciones laborales. La demanda internacional por lana argentina impulsó el desarrollo
de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas, y la mayor eficiencia en la producción permitió una mayor
movilidad social y oportunidades para pequeños productores. Esto generó empleo todo el año y permitió a
los trabajadores acumular capital para acceder a la propiedad agraria y tener un mayor control sobre su
producción.

Página 22 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Moneda y Crédito
Tras la independencia, hubo cambios significativos en el ámbito monetario y financiero. Antes, el Estado
dependía de los fondos provenientes del Alto Perú para mantener su administración. Sin embargo, con la
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

desaparición de estos ingresos, fue necesario encontrar nuevas fuentes de recursos. En un principio se
recurrió a contribuciones forzosas y expropiaciones, pero eran soluciones temporales.

En 1813, el gobierno de Buenos Aires emitió los Pagarés Sellados, que eran títulos de deuda que se
compensarían a los contribuyentes forzados. Estos pagarés también funcionaban como medio de pago, ya
que podían ser utilizados para pagar derechos de importación en aduanas. Sin embargo, estos pagarés
tenían sus limitaciones: circulaban con descuento debido al riesgo que implicaban y su demanda estaba
restringida a un número reducido de importadores.
Estas emisiones de títulos similares generaron incertidumbre en la recaudación de derechos de
importación, que era la principal fuente de ingresos fiscales debido a la desaparición del situado (fondos
remitidos desde el Alto Perú) y al crecimiento del comercio después de la revolución.

Fue solo cuando Buenos Aires logró su independencia real y se liberó del lastre de intentar mantener un
estado demasiado grande para sus recursos reales que el gobierno enfrentó la transformación
institucional necesaria debido al crecimiento económico y a la crisis en las funciones estatales. Estos
cambios afectaron las actividades del Estado, las relaciones entre el Estado y los individuos, así como las
relaciones entre los propios individuos.

La reforma tributaria y financiera de 1821 en Buenos Aires buscaba modernizar y fortalecer la economía
de la región mediante la eliminación de impuestos obsoletos y la creación de un mercado financiero. Se
estableció el Crédito Público, que permitía la emisión de bonos para financiar gastos extraordinarios del
gobierno. También se alentó la creación de un banco que emitiría billetes libremente convertibles contra el
descuento de letras, lo que evitaría que los bonos se convirtieran en un medio de pago.

Sin embargo, la guerra con Brasil llevó a la suspensión del comercio exterior, lo que dificultó el pago de las
deudas y llevó a la emisión excesiva de billetes para financiar los gastos del gobierno. Esto provocó una
inflación fiduciaria, ya que los billetes perdieron su convertibilidad y adquirieron curso forzoso. Como
resultado, hubo un aumento nominal de la cantidad de moneda fiduciaria, lo que resultó en un cambio
violento de los precios relativos de los bienes entre sí.
En resumen, la reforma buscaba modernizar la economía pero la guerra y las circunstancias económicas
adversas llevaron a una inflación fiduciaria que afectó negativamente a la economía.

Durante la guerra con Brasil, el gobierno de Buenos Aires utilizó la inflación fiduciaria como instrumento
financiero. El crédito público no era suficiente para enfrentar la guerra y el bloqueo, por lo que se devaluó
la moneda y se destruyó el mercado financiero.
El Banco Nacional, que era el principal instrumento crediticio, quedó limitado y finalmente desapareció. El
Banco de Buenos Aires, creado por comerciantes locales y extranjeros, perdió su autonomía y se convirtió
en una oficina de emisión del gobierno.
La desvalorización de la moneda generó incertidumbre en los contratos y el gobierno se convirtió en un
factor de inestabilidad.
En 1826, los billetes de banco dejaron de ser convertibles en moneda metálica y se convirtieron en
moneda corriente.
Sin embargo, esta situación se revirtió en 1827. Mientras tanto, en el interior del país se mantuvo un
patrón metálico y tradiciones coloniales en términos financieros y tributarios.

Definición básica/Idea principal: Después de la independencia de Buenos Aires, hubo cambios


significativos en el ámbito monetario y financiero. El gobierno tuvo que encontrar nuevas fuentes de
ingresos y emitió pagarés sellados como títulos de deuda y medio de pago. Sin embargo, estas emisiones
generaron incertidumbre y limitaciones en la recaudación de impuestos. La reforma tributaria y financiera
de 1821 buscó modernizar la economía, pero la guerra con Brasil y las circunstancias económicas
adversas llevaron a una inflación fiduciaria que afectó negativamente a la economía.

Página 23 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que tienes un presupuesto ajustado y necesitas encontrar
nuevas formas de obtener ingresos. Decides emitir bonos de deuda y utilizarlos como medio de pago en
lugar de dinero en efectivo. Sin embargo, esta medida genera incertidumbre en los comerciantes y dificulta
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

la recaudación de impuestos. Además, debido a una guerra y una situación económica adversa, la inflación
aumenta y los precios de los bienes se descontrolan, afectando negativamente la economía en general.

Conclusión (pág. 61 del módulo)


Durante el período posterior a la independencia de Argentina, la política económica en Buenos Aires se
basó en principios de libertad, lo que permitió un crecimiento económico y una estabilidad política en la
región. Sin embargo, esta libertad económica no se tradujo necesariamente en libertad política, y estos
principios no fueron aceptados en el interior del país.
Durante la dictadura de Rosas y su régimen autoritario, se impusieron algunas restricciones a la libertad
de comercio y propiedad, como el control de precios, prohibiciones de exportación de metales y
expropiaciones por motivos políticos. A pesar de esto, en general, la falta de libertad política no condujo a
una violación sistemática de los principios de libertad económica.
No obstante, las consecuencias de esta falta de libertad política fueron negativas para la actividad
económica en general. Un ejemplo de ello es el "boom" económico que experimentó Buenos Aires después
de la caída de Rosas. La sospecha de que sus enemigos estaban detrás del Banco Nacional y la necesidad de
evitar que surgiera un poder rival limitaron la movilización de los recursos financieros hasta que el
gobierno pudo restablecer el Banco de la Provincia.

La independencia tuvo un impacto más profundo en la economía de Buenos Aires que en el interior del
país. En Buenos Aires se crearon nuevas instituciones financieras, se introdujo una nueva moneda y hubo
una expansión territorial y productiva, especialmente en la producción pecuaria. Estos avances no se
reflejaron en el interior debido a la inestabilidad política que prevaleció después del fin del dominio
español, lo que generó desorden social y desaliento en las actividades productivas.
La eliminación de los obstáculos impuestos por el monopolio comercial, condenado por Mitre, llevó al
crecimiento económico y la estabilidad política en Buenos Aires, mientras que en el interior hubo
estancamiento e inestabilidad bajo regímenes autoritarios. Las tensiones entre la libertad económica y el
mercantilismo se reprodujeron en cada región hasta que la revolución de las comunicaciones cambió las
condiciones.
La constitución de 1853 fue un hito importante, ya que reflejó la aceptación de los principios económicos
por parte del interior a cambio de participar en la prosperidad de Buenos Aires. Sin embargo, Buenos
Aires no aceptó los términos de esta participación hasta que se unieron la libertad política y económica
bajo la guía de Mitre en 1861, sentando las bases para una edad dorada que comenzaría dos décadas más
tarde.
Si bien el éxito no fue inevitable, se debió a esta convergencia entre la libertad política y económica, lo que
permitió aprovechar una coyuntura favorable en la economía mundial.

EL COMERCIO Y LAS FINANZAS PÚBLICAS EN LOS ESTADOS PROVINCIALES


Después de la Revolución de Mayo en 1810, Argentina no tuvo un Estado y una economía "nacional"
inmediatamente. En su lugar, hubo una gran fragmentación política y cada provincia se gobernó a sí
misma.
A partir de la década de 1820, comenzaron a surgir los Estados provinciales, que se unieron para formar
una Confederación en 1831. Durante este tiempo, cada provincia tenía su propio gobierno y se encargaba
de regular sus finanzas públicas y establecer normas legales. Las economías provinciales tuvieron
diferentes orientaciones y niveles de desarrollo.
Algunas provincias experimentaron transformaciones significativas en sus patrones de desarrollo
económico, como Buenos Aires, que se convirtió en el centro comercial más importante del país, mientras
que otras se mantuvieron similares a la época colonial.
La economía argentina se integró lentamente al mercado atlántico como proveedor de materias primas,
como la lana y el cuero. Sin embargo, esta integración fue limitada debido a las barreras comerciales
impuestas por los países europeos y la falta de una infraestructura adecuada para el transporte y la
comunicación dentro del país. Además, las elites provinciales estaban más interesadas en proteger sus
intereses locales que en desarrollar una economía nacional unificada.

Página 24 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Definición básica/Idea principal: Después de la Revolución de Mayo en 1810, Argentina experimentó
una fragmentación política y cada provincia se gobernó a sí misma. A partir de la década de 1820,
surgieron los Estados provinciales y se formó una Confederación en 1831. Cada provincia regulaba sus
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

finanzas y establecía normas legales, lo que resultó en diferentes orientaciones y niveles de desarrollo
económico en todo el país.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que tienes un grupo de amigos que deciden dividirse y
gobernarse a sí mismos en lugar de tener un líder central. Cada amigo establece sus propias reglas y
gestiona sus propias finanzas. Algunos amigos pueden tener un enfoque más orientado al comercio,
mientras que otros pueden mantenerse en sus actividades habituales. Esto crea diferentes niveles de
desarrollo económico dentro del grupo.
Resumen: Después de la Revolución de Mayo, Argentina experimentó una fragmentación política y cada
provincia se gobernó a sí misma. Con el tiempo, se formó una Confederación, pero cada provincia tenía su
propio gobierno y regulaba sus finanzas. Esto resultó en diferentes orientaciones y niveles de desarrollo
económico en todo el país.

La tradición comercial y financiera rioplatense


El auge minero de Potosí en la década de 1550 generó una gran demanda de bienes y promovió una
amplia red de circuitos comerciales que se extendía por un vasto territorio, incluyendo tierras del sur de
Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Argentina. Aunque los bienes que se ofrecían en los mercados
coloniales incluían productos elaborados en el continente europeo y en el americano, la mayor parte de las
necesidades se cubrieron con las mercancías originadas en el territorio del "Nuevo Mundo". Por ello, las
producciones locales lograron desarrollarse con éxito y se insertaron en las plazas mercantiles del espacio
comercial alto peruano.
Este espacio económico regional se mantuvo integrado a lo largo de la época colonial, y la relación del Río
de la Plata con el Alto Perú se basaba en los lazos mercantiles que los unían. A fines del siglo XVIII, esta
fuerte relación ya no tenía fundamento solamente en los vínculos comerciales, sino también en la unidad
política que las Reformas Borbónicas habían dado a estos territorios con la creación del Virreinato del Río
de la Plata. Este nuevo ordenamiento político-estatal otorgaba a la metrópoli porteña el manejo de las
finanzas del virreinato rioplatense, que se nutrían básicamente de los recursos que ofrecía la producción
minera potosina.

Sin embargo, con el advenimiento de las guerras de independencia y la crisis de la producción minera
luego de la Revolución de 1810, aquel conjunto de vínculos comerciales y financieros comenzó a agonizar,
para luego casi desaparecer. Estos eventos significaron costes profundos, que modificaron
sustancialmente el tejido interno que había dado cohesión al virreinato rioplatense. A ellos se sumaba la
propia dinámica política desatada por la Revolución, que desembocó en poco tiempo en una situación de
preeminencia de los intereses locales, en la cual las principales ciudades del Virreinato se disputaron la
soberanía territorial, lo cual provocó una gran fragmentación del espacio político-administrativo del ex
Virreinato.

Las consecuencias de la Revolución en la economía rioplatense: La guerra independentista afectó los


circuitos comerciales y redujo los negocios que habían sostenido la economía durante varios siglos. Los
gobiernos revolucionarios se quedaron sin recursos financieros y los productores tuvieron que costear
buena parte del abastecimiento de los ejércitos libertadores. Además, la creciente pobreza de recursos
fiscales afectó a los gobiernos revolucionarios, ya que la dislocación política y el mantenimiento del poder
español en el Alto Perú tornaron irrecuperable la provisión de recursos financieros procedentes de la
actividad minera alto peruana.
A pesar de esto, algunas economías comenzaron a encontrar un nuevo rumbo, que consistía en fortalecer a
través del libre comercio una acelerada inclusión de las producciones rurales rioplatenses en la economía
atlántica. La producción pecuaria pasó a jugar un rol preponderante en un intento por paliar la pérdida de
las remesas de plata alto peruana.
Sin embargo, no todas las regiones estaban en condiciones de aprovechar de igual manera las nuevas
oportunidades, por lo que este nuevo rumbo que ofrecía el mercado ultramarino no era necesariamente
viable para todas. Algunas economías pudieron encontrar nuevos beneficios mientras que otras se
limitaron a reconstruir sus antiguas vinculaciones.

Página 25 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA

En resumen, la Revolución tuvo consecuencias negativas para la economía rioplatense pero también se
presentaron nuevas oportunidades a través del libre comercio. A pesar de esto, no todas las regiones
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

pudieron beneficiarse por completo, lo que resultó en la reconstrucción de antiguas conexiones


económicas.

Definición básica/Idea principal: Durante la época colonial, el auge minero de Potosí generó una gran
demanda de bienes y promovió una red de circuitos comerciales en la región del Alto Perú. Esta relación
comercial se mantuvo durante la época colonial y se basaba en los lazos mercantiles entre el Río de la Plata
y el Alto Perú. Sin embargo, con el advenimiento de las guerras de independencia y la crisis de la
producción minera, estos vínculos comerciales comenzaron a debilitarse y desaparecer, lo que provocó
una gran fragmentación política y económica en el ex Virreinato del Río de la Plata.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que tienes un grupo de amigos que solían hacer negocios
juntos y dependían económicamente unos de otros. Sin embargo, debido a una serie de eventos y crisis,
estos negocios se desmoronan y cada amigo tiene que buscar nuevas oportunidades por separado. Algunos
amigos pueden encontrar éxito en nuevos mercados, mientras que otros luchan por reconstruir sus
antiguas conexiones.

Espacios económicos bifrontes


A partir de la segunda década del siglo XIX, la economía ganadera de Buenos Aires experimentó un auge
significativo. La región logró expandirse territorialmente y su comercio se desarrolló en gran medida
gracias a su inserción en el mercado atlántico. El Estado bonaerense implementó medidas para fortalecer
su economía, como la transformación de sus estructuras financieras y la adopción de una política de
ingresos basada en los ingresos aduaneros.
Sin embargo, esta expansión económica no tuvo el mismo impacto en otras regiones del espacio
rioplatense, como el Noroeste y Cuyo. Las guerras de independencia alteraron los vínculos comerciales de
la región, rompiendo el eje comercial entre Buenos Aires y Potosí, pero generando nuevos nexos con los
mercados de ultramar.

Buenos Aires logró recuperar su liderazgo como eje principal en la inserción económica al Atlántico y
defendió la plena libertad de comercio de su puerto. Esto le permitió beneficiarse enormemente del
comercio internacional. Sin embargo, las provincias del "Litoral de los ríos", como Corrientes, Entre Ríos y
Santa Fe, quedaron subordinadas al puerto de Buenos Aires y no pudieron disfrutar de los mismos
beneficios comerciales debido a las restricciones impuestas por el sistema de libre comercio.
Como resultado, se profundizó la vinculación del "Litoral de los ríos" con el puerto de Buenos Aires, ya que
dependían en gran medida de éste para sus actividades comerciales. Esta situación generó tensiones y
limitaciones para estas provincias litoraleñas, que no pudieron desarrollar plenamente sus propias
economías y se vieron afectadas por la dominancia económica de Buenos Aires.

Después de la Revolución, las economías provinciales en el Litoral argentino experimentaron diferentes


niveles de recuperación y expansión.
En el caso de Buenos Aires, a partir de 1820, comenzó un proceso de expansión de la frontera rural, lo que
permitió un aumento en la producción de productos ganaderos como cueros, sebo, carne salada, lana y
cereales. Esta producción se destinaba al mercado urbano y al puerto de Buenos Aires. A pesar de los
bloqueos comerciales que afectaron al puerto, la economía provincial mostró una tendencia decreciente y
se mantuvo un intercambio comercial adecuado.
En Entre Ríos, la evolución económica fue similar a la de Buenos Aires, aunque con un retraso. A mediados
de la década de 1830, la economía provincial comenzó a crecer de manera sostenida y experimentó una
rápida expansión a partir de 1840. Al igual que Buenos Aires, Entre Ríos también contribuyó al mercado
atlántico con productos ganaderos.
En el caso de Santa Fe, sus esfuerzos por seguir el camino de expansión rural del Litoral no fueron tan
exitosos. A pesar del liderazgo político fuerte, su base económica se limitaba a una franja estrecha de
tierras alrededor de Santa Fe y Rosario. No logró consolidar una expansión territorial en la frontera
indígena y su contribución al mercado atlántico fue limitada hasta mediados del siglo XIX.

Página 26 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Sin embargo, hacia 1870, Santa Fe logró consolidar el control de sus tierras fronterizas y se convirtió en
una de las provincias más beneficiadas en el desarrollo económico de Argentina.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En resumen, las economías provinciales en el Litoral argentino experimentaron diferentes ritmos de


recuperación y expansión después de la Revolución. Buenos Aires y Entre Ríos mostraron un crecimiento
sostenido en la producción de productos ganaderos, mientras que Santa Fe tuvo dificultades para
expandirse hasta mediados del siglo XIX.

Durante la primera mitad del siglo XIX, el puerto de Rosario en Argentina se convirtió en el principal
puerto del río Paraná, desplazando a Santa Fe. Esta situación afectó negativamente a los productores de la
provincia de Corrientes, ya que se enfrentaron a una fuerte competencia por parte de Brasil. Además,
persistieron las disputas por la libre navegación de los ríos, lo que dificultó aún más el comercio
provincial.
A pesar de las expectativas iniciales, el comercio provincial en Corrientes no logró progresar como se
esperaba, excepto en el caso de los productos ganaderos y las curtiembres. Estos sectores lograron
mantener cierto nivel de crecimiento y desarrollo económico.

En resumen, durante ese período histórico, el puerto de Rosario se consolidó como un importante centro
comercial en la región del río Paraná, lo que afectó negativamente a los productores correntinos y generó
disputas por la navegación fluvial. Sin embargo, algunos sectores como la ganadería y las curtiembres
lograron mantener cierto nivel de éxito comercial.

Después de la independencia de Argentina en 1810, hubo cambios significativos en las relaciones


comerciales de las provincias. En el caso de Córdoba, su economía se orientó hacia el puerto de Buenos
Aires, estableciendo un estrecho vínculo para el intercambio con el mercado atlántico. Exportaban
productos como cueros vacunos y ovinos, lana y tejidos, mientras importaban una variedad de productos
del puerto de Buenos Aires.
Por otro lado, Tucumán experimentó una situación más compleja en su comercio. Si bien estaba vinculado
al mercado atlántico a través de importaciones desde Buenos Aires, también mantenía conexiones con los
mercados chileno y boliviano. Aunque las importaciones provenientes de Buenos Aires predominaban,
durante los bloqueos comerciales en el Río de la Plata, Tucumán mantuvo un estrecho vínculo con los
puertos del Pacífico. Sin embargo, se observa una mayor inclinación hacia el Atlántico después del
levantamiento de los bloqueos.
En cuanto al Noroeste y Cuyo, la caída del orden colonial no provocó una desestructuración económica
significativa, pero sí requirió un período de reajuste en el comercio. En estas regiones se reconstruyeron
antiguos circuitos comerciales similares a los del período colonial.

En resumen, después de 1810, algunas provincias como Córdoba y Tucumán encontraron nuevas
direcciones para sus economías, mientras que el Noroeste y Cuyo restauraron circuitos comerciales
antiguos. Cada provincia adaptó su comercio a las condiciones cambiantes y estableció vínculos con
diferentes mercados, principalmente el puerto de Buenos Aires y el mercado atlántico.

Durante el período de 1810-1825, el comercio entre Salta y Jujuy se desarrolló de manera activa, a pesar
de las dificultades impuestas por las guerras. Se estableció un circuito mercantil que se extendía de norte a
sur, donde los productos provenientes de Buenos Aires eran llevados a los mercados del altiplano.
En este circuito, se combinaba tanto el comercio de productos ultramarinos como aquellos de producción
local. Sin embargo, a partir de 1825, con la independencia de Bolivia, hubo cambios significativos en el
comercio salto-jujeño. Los bienes importados ya no ingresaban desde Buenos Aires, sino que eran llevados
desde los puertos de Arica y Cobija para abastecer estos circuitos mercantiles.

Definición básica/Idea principal: Durante el siglo XIX, la economía ganadera de Buenos Aires
experimentó un auge significativo, expandiendo su comercio y consolidando su liderazgo en el mercado
atlántico. Sin embargo, otras regiones como el Noroeste y Cuyo no lograron beneficiarse de la misma
manera debido a restricciones comerciales y dependencia del puerto de Buenos Aires.

Página 27 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos imaginar la economía de Buenos Aires como una empresa
exitosa que expande su negocio y se beneficia del comercio internacional, mientras que las provincias del
Litoral de los ríos son como sucursales subordinadas que no pueden disfrutar de los mismos beneficios y
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

dependen en gran medida de la empresa principal.


Resumen: Durante el siglo XIX, Buenos Aires experimentó un auge económico en la industria ganadera y
se convirtió en el principal centro de comercio en el Atlántico. Sin embargo, otras regiones como el
Noroeste y Cuyo quedaron rezagadas y dependían en gran medida de Buenos Aires, lo que limitó su
desarrollo económico.

La conexión mercantil entre Arica, Cobija y las provincias del norte se fortaleció. Las casas comerciales
salto-jujeñas establecieron una extensa red de negocios entre ambas plazas. Esto permitió que el comercio
salto-jujeño abasteciera los mercados sudbolivianos como Potosí, Oruro, Tupiza y Atacama, mientras que
los productos provenientes del puerto de Arica se dirigían hacia La Paz.
En este período, los productos locales de Salta y Jujuy continuaron siendo exportados hacia el norte,
mientras que los bienes importados provenientes del Pacífico ingresaban de norte a sur. La economía de
Salta y Jujuy se orientó principalmente hacia la provisión de los centros mineros y urbanos del sur de
Bolivia. Estos centros tenían una demanda basada en ganado vacuno, mular y equino, así como otros
productos del interior.

La crianza y el engorde de ganado vacuno en las estancias de los valles norteños se revalorizaron en esta
época. También se exportaban suelas y textiles, como bayetas y paños burdos.
El puerto de Cobija desempeñó un papel importante en esta ruta comercial, acelerando el comercio que
conectaba al litoral del Pacífico con el noroeste argentino. Se establecieron vínculos comerciales entre
Cobija, San Pedro de Atacama, Salta, San Juan y Valparaíso. El comercio se realizaba a través de arrias de
mula que circulaban en ambos lados de la cordillera de los Andes.
A partir de finales de la década de 1830, los comerciantes salto-jujeños comenzaron a utilizar con mayor
frecuencia el puerto de Valparaíso para importar productos ultramarinos. También incluían vinos y
aguardientes sanjuaninos que luego vendían en los mercados del noroeste argentino y el altiplano
boliviano.
Desde 1840, los vínculos comerciales entre Salta, Jujuy y el altiplano se fortalecieron aún más debido a la
reactivación de la producción de plata en Bolivia. Aunque los centros mineros no tenían la misma
envergadura que en la época colonial, seguían siendo importantes consumidores y aseguraban el retorno
de moneda de plata boliviana a través del intercambio comercial.

En resumen, las provincias del noroeste argentino durante ese período tenían una orientación comercial
bifronte. Por un lado, estaban fuertemente vinculadas al mercado atlántico, importando productos
ultramarinos a través de los puertos chileno-bolivianos y ocasionalmente desde Buenos Aires. Por otro
lado, también existían modestos mercados locales y regionales que se abastecían de estos productos y
exportaban sus productos locales, como el ganado, hacia el altiplano y Chile.

Durante el período poscolonial en Argentina, la producción ganadera se convirtió en el eje central de la


economía y del comercio. Muchas provincias, como Corrientes, Córdoba y Tucumán, se enfocaron en la cría
de ganado y se convirtieron en importantes exportadoras de productos pecuarios hacia Buenos Aires y
otros mercados internacionales.
Estas provincias abandonaron gradualmente su perfil productivo diversificado para centrarse en la
ganadería y el comercio de productos pecuarios. Incluso en momentos de bloqueo comercial en el Río de la
Plata, los tucumanos lograron mantener sus vínculos comerciales con el Alto Perú y Chile.
Por otro lado, las provincias del Noroeste y Cuyo mantuvieron una orientación comercial diferente. Estas
regiones se relacionaban principalmente con los mercados boliviano-chilenos y tenían un contacto más
débil con el mercado atlántico. Su perfil productivo se mantuvo similar al heredado de la época colonial,
siendo proveedores de ganado en pie, textiles, aguardiente, vino y frutas secas para los mercados locales y
regionales.

Página 28 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Estas provincias del Interior contaban con una compleja red de circuitos mercantiles que conectaban
diversas regiones del país. Exportaban sus productos a través de puertos como Arica, Cobija, Valparaíso y
Buenos Aires, mientras importaban productos ultramarinos necesarios para su consumo.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Sin embargo, a medida que avanzaba el tiempo, el mercado atlántico mostraba un crecimiento y una
vitalidad cada vez mayores en comparación con los mercados regionales. Hacia 1870-1880, con la
consolidación del Estado nacional argentino, se integraron las economías provinciales y se produjo un
cambio significativo en la estructura económica del país.

En resumen, la expansión de la producción ganadera y los diferentes circuitos mercantiles marcaron la


evolución económica de Argentina en el período poscolonial. Mientras algunas provincias se volcaron
hacia el mercado atlántico y se especializaron en la exportación de bienes pecuarios, otras mantuvieron su
perfil productivo tradicional y se enfocaron en los mercados regionales. Sin embargo, con el tiempo, el
mercado atlántico adquirió mayor importancia y transformó la economía del país.

Definición básica/Idea principal: Durante el período poscolonial en Argentina, hubo diferentes patrones
de comercio entre las provincias del país. Mientras que algunas provincias, como Salta y Jujuy,
establecieron vínculos comerciales sólidos con el litoral del Pacífico y el altiplano boliviano, otras
provincias, como Corrientes, Córdoba y Tucumán, se enfocaron en la producción ganadera y se
convirtieron en importantes exportadoras hacia Buenos Aires y otros mercados internacionales.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar las diferentes estrategias comerciales de las
provincias argentinas con diferentes rutas de transporte en una ciudad. Algunas provincias optaron por
una ruta directa y rápida hacia un mercado específico, mientras que otras eligieron rutas más largas pero
que les permitían llegar a diferentes destinos.
Resumen: Durante el período poscolonial en Argentina, las provincias adoptaron diferentes estrategias
comerciales. Algunas se enfocaron en establecer vínculos comerciales con el litoral del Pacífico y el
altiplano boliviano, mientras que otras se especializaron en la producción ganadera y se convirtieron en
importantes exportadoras hacia Buenos Aires y otros mercados internacionales.

Las finanzas públicas


Durante las guerras independentistas en el Río de la Plata, las finanzas públicas se vieron afectadas por la
pérdida de los recursos fiscales provenientes de la minería en el Alto Perú. Esto generó un déficit en los
ingresos, mientras que los gastos seguían aumentando debido a la dinámica revolucionaria. En este
contexto, las aduanas se convirtieron en la principal fuente de ingresos, pero no lograban compensar lo
que se obtenía anteriormente de Potosí. Por lo tanto, se recurrió a contribuciones forzosas y préstamos
para cubrir el déficit.
Después de las luchas por la independencia, en la década de 1820, se estableció una política fiscal más
estable. Los nuevos Estados provinciales promulgaron leyes de aduana, recaudación impositiva y emisión
monetaria para fortalecer sus finanzas. La matriz impositiva se basaba principalmente en el comercio,
vinculando directamente el volumen de actividad mercantil con los ingresos públicos. Esto otorgó una
ventaja a la provincia de Buenos Aires debido a su puerto y su intensa actividad comercial.

En cuanto al gasto público, gran parte se destinaba al aparato militar y a la estructura administrativa de los
Estados provinciales para afirmar y defender su soberanía y territorio. Sin embargo, los ingresos genuinos
rara vez eran suficientes para cubrir todos los gastos. Los Estados provinciales tenían múltiples tareas,
como controlar su territorio, fortalecer la economía rural y garantizar la seguridad de las fronteras.
En momentos de inestabilidad política o campañas militares, los gastos aumentaban y parte de la deuda
estatal provenía de esas fuentes "extraordinarias" de inversión pública. A pesar de similitudes en los
ingresos y gastos, cada provincia tenía modalidades y estrategias fiscales diferentes. Por ejemplo,
Corrientes se basó en una política fiscal proteccionista y control del gasto público, mientras que Buenos
Aires lideró una política comercial librecambista y utilizó la emisión de papel moneda para financiar el
gasto público.

Página 29 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En Buenos Aires, durante el período independiente, el Estado dependía en gran medida de los impuestos
aduaneros que se recaudaban en el puerto. Estos impuestos provenían principalmente de las
importaciones y representaban una parte significativa de los ingresos estatales. Además, la campaña rural
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

proveía bienes para la exportación, lo que permitía mantener un intercambio comercial con otros países.
A lo largo de las décadas siguientes, el ingreso aduanero se mantuvo como una fuente principal de
ingresos para el Estado de Buenos Aires. En promedio, representaba entre el 70% y el 80% de lo
recaudado, aunque en momentos de bloqueo comercial esta cifra podía descender al 50%. Durante el
liderazgo de Juan Manuel de Rosas no se realizaron grandes cambios en la política financiera y las
reformas aduaneras fueron limitadas.

En cuanto a Corrientes, se implementó una política proteccionista para favorecer la producción local. Se
establecieron gravámenes a las importaciones y se prohibió la entrada de ciertos productos que competían
con la producción local. Estas medidas tenían como objetivo mantener una balanza comercial favorable y
proteger las industrias locales, como la producción de tabaco, cigarros, textiles, aguardiente, azúcar y
dulces.
En términos fiscales, Corrientes evitó imponer impuestos directos a los sectores propietarios y prefirió
recurrir a impuestos indirectos. Esto permitió mantener el apoyo de la élite provincial y contribuyó a la
estabilidad institucional. Además, el gobierno correntino evitó endeudarse sistemáticamente y solo
recurrió a préstamos públicos en situaciones de emergencia.

En resumen, tanto Buenos Aires como Corrientes dependían en gran medida de los impuestos aduaneros
para mantener sus finanzas durante el período independiente. Mientras Buenos Aires se centraba en la
recaudación aduanera y la producción de la campaña rural, Corrientes adoptaba medidas proteccionistas
para favorecer su producción local y evitar impuestos directos a los sectores propietarios. Ambas
estrategias contribuyeron a la estabilidad económica y política de estas provincias.

Definición básica/Idea principal: Durante el período poscolonial en Argentina, las provincias adoptaron
diferentes estrategias fiscales para fortalecer sus finanzas públicas. Mientras que la provincia de Buenos
Aires dependía en gran medida de los impuestos aduaneros y el comercio internacional, Corrientes
implementó una política proteccionista y gravó las importaciones para favorecer la producción local.
Ejemplo o analogía de la vida real: Un ejemplo de esto en la vida real sería la forma en que diferentes
ciudades o regiones establecen sus políticas fiscales. Algunas ciudades pueden depender en gran medida
de los impuestos generados por el comercio internacional a través de sus puertos, mientras que otras
pueden implementar políticas proteccionistas para favorecer la producción local y gravar las
importaciones.

En el período mencionado, las medidas de protección mercantil implementadas por los gobiernos
provinciales de Corrientes tuvieron éxito en términos de recaudación fiscal. Utilizando recursos genuinos
y sin incurrir en deudas internas o externas, lograron mantener un equilibrio en sus gastos ordinarios y
extraordinarios.
La recaudación del erario público en Corrientes fue significativa, con un aumento notable en comparación
con años anteriores. Los aranceles cobrados al ingreso de mercancías representaron una parte importante
de los ingresos provinciales.
En cuanto al gasto, se mantuvo una disciplina inversora, destinando la mayor parte de los ingresos a los
rubros de "guerra" y "extraordinarios". Los recursos asignados a "guerra" se utilizaron para sueldos
militares y equipamiento necesario debido a los enfrentamientos con otras provincias y países vecinos.
A pesar de estos logros financieros, el sistema proteccionista tenía sus límites. Las exportaciones
provinciales no lograron expandirse lo suficiente para evitar déficits en la balanza comercial. El fracaso en
las exportaciones de tabaco, yerba y textiles, junto con las limitaciones en la ganadería, impidieron un
crecimiento sostenido del comercio exterior.
Además, el esfuerzo por equipar grandes ejércitos que fueron derrotados militarmente por el régimen
rosista llevó al endeudamiento del Estado provincial. A partir de la década de 1840, Corrientes
experimentó procesos inflacionarios y déficit fiscal, dejando atrás la experiencia proteccionista.

Página 30 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En contraste, otras provincias como Buenos Aires y Entre Ríos tuvieron estrategias diferentes y resultados
financieros menos favorables. Entre Ríos experimentó un deterioro progresivo en sus finanzas, debido a la
inestabilidad política y los constantes conflictos militares que consumieron rápidamente los fondos
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

públicos limitados. La falta de consenso político debilitó su capacidad recaudadora y se vieron obligados a
recurrir al endeudamiento.

En resumen, Corrientes logró mantener un equilibrio financiero gracias a sus medidas de protección
mercantil y una disciplina inversora, mientras que Entre Ríos acumuló déficit y dependió del
endeudamiento debido a su situación política inestable y conflictiva.

Definición principal: Durante el período poscolonial en Argentina, las provincias adoptaron diferentes
estrategias fiscales para fortalecer sus finanzas públicas. Mientras que la provincia de Buenos Aires
dependía en gran medida de los impuestos aduaneros y el comercio internacional, Corrientes implementó
una política proteccionista y gravó las importaciones para favorecer la producción local.
Ejemplo de la vida real o analogía: Un ejemplo de esto en la vida real sería la forma en que diferentes
ciudades o regiones establecen sus políticas fiscales. Algunas ciudades pueden depender en gran medida
de los impuestos generados por el comercio internacional a través de sus puertos, mientras que otras
pueden implementar políticas proteccionistas para favorecer la producción local y gravar las
importaciones.

En el siglo XIX, las provincias argentinas como Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe se caracterizaron por
recurrir al crédito externo y posteriormente interno para financiar sus gastos. Los ingresos fiscales
provenían principalmente de impuestos al comercio y en menor medida de impuestos directos.
Sin embargo, los gastos del Estado, especialmente los militares, superaban los ingresos, lo que llevó a una
política de endeudamiento sistemático.
A pesar de algunos crecimientos en los ingresos genuinos, el endeudamiento se convirtió en una práctica
común en la gestión de las finanzas públicas de estas provincias.

En el período posterior a 1820, las finanzas de las provincias argentinas, a excepción de Buenos Aires,
experimentaron dificultades económicas y financieras. Santa Fe y Jujuy son ejemplos de ello.
En el caso de Santa Fe, se observa que gran parte del gasto público estaba destinado al ramo militar, con
un crecimiento constante y paralelo al endeudamiento provincial. Inicialmente, el gasto militar consumía
el 43% de los ingresos, pero en una década aumentó significativamente, oscilando entre el 50% y el 75%.
Esto indica una clara dependencia de las asignaciones y auxilios financieros provenientes del gobierno de
Buenos Aires. Estanislao López, líder político de la provincia, tenía un fuerte liderazgo pero también una
debilidad financiera extrema que era compensada con préstamos de Buenos Aires, posiblemente a cambio
de limitar la autonomía en la toma de decisiones políticas.
En el caso de Jujuy, que obtuvo su autonomía política en 1835 al separarse de Salta, el financiamiento se
basaba en dos fuentes principales: impuestos y endeudamiento público. Los impuestos se centraban
principalmente en el tránsito o extracción de mercancías, ganado y personas. Estos gravámenes
proporcionaban los principales ingresos al Estado. Además, la exportación de ganado era una importante
fuente fiscal. Por otro lado, Jujuy también recurría al endeudamiento debido al déficit fiscal constante y los
gastos generados por los conflictos militares. Para cubrir este déficit, se buscaba financiamiento interno y
externo a través de empréstitos.

En general, la situación financiera de las provincias argentinas, a excepción de Buenos Aires, era precaria.
Los recursos generados por el comercio eran insuficientes para hacer frente a las enormes tareas que
debían afrontar. Además, los constantes conflictos bélicos y las luchas políticas internas aumentaban los
gastos políticos. Esto llevaba a un severo impacto en los fondos públicos, ya sea por el bajo resultado de la
actividad comercial, bloqueos comerciales, expediciones militares, luchas políticas o conflictos entre
provincias.
Cada provincia adoptó diferentes estrategias para enfrentar esta situación. Buenos Aires se sustentaba en
sus ingresos aduaneros, emisiones de papel moneda y endeudamiento público. Corrientes controlaba
rigurosamente su balanza comercial y recaudación impositiva sin recurrir al endeudamiento. Córdoba y

Página 31 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Entre Ríos experimentaron déficits fiscales y endeudamiento continuo, aunque lograron mejorar su
situación a partir de 1830 al reducir su tendencia al endeudamiento. Santa Fe dependía de recursos
extraordinarios provenientes de auxilios y remesas de Buenos Aires.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Esta situación dejaba a las provincias en una realidad delicada, con inestabilidad material para cumplir con
sus funciones básicas como asegurar la soberanía provincial, mantener el orden jurídico y político interno
y contar con una estructura administrativa eficiente para recaudar impuestos. Algunas provincias lograron
cumplir exitosamente estas funciones básicas, mientras que otras solo pudieron hacerlo parcialmente
gracias al auxilio constante de préstamos internos y externos.
Esta práctica probablemente condujo a un sistema clientelístico y reforzó la lealtad al sistema político
hegemonizado por el rosismo.

Definición principal: Durante el siglo XIX, las provincias argentinas, excepto Buenos Aires, recurrieron al
endeudamiento interno y externo para financiar sus gastos, especialmente en el ámbito militar. Aunque los
ingresos provenían principalmente de impuestos al comercio, no eran suficientes para cubrir los gastos, lo
que llevó a una dependencia del endeudamiento. Esta situación financiera precaria afectó la capacidad de
las provincias para cumplir con sus funciones básicas y fortaleció la lealtad al sistema político dominado
por el régimen rosista.
Ejemplo de la vida real o analogía: Un ejemplo de esto en la vida real sería una persona que depende
constantemente de préstamos y tarjetas de crédito para financiar su estilo de vida, ya que sus ingresos
regulares no son suficientes para cubrir sus gastos. A medida que la deuda aumenta, se vuelve cada vez
más difícil salir de la situación financiera precaria.

NUEVA HISTORIA DE LA NACION ARGENTINA

Las Ideas Económicas


Durante los primeros años de la Independencia en Argentina, hubo un debate en torno a las ideas
económicas predominantes. Si bien los periódicos de Vieytes y Belgrano promovían la agricultura como
fuente de riqueza, los documentos oficiales y periodísticos de la época destacaban el comercio como el
verdadero creador de la riqueza.
Esto puede deberse a la motivación circunstancial de quienes estaban a cargo del gobierno en ese
momento. Sin embargo, también hubo funcionarios públicos, como Pedro Andrés García, que
argumentaban a favor de la agricultura como base de la riqueza y proponían medidas para su desarrollo,
como la división y reparto de tierras entre los pobladores.

En resumen, hubo una dualidad en las ideas económicas durante ese período, con una inclinación hacia el
comercio pero también con defensores de la importancia de la agricultura.

Las ideas y propuestas económicas que se discutieron en la Argentina durante la década de 1810, la
distribución adecuada de la propiedad de la tierra es fundamental para evitar el poder excesivo de los
grandes propietarios y garantizar la prosperidad de la sociedad y el Estado. Esto se lograría mediante la
introducción de técnicas modernas de agricultura y atrayendo colonos de todo el mundo para desarrollar
el potencial productivo de la tierra.
Además, se observa una inclinación hacia la liberalización del comercio en los documentos oficiales. Si bien
se implementaron aranceles del 25% para las importaciones, no eran prohibitivos y tenían un cierto
efecto proteccionista. Sin embargo, también se aplicaron aranceles más altos a ciertos productos con el
objetivo explícito de proteger la industria nacional.

En un proyecto de impuestos aduaneros presentado por el Segundo Triunvirato, se plantea una disyuntiva
entre mantener aranceles altos para cubrir las necesidades fiscales o reducirlos significativamente para
satisfacer los intereses comerciales. El gobierno busca gravar las operaciones comerciales sin obstaculizar
su movimiento, encontrando un equilibrio entre el liberalismo económico y las necesidades financieras del
Estado.
Estas posturas reflejan una disyuntiva constante en la política económica, que también fue discutida por
autoridades como Antonio Genovesi y Gaetano Filangieri. Mientras Genovesi defendía los impuestos a los
alimentos de mayor consumo y criticaba el proteccionismo aduanero, Filangieri abogaba por el

Página 32 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
liberalismo económico y cuestionaba la creencia errónea de que aumentar los precios de los productos
extranjeros beneficiaría a la industria nacional.
Filangieri argumentaba que el comercio solo prospera en la medida en que recibe, y advierte sobre los
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

riesgos de una nación que se vuelve autosuficiente y vende todo su excedente al exterior. Esto podría
llevar al colapso de su comercio y manufacturas debido a un exceso de circulante, lo cual encarecería sus
productos y la dejaría en desventaja frente a otras naciones. Por lo tanto, el autor sugiere que la verdadera
opulencia de una nación no se logra mediante políticas proteccionistas extremas, sino a través de un
equilibrio entre el comercio internacional y el crecimiento de su industria y agricultura.
Filangieri fue un defensor del liberalismo económico que abogaba por la eliminación de barreras
comerciales y la promoción de la libre competencia.

Adam Smith, por su parte, es reconocido como uno de los principales exponentes del liberalismo
económico. Su obra "La riqueza de las naciones" es considerada una pieza fundamental en la teoría
económica, donde argumenta a favor del libre mercado y la división del trabajo como motores del
crecimiento económico.

Raynal, cuyo nombre completo es Guillaume-Thomas Raynal, fue un filósofo y escritor francés que
criticaba la idea de que los metales preciosos eran la verdadera riqueza de un país. En su obra "Historia
filosófica y política de las colonias", cuestionaba el sistema colonial y defendía la importancia de los
recursos humanos y naturales como fuentes de riqueza.

En cuanto a Manuel J. García, se le considera un seguidor de la escuela clásica de economía. Esta corriente
incluye a autores como Smith, Ricardo, James Mill y Say, quienes compartían ideas sobre el valor del
libre comercio, la propiedad privada y la importancia de los incentivos económicos para el progreso.

En resumen, durante ese período en Argentina se debatían e influenciaban diversas ideas económicas,
desde el liberalismo económico propuesto por Filangieri y Smith hasta las críticas al sistema colonial
planteadas por Raynal. Manuel J. García, a su vez, se inspiraba en la escuela clásica de economía para
desarrollar sus propias iniciativas económicas y políticas.

Durante el período mencionado en Argentina, se debatía intensamente sobre las corrientes de


pensamiento económico y la orientación de la política económica oficial. En este contexto, las ideas
predominantes se adscribían a las doctrinas de Adam Smith, David Ricardo y James Mill, quienes
defendían el liberalismo económico y el libre mercado.
Sin embargo, se observaba que en la traslación de estas doctrinas a Buenos Aires, no se percibían las
reservas que Ricardo y Mill habían planteado respecto al optimismo de Smith sobre el funcionamiento del
mercado. Por ejemplo, no se consideraba la previsión de que el crecimiento de la población podría
superar al crecimiento de la masa de capital, un problema que posiblemente no preocupaba en una región
como Buenos Aires, con una baja densidad demográfica.
Además del influjo de Smith, Ricardo y Mill, también se destacaba el entusiasmo por Jeremías Bentham,
cuyas ideas reformadoras influyeron en figuras como Rivadavia. Aunque Rivadavia no elaboró una nueva
teoría del Estado, su tendencia hacia la reglamentación de las actividades económicas y sociales iba en
contraposición a la concepción liberal del Estado gendarme.
Estas orientaciones económicas y políticas generaron un intenso debate en esos años sobre la política
impositiva, especialmente en relación con el proyecto de contribución directa. También se discutieron
otras facetas de la política económica oficial. La prensa, especialmente el periódico Argos (afín al
gobierno), apoyaba la orientación hacia el liberalismo económico y promovía el desarrollo de las
producciones agrícolas e industriales como base para la actividad comercial, rechazando las
reglamentaciones económicas, medidas proteccionistas y concesión de privilegios.

En resumen, durante ese período en Argentina se evidenciaba un conflicto entre el liberalismo económico
y el proteccionismo. Este conflicto alcanzó su mayor intensidad en los enfrentamientos entre los Estados
del Litoral fluvial y Buenos Aires durante la Liga del Litoral y el Pacto Federal de 1831, donde se
discutieron las previsiones económicas y comerciales.

Página 33 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Definición principal: Durante los primeros años de la Independencia en Argentina, hubo un debate en
torno a las ideas económicas predominantes, con posturas a favor del comercio y la agricultura como
fuentes de riqueza, así como discusiones sobre la liberalización del comercio y la protección de la industria
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

nacional.
Ejemplo de la vida real o analogía: Un ejemplo de esto en la vida real sería un debate contemporáneo
sobre si fomentar la exportación de productos agrícolas o promover la industria manufacturera como
motor económico de un país. Ambas posturas tienen sus defensores y se discuten los beneficios y
desventajas de cada enfoque.
Resumen: Durante la década de 1810 en Argentina, hubo un debate sobre las ideas económicas
predominantes, con posturas a favor del comercio y la agricultura como fuentes de riqueza, así como
discusiones sobre la liberalización del comercio y la protección de la industria nacional. Este debate
reflejaba la disyuntiva constante en la política económica y las diferentes corrientes de pensamiento
influenciadas por autores como Adam Smith, David Ricardo y James Mill.

El fundamento teórico del conflicto Litoral- Buenos Aires: Liberalismo, proteccionismo,


nacionalismo económico
El conflicto entre las provincias del Litoral (Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos) y Buenos Aires se originó
debido a divergencias en temas económicos y políticos. Una de las principales disputas era el control de la
navegación de los ríos y la regulación del comercio exterior. Buenos Aires ejercía un control dominante
sobre estos aspectos, lo que generaba descontento en las provincias del Litoral.
Además, existía una controversia en torno a las rentas aduaneras de Buenos Aires. Las provincias del
Litoral argumentaban que estas rentas debían ser nacionalizadas, es decir, compartidas equitativamente
entre todas las provincias, mientras que Buenos Aires se resistía a perder su control sobre ellas.

En términos económicos, se desarrolló una polémica entre el librecambio y el proteccionismo. Buenos


Aires promovía una política de librecambio, que consistía en la apertura total al comercio exterior sin
restricciones arancelarias. Por otro lado, las provincias del Litoral defendían el proteccionismo, que
implicaba la imposición de aranceles y regulaciones para proteger la industria nacional y fomentar su
desarrollo.
Las provincias del Litoral sostenían que el desarrollo de una industria nacional era crucial para la
independencia y prosperidad del país. Argumentaban que el librecambio perjudicaba a las industrias
locales al no poder competir con la producción extranjera más barata. Esto resultaba en un desequilibrio
comercial desfavorable, pérdida de inversiones y empobrecimiento de la población.
Por otro lado, los defensores del proteccionismo afirmaban que este permitía ampliar la ocupación laboral,
impulsar la producción industrial, reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la economía de
los países más débiles. Además, argumentaban que el librecambio generaba un monopolio injusto por
parte de las naciones industrializadas, que impedían el desarrollo de las industrias locales en los países
más débiles.

En resumen, el conflicto entre las provincias del Litoral y Buenos Aires se basaba en diferencias
económicas y políticas, como el libre comercio versus el proteccionismo, la disputa por la navegación de
los ríos y la distribución equitativa de las rentas aduaneras.

En ese contexto, Buenos Aires sostenía que la protección arancelaria perjudicaría a las provincias del
Litoral, donde predominaba la producción ganadera. Argumentaban que al encarecer los costos de
producción, afectaría la economía ganadera, que era su principal fuente de ocupación y generación de
ingresos. Además, afirmaban que el proteccionismo afectaría el comercio exterior y disminuiría los precios
de los productos exportados, lo que afectaría las rentas nacionales.
Por otro lado, el reclamo de libre navegación de los ríos también era un tema importante en el conflicto
entre Corrientes y Buenos Aires. Las provincias del Litoral reafirmaban su pretensión de independencia
soberana para negociar la regulación de la navegación fluvial con Buenos Aires. A su vez, Buenos Aires
adoptó una postura soberana para controlar la navegación en la cuenca del Plata.

En resumen, las ideas económicas debatidas estaban estrechamente ligadas a las divergencias sobre la
relación entre ejercicio de la soberanía y política económica entre las provincias. Buenos Aires defendía su

Página 34 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
derecho a controlar el comercio exterior y utilizar las rentas generadas por este como una provincia
soberana e independiente.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Buenos Aires, anteriormente había apoyado la idea de un Estado unitario, cambió su postura y comenzó a
defender la soberanía independiente de las provincias. Esto se debió a que la posible organización de un
nuevo Estado argentino pondría fin a las ventajas económicas exclusivas de Buenos Aires.
Por otro lado, Corrientes adoptó una postura opuesta y afirmó que la soberanía de las provincias no era
absoluta, ya que la Nación Argentina tenía un poder preponderante sobre ellas. Corrientes defendió un
programa económico nacionalista que buscaba proteger la economía local y evitar la competencia
extranjera.
Además, afirmaron que las rentas de la Aduana de Buenos Aires eran rentas nacionales e indivisibles, ya
que habían sido heredadas de la corona de Castilla y su fraccionamiento implicaría un debilitamiento del
poder soberano de la Nación Argentina.

Definición principal: Durante el conflicto entre las provincias del Litoral y Buenos Aires en Argentina,
surgieron divergencias en temas económicos y políticos, como el control de la navegación de los ríos, la
regulación del comercio exterior y la disputa por las rentas aduaneras. Además, se debatía entre el
librecambio y el proteccionismo como políticas económicas.
Ejemplo de la vida real o analogía: Un ejemplo de esto en la vida real sería un conflicto entre diferentes
regiones de un país sobre quién debe controlar los puertos y las aduanas, y cómo se deben regular las
importaciones y exportaciones. Además, hay un debate sobre si se deben imponer aranceles para proteger
la industria local o permitir el libre comercio sin restricciones.

Las ideas económicas de la generación del ‘37


La generación del '37 fue un grupo de economistas y políticos argentinos que surgieron en la década de
1930, en un momento en que el país enfrentaba una difícil situación económica debido a la crisis mundial.
Estos expertos se caracterizaron por promover ideas económicas enfocadas en el proteccionismo y el
desarrollo industrial y agrícola.
El proteccionismo era una idea central de esta generación. Consistía en establecer barreras arancelarias
para limitar la importación de bienes extranjeros y, de esta manera, proteger la producción nacional.
Creían que esto permitiría el crecimiento de las industrias locales y fomentaría el empleo y el desarrollo
económico.
Además del proteccionismo, la generación del '37 también abogaba por el desarrollo de la industria y la
agricultura en Argentina. Consideraban que estas áreas eran fundamentales para el crecimiento
económico del país. Para lograrlo, proponían políticas de inversión en sectores estratégicos, como la
modernización de la infraestructura, la promoción de la tecnología y la capacitación de los trabajadores.
Estas ideas económicas tuvieron un impacto significativo en las políticas económicas argentinas durante
décadas. Se implementaron medidas proteccionistas y se fomentó la inversión en sectores clave. Sin
embargo, también generaron debates y críticas, ya que algunos argumentaban que estas políticas
limitaban el comercio internacional y obstaculizaban el crecimiento a largo plazo.

En resumen, la generación del '37 propuso políticas económicas basadas en el proteccionismo y el


desarrollo industrial y agrícola para enfrentar los desafíos económicos que enfrentaba Argentina en la
década de 1930. Estas ideas tuvieron un impacto duradero en las políticas económicas del país.

Definición principal: La generación del '37 en Argentina fue un grupo de economistas y políticos que
surgieron en la década de 1930 y promovieron políticas económicas basadas en el proteccionismo y el
desarrollo industrial y agrícola para enfrentar los desafíos económicos del país.
Ejemplo de la vida real o analogía: Un ejemplo de esto en la vida real sería un grupo de expertos
económicos y políticos que surgen en un momento de crisis económica en un país y promueven políticas
para proteger la producción nacional y fomentar el desarrollo de la industria y la agricultura.

Página 35 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
UNIDAD 4

INTRODUCCIÓN
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En el proceso de modernización de Argentina, los intelectuales liberales buscaban que el país se


organizara siguiendo los modelos europeos y estadounidenses. Para lograrlo, se necesitaba atraer
población y capitales extranjeros que aprovecharan las tierras fértiles del país y promovieran su
desarrollo.
Se consideraba fundamental establecer un orden político y social estable, así como un marco jurídico
adecuado para atraer inmigrantes y capitales extranjeros. La caída del régimen rosista impulsó los
esfuerzos de unificar el país y se buscó una fórmula política institucional que conciliara los intereses de la
sociedad y construyera un poder legítimo capaz de gobernar todo el territorio nacional.

La Constitución de 1853 sentó las bases para este proceso al establecer la forma republicana,
representativa y federal de gobierno, así como la nacionalización de las aduanas exteriores y la libre
circulación de bienes y personas en todo el territorio. Sin embargo, la constitución no fue suficiente para
garantizar la unidad política del país debido a la negativa de Buenos Aires a compartir sus privilegios y a la
guerra civil.

Tras la batalla de Pavón, en la que Buenos Aires se incorporó a la Confederación, se inició un proceso de
organización estatal liderado por Buenos Aires. Durante los gobiernos nacionales entre 1862 y 1880, se
tomaron medidas para centralizar el poder. Se dictaron códigos legales para regular las relaciones entre
los habitantes y las actividades económicas, el Estado asumió funciones que antes correspondían a la
iglesia, se creó un ejército nacional y se intervino en las provincias para garantizar la autoridad central.
Para ganarse el apoyo de las oligarquías provinciales, el gobierno nacional realizó obras y envió fondos
para facilitar la producción y la circulación de bienes en todo el país. Se mejoraron los medios de
comunicación, se construyeron caminos, puentes, correos y ferrocarriles.

Con el aumento de las exportaciones, la llegada de inmigrantes y capitales extranjeros, la expansión de las
vías ferroviarias y la organización del mercado nacional, el Estado se fortaleció y centralizó, imponiendo
su autoridad. Las oligarquías provinciales beneficiadas por el progreso material y la política estatal
formaron alianzas, consolidando una clase hegemónica a nivel nacional que logró la unidad del país y la
consolidación del Estado-Nación.

En resumen, el proyecto de modernización en Argentina buscaba atraer población y capitales extranjeros,


unificar políticamente el país, centralizar el poder estatal y desarrollar una economía capitalista. Esto llevó
a la formación de una clase hegemónica que consolidó el Estado-Nación.

Definición principal: El proyecto de modernización en Argentina buscaba atraer población y capitales


extranjeros, unificar políticamente el país, centralizar el poder estatal y desarrollar una economía
capitalista. Esto condujo a la formación de una clase dominante que consolidó el Estado-Nación
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar este proyecto de modernización en Argentina
con la construcción de una empresa exitosa. Para lograrlo, la empresa necesita atraer inversores y
empleados talentosos, establecer una estructura organizativa sólida, implementar políticas y regulaciones
adecuadas, y desarrollar una estrategia económica eficiente.

ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA NUEVA, HISTORIA DE LA NACIÓN ARGENTINA

A partir de la Organización Nacional


Durante el período de 1831 a 1853 en Argentina, existieron diferentes políticas económicas e ideologías
en las provincias del país. Mientras que el liberalismo clásico predominaba en la provincia de Buenos
Aires, otras provincias seguían criterios y prácticas mercantilistas o neo-mercantilistas bajo el sistema
confederal vigente.

La Ley de Aduanas de 1835, a menudo malinterpretada como un intento de nacionalismo económico, fue
en realidad una concesión circunstancial de Buenos Aires debido a la fuerte presión de otras provincias,
Página 36 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
como Mendoza y las del Litoral, que amenazaban con enfrentamientos o incluso abandonar la
Confederación.
En este período, tanto desde el punto de vista del pensamiento económico como de la política económica
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

en general, se observa una mezcla de tendencias mercantilistas, neo-mercantilistas y liberales en el ámbito


rioplatense.
La relación confederal existente llevaba a pensar en la economía dentro de los límites de cada provincia, lo
cual prevalecía sobre expresiones de carácter nacional. Los análisis y referencias económicas se centraban
principalmente en Buenos Aires y su economía provincial.

Sin embargo, hubo algunas iniciativas que apuntaban hacia una política económica nacional incipiente.
Por ejemplo, la postura correntina en 1832-1833 ampliaba los objetivos económicos provinciales a un
ámbito nacional. Además, los proyectos político-económicos del grupo rivadaviano también contenían
elementos de esta dimensión nacional.
Después de la caída de Rosas y la instauración del Estado federal mediante la Constitución de 1853, se
abrió una perspectiva de unificación nacional que dominó las reflexiones económicas. Obras como las
Bases de Juan Bautista Alberdi y las Cuestiones Argentinas de Mariano Fragueiro se centraron en
analizar las medidas económicas necesarias para organizar una nación argentina.

Sin embargo, los criterios de Alberdi y Fragueiro eran sustancialmente distintos. Mientras Alberdi
abogaba por un liberalismo económico sin intervención estatal, Fragueiro sostenía un liberalismo
moderado con un propósito social, confiando en la intervención del Estado para lograrlo. Fragueiro
consideraba que la propiedad era fundamental en la sociedad, pero también defendía la regulación estatal
cuando fuera necesario o por razones de utilidad pública.

En resumen, este período en Argentina estuvo marcado por una diversidad de políticas económicas y
visiones ideológicas, desde el liberalismo clásico hasta el mercantilismo y el neo-mercantilismo, y
finalmente hacia un enfoque más federal con intervención estatal moderada.

Mariano Fragueiro, en sus obras principales, abogaba por un enfoque de liberalismo moderado con
consideraciones sobre el comercio exterior. Reconocía que la libertad era la ley general del comercio, pero
también admitía que ciertas restricciones podrían ser útiles temporalmente para apoyar la industria
nacional. Esto se debía a que consideraba que una libertad absoluta del comercio sin precauciones podía
ser riesgosa para un país.
Además, Fragueiro destacaba la importancia de la organización del crédito público. Para él, el Estado no
solo debía recibir tributos y tener el monopolio de la acuñación de moneda y funciones bancarias, sino que
también debía utilizar sus recursos para invertir en obras públicas como puertos, muelles, puentes y
ferrocarriles. Consideraba al Estado como el promotor fundamental del desarrollo económico.

Es interesante mencionar que la obra de Fragueiro muestra influencias de corrientes de pensamiento de


su época que podrían considerarse como una primera manifestación doctrinaria del socialismo. Autores
como Leroux y Saint-Simon dejaron su huella en el romanticismo hispanoamericano, y aunque este
socialismo no buscaba abolir la propiedad privada, sí tenía como objetivo evitar su monopolización.
Fragueiro utilizaba el término "socialismo" para oponerse al individualismo y abogaba por una regulación
estatal de la propiedad para lograr una distribución más equitativa y armonizar los intereses individuales
y sociales.

En resumen, Fragueiro planteaba un enfoque económico que combinaba elementos de liberalismo


moderado con intervencionismo estatal para proteger la industria nacional y promover el desarrollo
económico, todo ello dentro de un marco de distribución más equitativa de la propiedad.

Definición principal: Durante el período de 1831 a 1853 en Argentina, hubo una diversidad de políticas
económicas e ideologías en las provincias del país, con predominio del liberalismo clásico en Buenos Aires
y prácticas mercantilistas o neo-mercantilistas en otras provincias bajo el sistema confederal. Sin
embargo, hubo iniciativas hacia una política económica nacional incipiente, y después de la caída de Rosas,
se abrió una perspectiva de unificación nacional que influyó en las reflexiones económicas. Mariano

Página 37 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Fragueiro abogaba por un enfoque de liberalismo moderado con intervencionismo estatal para proteger la
industria nacional y promover el desarrollo económico, dentro de un marco de distribución más equitativa
de la propiedad.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esta diversidad de políticas económicas en
Argentina con un grupo de personas que tienen diferentes enfoques sobre cómo administrar su dinero.
Algunos pueden preferir invertir en el mercado de valores y seguir una estrategia de libre mercado,
mientras que otros pueden optar por ahorrar y seguir un enfoque más proteccionista. Al final, pueden
surgir iniciativas para unificar sus enfoques y encontrar un equilibrio entre la libertad económica y la
protección de la industria nacional.

Las ideas económicas de Juan Bautista Alberdi


Juan Bautista Alberdi fue un destacado pensador y jurista argentino del siglo XIX. Su enfoque principal se
centró en la economía y la política económica. Alberdi abogaba por el liberalismo económico, creyendo
que la libertad individual y la libre competencia eran fundamentales para el desarrollo económico y la
superación de la pobreza.
En su obra más conocida, "Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina", publicada en 1852, Alberdi estableció los fundamentos para la Constitución Argentina de
1853. En esta obra, defendió la importancia de una economía basada en el libre mercado, el comercio
internacional y la protección de los derechos de propiedad.

Alberdi consideraba que las necesidades económicas eran vitales para el progreso de Argentina y toda
América del Sur. Creía que el intervencionismo estatal heredado del dominio español había generado
pobreza y miseria, por lo que abogaba por una completa libertad económica para satisfacer esas
necesidades y eliminar dichos problemas.
En su obra "Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina", publicada en 1855, Alberdi
profundizó en su programa económico. En ella, explicó los principios de política económica que
preconizaba, destacando el choque entre libertad e intervención estatal, así como entre el librecambio y el
proteccionismo.

Alberdi también realizó un resumen de la historia de las doctrinas económicas, desde el mercantilismo y la
fisiocracia hasta el liberalismo económico y el socialismo. Consideraba que la doctrina constitucional
argentina se alineaba con la escuela de la libertad económica y no requería influencias externas para su
implementación.

En resumen, las ideas económicas de Juan Bautista Alberdi se basaron en el liberalismo económico,
abogando por la libertad individual, el libre mercado y la eliminación del intervencionismo estatal como
medios para promover el desarrollo económico y superar la pobreza. Sus obras fueron fundamentales en
la construcción de la Constitución Argentina de 1853 y tuvieron un impacto duradero en el pensamiento
económico del país.

Alberdi argumentaba que los conflictos interprovinciales en Argentina eran principalmente causados por
la política monopolista de Buenos Aires, que buscaba preservar su posición privilegiada en el comercio
exterior. Destacó la importancia de la libre navegación de los ríos de la cuenca del Plata como medio para
asegurar la prosperidad del país y atribuyó la organización nacional a la adopción previa de la libertad
fluvial.
Alberdi defendía la libertad económica como llave para resolver los problemas económicos y políticos de
Argentina.

Definición principal: Juan Bautista Alberdi fue un destacado pensador y jurista argentino del siglo XIX
que abogaba por el liberalismo económico. Creía en la importancia de la libertad individual, el libre
mercado y la eliminación del intervencionismo estatal para promover el desarrollo económico y superar la
pobreza en Argentina. Sus ideas fueron fundamentales en la construcción de la Constitución Argentina de
1853 y tuvieron un impacto duradero en el pensamiento económico del país.

Página 38 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar las ideas de Alberdi con una persona que
defiende la idea de que cada individuo debe tener la libertad de elegir su propia carrera y emprender
negocios sin restricciones del gobierno. Esta persona cree que la competencia libre y justa en el mercado
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

es fundamental para el crecimiento económico y la prosperidad de la sociedad en su conjunto.

Las doctrinas predominantes en la política económica Argentina hasta la Crisis de 1873


Hasta la Crisis de 1873, la política económica argentina se basó en el liberalismo económico y el libre
comercio.
Esto significaba que se promovía la apertura al capital extranjero y se eliminaban las trabas al comercio,
con el objetivo de mejorar la producción, aumentar la población y desarrollar el transporte ferroviario y la
navegación fluvial.
Además, se buscaba evitar limitar con prohibiciones y reglamentos el arribo de la industria y la marina
extranjeras. Se consideraba que, al carecer de fábricas y de marina, estas medidas eran necesarias para
lograr la prosperidad y el bienestar del país.
En este contexto, la Aduana era vista como un instrumento fiscal y no como un medio de protección, y se
defendía la libertad de comercio como medio para lograr la "regeneración y perfeccionamiento moral y
material de las sociedades".
Esta política económica fue ampliamente apoyada por los dirigentes políticos nacionales de la época,
incluyendo a Juan Bautista Alberdi, quien sintetizó este enfoque en su obra "Las Bases".
Sin embargo, los efectos de la crisis económica de 1866 comenzaron a generar críticas a esta política hacia
finales del siglo XIX.

Definición principal: Hasta la Crisis de 1873, Argentina siguió una política económica basada en el
liberalismo económico y el libre comercio. Esto implicaba promover la apertura al capital extranjero,
eliminar las restricciones al comercio y fomentar el desarrollo de la producción, la población y la
infraestructura de transporte. La Aduana se veía como un instrumento fiscal y no como una herramienta
de protección, y se defendía la libertad de comercio como medio para lograr el progreso material y moral
de la sociedad. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la crisis económica generó críticas a esta política.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esta política económica con una persona que
decide abrir su negocio a la competencia extranjera y eliminar las barreras comerciales para atraer más
clientes y estimular el crecimiento económico. Esta persona cree que la libre competencia y la apertura al
mercado global son fundamentales para mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de su
comunidad.

La reacción proteccionista
Después de las crisis de 1866 y 1873 en Argentina, que tuvieron un impacto negativo en las exportaciones
de lana, surgieron condiciones propicias para el resurgimiento del proteccionismo. Los promotores de esta
tendencia, incluyendo a importantes miembros de la Sociedad Rural Argentina, buscaban crear una
industria textil nacional para compensar la caída de las exportaciones y el descenso de los precios en los
mercados europeos.

Vicente Fidel López, un líder intelectual prominente, abrazó la causa del nacionalismo económico. Utilizó
los escritos de autores europeos y estadounidenses como Friedrich List y Robert Carey para respaldar su
posición. López ocupó la cátedra de Economía Política en la Universidad de Buenos Aires a partir de 1874,
convirtiéndola en un medio de difusión del nacionalismo económico.
En la polémica entre librecambistas y proteccionistas, los defensores del librecambio apelaban al ejemplo
de Inglaterra y citaban a economistas clásicos como Adam Smith. Por otro lado, los proteccionistas
analizaban la experiencia británica desde una perspectiva historicista, argumentando que el
proteccionismo había sido crucial para el desarrollo inicial de Inglaterra.
López y sus seguidores consideraban que las doctrinas económicas exitosas en países más desarrollados
no eran adecuadas para países jóvenes como Argentina. Veían el librecambio como una estrategia
proteccionista británica y creían que imponerlo en ese momento condenaría al país a permanecer en su
situación de retraso económico.

Página 39 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En resumen, la reacción proteccionista en Argentina después de las crisis de 1866 y 1873 fue impulsada
por la búsqueda de una alternativa a la dependencia de las exportaciones y la creencia en el nacionalismo
económico. Vicente Fidel López y otros defensores del proteccionismo utilizaron argumentos de autores
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

como Friedrich List y Robert Carey para respaldar su posición, cuestionando la aplicabilidad del
librecambio en un país en desarrollo.

El nacionalismo económico en Argentina se fundamentaba en una perspectiva historicista, que


consideraba que las políticas económicas debían adaptarse a las condiciones históricas y contextuales del
país. Aunque se aceptaba la validez general de la economía clásica y se profesaba una fe liberal, se
argumentaba que la aplicación práctica de los principios económicos debía considerar factores históricos.

Por ejemplo, Dardo Rocha, en 1875, afirmaba que si bien no rechazaba la teoría del libre comercio, era
necesario reconocer que las ideas económicas no siempre podían aplicarse de la misma manera en todos
los países y en todas las condiciones. Esta visión relativista de la política económica buscaba justificar la
implementación de medidas proteccionistas y de fomento económico que beneficiaran a sectores
específicos, como los pequeños propietarios.
En este sentido, se difundieron ideas igualitarias de pensadores como Proudhon y otros anarquistas y
socialistas, que abogaban por medidas de protección y fomento para el sector de pequeños propietarios.
Estas ideas encontraron eco en el creciente sector de pequeños propietarios generados por la inmigración
masiva.
El Club Industrial, fundado en 1875, fue uno de los primeros grupos en promover estas ideas. Sin
embargo, debido a las diferencias entre los defensores del proteccionismo y aquellos que abogaban por el
liberalismo económico, el Club se escindió y dio lugar a la creación del Centro Industrial Argentino en
1878.
El Centro Industrial Argentino mantuvo relaciones cordiales con la Sociedad Rural Argentina y defendió el
liberalismo económico, criticando las políticas proteccionistas del Club. También enfatizó la importancia
de la producción primaria, como la ganadería y la agricultura, considerándolas como "industrias naturales"
del país.

En resumen, el nacionalismo económico en Argentina se basaba en una perspectiva historicista que


buscaba adaptar las políticas económicas a las condiciones históricas del país. Se promovieron medidas de
protección y fomento para sectores específicos, como los pequeños propietarios, y hubo debates entre
defensores del proteccionismo y del liberalismo económico.

Definición principal: Después de las crisis de 1866 y 1873 en Argentina, surgieron condiciones
favorables para el resurgimiento del proteccionismo. Los defensores de esta tendencia buscaban crear una
industria textil nacional para compensar la caída de las exportaciones y el descenso de los precios en los
mercados europeos. Vicente Fidel López y otros líderes intelectuales respaldaron el nacionalismo
económico, cuestionando la aplicabilidad del libre comercio en un país en desarrollo. Se promovieron
medidas de protección y fomento para sectores específicos, y hubo debates entre defensores del
proteccionismo y del liberalismo económico.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esta situación con una persona que, después de
enfrentar dificultades en su negocio debido a la competencia extranjera y la caída de los precios en el
mercado internacional, decide proteger su industria mediante la implementación de medidas que
favorezcan la producción nacional. Esta persona cree que es necesario adaptar las políticas económicas a
las condiciones específicas del país para lograr un desarrollo sostenible.

Las ideas económicas hacia fin del siglo


En el período hacia finales del siglo, se observó un movimiento de nacionalismo económico que se
fortaleció debido a la crisis de 1873, lo cual llevó a la imposición de leyes de aduana que aumentaron las
tarifas de importación y redujeron las de insumos para la industria local.
Sin embargo, con la llegada de los buques frigoríficos en 1876 y 1877, se abrió una nueva perspectiva
económica basada en la exportación de carne y luego se sumó el auge cerealero.

Página 40 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Hacia finales del siglo XIX, hubo un resurgimiento de los principios del liberalismo económico, aunque sin
abandonar por completo la intervención estatal. Se enfatizaba en las libertades individuales como base
para el desarrollo de las naciones modernas y se reconocía el papel importante de Argentina como país
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

productor en el comercio internacional.


Se sostenía que las leyes de oferta y demanda seguirían dominando el intercambio entre los países y que
cualquier reforma o innovación surgiría naturalmente de esos factores.

A pesar de las afirmaciones a favor del liberalismo económico, en la práctica gubernamental persistía el
uso de la intervención estatal como una forma de acelerar el desarrollo económico aprovechando las
oportunidades del mercado internacional. Esta práctica fue respaldada por José A. Terry, ministro de
Hacienda en ese período, quien se definía como partidario de un "socialismo de Estado" en el sentido
metafórico de incluir al Estado en la promoción del desarrollo económico.

En resumen, las ideas económicas hacia finales del siglo oscilaron entre el liberalismo económico y la
intervención estatal, con un enfoque en la producción primaria para la exportación y el comercio exterior
sin restricciones, aunque la realidad mostraba una persistente intervención estatal en busca de acelerar el
desarrollo económico.

A lo largo de la historia económica de Argentina, tanto el proteccionismo como el nacionalismo económico


jugaron un papel importante. Estas ideas no desaparecieron y persistieron hasta mediados del siglo XX.
A veces se utilizaron como medidas temporales para enfrentar crisis o como decisiones oportunas, sin ser
adoptadas como doctrina permanente.
José A. Terry, por ejemplo, destacó la necesidad de ser "proteccionista nacional" en respuesta a la crisis de
1890, pero sin considerarlo una doctrina, sino más bien como una respuesta a la situación.

En resumen, estas ideas económicas tuvieron un lugar significativo en la historia de Argentina, pero su
aplicación varió según las circunstancias y necesidades del momento.

Definición principal: A finales del siglo XIX, Argentina experimentó un movimiento de nacionalismo
económico que se fortaleció debido a la crisis de 1873. Se impusieron leyes de aduana para proteger la
industria local, pero luego se abrió una nueva perspectiva económica con la exportación de carne y el auge
cerealero. Hubo debates entre defensores del liberalismo económico y la intervención estatal, pero en la
práctica persistió la intervención estatal para acelerar el desarrollo económico.
Ejemplo o analogía de la vida real: Podemos comparar esta situación con una persona que, después de
enfrentar una crisis financiera, decide proteger su negocio mediante la implementación de medidas que
favorezcan la producción y venta de productos locales.
Sin embargo, también reconoce la importancia de aprovechar las oportunidades del mercado
internacional para impulsar el crecimiento económico. Por lo tanto, encuentra un equilibrio entre el
proteccionismo y la apertura al comercio exterior.

LAS PRODUCCIONES REGIONALES EXTRA PAMPEANAS


Durante el siglo XIX, las provincias norteñas y cuyanas de Argentina experimentaron cambios en su
economía y comercio. Estas regiones, como Tucumán y Mendoza, estaban vinculadas a los mercados
andinos y del Pacífico a través de circuitos comerciales establecidos durante la época colonial.

Estas provincias desarrollaron una variedad de producciones que satisfacían la demanda de las economías
chilena y boliviana. Esto incluía productos como ganado, artesanías de cuero, aguardientes, harinas,
frutas secas, entre otros. Además, se especializaron en actividades como la fletería, que les permitía
articular diferentes geografías dentro de una activa red comercial.

La plata boliviana era el medio de pago generalizado en esta región hasta la década de 1880. Esta moneda
permitía realizar transacciones tanto dentro de estas provincias como con Buenos Aires.
Buenos Aires era un mercado importante para las suelas tucumanas y salteñas, además de ser un punto
clave de abastecimiento de productos de ultramar.

Página 41 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
A lo largo del siglo XIX, hubo circunstancias y coyunturas que llevaron a estas provincias a abastecerse ya
sea en Buenos Aires o en el Pacífico. Por ejemplo, los bloqueos del puerto de Buenos Aires en 1827, 1838
y 1845 incentivaron exportaciones hacia Valparaíso como alternativa de abastecimiento.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Si bien la década de 1850 trajo cambios institucionales importantes, como la supresión de aduanas
interiores y la reformulación del sistema impositivo provincial, no hubo cambios sustanciales en la vida
económica de estas regiones. Sin embargo, se fortalecieron las actividades mercantiles y se sentaron las
bases para un proceso de acumulación de capitales que sería clave en la transformación productiva de
estas regiones en las décadas siguientes.
Tucumán en el norte y Mendoza en Cuyo fueron los epicentros de estas transformaciones, anticipando el
nuevo perfil productivo y social de sus respectivas regiones.
Estas provincias desempeñaron un papel destacado en el proceso de transición económica que ocurrió a
finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina.

Definición básica/Idea principal: Durante el siglo XIX, las provincias norteñas y cuyanas de Argentina,
como Tucumán y Mendoza, experimentaron cambios en su economía y comercio.
Estas regiones se especializaron en la producción de diversos productos que satisfacían la demanda de los
mercados andinos y del Pacífico, como ganado, artesanías de cuero, aguardientes, harinas y frutas secas.
Además, establecieron circuitos comerciales y se involucraron en actividades como la fletería para facilitar
el intercambio comercial.
Estas provincias desempeñaron un papel importante en la transición económica que ocurrió en Argentina
a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina que en una ciudad hay diferentes tiendas que se especializan
en la producción de productos específicos, como una tienda de carne, una tienda de artesanías de cuero y
una tienda de productos agrícolas. Estas tiendas se abastecen de diferentes mercados, como los vecinos de
la ciudad y los mercados cercanos. Además, colaboran entre sí para facilitar el transporte y la distribución
de los productos.

Mercados, flujos balanzas comerciales


En el contexto histórico descrito, las ciudades de Mendoza, Salta, Tucumán y San Juan se destacaron por
su actividad comercial y su influencia en la vida económica y social de la región.

Estas ciudades se encontraban en ubicaciones estratégicas que les permitían establecer conexiones
comerciales con diferentes regiones. Por ejemplo, Mendoza y Salta, al ser ciudades fronterizas, tenían la
ventaja de comunicarse con el extranjero y mantener un comercio activo con Chile y Buenos Aires. Esto les
brindaba a sus habitantes la oportunidad de conocer el valor de los recursos locales y fomentaba un
espíritu comercial en la población.

En el caso de Tucumán, su posición geográfica le permitía actuar como un punto de encuentro entre los
mercados andinos, el litoral atlántico, Cuyo y el Pacífico. Esto significaba que la ciudad podía aprovechar el
flujo de mulas y carretas que transitaban por la provincia para abastecer mercados distantes.
Además, Tucumán contaba con abundantes recursos naturales, como el quebracho y el cebil, que
impulsaban el desarrollo de actividades como la construcción de carretas y la curtiembre. También se
producían cereales, tabaco, azúcar y aguardiente, lo que generaba una intensa actividad comercial a nivel
local y regional.

El comercio en estas ciudades no solo se limitaba a la venta de productos locales, sino que también estaba
vinculado a flujos comerciales más amplios. Las cifras demuestran que ciertas actividades productivas,
como la explotación del tabaco y la ganadería en pequeñas unidades de producción, estaban
estrechamente relacionadas con los flujos de exportación. El éxito de los productores de tabaco y los
pequeños criadores de ganado dependía del mantenimiento de estos flujos y del comportamiento de los
mercados distantes.

En resumen, el comercio desempeñó un papel fundamental en el desarrollo económico de estas ciudades,


estimulando actividades manufactureras y mejorando la condición de vida de sus habitantes. Su ubicación

Página 42 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
estratégica, recursos naturales y conexiones comerciales les proporcionaron ventajas especiales y les
permitieron establecer vínculos comerciales tanto a nivel local como regional e internacional.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Mendoza y Tucumán se destacaron como centros económicos
importantes en Argentina.
San Miguel de Tucumán era el centro de las operaciones comerciales, donde se concentraban la
mayoría de las curtiembres e "ingenios de destilación", barracas de acopio de frutos del país, tiendas
y almacenes que comercializaban los efectos de ultramar.
Por otro lado, Mendoza articulaba un activo comercio ganadero con Chile, integrando
funcionalmente las zonas productoras del este argentino con el mercado consumidor trasandino.

Ambas ciudades eran el eje de una red jerarquizada de incipientes núcleos urbanos, sedes de las
delegaciones del débil aparato administrativo y político estatal.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, la provincia de Mendoza se destacó como un centro económico
importante en Argentina gracias al comercio ganadero. Las ventas de ganado a Chile representaban en
promedio el 96% de las exportaciones locales al país trasandino, lo que generó un ingreso significativo
para la provincia.
Sin embargo, a mediados de la década de 1870, problemas diversos afectaron negativamente el comercio
exportador y se inició una transición hacia la industria vitivinícola, que se aceleraría en los años ochenta.
Esta transición no ocasionó una reestructuración traumática en el plano socioeconómico debido a los
saldos positivos generados por el modelo de ganadería comercial.
En el contexto económico de Tucumán en las décadas de 1850 y 1860, los mercados del litoral argentino
eran de vital importancia. Se enviaban anualmente cientos de carretas cargadas con productos como
suelas, tabaco, quesos y otros bienes con valor agregado. Además, se importaban productos de ultramar a
través del litoral, aunque también había algunas mercancías que llegaban desde los puertos del Pacífico a
través de Salta.

La vinculación económica de Tucumán con sus provincias vecinas era estrecha, especialmente en
comparación con Mendoza y San Juan. Mendoza dependía en gran medida del mercado chileno, mientras
que San Luis era un mercado cautivo de Mendoza, consumiendo principalmente vinos y frutos secos.
El mercado regional era un consumidor importante de las manufacturas en cuero, aguardientes, azúcar y
algunos excedentes agrícolas como maíz y trigo, que también se enviaban a Santiago del Estero. Además,
Bolivia demandaba productos manufacturados de cuero de Tucumán y Chile era un mercado relevante
para la producción tabacalera. Se enviaban cantidades discretas de ganado a ambos países.

En ese sentido, las exportaciones tucumanas se caracterizaban por no depender exclusivamente de un solo
mercado de consumo. Tenían una amplia dispersión espacial que reflejaba una economía relativamente
diversificada. Estas especializaciones productivas se habían desarrollado gracias a un complejo sistema de
intercambios y articulaciones establecido en el antiguo "espacio económico peruano".

Aunque la dependencia de los mercados extranjeros era menor para Tucumán en comparación con
Mendoza y Chile, la provincia lograba compensar su déficit comercial con el litoral a través de sus vínculos
con los mercados andinos y del Pacífico.
En la década de 1870, la mayoría de los efectos de ultramar que ingresaban a la provincia desde el litoral
se saldaban con productos locales y el resto se obtenía a través del comercio con Chile, Bolivia y provincias
vecinas. Esta estrategia permitía a los comerciantes locales escapar de la desventajosa relación comercial
que tenían con Buenos Aires.

En resumen, el comercio de Tucumán en esa época se basaba en una diversidad de mercados regionales,
extranjeros y provinciales vecinos. Esta variedad contribuyó al desarrollo económico de la provincia y a su
capacidad para compensar su déficit comercial con el litoral.

Página 43 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La diversificación productiva implicaba el desarrollo de un sector manufacturero que complementaba
la base agrícola y ganadera de la región. Las exportaciones tucumanas, a excepción del tabaco en hoja,
tenían valor agregado gracias a la producción de suelas, artesanías de cuero, cigarros, quesos, azúcar y
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

aguardientes.
Aunque el desarrollo manufacturero era rudimentario debido a la debilidad tecnológica, se evidenciaba a
través de la presencia de curtiembres, fábricas de destilación y un buen número de talleres y maestros
artesanos registrados.

A medida que avanzaba la década, este perfil manufacturero se fortalecía cada vez más. En términos de
recaudación de impuestos, las actividades manufactureras aumentaron su participación relativa del 14%
en 1853 al 60% en 1863, mientras que las actividades comerciales disminuyeron su participación.

La producción de azúcar y aguardiente superó al curtido de cueros en dinamismo, lo cual se reflejó en un


aumento en la participación relativa de los ingenios de la capital en el impuesto a las patentes.
Sin embargo, la actividad del curtido de cueros demostró ser más fluctuante y menos beneficiosa que la
elaboración de azúcar y aguardiente. La producción de suelas experimentó fuertes variaciones en los
mercados, con caídas abruptas seguidas de recuperaciones.

En contraste, la producción azucarera experimentó un crecimiento sostenido durante ese período. Estos
datos resaltan la importancia del mercado local y regional en la economía y en el proceso de acumulación
de capitales en Tucumán.
No se disponen de datos precisos sobre las exportaciones de Tucumán a provincias vecinas y al norte, pero
se estima que entre 1863 y 1870 se exportaron unas 320,000 suelas y unas 100,000 arrobas de tabaco
en carretas hacia el litoral.

En el siglo XIX, la provincia de Tucumán experimentó un importante desarrollo agrícola, especialmente


en la producción de azúcar. Esta actividad atrajo a personas de provincias cercanas, como Santiago del
Estero, debido a la fuerte economía mercantilizada que se había establecido en la región.
Desde la década de 1840, Tucumán se convirtió en un imán para la población de las provincias vecinas,
especialmente para las clases más pobres de Santiago del Estero.
Según Hermann Burmeister, muchas personas santiagueñas migraban a Tucumán durante la época de la
zafra azucarera.

El desarrollo económico de Tucumán se vio fortalecido por varios factores. Por un lado, la conexión
ferroviaria con el litoral permitió un mejor acceso a los mercados y facilitó el transporte de productos
agrícolas. Además, el país implementó medidas arancelarias protectoras para enfrentar los efectos de la
crisis económica internacional y la crisis de la industria curtidora.
Estos factores se combinaron en la década de 1870 para impulsar una transformación radical de la
economía provincial centrada en la producción de azúcar. Sin embargo, esta transformación no ocurrió de
manera repentina, sino que se fue gestando en las dos décadas anteriores.
Los beneficios acumulados en los antiguos circuitos mercantiles fueron reinvertidos en esta reconversión
productiva que tuvo lugar entre 1876 y 1895.

Es importante destacar que este panorama no puede ser equiparado a otros casos. Por ejemplo, la
provincia de Salta tenía una vinculación mucho más estrecha con el Pacífico y Bolivia. Durante la década de
1845 a 1855, Salta dependía en gran medida de las importaciones provenientes de los puertos del
Pacífico, mientras que su saldo comercial con el litoral atlántico era negativo. Sin embargo, este déficit era
compensado por las exportaciones hacia Bolivia, ya que Salta servía como nexo entre la economía
argentina y la minería argentífera boliviana.

En ese período, hubo una revitalización de la minería en Bolivia, surgieron nuevos centros mineros en el
sur del altiplano y se generaron oportunidades comerciales para agricultores, artesanos y comerciantes en
ambos lados de la frontera. Se estableció un intenso tráfico de productos como ganado, textiles,
aguardientes, artesanías, coca y cacao.

Página 44 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
El comercio de ganado fue especialmente destacado debido al auge salitrero en el Pacífico.
Los bovinos eran engordados en los valles salteños y luego enviados a las salitreras chilenas a través de la
cordillera, creando un circuito comercial que abarcaba un amplio territorio desde el sur boliviano hasta
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Atacama. Ferias como La Tablada en Jujuy y Huari en Oruro fueron puntos clave para las transacciones
ganaderas.

En resumen, tanto Tucumán como Salta experimentaron transformaciones económicas significativas en


el siglo XIX. Mientras Tucumán se convirtió en un importante centro azucarero gracias a su economía
mercantilizada y conexión ferroviaria, Salta se benefició de su vinculación con el Pacífico y Bolivia a través
del comercio de productos como el ganado.

Durante el siglo XIX, Jujuy, Salta y Tucumán eran importantes puntos de tránsito para las exportaciones
e importaciones bolivianas debido a su ubicación geográfica.
Sin embargo, la política económica liberal de los gobiernos bolivianos a partir de 1872 y la interrupción
de la emisión de moneda debilitaron la economía boliviana y redujeron el circulante en la región, lo que
provocó una progresiva iliquidez.

La Guerra del Pacífico (1879-1883) revitalizó la conexión de la economía boliviana con Argentina, lo
que favoreció a Jujuy, Salta y Tucumán. Las empresas mineras y las casas comerciales del país vecino
solidificaron sus vínculos con el comercio jujeño, salteño y tucumano, en donde se proveían de insumos y
artículos extranjeros.
Sin embargo, esto fue un auge efímero ya que el viejo sistema de articulaciones dentro de este mercado
interno no logró sobrevivir al ciclo argentífero y al apogeo de la producción de antaño que se transformó a
principios del siglo XX en el principal producto de exportación boliviano.
Además, las tendencias centrífugas desestructuraron el espacio mercantil andino y dieron lugar a una
decadencia en las ferias comerciales que alguna vez fueron prósperas en la región.

El desarrollo Agrícola
En el Oasis Norte mendocino, el desarrollo agrícola se enfocó principalmente en la producción de alfalfa,
cereales y viñedos. El cultivo predominante era la alfalfa, seguido de los cereales como el trigo. A medida
que el cultivo de alfalfa se expandía, también lo hacía la demanda de molinería para procesar los cereales.
Sin embargo, muchos productores no eran conscientes de las limitaciones a largo plazo de este modelo
agrícola.

En la década de 1880, los trigales experimentaron su máximo desarrollo, alcanzando un pico de alrededor
de 23.000 hectáreas cultivadas en 1883. Sin embargo, a partir de ese momento, comenzó un declive
sostenido debido al traslado del viñedo moderno hacia áreas periféricas y la incorporación de nuevas
tierras a la producción agrícola.
Aunque el trigo era considerado un cultivo secundario, tenía una gran importancia económica para
Mendoza. La comercialización local del trigo representaba una parte significativa de la economía
provincial, con un valor agregado en la elaboración de harina que contribuía al flujo del intercambio
comercial.
En cuanto a la actividad de transformación, el número de molinos experimentó cambios. En 1864, hubo un
auge con 49 establecimientos, pero en los años ochenta disminuyó debido a un proceso de modernización
y competencia entre los molinos más grandes y técnicamente avanzados. Estos molinos modernizados
controlaban cada vez más el mercado provincial en retracción.

En resumen, el desarrollo agrícola en el Oasis Norte mendocino se basó en cultivos como alfalfa, cereales
y viñedos, con el trigo desempeñando un papel importante. Sin embargo, el traslado del viñedo y la
modernización de los molinos llevaron a un declive en la producción de trigo y cambios en la actividad de
transformación.

Durante las décadas del 50 y 60, la provincia de Santa Fe, especialmente la ciudad de Rosario, era el
principal mercado consumidor de los excedentes de harina producidos en otras provincias.

Página 45 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Sin embargo, con el avance cerealero en Santa Fe y la expansión ferroviaria en la región, los mercados
consumidores de harina se redujeron significativamente en los años 70.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Esto afectó no solo a la producción de harina, sino también a otros productos agrícolas que se vendían en
esos mercados. El gobierno era consciente del problema, pero creía que una cerealicultura tecnificada
podría competir con el litoral. Sin embargo, no tenían idea de la magnitud del desarrollo agrícola
pampeano.

La reducción arancelaria para los trigos importados también cerró los mercados de Buenos Aires y del
litoral a las harinas, lo que generó un grave problema en las provincias orientales que dependían
fuertemente de las exportaciones de harina. En este contexto, el piedemonte tucumano se convirtió en un
importante centro productor de alimentos gracias a la abundancia del recurso hídrico y una tierra rica en
humus que permitieron el cultivo de maíz, trigo, arroz y otros cereales. Aunque la caña de azúcar
terminaría ocupando el lugar central en la agricultura tucumana, la producción de alimentos se desarrolló
notablemente y generó una demanda progresiva impulsando así el desarrollo agrícola.

En el siglo XIX, Tucumán tenía una producción agrícola diversificada con una gran presencia del cereal y
prácticamente se autoabastecía de alimentos, exportando excedentes a las provincias vecinas.
Sin embargo, en la década de 1880 se insinuaba la dependencia tucumana en lo que se refiere a
importación de harinas, que se haría patente a fines de siglo debido a la competencia de las harinas del
litoral y los altos precios de la caña de azúcar.
Esto llevó a los productores de cereales a reorientarse hacia la producción cañera, haciendo desaparecer
prácticamente el cultivo del arroz y disminuyendo notablemente el del trigo.

Los actores económicos


En el modelo de ganadería comercial en Mendoza y Tucumán, había varios actores involucrados en la
producción, comercio y transporte de ganado y productos derivados.

En la base de la pirámide estaban los agricultores productores de alfalfa, que dependían en gran medida
de los niveles superiores y tenían poca capacidad para adoptar innovaciones o tecnologías en sus
pequeñas y medianas explotaciones. Los criadores de ganado también estaban en la base de la pirámide,
ya que solo eran propietarios de sus animales y trabajaban para estancieros-hacendados.

Además, había productores no integrados, comerciantes integrados y comerciantes no productores, cada


uno con un grado diferente de integración económica y poder de control sobre segmentos de la actividad.
En general, la estructura social del modelo mendocino de ganadería comercial reconocía actores
jerárquicamente vinculados, con un reducido grupo de hacendados o comerciantes con residencia urbana
que operaba tanto en niveles familiares como en sociedades formales.

Durante el período de la ganadería en América Latina, los criadores de ganado tenían una cantidad
limitada de animales para la venta. Dependían en gran medida de los hacendados y estancieros para
complementar sus ingresos. Estos criadores se encontraban principalmente en zonas de ocupación o
afianzadas, que estaban vinculadas al mercado de exportación, especialmente hacia Chile.

En este contexto, existían dos categorías principales de hacendados:


Por un lado, estaban los productores no integrados, quienes tenían cierta autonomía en su
actividad ganadera. Podían comercializar directamente sus productos y tomar decisiones
independientes sobre la gestión de sus haciendas.
Por otro lado, estaban los comerciantes integrados, que tenían un mayor control sobre la
estructura económica y social del negocio ganadero. Estos comerciantes se apropiaban de la mayor
parte de los ingresos generados por el modelo ganadero y dominaban el mercado. Tenían una
influencia significativa sobre los precios y las condiciones comerciales, lo que les permitía obtener
mayores beneficios.

Página 46 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En resumen, durante este período, la ganadería en América Latina estaba dominada por una estructura
económica y social en la que los criadores de ganado dependían en gran medida de los hacendados y
estancieros. Había una división entre los productores no integrados, con cierta autonomía, y los
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

comerciantes integrados, que controlaban la industria y se beneficiaban en mayor medida.

En el contexto de Mendoza, los hacendados tenían un control significativo sobre la economía local. A
través del comercio extra regional, obtenían información sobre la situación de los mercados en los que
operaban. Además, tenían el control de la escasa oferta de moneda dura proveniente de sus exportaciones.
Este dominio les permitía influir en la producción en la provincia y establecer relaciones de subordinación
con otros grupos, incluyendo comerciantes urbanos. Utilizaban estrategias como otorgar créditos o
imponer condiciones para adquirir ganado, pasto o contratar servicios, además de proveer capital o
gestionar créditos en Chile para importadores.

Estos hacendados no solo estaban vinculados económicamente con otros centros urbanos, sino que
también se convertían en agentes de difusión de nuevas tecnologías. Muchos de ellos poseían estancias en
Santa Fe o Córdoba y en zonas estratégicas como los pasos cordilleranos hacia Chile, lo que les permitía
dominar y organizar el territorio en función de su actividad económica central.
Es importante destacar que estos hacendados pertenecían al grupo dominante de la sociedad local y
mantenían fuertes vínculos sociales y económicos con Chile, así como con el litoral y Buenos Aires. Algunos
se integraron como hacendados a partir del comercio, mientras que otros hicieron el proceso inverso.

La constitución de sociedades comerciales para el comercio de ganado era común dentro de este grupo,
tanto para operaciones de gran envergadura como para reducir riesgos individuales. Además, se
observaba la participación activa de comerciantes chilenos, lo que indicaba la persistencia de relaciones
estrechas más allá de la separación política entre ambos territorios.
Sin embargo, a medida que avanzaba el tiempo, diversos factores como los problemas limítrofes y el
desarrollo del Estado-nación y el ferrocarril, llevaron a una dilución de la percepción y la efectiva
integración económica entre Mendoza y Chile.

En conclusión, los hacendados en Mendoza tenían un control económico significativo a través del
comercio extra regional, generando relaciones de subordinación y formando sociedades comerciales.
Además, mantenían estrechos vínculos con Chile y otros centros urbanos, lo que les permitía dominar el
territorio y ser agentes de difusión de tecnologías.

En la historia de la integración del comercio ganadero en Mendoza, Argentina, se observa cómo los
empresarios controlaban todas las etapas de la producción y el comercio de ganado. Esto incluía desde la
cría y el engorde hasta la comercialización y exportación.
Estos empresarios también tenían un control territorial, ya que poseían extensas tierras donde
desarrollaban sus actividades ganaderas. Algunos ejemplos destacados son aquellos empresarios que
comenzaron como comerciantes y luego expandieron sus negocios hacia la cría e invernada del ganado.
Además, se destaca la importancia de los lazos familiares en esta estructura económica, ya que muchos de
estos empresarios formaban parte de familias influyentes en el ámbito ganadero.

En el contexto del comercio ganadero en Mendoza y Tucumán, se pueden identificar diferentes actores y
prácticas económicas. En Mendoza, destacan los comerciantes provenientes de la inmigración europea,
como Pedro Caraffa, Luis Olivé y Carlos Malmen, quienes se dedicaron a la exportación de ganado.
También surgió la figura del consignatario de ganado, que ofrecía servicios desde Chile.
En Tucumán, el modelo mercantil-manufacturero involucraba a labradores, criadores, hacendados,
manufactureros y comerciantes integrados y no productores.
Los labradores y criadores trabajaban en pequeñas explotaciones y eran objeto de control por parte del
Estado.
La distinción entre agricultores y labradores se basaba en factores como la instrucción y el uso de técnicas
agrícolas más avanzadas.

Página 47 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Los labradores-peones eran aquellos que no poseían tierra propia y debían alquilarla para poder
cultivar. En muchos casos, este alquiler se pagaba mediante un "servicio personal" de uno o dos meses
anuales a los propietarios. Además, estos labradores utilizaban primitivos arados de madera para trabajar
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

la tierra.
Este estrato social era el más desfavorecido, ya que dependía exclusivamente de las labores agrícolas y del
alquiler de tierras para subsistir. A diferencia de los agricultores y productores de tabaco, quienes podían
comerciar con sus excedentes, los labradores-peones no tenían esa posibilidad y se encontraban en una
situación más precaria.

Por otro lado, muchos de estos labradores también eran propietarios de algunas cabezas de ganado y
eventualmente pagaban la contribución mobiliaria por el mismo. Además, sus actividades agrícolas y
ganaderas se combinaban con la producción artesanal y con la venta de la fuerza de trabajo, lo que se
desprende del elevado porcentaje de mujeres identificadas como hiladoras, tejedoras y costureras en el
Censo Nacional de 1869.

Los hacendados y estancieros eran propietarios de grandes extensiones de tierra destinadas


principalmente a la cría de ganado. Sin embargo, a medida que avanzaba el siglo XIX, muchos de ellos
comenzaron a diversificar sus actividades hacia el comercio y la producción manufacturera.
En ese sentido, algunas antiguas haciendas se convirtieron en centros de producción de curtiduría e
ingenios. Por ejemplo, José Frías montó un ingenio en Cebil Redondo, Vicente Posse en "La Reducción", y
otras haciendas como "Concepción", "La Trinidad", "Cruz Alta" y "Santa Ana" también incursionaron en la
producción manufacturera.

En el sector de los manufactureros, encontramos individuos y sociedades familiares dedicadas


principalmente a la curtiduría, así como a la producción de azúcares y aguardientes. Si bien algunos
comerciantes y hacendados incursionaron en este sector, había un grupo claramente distinguido cuya
participación en el comercio de exportación e importación era marginal.
Entre los representantes destacados de este sector se encontraban inmigrantes tempranos,
especialmente vascofranceses, como Evaristo Etchecopar, fundador del ingenio "Lastenia", y curtidores
como Juan Bautista Bascary, Salvador Larramendy, Martín Apestey, Pedro Etchevergere, Alejo Hergui,
Pedro Lacavera, Martín Berho, Juan Hardoy, Antonio Laharraga, Juan Fagalde, Juan Dermit, Martín Murphy
y Francisco Garat. Algunos de ellos también incursionaron en el procesamiento de caña de azúcar,
mientras que otros se dedicaban exclusivamente a la plantación.

Es importante destacar que, si bien algunos de estos manufactureros no lograron ingresar al comercio de
larga distancia debido a la falta de conexiones familiares y políticas, también había familias criollas que
formaban parte de este sector. Los nombres como Colombres y Cardozo, así como los Mariño y los
Versaluce en la curtiduría, figuran entre aquellos que pagaban impuestos por sus ingenios desde mediados
del siglo XIX.

En resumen, los hacendados y estancieros eran propietarios ganaderos concentrados, pero muchos de
ellos diversificaron sus actividades hacia el comercio y la producción manufacturera, especialmente en el
sector de curtiduría e ingenios. Tanto inmigrantes como familias criollas formaban parte de este sector
manufacturero.

En Tucumán, los hacendados y comerciantes se especializaron en la producción de azúcares y


aguardientes, lo que les permitió obtener grandes beneficios económicos. Además, controlaban el
comercio local y regional, tenían propiedades urbanas valiosas y eran propietarios de haciendas
ganaderas. También dominaban el negocio de la curtiembre, subordinando a los curtidores y criadores de
tabaco a su control. En resumen, se convirtieron en una élite poderosa que detentaba tanto el poder
económico como político en la región.

Los grupos familiares Posse, Méndez y Gallo tuvieron diferentes enfoques en cuanto a la integración de
actividades comerciales y productivas en la provincia de Tucumán. Los Posse, ya en los años 40, eran
propietarios de ingenios azucareros y se destacaban como importantes comerciantes e innovadores

Página 48 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
tecnológicos. Por otro lado, los Méndez y Gallo ingresaron al sector productivo poco antes de la llegada
del ferrocarril a la provincia.
A partir de los años 70, estas familias comenzaron a transformarse en empresarios del azúcar.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Especialmente los Méndez adquirieron ingenios como "Concepción" en 1870 y fundaron "La Trinidad" en
1878 y "La Florida" en asociación con Ernesto Tornquist a principios de los 90. Además, fundaron uno de
los primeros bancos en la plaza tucumana.

Los Posse, por su parte, tenían una larga experiencia en la producción de azúcares y sus derivados. Fueron
pioneros en la adopción de innovaciones tecnológicas, como trapiches de hierro accionados
hidráulicamente. Para 1880, el ingenio "La Esperanza" de Wenceslao Posse era uno de los más poderosos
y modernos de Tucumán. Wenceslao se destacó como exportador e importador, comerciante mayorista y
minorista, especulador de azúcar y aguardiente, inversor en tierras y propiedades urbanas.
El proceso de integración comercial-manufacturera fue impulsado por la necesidad de maximizar
beneficios. Para los comerciantes, el desarrollo manufacturero les permitía colocar nuevos productos en
diferentes mercados, mientras que para los manufactureros, la comercialización de sus productos les
brindaba beneficios de intermediación y liberación de relaciones de subordinación con los grandes
comerciantes.

En este contexto, algunos comerciantes no productores, como Gramajo Hnos., se enfocaron en la


intermediación y el transporte. Por ejemplo, controlaban un porcentaje significativo de las carretas que
partían y llegaban a Rosario desde Tucumán. Otros comerciantes, como los curtidores Lacavera, Berho,
Hardoy y Laharraga, también participaron activamente en las exportaciones de suelas.

En resumen, los grupos familiares Posse, Méndez y Gallo tuvieron diferentes trayectorias en el proceso de
integración de actividades comerciales y productivas en Tucumán. Mientras los Posse ya eran propietarios
de ingenios azucareros y se destacaban por su innovación tecnológica y diversificación en otros negocios,
los Méndez y Gallo incursionaron posteriormente en la producción azucarera. Otros comerciantes se
enfocaron en la intermediación y el transporte, mientras que algunos participaron activamente en la
exportación de productos específicos como las suelas.

La exportación de suelas remitidas al litoral experimentó cambios en su control y participación por parte
de Pedro Lacavera. Además, los comerciantes-troperos tenían estancias productivas donde criaban
ganado y fabricaban carretas y repuestos.
Sin embargo, la llegada de la agroindustria azucarera y el ferrocarril desplazaron la importancia del
comercio a larga distancia en carretas.
También se destaca la presencia de diferentes sectores subordinados, como trabajadores asalariados,
artesanos y trabajadores domésticos, quienes desempeñaron un papel activo en el desarrollo económico y
social de la época. Aunque se necesitan más estudios, es posible analizar su cultura, sistemas de
representación y estrategias a través del estudio del trabajo.

Un panorama en el mundo del trabajo


Durante el siglo XIX en Argentina, las relaciones laborales estaban marcadas por la papeleta de conchabo,
un documento que certificaba la relación de dependencia laboral entre un trabajador y su empleador.
Estas normativas surgieron como respuesta a la necesidad de controlar la vagancia y regular el mercado
laboral.
Las leyes contra la vagancia establecían que aquellos individuos que no tuvieran un oficio, profesión, renta
o medio lícito de subsistencia debían obtener una papeleta de conchabo para ser considerados legalmente
existentes. Sin este documento, eran considerados vagos y podían ser perseguidos y castigados.

Además de la indigencia, se consideraban conductas vagas aquellas que amenazaban los derechos de
propiedad, el orden y la moral establecidos por las élites dominantes. Esto incluía la afición al juego, al
alcohol, la mendicidad y el vagabundeo. Los castigos para los considerados vagos variaban según las
particularidades locales y los intereses de particulares y del Estado, siendo comunes los trabajos públicos
forzados y el servicio militar en la frontera.

Página 49 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Aunque inicialmente estas normativas no se basaron en las necesidades productivas, a medida que
aumentó la demanda de mano de obra en el siglo XIX, se revitalizaron para captar y retener trabajadores.
Estas regulaciones socio laborales contribuyeron a la formación de mercados laborales necesarios para
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

satisfacer las necesidades de expansión económica en todo el país.


En provincias como Mendoza y Tucumán durante las décadas de 1820, 1830 y 1840, se fortaleció la
sujeción de los trabajadores a los patrones a través de leyes y decretos. Se establecían penalidades tanto
para los indigentes sin papeleta de conchabo como para aquellos que contrataban peones sin verificar su
situación laboral anterior. Estas ordenanzas tenían fundamentos disciplinadores y moralizantes, buscando
erradicar vicios, holgazanería e inmoralidad.

Las élites consideraban estas normativas como requisitos para modernizar la sociedad. Desde esta
perspectiva, los aspectos económicos, políticos y culturales se entrelazaban, ya que intentaban
transformar los hábitos laborales mientras anulaban manifestaciones culturales y políticas autónomas de
las clases subordinadas.
A pesar de los esfuerzos por reducir la movilidad laboral a través del endeudamiento, los trabajadores no
respondieron pasivamente al sistema coactivo. Frecuentemente escapaban buscando mejores
oportunidades o evadir deudas por anticipos salariales o bienes adquiridos en tiendas propiedad de sus
empleadores.

En resumen, durante el siglo XIX en Argentina, las relaciones laborales estuvieron reguladas por la
papeleta de conchabo como forma de controlar la vagancia y proteger los intereses dominantes. Sin
embargo, los trabajadores buscaban escapar de estas restricciones mediante fugas y evitando
endeudamientos.

Las leyes de conchabo eran una herramienta utilizada por las élites para controlar las relaciones
laborales y mantener su poder sobre los trabajadores. Estas leyes permitían a los patrones capturar y
detener a trabajadores que consideraban prófugos o deudores, para luego entregarlos a otros patrones o
colocarlos en trabajos forzados. La policía asumió un papel importante en la captura de trabajadores
prófugos y vagos, y los entregaba a los patrones con derechos sobre ellos.
Sin embargo, estas prácticas coactivas fueron criticadas por ser contrarias a la Constitución Nacional, que
consagraba el principio de igualdad civil.
Además, se asimilaba la condición del trabajador a la de los siervos de la gleba. A pesar de esto, las leyes de
conchabo eran una representación ideal de la sociedad y una herramienta para que las élites mantuvieran
el control sobre las relaciones laborales.

A medida que avanzaba el siglo XIX, la oferta y la demanda comenzaron a abrir lentamente el camino hacia
la constitución del mercado libre de trabajo. Los trabajadores se movilizaban bajo los impulsos de los
incentivos monetarios, lo que llevó a las fugas y la contratación ilegal de peones prófugos. Esta práctica
fortaleció la posición de los trabajadores para negociar salarios y condiciones laborales.

Aunque hubo avances hacia un mercado laboral libre, también hubo retrocesos. En 1855 se reactualizaron
las disposiciones coactivas en Mendoza a través de un decreto particularmente duro que normaba sobre la
duración de los contratos e imponía multas, prisiones y trabajo forzado en obras públicas.
En 1867 se derogó el régimen obligatorio de conchabo y se propició un sistema de libre contratación
acorde con las disposiciones constitucionales. Sin embargo, en la década siguiente se restauró la papeleta
mediante una ordenanza sobre servicio doméstico.

En conclusión, aunque las leyes de conchabo representaban el ideal de la sociedad y una herramienta
para que las élites mantuvieran el control sobre las relaciones laborales, también abrieron paso al
mercado libre de trabajo gracias a las fugas y la contratación ilegal. Hubo avances y retrocesos en el
camino hacia un mercado laboral libre en Argentina durante el siglo XIX.

Las elites de Tucumán y Mendoza en el siglo XIX enfrentaron la llegada de inmigrantes europeos y la
competencia del ferrocarril en el mercado laboral.

Página 50 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En Tucumán, las leyes de conchabo y la persecución a la "vagancia" se aplicaron a los inmigrantes
europeos y a los trabajadores criollos,
Mientras que en Mendoza se promovía la mecanización de la agricultura para reducir la mano de
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

obra empleada. A pesar de estas medidas, los salarios tendieron a subir y los trabajadores
migrantes seguían llegando a la región. Finalmente, los salarios se incrementaron
significativamente a finales de los 80 y principios de los 90.

Las estrategias empresarias frente a los nuevos modelos productivos


Durante el período final del siglo XIX y principios del siglo XX, hubo una transformación en los modelos
productivos en las provincias de Tucumán y Mendoza.
En Tucumán, el sector azucarero se convirtió en el más dinámico y rentable, impulsado en parte
por la llegada del ferrocarril en 1876. A medida que la producción de azúcar y aguardiente se
especializaba, se aceleraba la expansión de las vías férreas.
Por otro lado, en Mendoza se desarrolló el modelo agroindustrial vitivinícola, adaptándose a las
nuevas condiciones del mercado y al auge del comercio de exportación.

Ambas regiones experimentaron un crecimiento significativo en la producción y una concentración


industrial en sus respectivos sectores. Estos cambios permitieron a Tucumán y Mendoza adaptarse
exitosamente al modelo agroexportador en ese período.

Se observa que la llegada del Ferrocarril Central Norte tuvo un impacto significativo en la economía de
Tucumán y Mendoza. El ferrocarril permitió un abaratamiento de los fletes y acortamiento de las
distancias, lo que facilitó la importación de maquinarias exentas de impuestos aduaneros.
El Estado desempeñó un papel fundamental en la protección y promoción de este nuevo modelo
productivo. Además de construir la línea férrea desde Córdoba, el Estado modernizó el sistema financiero,
redujo las tasas de interés y otorgó créditos para impulsar las inversiones necesarias en maquinaria, obras
civiles y expansión del área de cultivo.

A medida que las demandas de capital aumentaban, los empresarios del azúcar tuvieron que buscar
financiamiento en otras fuentes, como los fabricantes de maquinaria o sus agentes en Buenos Aires.
Aunque las inversiones fueron principalmente locales, también se observó la participación de empresarios
extra regionales y extranjeros.
En el caso de Tucumán, se destacan ejemplos como los ingenios "La Providencia", "Bella Vista", "La
Corona" y "El Manantial". Hacia fines de la década, el empresario Ernesto Tornquist asumió el control del
ingenio "Nueva Baviera". Estos ejemplos muestran un cambio significativo en el mundo empresarial y los
negocios en tan solo una década.

Este desarrollo económico también se extendió a otras provincias como Jujuy, Salta y Santiago del
Estero. En estas provincias se establecieron nuevos ingenios azucareros o se modernizaron los existentes.
Sin embargo, en el caso de Santiago del Estero, esta experiencia azucarera no perduró en el tiempo.
En cuanto a Mendoza, se observa que el desarrollo agrícola en la región pampeana y la expansión del
ferrocarril tuvieron un impacto en la ganadería comercial y en la organización económico-espacial que la
sustentaba.
El mercado interno en formación desplazó las harinas mendocinas y la demanda chilena se contrajo, lo que
limitó las posibilidades de crecimiento económico basado únicamente en la actividad de engorde de
ganado.

En resumen, durante este período, el desarrollo de los sectores azucarero en Tucumán y vitivinícola en
Mendoza estuvo impulsado por la llegada del ferrocarril, políticas estatales de protección económica y la
participación de inversores locales y extranjeros.

Página 51 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Durante la década de 1880, Mendoza experimentó una serie de cambios económicos y políticos que
llevaron a la élite local a buscar alternativas para impulsar el desarrollo de la región. La actividad
vitivinícola, con una larga tradición en la zona, se presentó como una opción prometedora.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Hasta ese momento, Mendoza contaba con una superficie vitivinícola limitada, con viñedos cultivados
principalmente en asociación con alfalfa y una baja densidad de cepas por unidad de superficie. Sin
embargo, a partir de 1881, el Estado provincial implementó medidas para fomentar el establecimiento de
nuevos viñedos exclusivos, eximiéndolos de impuestos. Además, se promovió la llegada de inmigrantes y
la difusión de información técnica relacionada con la viticultura.
La expectativa de la llegada del ferrocarril y la ampliación del mercado también jugó un papel importante
en el impulso de la vitivinicultura. El tendido ferroviario estuvo a cargo del Estado nacional, lo que
permitió la valorización de la tierra y la introducción de equipos técnicos para modernizar las bodegas.
Además, se facilitó el flujo libre de mano de obra, se ofrecieron altos salarios iniciales y se promovió el
acceso al crédito a través de instituciones bancarias.

Estas medidas propiciaron la incorporación de un número creciente de pequeños propietarios al sector


vitivinícola. Sin embargo, también se produjo una concentración de la propiedad vitícola en manos del
grupo dominante y nuevos empresarios capitalizados en la región, muchos de ellos inmigrantes.
El Estado provincial también implementó políticas de estímulo a la vitivinicultura, transformando el
paisaje y reorientando el espacio productivo. A través de diferentes administraciones, se dictaron normas
de promoción fiscal, formación de recursos humanos, atracción de inmigrantes y expansión del crédito,
que fueron aprovechadas por el grupo empresarial que controlaba el Estado para incursionar en la
moderna agroindustria.

Con estos cambios, se establecieron viñedos con criterios técnicos modernos, como una mayor densidad
de cepas por hectárea, conducción en espaldera y labores culturales más avanzadas. Esto permitió
producir grandes cantidades de uva.
Entre 1881 y 1895, se registró una acelerada expansión del viñedo, especialmente a partir de la llegada
del ferrocarril en 1885.
Al finalizar el siglo XIX, se habían incorporado alrededor de 17.830 hectáreas a la viticultura, gracias a las
políticas de promoción fiscal. Estas nuevas áreas, sumadas a las tradicionales, abastecieron de materia
prima a la incipiente industria del vino. Como resultado, el viñedo intensivo desplazó a los cultivos de
alfalfa y se convirtió en el cultivo dominante en el paisaje mendocino.

Además, se llevaron a cabo importantes cambios en la legislación de aguas y en la red de riego, lo que
permitió un uso más eficiente del recurso hídrico y una expansión de las áreas irrigadas.
Estas transformaciones también implicaron la mercantilización de la tierra, la movilización de la fuerza de
trabajo y una estrecha relación entre la incipiente agroindustria vitivinícola y los mercados proveedores
de bienes de capital, principalmente Europa y Estados Unidos.

En resumen, durante la década de 1880, la vitivinicultura en Mendoza experimentó un importante


crecimiento impulsado por políticas estatales, la llegada del ferrocarril, la valorización de la tierra y la
introducción de técnicas modernas. Esto llevó a una expansión del viñedo, una concentración de la
propiedad vitícola y una transformación del paisaje agrícola mendocino.

Durante finales del siglo XIX, la industria vitivinícola en Mendoza y Tucumán experimentó un rápido
crecimiento debido al aumento de la demanda de vino. Las bodegas tradicionales no estaban preparadas
para procesar la creciente producción, lo que llevó a la instalación de bodegas modernas y tecnificadas.
Los empresarios aprovecharon las oportunidades de inversión y crédito, así como el subsidio estatal, para
expandir sus cultivos de uva y satisfacer la demanda del mercado.
Estas estrategias permitieron el surgimiento de poderosas burguesías agroindustriales en las dos
provincias.
En resumen, durante el desarrollo de la industria vitivinícola en Mendoza y Tucumán, se produjo una
consolidación de una economía capitalista, con la incorporación de inversores de diversos orígenes y
estrategias empresariales.

Página 52 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Estos grupos tuvieron influencia política y lograron protección estatal para sus intereses. Además, el
proceso impulsó cambios en el sistema financiero, la mercantilización de la tierra y la concentración de las
unidades productivas, rejerarquizando las relaciones entre las provincias y generando transformaciones
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

económicas y sociales en la región.

UNIDAD 5

INTRODUCCIÓN
En la segunda mitad del siglo XIX, la Argentina se unió a la división internacional del trabajo a través del
modelo agro-exportador. Esto implicaba que el país se enfocaba en producir alimentos y materias primas
para ser exportadas al mercado mundial. Como resultado, se priorizó el desarrollo del sector agrícola-
ganadero, mientras que los bienes industrializados eran importados.

Durante este período, surgieron grandes establecimientos industriales como frigoríficos, empresas
aceiteras, curtiembres, molinos harineros y bodegas. Sin embargo, la mayoría de ellos estaban en manos
de capitales extranjeros. Además, también existían numerosas pequeñas y medianas empresas
productoras de bienes livianos.
El Estado argentino adoptó una actitud de favorecimiento hacia el sector agroexportador, brindándole
créditos y dejando en un segundo plano al sector industrial. Esto limitó su crecimiento y desarrollo.
La expansión del sector agro-exportador tuvo diferentes impactos en las economías regionales de
Argentina. Algunas regiones comenzaron a desaparecer debido a la competencia de los productos
importados, mientras que otras sufrieron retrocesos al no poder competir con las producciones de la
región pampeana. Sin embargo, algunas regiones lograron modernizarse y crecer rápidamente,
especializándose en bienes que no eran producidos en la región pampeana.

La estabilidad política alcanzada en 1880 atrajo la inversión de capitales extranjeros, principalmente


británicos. Estos capitales se utilizaron para expandir el sistema ferroviario y desarrollar otras obras de
infraestructura. Además, se realizaron empréstitos al gobierno, se adquirieron tierras y se establecieron
frigoríficos, entre otras inversiones.
Al mismo tiempo, la influencia inmigratoria aumentó considerablemente debido a las políticas del Estado
argentino. La llegada de inmigrantes proporcionó la mano de obra necesaria para el crecimiento
económico. La rápida expansión del transporte, el comercio, la construcción y las industrias vinculadas al
sector exportador y al consumo interno estimuló la radicación de muchos inmigrantes en ciudades
portuarias como Buenos Aires y Rosario.
Esto aceleró el proceso de urbanización y contribuyó a la formación de nuevos sectores medios y bajos en
la sociedad.

El marco político y social de esta época fue conservador y oligárquico, con un fuerte centralismo. Se basaba
en el fraude electoral, el control por parte de los funcionarios salientes en la elección de sus sucesores y la
exclusión de la oposición. Estos mecanismos permitieron la continuidad del sistema político restrictivo.
A partir de los años 90, comenzaron a surgir cuestionamientos a la legitimidad de este régimen tanto
desde dentro como desde fuera de la élite dirigente.
Se inició un proceso de lucha por democratizar la vida política, que culminó en 1912 con una reforma
electoral que abrió el sistema político a nuevos actores sociales.

La Primera Guerra Mundial marcó el fin de una época para Argentina. Los horrores de la guerra
socavaron la fe en el progreso y en un crecimiento económico fácil. La economía argentina se vio afectada
por los cambios en el escenario internacional, lo que implicó el final de una etapa de crecimiento
relativamente sencillo para el país.
La ley Sáenz Peña permitió el acceso de los gobiernos radicales al poder y surgieron conflictos en el sector
ganadero que evidenciaron los enfrentamientos entre distintas facciones y la influencia de los frigoríficos
extranjeros.
La llegada del radicalismo significó el desplazamiento de los conservadores, quienes regresarían al poder
con un golpe militar y fraude electoral. El retorno de los conservadores ocurrió debido a la crisis del 30,
que puso fin al sistema económico mundial bajo el cual Argentina había prosperado.
Página 53 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Definición básica/Idea principal: En la segunda mitad del siglo XIX, Argentina adoptó el modelo agro-
exportador, priorizando la producción de alimentos y materias primas para ser exportadas al mercado
mundial. Como resultado, se priorizó el desarrollo del sector agrícola-ganadero, mientras que los bienes
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

industrializados eran importados.


Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina a un agricultor que se enfoca únicamente en cultivar y
vender cultivos, mientras depende de importaciones para todos los demás bienes que necesita, como
herramientas o maquinaria. Este agricultor prioriza la producción agrícola pero descuida el desarrollo de
otras industrias.
Resumen: La adopción del modelo agro-exportador en Argentina en el siglo XIX llevó a un enfoque en la
producción agrícola para la exportación, mientras que los bienes industriales eran importados, limitando
el crecimiento y desarrollo industrial del país.

EL PÉNDULO DE LA RIQUEZA: LA ECONOMÍA ARGENTINA EN EL PERIODO 1880-1916


Durante el período de 1880 a 1916, la economía argentina experimentó un notable crecimiento y
desarrollo. Este período, conocido como la "Belle Époque" argentina, fue marcado por una expansión
económica impulsada por la exportación de productos agrícolas, especialmente cereales y carne vacuna.
El crecimiento económico se basó en la expansión de la frontera agrícola y la implementación de
tecnologías modernas en el sector agropecuario. La introducción de nuevos cultivos, como el trigo, y el
desarrollo de técnicas de producción más eficientes permitieron un aumento significativo en la producción
agrícola. Además, la inversión en infraestructura, como los ferrocarriles y los puertos, facilitó el transporte
y la exportación de productos.

Este crecimiento económico tuvo un impacto importante en la sociedad argentina. Se produjo un aumento
en la migración interna desde las zonas rurales hacia las ciudades, especialmente Buenos Aires, debido a
las oportunidades laborales generadas por el desarrollo económico. La población urbana creció
rápidamente y se formaron barrios obreros y clases sociales emergentes.
Sin embargo, este crecimiento económico también generó desigualdades sociales. El modelo
agroexportador concentró la riqueza en manos de una élite terrateniente y empresarial, mientras que las
condiciones laborales para los trabajadores rurales y urbanos eran precarias.

En cuanto a las críticas y nostalgia expresadas por escritores como Octavio Batolla y Santiago de
Calzadilla, reflejaban una visión idealizada del pasado preindustrial y una preocupación por los cambios
culturales que acompañaron al crecimiento económico. Se lamentaba la pérdida de ciertos valores y
costumbres tradicionales en la sociedad argentina, como la sencillez, la virtud y la camaradería.

En resumen, el período de 1880 a 1916 fue testigo de un importante crecimiento económico en


Argentina, impulsado por la expansión agrícola y el desarrollo de infraestructura. Este crecimiento tuvo un
impacto significativo en la sociedad, generando cambios culturales y desigualdades sociales.
Las críticas nostálgicas expresadas por algunos escritores reflejaban una visión idealizada del pasado y
preocupaciones sobre los efectos del progreso económico en la sociedad.

Definición básica/Idea principal: Durante el período de 1880 a 1916, Argentina experimentó un


crecimiento económico impulsado por la exportación de productos agrícolas y el desarrollo de
infraestructura. Sin embargo, este crecimiento generó desigualdades sociales y cambios culturales, lo que
llevó a críticas y nostalgia por un pasado idealizado.
Ejemplo o analogía de la vida real: Imagina a una persona que trabaja en una granja y, gracias a la
introducción de nuevas técnicas agrícolas y cultivos, logra aumentar su producción y vender sus productos
a otros países. Sin embargo, este crecimiento económico también lleva a la concentración de la riqueza en
manos de unos pocos, mientras que los trabajadores enfrentan condiciones laborales precarias.

Página 54 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Crecimiento económico y exportaciones
En el período 1880-1916, Argentina experimentó un gran crecimiento económico impulsado
principalmente por las exportaciones de productos primarios como lana, cuero, cereales y carne.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Este auge exportador fue parte de un proceso de internacionalización del intercambio comercial que se
aceleró a fines del siglo XIX con el desarrollo del capitalismo internacional.

Las economías más avanzadas estaban viviendo un proceso de industrialización que generaba tanto un
exceso de producción de bienes manufacturados como un aumento en la demanda de alimentos para su
población y materias primas para sus fábricas. Aunque gran parte de este comercio se realizaba entre
estos mismos países, la importancia de los mercados extra europeos fue creciendo hasta llegar a ocupar, a
principios del siglo XX, un lugar relevante en la economía internacional.
En este contexto, Argentina se posicionó como uno de los principales proveedores de materias primas y
alimentos para los países industrializados, lo que impulsó su crecimiento económico.

Durante el siglo XIX, Argentina experimentó un proceso de desarrollo económico basado en la expansión
de la frontera agrícola en las pampas. Esta expansión fue posible gracias a la disponibilidad de tierras
fértiles y al clima favorable para la producción agropecuaria.
La ocupación del territorio pampeano por parte de los colonizadores blancos se llevó a cabo
gradualmente, desplazando de manera progresiva a las comunidades indígenas que habitaban la región.
El punto culminante de este proceso fue la Campaña del Desierto, liderada por el general Julio A. Roca en
1879, que permitió la conquista definitiva de las tierras en manos indígenas.
Sin embargo, es importante destacar que la expulsión de los indígenas no significó automáticamente la
puesta en producción de las tierras. A partir de la conquista, comenzó un proceso más lento de avance de
la frontera productiva, que se extendió durante varias décadas hasta alcanzar su límite máximo en la
década de 1920.

La particularidad de la expansión agrícola en Argentina radica en que no fue impulsada por una gran
presión demográfica en busca de tierras, como ocurrió en otros lugares del mundo.
En cambio, fue la conquista militar y la oferta de extensas áreas de tierra virgen lo que atrajo a los
pobladores. La apropiación y colonización de estas tierras precedió al poblamiento masivo y a la propia
conquista.
A medida que las tierras se destinaban a la producción agrícola y ganadera, comenzó a desarrollarse un
mercado cada vez más dinámico de compra y venta de propiedades. Inicialmente, debido a la abundancia
de tierras disponibles, los precios eran bajos.
Sin embargo, a medida que avanzaba la frontera productiva y se agotaban las tierras de mayor calidad, el
valor de la tierra aumentó significativamente. Entre 1880 y 1913, el precio promedio de la tierra en las
pampas se multiplicó por diez.

Este proceso de expansión agrícola y aumento del valor de la tierra atrajo inversiones extranjeras y
contribuyó al crecimiento económico de Argentina en ese período. La producción agropecuaria se
convirtió en el principal motor de la economía, con productos como el trigo, la carne y los cereales que
encontraron una creciente demanda en el mercado internacional.

Durante el siglo XIX, la Argentina buscó atraer capitales extranjeros para impulsar su economía, y para
ello ofreció garantías de seguridad jurídica y rentabilidad a los inversores.
En primer lugar, se resolvió el problema de la vieja deuda con acreedores extranjeros, lo que generó un
ambiente favorable para la llegada de nuevos capitales.
Luego, se estableció un marco jurídico y legal más amplio, en particular a través de la Constitución
Nacional de 1853, que estableció el carácter sagrado de la propiedad privada y prohibió expresamente la
confiscación.
A su vez, el Estado impulsó la primera ola de inversiones emitiendo bonos del gobierno que ofrecían un
interés mayor que el que brindaba un banco europeo, y garantizando su pago con los ingresos del propio
Estado. De esta manera, se disminuyeron los riesgos del mercado y se generó confianza en el movimiento
de capitales hacia la Argentina.

Página 55 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Durante el siglo XIX, Gran Bretaña desempeñó un papel predominante en las inversiones ferroviarias en
Argentina. Comenzaron comprando bonos del Estado y luego invirtieron en la construcción de la red
ferroviaria, que era vital para el transporte y la exportación de productos.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

El Estado argentino garantizaba la rentabilidad de estas inversiones extranjeras y, a veces, otorgaba


tierras adyacentes a las vías para su desarrollo inmobiliario. Sin embargo, a medida que Argentina se
volvía más segura y rentable, algunas compañías británicas prefirieron prescindir de la garantía estatal y
asumir los riesgos del mercado.
Aunque la mayoría de las inversiones fueron británicas, el estado de Buenos Aires construyó la primera
línea de tren en 1857. Posteriormente, se vendieron empresas ferroviarias estatales a los británicos, como
The Buenos Aires Western Reltway y Great Western Argentine Railway.

Además de las inversiones británicas, también hubo inversiones francesas y del Estado argentino en la
expansión de la red ferroviaria. Hacia fines del siglo XIX, la fiebre por las inversiones ferroviarias llevó a
un crecimiento significativo de la red, lo que permitió el desarrollo de nuevas tierras y productos
exportables. Sin embargo, después de alcanzar más de 34.000 kilómetros de vías hacia 1916, la expansión
ferroviaria se desaceleró y se limitó principalmente a proyectos gubernamentales específicos.

Durante el siglo XIX, Argentina recibió importantes inversiones extranjeras, principalmente de Gran
Bretaña y Estados Unidos. Estas inversiones estaban motivadas por el potencial económico y recursos
naturales del país.
Gran Bretaña fue uno de los principales inversores y se enfocó en la construcción de ferrocarriles y la
adquisición de bonos estatales. Los ferrocarriles eran fundamentales para el transporte de mercancías,
como cereales y productos ganaderos, desde las zonas de producción hasta los puertos para su
exportación. Los británicos también invirtieron en tierras y comercio, aprovechando el crecimiento de la
actividad agropecuaria.
Por otro lado, Estados Unidos comenzó a invertir en Argentina a principios del siglo XX, aunque en menor
medida que Gran Bretaña. Su principal enfoque fue la industria frigorífica, específicamente los frigoríficos
para el procesamiento y exportación de carne.
La introducción de buques frigoríficos permitió transportar carne conservada a los mercados europeos,
siendo Gran Bretaña el principal comprador. Para satisfacer la demanda británica, se introdujeron razas
bovinas más refinadas, como la raza Shorthorn, conocidas por su carne tierna y grasosa.

Estas inversiones extranjeras tuvieron un impacto significativo en la economía argentina. La producción


de carne bovina se transformó para adaptarse a los estándares europeos, lo que impulsó la industria
frigorífica y las exportaciones cárnicas. Además, la construcción de redes ferroviarias facilitó el transporte
de productos agrícolas, especialmente cereales, lo que convirtió a Argentina en un importante exportador
a nivel mundial.

En resumen, las inversiones extranjeras, principalmente de Gran Bretaña y Estados Unidos, en la


industria ferroviaria y frigorífica fueron fundamentales para el desarrollo económico de Argentina,
impulsando la producción y exportación de cereales y carne.

En el siglo XX, las colonias en Argentina, conformadas por inmigrantes y dedicadas principalmente a la
agricultura, desempeñaron un papel fundamental en la transformación del país en un importante
exportador de cereales y carne.
Estas colonias, ubicadas en la región pampeana, contribuyeron al desarrollo de la producción agrícola y
ganadera, abasteciendo tanto al mercado interno como al mercado internacional.
La introducción de nuevas técnicas agrícolas y la llegada de inmigrantes con experiencia en agricultura
impulsaron el crecimiento de estas colonias.
A través de la exportación de productos como trigo, maíz, lino, carne vacuna y lana, Argentina logró
generar ingresos significativos y consolidar su reputación como uno de los principales proveedores
mundiales de alimentos.

Página 56 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La economía pampeana
En el siglo XX, la economía pampeana experimentó cambios significativos en la estructura productiva. En
un principio, la producción de cereales con fines de exportación se desarrolló en las colonias agrícolas,
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

donde los agricultores trabajaban en parcelas de tierra de alrededor de 50 hectáreas.


Estos colonos, junto con sus familias, se dedicaban a la agricultura, pero requerían contratar mano de obra
adicional para tareas intensivas como la cosecha.

Sin embargo, a principios del siglo XX, hubo un cambio importante cuando parte de la producción
cerealera comenzó a originarse en las estancias mixtas. Estas estancias eran unidades económicas que
combinaban la agricultura con la ganadería y se caracterizaban por su gran extensión de tierra. En estas
estancias mixtas, los estancieros se dedicaban al engorde o invernada del ganado, lo cual resultaba muy
lucrativo si los costos de forraje eran bajos.
Para abaratar los costos de forraje, los estancieros establecieron asociaciones económicas con los
chacareros. Los chacareros eran arrendatarios de parcelas de tierra y se dedicaban principalmente a la
producción de cereales. No eran propietarios de la tierra, sino que la arrendaban a estancieros o
compañías colonizadoras. Su beneficio radicaba en vender sus cultivos y pagar un arriendo al propietario,
obteniendo una diferencia.

En este sistema, los chacareros arrendaban la tierra por uno o dos años y luego se desplazaban a otras
parcelas. Esto generaba un movimiento constante y había diferentes opiniones al respecto. Algunos
consideraban que era una situación precaria para los chacareros, ya que dependían de la voluntad de los
estancieros o compañías para continuar cultivando. Otros veían esta movilidad como una estrategia que
permitía a los chacareros trabajar una mayor extensión de tierra y diversificar sus cultivos.

En resumen, la economía pampeana en el siglo XX experimentó un cambio en la producción de cereales,


pasando de las colonias agrícolas a las estancias mixtas.
Los estancieros se asociaron con los chacareros para abaratar costos y maximizar beneficios, lo que generó
un sistema de arrendamiento y movilidad entre las parcelas cultivadas por los chacareros.

Durante el auge exportador del agro pampeano, la combinación de agricultura y ganadería permitió un
crecimiento significativo de las ventas al exterior. En el período comprendido entre 1880 y 1890, las
colonias agrícolas concentraban la mayor parte de la producción y las exportaciones agrícolas pasaron de
450.000 a 25.000.000 pesos en oro.

Sin embargo, fue en el siglo XX, con el auge de la estancia mixta (que combinaba la cría de ganado con la
producción agrícola) y el crecimiento continuo de las colonias, que las exportaciones alcanzaron su punto
más alto. En 1900, las ventas al exterior ascendieron a 70.000.000 pesos en oro, desplazando a las lanas
por su valor en embarques, y para 1913 alcanzaron los 300.000.000 pesos en oro.
Esta asociación entre agricultura y ganadería se mostró altamente eficiente y contribuyó a convertir a
Argentina en uno de los principales proveedores de alimentos a nivel mundial.

A pesar del éxito económico, el agro pampeano no estuvo exento de tensiones sociales. Si bien no hubo
grandes conflictos durante gran parte del período de auge exportador, hubo momentos en los que las
complejidades y tensiones del tejido social salieron a la luz.
El Grito de Alcorta en 1912 es un ejemplo destacado de estos conflictos. Comenzó en el sur de Santa Fe y
fue el primer conflicto agrario importante del siglo XX en la región pampeana.
Surgió como una protesta contra las condiciones injustas impuestas por los arrendatarios y las empresas
cerealeras, que afectaban negativamente a los chacareros y peones.
Este conflicto evidenció las disparidades de poder entre los distintos actores del agro pampeano. Mientras
que los estancieros e invernadores tenían una posición más privilegiada y podían establecer relaciones
comerciales directas con los frigoríficos, los criadores y braseros se encontraban en una situación más
vulnerable y dependiente.

En resumen, el agro pampeano experimentó un auge exportador gracias a la combinación de agricultura y


ganadería. Aunque en general hubo estabilidad social, también surgieron tensiones y conflictos, como el

Página 57 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Grito de Alcorta, que revelaron las disparidades de poder y las condiciones desfavorables para algunos
grupos sociales en la estructura agropecuaria.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En la Argentina, a diferencia de los Estados Unidos, el conflicto social durante los primeros años del siglo
XX se concentró principalmente en las ciudades y no se manifestó de manera tan intensa en el ámbito
rural. Esto resulta sorprendente debido al dinamismo y el fervor capitalista que caracterizaban al sector
agrario pampeano.
En las ciudades, especialmente en las fábricas, los obreros se convirtieron en los principales actores del
conflicto social. El desarrollo de la industria estuvo impulsado por la protección arancelaria y el aumento
de la demanda interna. A partir de la década de 1890, surgieron grandes fábricas que producían una
amplia gama de bienes de consumo.

Sin embargo, la expansión de la industria manufacturera se vio limitada por las dimensiones del mercado
interno. La producción industrial estaba protegida por altas tarifas aduaneras y no era muy eficiente.
A excepción de los frigoríficos, las actividades agroindustriales tampoco tuvieron éxito en el negocio de
exportación. Las producciones regionales como el azúcar y el vino no contaban con ventajas comparativas
para competir en los mercados internacionales.
En contraste, la industria de la carne tuvo un desempeño más favorable debido a las ventajas de exportar
productos procesados y a la existencia de un mercado abierto en países como Gran Bretaña.

En cuanto al campo, a pesar del dinamismo capitalista que lo caracterizaba, no se registraron conflictos
agrarios generalizados como los que ocurrieron en Estados Unidos.
En ese país, a partir de la década de 1890, surgió un movimiento de protesta conocido como el populismo,
que tuvo un amplio eco entre los agricultores propietarios de tierras. Estos agricultores se sentían
ahogados por el comercio y las finanzas, simbolizados por la llamada "cruz de oro".
En Argentina, aunque también existían sectores agrarios que sufrían dificultades económicas, no se
produjo un movimiento similar.

En resumen, mientras que el conflicto social en Argentina se desarrolló principalmente en las ciudades y
tuvo a los obreros de las fábricas como protagonistas, en el campo pampeano no se dieron conflictos
agrarios masivos como los que ocurrieron en Estados Unidos.

El comercio y las finanzas


En la cadena de comercialización de la época, los intermediarios eran piezas clave en el entramado
económico pampeano. Los almacenes de ramos generales proveían a los chacareros de mercaderías y
créditos, generalmente prendando la futura cosecha.
Para levantarla, los agricultores requerían máquinas agrícolas que, por su escasez de capital, alquilaban a
algunas empresas dedicadas a esta actividad. Una vez levantada la cosecha, era necesario enviarla
rápidamente al puerto.
Al no contar con un sistema de elevadores de granos que permitiera almacenar el producto cosechado, los
agricultores necesitaban cubrirlo con bolsas de yute provistas por un puñado de fábricas porteñas que,
habiendo establecido un oligopolio, mantenían un precio artificialmente alto para sus artículos.
Este sistema ponía al productor en una situación especialmente frágil, pues quería deshacerse de su cereal
tan pronto como fuera posible, ante el riesgo de un temporal.

El transporte se realizaba a través del ferrocarril, cuyas empresas cobraban altos fletes y, frecuentemente,
se aprovechaban de la premura del productor para negarse a negociar sus tarifas. Las casas explotadoras
de cereales tenían una actitud similar y los productores tendían a verlas como adversarios en el complejo
proceso de exportación.
En cuanto a los mecanismos de financiamiento, el sistema se basaba en la prenda hipotecaria. Aquellos que
no poseían tierras se veían en dificultades y debían recurrir a mecanismos paralelos como los almacenes
de ramos generales.
El crédito hipotecario estaba relativamente difundido a través de una serie de bancos, entre los que se
destacaba el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de propiedad estatal, y caracterizado por una
liberalidad creciente en la concesión de créditos.

Página 58 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Los beneficiarios eran tanto el sector ganadero cuanto el comercial, aunque buena parte de su gestión
estuvo interferida (o facilitada, según quien tuviera involucrado) por las conexiones con el mundo político.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En esta década, otro banco de la provincia de Buenos Aires -el Hipotecario- ocupó un papel destacado en el
circuito de financiamiento agrario al oficiar como intermediario en la cadena de crédito que tenía como
inversores finales a los ahorristas británicos.
Esta cadena poseía como instrumento las células hipotecarias emitidas por el banco sobre la garantía que
ofrecía la propiedad de la tierra a cambio del dinero. El deudor se comprometía a pagar la amortización de
capital más los intereses.
Estas células se negociaban en primer lugar en el mercado de Buenos Aires y después en Londres, donde
encontraron una buena aceptación entre los inversores debido a la imagen del país como pujante y al
prestigio de las casas comerciales británicas que vendían estos valores.

La crisis financiera de 1890 en Argentina fue el resultado de una serie de factores, incluyendo la emisión
descontrolada de dinero, la concesión liberal de crédito y el colapso del sistema bancario. El presidente
Miguel Juárez Celman implementó la ley de bancos garantidos, que permitía a cualquier banco emitir
moneda siempre que comprara bonos del gobierno como respaldo. Esto condujo a una emisión excesiva de
dinero en todo el país.
La crisis financiera provocó la quiebra de numerosos bancos privados y estatales, incluido el Banco de la
Provincia de Buenos Aires. Como resultado, se llevó a cabo una reorganización del sistema bancario,
liderada por las entidades privadas más conservadoras y la creación del Banco de la Nación Argentina en
1891.
El Banco de la Nación Argentina se convirtió en una institución estatal que asumió el control sobre la
oferta monetaria del país. Esto significó un aumento significativo del poder del Estado central, que ahora
tenía el control sobre el sistema financiero y la emisión de moneda. Esta centralización del poder
monetario tuvo consecuencias profundas para las provincias, ya que perdieron autonomía en materia
monetaria.

En resumen, la crisis financiera de 1890 en Argentina condujo a la quiebra de numerosos bancos y a una
reorganización del sistema bancario bajo el liderazgo del Banco de la Nación Argentina. Esto resultó en un
aumento del poder del Estado central y en una mayor centralización del control monetario.

Durante la primera mitad del siglo XX en Argentina, el sistema bancario experimentó cambios
significativos. En sus inicios, el Banco de la Nación adoptó una política conservadora y restringida en la
concesión de créditos, lo que generó críticas y acusaciones de avaricia. Sin embargo, debido a la crisis
económica, esta política se mantuvo.
A medida que comenzó a surgir un renovado crecimiento económico a principios del siglo XX, tanto los
bancos oficiales como los privados se volvieron más generosos en la concesión de créditos a medida que
aumentaban los depósitos. El Banco de la Nación siguió siendo la institución principal del sistema y
reformó su carta orgánica en 1905 para permitir una mayor liberalidad.

Durante este período, se consolidaron algunos bancos privados y se abrieron otros nuevos. La inmigración
desempeñó un papel importante en esta actividad bancaria, ya que implicaba el manejo de ahorros y
remesas a los países de origen. Los bancos italianos y españoles se convirtieron en poderosas instituciones
en este contexto.
En 1906, se abrió el Banco de la Provincia de Buenos Aires, impulsado por el gobernador Marcelino
Ugarte. A diferencia del pasado, este banco no quedó atado a la política del gobierno de turno. La mitad
del capital lo proporcionó la provincia y la otra mitad provino del sector privado a través del Banco de
Comercio Hispano. El Banco de la Provincia adoptó una política más liberal en cuanto a la concesión de
créditos, pero aún mantuvo restricciones similares a las demás instituciones bancarias.

En la década de 1910, Argentina contaba con sólidas instituciones estatales y privadas, pero no formaban
un sistema bancario desarrollado. La falta de conexión entre las instituciones dificultaba las operaciones
financieras. Además, la prudencia extrema seguía limitando el mercado de capitales, con altos requisitos
de encaje para todas las instituciones bancarias.

Página 59 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Sin embargo, esta prudencia demostró ser sabia cuando una crisis golpeó al país en 1913. Los bancos
pudieron mantenerse en pie y recuperar su nivel de actividad gracias a las grandes reservas generadas por
los encajes.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Si bien el comercio representaba la mayor parte de la demanda bancaria, tanto la industria como el sector
agrícola recibieron una proporción significativa de los créditos otorgados. Sin embargo, se criticaba que la
agricultura recibiera menos apoyo que otros sectores, lo que afectaba especialmente a los pequeños
productores.

En resumen, durante este período hubo cambios en el sistema bancario argentino hacia una mayor
liberalidad y generosidad en la concesión de créditos. Sin embargo, persistieron restricciones y críticas
sobre el apoyo insuficiente al sector agrícola.

A medida que se desarrollaba la producción local en Argentina, el comercio mayorista tuvo que adaptarse
a estos cambios. Anteriormente, el comercio mayorista estaba principalmente relacionado con la
importación de productos extranjeros. Sin embargo, con el surgimiento de la producción local, los
mayoristas comenzaron a diversificar sus ofertas, incluyendo tanto productos importados como productos
nacionales.
Además, surgieron empresas dedicadas exclusivamente a la comercialización de productos nacionales.
Estas empresas se especializaban en distribuir y vender productos producidos localmente en diferentes
regiones del país. Algunas de estas empresas tenían su sede central en Buenos Aires y sucursales en otras
provincias, mientras que otras utilizaban ciudades como Rosario o Bahía Blanca como base para comerciar
con el interior del país.
Un ejemplo de este cambio en el comercio mayorista fue la aparición de los comerciantes mayoristas
"introductores". Estos comerciantes se encargaban de enviar mercaderías al interior del país desde sus
bases en Buenos Aires u otras ciudades principales. Su objetivo era abastecer a las tiendas minoristas y
satisfacer la demanda de productos en diferentes regiones.

En resumen, el comercio mayorista experimentó una transformación significativa a medida que la


producción local se volvía más relevante. Se diversificaron las ofertas de productos, se crearon empresas
especializadas en productos nacionales y surgieron nuevos roles como los comerciantes "introductores"
que facilitaban la distribución de mercaderías al interior del país.

En el siglo XX, las grandes tiendas se convirtieron en un fenómeno comercial en Argentina. Estas tiendas
ofrecían una amplia variedad de productos en secciones especializadas, desde calzado hasta ropa infantil,
de señoras y masculina. Además, muchas de estas tiendas tenían talleres de producción en los que
fabricaban sus propios productos, especialmente relacionados con la vestimenta y el mobiliario.
La más importante de estas grandes tiendas fue Gath & Chaves, que en 1910 tenía una casa central
subdividida en dos edificios de seis y cuatro pisos en Buenos Aires y empleaba a casi cinco mil personas.
Sin embargo, también hubo otras grandes tiendas en Buenos Aires y en ciudades más pobladas de las
provincias, como Rosario.
Estas grandes tiendas no solo vendían productos, sino que también producían ropa hecha en serie que se
vendía en sus propias tiendas o se distribuía en todo el país. Este modelo de negocio permitió la
consolidación del mercado interno y la expansión de estas tiendas a lo largo del país.

En resumen, las grandes tiendas transformaron el comercio minorista en Argentina a principios del siglo
XX al ofrecer una amplia variedad de productos y combinar el comercio con la producción.
Esto permitió la consolidación del mercado interno y la expansión de estas tiendas a lo largo del país.

Mercado Interno y Mercado Nacional


El crecimiento económico en Argentina durante el boom exportador se concentró principalmente en la
región pampeana, donde se producía la mayor parte de los productos destinados a la exportación. Esta
región experimentó transformaciones significativas y obtuvo grandes beneficios económicos.

Página 60 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Sin embargo, el resto del país tuvo un crecimiento económico más limitado y heterogéneo, dependiendo de
su integración al mercado mundial. Algunas áreas lograron establecer una conexión directa con el
mercado internacional a través de la producción de productos específicos, como el tanino en el norte de
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Santa Fe y la lana en la zona patagónica orientada al Atlántico. Sin embargo, estas economías de enclave
generaban pocos efectos multiplicadores en el resto de la economía.

Otras regiones, especialmente aquellas ubicadas en las fronteras políticas recientemente definidas, se
conectaron con los espacios comerciales de los países vecinos y comercializaron parte de sus bienes allí.
Sin embargo, estos intercambios comerciales tenían resultados limitados debido al escaso potencial
económico de esos países y a la creciente debilitación de la integración regional con el mercado argentino.
Para algunas economías regionales, la posibilidad de vender sus productos a la región pampeana fue una
alternativa provechosa y clave para su éxito. Los casos más destacados fueron los del azúcar en Tucumán y
Jujuy, así como el vino producido en Mendoza y San Juan. Estas provincias lograron establecer una
conexión indirecta con el mercado internacional a través de su vinculación con la región pampeana.
Sin embargo, varias provincias no lograron producir bienes atractivos ni para el mercado interno ni para
el externo. Como resultado, dependieron de proyectos estatales o subsidios del gobierno central para
sobrevivir.

A pesar de estas disparidades, el mercado interno argentino experimentó un crecimiento significativo que
se complementó con el crecimiento de la economía exportadora. A diferencia de las economías de enclave,
donde prevalecía el proceso extractivo, el desarrollo agrario en la región pampeana generó efectos
multiplicadores en otras actividades económicas. Una parte importante de las divisas generadas por las
exportaciones se destinó a sectores y personas fuera de la agricultura y la ganadería, lo que impulsó el
crecimiento de las actividades secundarias y terciarias.
El mercado interno argentino también se abasteció parcialmente con importaciones, que aumentaron
junto con el crecimiento económico general. Sin embargo, una parte significativa de la demanda interna
fue satisfecha por la producción local. Esto se evidencia no solo en el aumento de la producción industrial,
sino también en el creciente espacio que las importaciones dejaron de abastecer. Esto sugiere que la
producción local fue responsable de cubrir esa demanda adicional.

En resumen, durante el boom exportador en Argentina, hubo un crecimiento desigual entre las regiones
del país, con la región pampeana obteniendo los mayores beneficios. Sin embargo, el mercado interno
también experimentó un crecimiento significativo y se convirtió en una fuente importante de demanda
para la producción local.

El crecimiento de la agricultura en la zona rural de Argentina fue un factor clave para impulsar la demanda
interna. A medida que la producción agrícola aumentaba, se requería una mayor cantidad de mano de
obra, lo que a su vez generaba un aumento en el consumo. Los colonos de la provincia de Santa Fe se
destacaron en este mercado rural, siendo objeto de atracción por parte de las fábricas de Buenos Aires.

Por otro lado, el fenómeno de la urbanización fue paralelo al crecimiento del sector exportador. Las
ciudades experimentaron un rápido crecimiento y demandaban cada vez más bienes y servicios. La
actividad de la construcción se desarrolló al mismo ritmo, convirtiéndose en un sector significativo dentro
del producto total. Esta actividad movilizaba capital y mano de obra a través de diferentes empresas y
talleres dedicados a la construcción. La construcción de edificios fue especialmente notable, con casas
antiguas siendo demolidas para dar paso a construcciones más altas y sofisticadas. Este desarrollo urbano
sorprendió a los visitantes extranjeros, quienes consideraron a Argentina como una potencia económica
emergente.
La demanda generada por el sector de la construcción se convirtió en uno de los mercados más atractivos
para la incipiente industria argentina. Aunque las fábricas se concentraban en Buenos Aires, también
buscaban expandirse más allá de los límites de la capital y abastecer todo el país.

Página 61 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La formación de un mercado nacional fue un proceso complejo tanto para el Estado como para el sector
privado. El Estado tuvo que establecer un marco legal adecuado para que el sector privado pudiera
desplegar sus estrategias comerciales. A pesar de que la Constitución Argentina prohibía expresamente las
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

aduanas internas, algunas provincias continuaron imponiendo obstáculos al comercio interior, ya sea de
manera velada o mediante tarifas comerciales. La intervención de la Suprema Corte de la Nación fue
necesaria para resolver estas disputas y garantizar el libre comercio entre provincias.

A pesar de los desafíos, la formación de un mercado nacional en Argentina fue fundamental para el
desarrollo económico del país. La agricultura, la urbanización y la construcción fueron elementos clave
en este proceso, impulsando el crecimiento y generando empleo a lo largo del territorio argentino.

Durante el proceso de formación del mercado interno como mercado nacional en Argentina, se produjeron
cambios significativos en los patrones de consumo. Antes de este proceso, existían diferencias regionales
en las pautas de comercialización y consumo, lo que dificultaba la penetración de los productos de las
industrias porteñas en el interior del país. En Buenos Aires y Rosario, por ejemplo, se vendían productos
en cantidades relativamente grandes, incluso al consumidor final, mientras que en el interior las compras
se realizaban en números más modestos.
Además, había una diferencia marcada en las calidades de los productos demandados. Mientras que la
región pampeana prefería productos de mayor calidad, el interior solía consumir productos más baratos y
de tipo inferior. Esto planteaba un desafío para las industrias porteñas que deseaban ingresar al mercado
del interior. Para superar esta barrera, tuvieron que desarrollar estrategias comerciales más complejas,
como la producción de líneas especiales de productos de calidad inferior o incluso con marcas diferentes.

Por otro lado, algunas producciones regionales gozaban de protección estatal abierta. Por ejemplo, el
azúcar y el vino eran industrias que recibían medidas de protección para evitar su reemplazo por
productos importados o por la producción porteña. La producción de azúcar a partir de remolacha en
Buenos Aires fue un intento frustrado debido a la presión ejercida por las regiones productoras de azúcar
del Noroeste argentino. Asimismo, la producción de vinos artificiales hechos a base de pasas de uva
mezcladas con alcohol, provenientes principalmente de las fábricas porteñas, fue prohibida debido a
preocupaciones sobre su impacto en la salud y a la presión ejercida por los legisladores cuyanos.

En resumen, durante el proceso de formación del mercado interno argentino como mercado nacional, se
produjeron cambios en los patrones de consumo debido a las diferencias regionales existentes y a las
estrategias comerciales desarrolladas por las industrias porteñas para conquistar el mercado del interior.
Además, algunas producciones regionales recibieron protección estatal y no pudieron ser fácilmente
reemplazadas por productos porteños. Estos cambios contribuyeron a la configuración del mercado
interno unificado que se fue consolidando hacia la década de 1910.

La revolución en el consumo
Durante el período va desde la década de 1930 hasta la década de 1950 en Argentina, el mercado interno
en Argentina experimentó un crecimiento significativo tanto en términos absolutos como en ingreso per
cápita.
Este crecimiento fue impulsado por dos factores principales:
el aumento de la población y
el aumento de los ingresos individuales.

Estos dos fenómenos se combinaron para impulsar la demanda en el mercado.

La distribución del ingreso en Argentina durante este período era desconocida, pero había algunas
tendencias que indicaban que la región pampeana, con sus ciudades y su alta demanda potencial,
concentraba la mayor parte del producto. Esto se evidencia en el hecho de que Harrod's, una reconocida
tienda inglesa, decidió abrir su primera sucursal fuera de Inglaterra en la capital argentina.

Página 62 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La movilidad social en Argentina y los continuos movimientos de población dificultaban la definición de
grupos sociales estáticos y permanentes. Sin embargo, si consideramos grupos transitorios y heterogéneos
con límites difusos, es posible analizar su comportamiento.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Si bien las clases altas consumían principalmente productos importados, su número era pequeño en
comparación con las clases medias y bajas, que conformaban la mayor parte de la demanda nacional. Estas
clases medias y bajas no solo consumían bienes importados, sino que también demandaban productos
locales, lo que impulsaba la producción industrial en Argentina.

A medida que la economía se expandía y generaba efectos multiplicadores en las actividades secundarias y
terciarias, y el Estado aumentaba sus gastos y capacidad de empleo, la clase media aumentaba tanto en
número como en presencia. Esta clase media creó un espacio de consumo donde lo masivo se volvió no
solo viable sino aceptable, ya sea por emulación o por la creación de sus propios valores.
La clase baja también entró en la esfera del consumo, aunque con recursos más modestos. A pesar de ello,
su participación en el consumo fue notable y contribuyó a una cierta distribución del ingreso jerarquizada.
Si bien no se conocen con precisión los niveles de vida de los sectores populares, se debaten las
perspectivas sobre si hubo un descenso o un aumento en los salarios reales durante este período.

En resumen, el crecimiento del mercado interno en Argentina durante este período fue impulsado por el
aumento de la población y los ingresos per cápita. Las clases medias y bajas conformaron la mayor parte
de la demanda nacional y contribuyeron al desarrollo de la producción industrial en el país.

Durante la sociedad de consumo masivo, se produjo una transformación profunda en la forma en que las
personas interactuaban con el espacio público y las tradiciones. En primer lugar, el auge del consumismo
llevó a un mayor desarrollo de los espacios comerciales, como centros comerciales y grandes tiendas, que
se convirtieron en lugares populares para socializar y realizar compras. Estos espacios se convirtieron en
puntos de encuentro y reflejaron la importancia que adquirió el consumo en la vida cotidiana.

Además, la publicidad y la comercialización jugaron un papel fundamental en la sociedad de consumo


masivo. Las empresas comenzaron a utilizar estrategias publicitarias cada vez más sofisticadas para
persuadir a los consumidores a comprar sus productos. Se promovió un estilo de vida basado en el
consumo y se crearon deseos y necesidades artificiales. La publicidad también influyó en la forma en que
las personas percibían las tradiciones y festividades, convirtiéndolas en oportunidades para comprar y
consumir.

Esta transformación también tuvo un impacto en las tradiciones culturales. Muchas festividades y rituales
se comercializaron y se convirtieron en eventos masivos patrocinados por empresas. Por ejemplo, el Día
de San Valentín se convirtió en una celebración comercializada, donde las parejas eran alentadas a
comprar regalos para expresar su amor. Esto cambió la forma en que las personas experimentaban y
entendían estas tradiciones, ya que se volvieron más centradas en el consumo.

En resumen, durante la sociedad de consumo masivo hubo una transformación en los espacios públicos,
las tradiciones culturales y la forma en que se comercializaban los productos. El consumo se convirtió en
un elemento central de la vida cotidiana, influenciando cómo las personas interactuaban con el entorno y
participaban en festividades y rituales.

Durante el siglo XX, el mercado se convirtió en un intermediario entre productores y consumidores,


lo que permitió que los productos llegaran directamente al consumidor final sin necesidad de
intermediarios. Esto cambió la forma en que los productores y consumidores interactuaban, ya que ahora
los productores podían llegar directamente a su público objetivo a través de la publicidad. Como resultado,
la publicidad se convirtió en una herramienta importante para llamar la atención del consumidor y
persuadirlo para que comprara sus productos.

Además, la moda también cambió como resultado de la participación masiva en el mercado. Antes de esto,
la moda era vista como una expresión de la elite y un medio para diferenciarse socialmente. Sin embargo, a
medida que más personas comenzaron a participar en el mercado, la moda se convirtió en una expresión

Página 63 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
de masas y perdió su valor como medio de diferenciación social. Como resultado, incluso los sectores más
pobres comenzaron a vestirse de manera similar a los grupos de mayores ingresos, lo que provocó una
similitud visual en la forma en que se vestía la población. A pesar de esto, sigue habiendo diferencias
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

económicas y sociales entre las personas.

Los vaivenes de la economía


Durante el proceso de incorporación de Argentina al capitalismo mundial, su economía experimentó un
acelerado crecimiento, pero también se volvió vulnerable a los ciclos económicos globales. Al igual que en
la actualidad, el capitalismo del siglo XIX estaba marcado por períodos de auge y depresión que se
propagaban a medida que más países se integraban al sistema económico mundial.

La primera crisis internacional que afectó a la economía argentina ocurrió en 1866, cuando las
exportaciones de lana se vieron afectadas. Posteriormente, en 1873, el país enfrentó otra crisis mundial
que desencadenó una etapa depresiva y tuvo un impacto generalizado en la economía.
Esta crisis adoptó la forma de una "crisis de balanza de pagos", un modelo que caracterizaría la economía
argentina en el futuro.

En los años previos a la crisis, Argentina había recibido grandes cantidades de capital en forma de
préstamos gubernamentales. Además, las exportaciones de lana estaban en aumento, lo que generaba
divisas y estimulaba el consumo interno. Sin embargo, las importaciones superaban ampliamente a las
exportaciones, lo que generaba un déficit en la balanza comercial. A corto plazo, esto no representaba un
problema porque existía un superávit en la cuenta capital del balance de pagos.

Sin embargo, cuando comenzaron a aparecer los primeros síntomas de desorden económico, los
inversionistas comenzaron a retirar sus inversiones y regresar a sus países de origen. Esto hizo que la
cuenta capital pasara de ser positiva a negativa, lo cual generó una situación insostenible. El gobierno
decidió enfrentar la crisis sin dejar de pagar la deuda externa para mantener la reputación del país en los
mercados financieros internacionales. Esta situación llevó al famoso dicho de que se respetarían los
compromisos internacionales "sobre el hambre y la sed de los argentinos".

El gobierno implementó un plan que incluía aumentar los impuestos a las importaciones y reducir los
gastos públicos. Esto provocó una caída en el consumo debido a la interrupción en la llegada de capitales,
así como un descenso abrupto en las importaciones. Como resultado, se generó un superávit en la balanza
comercial y el Estado tuvo más capacidad para pagar la deuda, ya que recaudaba más y gastaba menos.

A fines de la década de 1870, la crisis se había superado y el crecimiento económico continuó en la década
de 1880. Sin embargo, en 1884, una nueva crisis interrumpió el optimismo. Aunque su alcance fue menor
que la crisis de 1873, fue lo suficientemente grave como para abandonar el plan de patrón monetario
bimetálico que se había aprobado recientemente.
A pesar de esta crisis, Argentina logró recuperarse sin grandes esfuerzos y experimentó un crecimiento
económico en la segunda mitad de la década. El consumo y las importaciones volvieron a aumentar,
generando un desequilibrio en la balanza comercial que fue compensado por préstamos extranjeros.
Durante este período, Argentina se convirtió en el principal receptor de inversiones británicas, ya que
Gran Bretaña era el mayor exportador mundial de capitales.

Sin embargo, hacia finales de la década surgieron bancos sin respaldo y sociedades anónimas sospechosas
debido a la política monetaria expansiva implementada. Esta combinación de rápido crecimiento
económico y especulación en la Bolsa de Buenos Aires llevó a transacciones increíbles y aumentó la
fragilidad del sistema financiero.

Después de la crisis de 1890, la economía argentina experimentó una recuperación gradual. Una de las
principales razones fue el impulso dado al sector ferroviario, tanto a las inversiones ya realizadas antes de
la crisis como a las nuevas inversiones en este rubro. Los ferrocarriles permitieron un aumento
significativo en las exportaciones de productos agrícolas, especialmente cereales, que se convirtieron en
un producto de exportación masiva.

Página 64 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Además, se implementaron medidas para reorganizar el sistema bancario y se renegoció el pago de la
deuda externa, posponiéndolo hasta fines de la década. Esto ayudó a estabilizar la situación financiera y
generar confianza en los mercados internacionales.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

A medida que la economía se recuperaba, hubo un aumento en las importaciones debido al crecimiento del
consumo interno. A pesar de esto, el balance comercial se mantuvo favorable gracias a la fortaleza de las
exportaciones.

Sin embargo, esta recuperación no estuvo exenta de desafíos. En 1897, una nueva crisis económica golpeó
a Argentina debido a factores como la sobreproducción industrial, la competencia salvaje y la reducción de
precios. Además, el conflicto fronterizo con Chile generó incertidumbre y desaceleración en la concesión
de créditos.
A pesar de estos obstáculos, la economía argentina logró mantenerse saludable gracias al sector externo
y al pago gradual de la antigua deuda renegociada.
La firma de los Tratados de Mayo en 1902, que pusieron fin al conflicto con Chile, también contribuyó a
fortalecer la economía interna.

A partir de entonces, la economía argentina continuó su crecimiento sobre bases más firmes, con un
balance comercial favorable y un aumento sostenido en las exportaciones.

En el comienzo del siglo XX, Argentina experimentó un período de crecimiento económico conocido como
el "ciclo dorado". Durante este tiempo, el país se benefició de un favorable balance comercial y una cuenta
de capital en superávit. Las industrias nacionales abastecían una parte de la demanda interna, lo que
reducía la necesidad de importaciones y conservaba las divisas extranjeras.
A pesar de una crisis internacional en 1907, que afectó principalmente a los Estados Unidos, las
inversiones extranjeras continuaron fluyendo hacia Argentina debido al optimismo a largo plazo sobre el
país. Esta confianza permitió que la economía siguiera creciendo incluso en situaciones coyunturales
desfavorables, como sequías o inundaciones.

El optimismo económico también se reflejó en las celebraciones del Centenario de la Revolución de Mayo
en 1910, donde Argentina buscó mostrar su posición como una de las naciones más prósperas del mundo.

Sin embargo, en 1913, una crisis internacional desencadenada por la inseguridad causada por la guerra de
los Balcanes interrumpió el ciclo dorado argentino. La caída en las inversiones extranjeras tuvo un
impacto significativo en la economía interna, especialmente en los sectores de construcción y finanzas.

A diferencia de crisis anteriores, Argentina ya tenía un balance comercial favorable antes de esta crisis, lo
que evitó la necesidad de aplicar tarifas arancelarias para reducir las importaciones. Además, el contexto
mundial de la guerra también había disminuido naturalmente las importaciones debido al cierre de los
mercados europeos.

El presidente Victorino de la Plaza se mantuvo firme en su enfoque ortodoxo y se resistió a implementar


medidas proteccionistas. Sin embargo, se vio obligado a declarar la inconvertibilidad de la moneda para
calmar el malestar en el sector financiero. La crisis afectó gravemente a la banca privada, mientras que los
depositantes buscaban seguridad en los bancos estatales.

En general, esta crisis mostró que Argentina había logrado cierto éxito en su consolidación económica,
aunque también reveló la vulnerabilidad del país a los ciclos económicos mundiales y las dependencias
financieras internacionales.

El estado frente a la economía


Durante el período de auge exportador en Argentina, el Estado desempeñó un papel importante en la
economía a través de diversas acciones e intervenciones. Aunque no existió un Estado intervencionista
como se conoció más adelante en el siglo XX, su presencia fue significativa y compleja.

Página 65 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En primer lugar, el Estado promovió las inversiones garantizando los bonos y las ganancias de las
empresas ferroviarias privadas. Además, se involucró directamente en la construcción de la primera red
de trenes, así como en la creación de ferrocarriles de fomento donde el capital privado no lo hacía. Esto
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

demuestra una participación activa del Estado en el desarrollo y expansión del sistema ferroviario, una
parte fundamental de la economía en ese momento.

Otra área en la que el Estado tuvo intervención fue en el mercado bancario. El Banco de la Provincia de
Buenos Aires y posteriormente el Banco de la Nación Argentina desempeñaron roles clave.
El Banco de la Provincia de Buenos Aires tuvo influencia en los orígenes del sistema bancario
argentino, y
El Banco de la Nación Argentina continuó operando en la década de 1990.

Estas instituciones no solo eran bancos, sino que también tenían funciones indicativas que
afectaban al resto del sistema bancario. Su tasa de redescuento, los intereses cobrados en
préstamos y las reservas destinadas al encaje eran indicadores para otras entidades financieras.

La política fiscal también fue un ámbito donde el Estado tuvo una participación importante. Durante este
período, los ingresos estatales provenían principalmente de impuestos a las importaciones.
Los impuestos a las exportaciones, aunque no eran muchos, desaparecieron en la década de 1880.
Esto se debía a que se consideraba que obstaculizaban las ventas al exterior, que eran el motor del
crecimiento económico. Por otro lado, los impuestos directos estaban dentro de la jurisdicción provincial.
Además, se implementaron impuestos internos a productos como bebidas alcohólicas y tabaco,
justificados por su impacto perjudicial para la salud de la población.

Si bien algunos contemporáneos criticaron la elección de una política fiscal que gravaba el consumo como
inequitativa, los intentos de imponer impuestos directos a la riqueza no fueron seriamente considerados
por el Estado. Esto puede atribuirse a la presión ejercida por los sectores más ricos de la sociedad.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que implementar impuestos directos al ingreso y a la
propiedad requería un gran esfuerzo de recopilación de información catastral y censal para identificar a
quiénes se les cobraría. Esta tarea resultaba desafiante para un país nuevo como Argentina, sin las
experiencias previas que existían en Europa.

En resumen, durante el período de auge exportador, el Estado argentino tuvo una presencia significativa
en la economía a través de inversiones, intervención en el sistema ferroviario, participación en el mercado
bancario y política fiscal. Aunque no se trató de un Estado intervencionista en el sentido moderno, su
papel fue complejo y tuvo impacto en diferentes aspectos económicos del país.

En la política fiscal argentina, ciertas industrias eran protegidas selectivamente a través de tarifas que
surgían o se profundizaban como consecuencia de crisis. Esto se debía a razones económicas, políticas,
ideológicas y fortuitas, lo que generaba una política tarifaria complicada. Los empresarios industriales
eran tanto fabricantes como importadores de bienes finales manufacturados, lo que los llevaba a influir
sobre tarifas específicas dentro del código de identificación de importaciones argentino a través del lobby
en el Congreso.
En cuanto al déficit fiscal, los ingresos del Estado nunca llegaban a cubrir sus gastos, lo que generaba un
agujero fiscal. Para cubrirlo, se emitía deuda pública vendida localmente o a inversores externos.
A medida que avanzaba el nuevo siglo, el Estado se consolidaba en sus finanzas y la incidencia de la
emisión de deuda pública en el presupuesto disminuía.

Sin embargo, la emisión de deuda pública para solventar el creciente gasto público llevaba a un aumento
en la tasa de interés del sistema y eventualmente a una caída en la tasa de inversión del sector privado.
Esto generaba el efecto de crowding-out (o expulsión), donde los inversores preferían la seguridad de
los títulos del Estado antes que una rentabilidad incierta en la esfera privada.

Página 66 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Se produjo un crecimiento económico impulsado por la demanda agregada generada por un Estado cada
vez más gastador. A medida que el Estado adquiría capacidades administrativas, se generaban gastos en
materiales y salarios, lo que aumentaba la demanda interna. Sin embargo, este crecimiento no fue
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

homogéneo, ya que hubo etapas diferenciadas y heterogeneidad en las características de cada una.

La exportación fue el motor principal de este crecimiento, pero también se conformó un mercado interno y
nacional de productos y factores de producción. En algunas áreas, se observaron rasgos de sociedades de
consumo masivas similares a las de Europa occidental y Estados Unidos, mientras que otras regiones se
mantenían más alejadas de esta modernidad.
En cuanto a la política económica, no se puede clasificar como estrictamente librecambista o
intervencionista. Fue una combinación de pragmatismo y flexibilidad, buscando un equilibrio entre el
dinamismo externo e interno, así como entre diferentes regiones del país. Esta posición intermedia
permitió ciertos éxitos económicos, pero también tuvo sus límites.

En resumen, este período en Argentina estuvo marcado por un crecimiento económico desigual, la
conformación de un mercado interno, una política económica flexible y pragmática, y una mezcla de éxitos
y limitaciones en el desarrollo económico del país.

UNIDAD 6

INTRODUCCIÓN
En la década de 1930, Argentina se vio afectada por la crisis económica mundial de 1930, que desorganizó
el comercio internacional y provocó una contracción de los mercados europeos. Esto tuvo un impacto
negativo en las exportaciones de cereales y carnes argentinas, lo que llevó a una disminución en los
ingresos y una crisis económica en el país.
Para hacer frente a esta situación, la burguesía agraria implementó estrategias como el pacto Roca-
Runciman, un acuerdo comercial con Gran Bretaña, y la promoción de la industrialización para
diversificar la economía y reducir la dependencia de las exportaciones agropecuarias.

En el ámbito social, el surgimiento de un nuevo sector industrial generó la aparición de una nueva clase
obrera. La migración interna aumentó debido al crecimiento del desempleo en las áreas rurales y la
demanda de mano de obra en las nuevas industrias urbanas.

En lo político, el golpe militar de 1930 interrumpió el proceso de construcción democrática que se había
iniciado en 1912. Los militares buscaron reconstruir el régimen oligárquico que había dominado entre
1880 y 1916. Aunque mantuvieron algunas instituciones democráticas, como elecciones mediante
sufragio universal, también recurrieron al fraude electoral, proscribieron a fuerzas políticas opositoras y
reprimieron a líderes del movimiento obrero. Esto generó ilegitimidad en los gobiernos de la época.

Sin embargo, a pesar de estas dificultades, Argentina experimentó una bonanza económica en los primeros
años de la década de 1940 debido al comercio con los países beligerantes de la Segunda Guerra Mundial,
especialmente con Inglaterra. El país acumuló saldos favorables en su cuenta bancaria en Londres una vez
finalizado el conflicto.
Esta situación económica favorable fue aprovechada por Juan Domingo Perón, quien asumió un papel
político destacado entre 1943 y 1955. Perón implementó medidas económicas para generar empleo y
mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos, siguiendo un modelo redistributivo.
Además, en línea con su discurso antiimperialista, nacionalizó sectores importantes de la economía, como
los servicios de transporte y energía, y promovió el desarrollo industrial como camino hacia la
independencia económica, la soberanía política y la justicia social.

Sin embargo, a partir de 1951-52, Argentina enfrentó una serie de factores que llevaron a una crisis
económica que también afectó al sector industrial. El gobierno peronista, contradiciendo sus postulados
anteriores, decidió recurrir a inversiones extranjeras como fuente de financiamiento para el desarrollo
industrial. Esto generó oposición y conflictos.

Página 67 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Aunque los militares que derrocaron a Perón intentaron atraer inversiones extranjeras para resolver los
problemas económicos, fueron incapaces de implementar un proyecto económico que resultara atractivo
para los inversores.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Durante el gobierno desarrollista entre 1958 y 1962, se produjo un crecimiento en la producción


industrial basado principalmente en la llegada de capitales extranjeros en sectores como la química,
petroquímica y automotriz, destinados principalmente a satisfacer la demanda interna del país.

Entre 1964 y 1974, hubo una importante presencia de capitales estadounidenses en la industria
argentina. Esto llevó a una concentración industrial, donde las grandes empresas extranjeras desplazaron
y subordinaron a las pequeñas y medianas empresas locales que no pudieron competir con el capital
extranjero. Esta tendencia se consolidó y se considera el período de mayor crecimiento continuo de la
industria argentina.

Entre 1966 y 1969, hubo un aumento significativo de la inversión extranjera destinada a la expansión de
las empresas ya establecidas y a la adquisición de empresas líderes locales. El gobierno promovió el
desarrollo de grandes empresas para satisfacer las necesidades de expansión en los sectores industriales
clave.
Después de los años conflictivos del gobierno militar de Onganía, la apertura democrática ofreció un
panorama más prometedor. Se implementaron medidas durante el tercer gobierno peronista (1973-
1976) para fomentar una redistribución más equitativa de la riqueza, como el Pacto Social. Este acuerdo
entre trabajadores, empresarios y el Estado buscaba equilibrar la relación entre el capital y el trabajo e
incluía un estricto control de precios, aumento de salarios y suspensión temporal de los convenios
colectivos de trabajo.
En ese momento hubo una expansión en la producción debido al mayor poder adquisitivo de los sectores
populares y una reducción en la tasa de desempleo. Sin embargo, estas mejoras se vieron frustradas por la
coyuntura internacional desfavorable que cerró las puertas del mercado europeo a las exportaciones
argentinas, especialmente las de carne, que eran parte de la estrategia de distribución de la riqueza. Esto
generó tensiones y conflictos sectoriales.

En 1975, el ministro de economía Celestino Rodríguez implementó una serie de medidas conocidas como
el "Rodrigazo", que incluyeron una devaluación monetaria, aumento de los combustibles y las tarifas de
servicios públicos sin ajuste salarial. Estas medidas intensificaron los conflictos y, sumadas a la inflación y
la inestabilidad económica, aumentaron la polarización política entre la izquierda y la derecha, así como la
violencia, con la aparición de grupos guerrilleros y represión por parte del gobierno.

En marzo de 1976, con el golpe militar, se cerró el proceso de industrialización por sustitución de
importaciones. El nuevo gobierno implementó políticas económicas neoliberales que priorizaban la
apertura económica y la competencia externa, mediante la desregulación del Estado y reformas
financieras.

El ministro de Economía Martínez de Hoz puso en práctica un programa neoliberal que buscaba pasar de
una economía especulativa a una basada en la producción, estimulando la libre competencia y limitando el
papel del Estado en la economía. Sin embargo, estos objetivos no se lograron, sino que hubo un
crecimiento explosivo de la especulación financiera y una caída alarmante en la actividad productiva, con
el cierre de numerosas empresas industriales. Esto contribuyó al aumento del desempleo y los conflictos
sociales, lo que finalmente llevó al alejamiento del ministro.

Este proceso de apertura económica se profundizó en los gobiernos democráticos posteriores, ya que, bajo
las presiones del capital transnacional, se buscó reformular el papel del Estado en la economía y la
sociedad. Esto incluyó la desregulación, privatización y ajuste del gasto público para reducir el déficit
fiscal, con las consecuencias conocidas por todos.

Página 68 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La crisis económica
La crisis económica de 1929, también conocida como la Gran Depresión, tuvo un efecto devastador en la
economía mundial, y Argentina no fue una excepción. El país dependía en gran medida de sus
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

exportaciones de granos y carnes, principalmente hacia su principal cliente, Gran Bretaña.

Antes de la crisis, Argentina contaba con una abundancia de medios de pago debido a sus exportaciones,
pero estos fondos se destinaron principalmente a importar artículos de consumo y a pagar la deuda
externa. No se realizaron inversiones productivas que beneficiaran al país a largo plazo.

El gobierno de Hipólito Yrigoyen se vio afectado por la crisis, ya que los ingresos disminuyeron mientras
que los gastos aumentaron, lo que generó un déficit fiscal. El Estado tuvo que emitir bonos en el mercado
para cubrir este déficit, pero debido a la falta de demanda, se produjo una parcial cesación de pagos.

Además de la crisis financiera interna, Argentina también enfrentó una caída en los precios de los
productos agropecuarios. Desde la Primera Guerra Mundial, los precios de las exportaciones argentinas
habían disminuido en comparación con los precios de las importaciones. Esto se tradujo en una
disminución en el volumen y los precios de las exportaciones argentinas.

A nivel mundial, la crisis de 1929 provocó una quiebra en el sistema multilateral de comercio y pagos. Las
principales potencias industriales adoptaron políticas proteccionistas y abandonaron el libre comercio. Se
formaron bloques comerciales y se establecieron acuerdos bilaterales. Los países centrales impusieron
barreras a las exportaciones de los países periféricos, lo que contribuyó a la disminución del comercio
internacional.

En resumen, la crisis económica de 1929 tuvo un impacto significativo en Argentina, con una disminución
en las exportaciones, una caída en los precios de los productos agropecuarios y el surgimiento de medidas
proteccionistas a nivel global.

Durante la crisis económica de 1929, Argentina experimentó una serie de desafíos financieros y
económicos. El movimiento internacional de capitales se redujo, lo que afectó negativamente el comercio
mundial y la capacidad de los países de pagar sus deudas. Además, hubo una recuperación parcial de las
inversiones extranjeras, lo que alteró aún más los flujos internacionales de capital.
Como resultado de la crisis y la falta de políticas económicas efectivas en los gobiernos anteriores a 1930,
Argentina experimentó una disminución significativa en el poder adquisitivo de sus exportaciones y en su
capacidad para importar. Esto tuvo un impacto directo en el empleo, los ingresos internos, el balance de
pagos y las finanzas públicas.

Para hacer frente a esta situación, Argentina implementó una "política compensatoria". Esto incluyó el
abandono de la convertibilidad del peso, lo que llevó a una rápida depreciación de la moneda debido al
desequilibrio en el balance de pagos. Se financió el déficit presupuestario emitiendo bonos públicos y se
aplicaron controles de cambio para evitar una continua desvalorización del peso.
Además de los ajustes financieros, se introdujeron cambios en la política económica y en la administración
estatal. Se adoptaron medidas dirigistas por parte de los gobiernos conservadores, donde el Estado tomó
un papel más activo en la economía.
Sin embargo, estas medidas se consideraron excepcionales y se creía que los problemas estructurales se
resolverían con el tiempo.

En resumen, Argentina enfrentó dificultades durante la crisis económica de 1929 debido a la contracción
del comercio mundial, la disminución de las inversiones extranjeras y los desequilibrios financieros.
Se implementaron medidas como la depreciación del peso, los controles de cambio y el dirigismo estatal
para contrarrestar los efectos negativos de la crisis.

Página 69 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
EL PACTO ROCA- RUNCIMAN Y EL COMERCIO DE CARNES: UNA GRAN CLAVE
El Pacto Roca-Runciman fue un acuerdo comercial firmado entre Argentina y Gran Bretaña en 1933.
En este acuerdo:
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Argentina se comprometió a mantener libres de aranceles las importaciones de carbón y otras


mercancías provenientes de Gran Bretaña. Además, se comprometió a no imponer nuevos
aranceles ni aumentar los existentes sobre las importaciones británicas. También se acordó
no reducir las tarifas ferroviarias y otorgar un tipo de cambio menos favorable para las compras
en Gran Bretaña en comparación con otros países.

Por su parte, Gran Bretaña se comprometió a conservar una cuota de importaciones de carne
argentina, aunque se reservaba el derecho de restringirlas en caso necesario. Además, reservó el
85% de esa cuota para los frigoríficos extranjeros, mientras que solo el 15% restante podía ser
exportado por empresas argentinas que no persiguieran beneficio privado.

Este acuerdo fue criticado en Argentina porque beneficiaba principalmente a las empresas británicas y
estadounidenses, controladas por capitales extranjeros, mientras que limitaba las exportaciones de carne
argentina. Se considera que este pacto consolidó la posición favorable de Gran Bretaña en relación con
Argentina y llevó a algunos autores a referirse a Argentina como el "sexto Dominio" de la corona británica.

El informe de Lisandro de la Torre demostró que los frigoríficos extranjeros que operaban en Argentina
estaban evadiendo impuestos nacionales y practicando una contabilidad fraudulenta. También se
descubrió que estaban reservando divisas para negociar en el mercado libre y en el extranjero, y
compensando sus pérdidas en otros países con las ganancias obtenidas en Argentina.
Estas prácticas perjudicaban a los pequeños y medianos productores, mientras beneficiaban a los grandes
frigoríficos y sus asociados extranjeros.
Además, el informe señalaba que el gobierno argentino estaba favoreciendo a los intermediarios y
permitiendo el establecimiento de un monopolio, en lugar de tomar medidas para modificar esta situación
desfavorable.
El informe de Lisandro de la Torre generó un importante debate parlamentario y despertó la atención del
país sobre estas prácticas injustas en la industria de la carne.

El informe expuso la corrupción y complicidad del gobierno argentino con los frigoríficos extranjeros. Se
descubrió que el Ministerio de Agricultura proporcionaba estadísticas erróneas y restringía la
colaboración con la comisión del Senado.
Además, se reveló que los frigoríficos extranjeros tenían privilegios especiales, como reservar hasta el
25% de sus divisas para uso personal, mientras que otros exportadores no tenían esa autorización.
También se señaló la sospechosa relación entre funcionarios gubernamentales y los frigoríficos, como en
el caso del ministro de Hacienda, Federico Pinedo, y el ministro de Agricultura, Luis Duhau.
El informe desató tensiones políticas y culminó en un trágico incidente en el Senado, donde un senador
progresista fue asesinado. A pesar de todo, el informe logró generar conciencia sobre la corrupción en la
industria de la carne y las injusticias cometidas contra pequeños productores.

CONSECUENCIAS INDIRECTAS DE LA CRISIS: COMIENZOS DEL AVANCE INDUSTRIAL


Durante la crisis económica y financiera que afectó a Argentina a partir de 1929, hubo una disminución
significativa en las exportaciones del país, lo que resultó en una escasez de divisas para importar
productos manufacturados. Ante esta situación, se implementó un proceso conocido como "sustitución de
importaciones", que consistía en comenzar a producir localmente aquellos bienes que antes se
importaban.

Este proceso de industrialización se vio favorecido por varios factores. En primer lugar, la desvalorización
de la moneda argentina hizo que los productos importados fueran más costosos, lo que incentivó a las
empresas a buscar alternativas nacionales. Además, se aumentaron los derechos aduaneros y se estableció
una regulación gubernamental de las importaciones para proteger la producción nacional y ajustarla al
nivel de ventas argentinas.

Página 70 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Otro factor importante fue la disponibilidad de mano de obra abundante, barata y competente en el país.
Además, existía un mercado consumidor relativamente importante, especialmente en el campo de la
industria liviana. También había industrias auxiliares desarrolladas, como proveedores de materias
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

primas y constructores de equipos industriales.


El desmantelamiento de industrias en países más avanzados, como Estados Unidos, también contribuyó a
la industrialización en Argentina. Estas industrias cerradas dejaron valiosos recursos humanos y técnicos
disponibles para ser utilizados en el país.

Además, la actividad industrial prometía mayores ganancias en un país económicamente subdesarrollado


como Argentina, lo que incentivaba a invertir en este sector. La flexibilidad en la producción también era
importante para ajustarse a los gustos del consumidor.
En cuanto a la distribución geográfica de la industrialización, se concentró principalmente en Buenos Aires
y el Gran Buenos Aires, así como en la región del Litoral. Estas áreas se convirtieron en centros
industriales importantes, donde se fabricaba la mayor parte de los productos manufacturados del país.

La industrialización también estuvo vinculada al fenómeno de las migraciones internas de zonas


rurales a áreas urbanas. A medida que la industria crecía, necesitaba más mano de obra, lo que llevó a un
aumento en la población urbana.

En resumen, la crisis económica y la disminución de las exportaciones impulsaron el proceso de


industrialización en Argentina en la década de 1930. Varios factores, como la regulación gubernamental
de importaciones, la disponibilidad de mano de obra y un mercado consumidor, contribuyeron a este
proceso. La industrialización se concentró en ciertas áreas geográficas y estuvo acompañada por
migraciones internas y cambios en la distribución ocupacional.

En la década de 1940, se produjo una migración masiva de personas del interior del país hacia el Gran
Buenos Aires, con una antigüedad de radicación no mayor a 10 o 11 años. Se estima que alrededor de
ochocientas mil personas emigraron en ese período. Esta llegada repentina de una nueva masa de
población, con características psicosociales diferentes a las de los habitantes de larga radicación en la
ciudad, tuvo un impacto significativo en la forma de pensar y actuar de las masas urbanas, especialmente
en el sector obrero.
Esta migración fue resultado directo de la industrialización que se estaba desarrollando en Argentina. Las
"masas disponibles", compuestas por obreros provenientes de zonas rurales, migrantes dedicados a
actividades transitorias y trabajadores agrícolas sumergidos del interior, se formaron como consecuencia
social de este proceso industrial.

Sin embargo, en otras regiones del país, se observaba un retroceso industrial. Por ejemplo, en provincias
como Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán y Salta, el número de establecimientos industriales
disminuyó considerablemente entre 1914 y 1935, al igual que el número total de obreros y empleados en
esos establecimientos.
Estas regiones del país se caracterizaban por un desajuste y miseria extremos debido a estructuras
semifeudales en la propiedad de la tierra y condiciones laborales desfavorables. Además, las condiciones
naturales adversas agravaban aún más esta situación.

En cuanto a la política oficial con respecto a la industria, se practicó lo que se ha denominado


"proteccionismo al revés" o "neutralidad malévola". En lugar de apoyar decididamente el proceso de
industrialización, el Estado argentino adoptó una postura neutral o indiferente, lo que dificultó su
desarrollo.
Antes de la Primera Guerra Mundial, Argentina se ajustaba a los tradicionales principios de la división
internacional del trabajo, exportando productos agrícolas y ganaderos a cambio de combustibles y bienes
manufacturados, principalmente de Gran Bretaña. Sin embargo, los efectos de la guerra y la Gran
Depresión de 1929 alteraron esta estructura comercial.

Ante estas circunstancias, se intentaron diferentes medidas para fortalecer la economía nacional. Estas
incluían una mejor distribución del ingreso nacional (que se lograría en la década de 1940 con el

Página 71 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
peronismo), el fortalecimiento de los ingresos de los grandes ganaderos y agricultores (preocupación
principal de los gobiernos conservadores) y el desarrollo de las fuerzas productivas nacionales a
través de la industrialización, lo que implicaba un aumento del mercado interno de consumo.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En resumen, la migración masiva hacia el Gran Buenos Aires, el retroceso industrial en otras regiones del
país y la falta de apoyo decidido por parte del Estado a la industrialización fueron factores que
contribuyeron a la aparición del peronismo como movimiento político.

Durante ciertos períodos de la historia económica de algunos países, es decir, los períodos en los que se
implementaron políticas desfavorables para el desarrollo de la industria nacional pueden variar
según cada país y su contexto histórico.
Sin embargo, en América Latina, se implementaron políticas que desfavorecieron el desarrollo de la
industria nacional. Estas políticas incluyeron la falta de protección y apoyo por parte del Estado, lo cual
dificultó el crecimiento y competitividad de las empresas locales.

En primer lugar, se establecieron altas barreras arancelarias y restricciones al comercio internacional, lo


que limitó la capacidad de las empresas nacionales para competir con productos importados. Además, se
aplicaron controles de cambio que dificultaron la adquisición de tecnología y maquinaria necesaria para
mejorar la producción nacional.
En segundo lugar, hubo una preferencia por importar productos terminados en lugar de invertir en
maquinarias y equipos para la producción local. Esto generó una dependencia excesiva de las
importaciones y limitó el desarrollo de capacidades productivas internas.

Además, existieron discriminaciones en los derechos de aduana sobre materias primas y productos
terminados. En algunos casos, se gravaban más las materias primas necesarias para la producción nacional
que los productos terminados importados, lo cual incentivaba aún más las importaciones y desincentivaba
la producción local.

Por último, la falta de financiamiento y apoyo bancario a mediano plazo para la industria nacional
también fue un obstáculo importante. Las empresas locales tenían dificultades para acceder a créditos
que les permitieran invertir en tecnología, investigación y desarrollo, lo cual limitó su crecimiento y
modernización.

Estas condiciones adversas dificultaron el desarrollo sostenible de la industria nacional en diferentes


países, impidiendo su crecimiento económico y generando una mayor dependencia de las importaciones.

A partir de 1935, la industria argentina experimentó un crecimiento considerable debido a varios factores.
En primer lugar, el país se vio impedido de continuar su desarrollo a través de las exportaciones, ya que
los grandes mercados mundiales implementaron políticas proteccionistas en el sector agrícola-ganadero.
Ante esta situación, Argentina comenzó a impulsar su crecimiento industrial hacia el mercado interno.
En 1935, el valor bruto de la producción industrial superó al de la producción agraria en un 14%, y para
1943 esta diferencia se amplió a un 132%. El valor agregado al producto nacional por la industria
también experimentó un crecimiento significativo durante este periodo, más del doble entre 1935 y 1943,
mientras que el de la producción agraria solo aumentó en un 17%.

Si bien en 1943 todavía se basaba en gran medida en la actividad agrícola, se había desarrollado
firmemente una variedad de industrias de transformación. Estas industrias utilizaban tanto productos
nacionales como algunas materias primas importadas, lo que permitía al país reducir su dependencia de
las importaciones para satisfacer sus necesidades de consumo.
A partir de 1939, Argentina logró ser prácticamente autosuficiente en diversos sectores como vino,
cerveza, azúcar, harina, aceite vegetal, productos textiles y de cuero, cerámica, cristalería, entre otros. Esto
implicaba que el país producía la mayoría de estos bienes sin necesidad de importarlos.

Este desarrollo industrial estuvo impulsado por varios factores. La reducción de las exportaciones
debido a la crisis económica mundial de 1929 y posteriormente a la Segunda Guerra Mundial, la

Página 72 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
restricción a la importación de productos terminados, la devaluación del peso, el control de cambio
y la disposición del consumidor argentino a comprar productos nacionales, entre otros.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En resumen, el crecimiento industrial argentino entre 1935 y 1943 fue resultado de la búsqueda de
alternativas ante las dificultades en las exportaciones y la preferencia por el mercado interno. Esto llevó al
desarrollo de industrias de transformación y a la autosuficiencia en varios sectores, lo que contribuyó al
avance económico del país en ese periodo.

El Plan de Reactivación Económica propuesto por Pinedo en la década de 1940 buscaba hacer frente a
la crisis económica y al desempleo temporario que afectaban al país.
Algunas de las medidas incluidas en el plan eran:
1) Compra por parte del Estado de los excedentes de producción agropecuaria a precios moderados
para ayudar a los productores a cubrir sus costos y evitar arrendamientos excesivos por parte de
los propietarios. Esto permitía que los latifundistas continuaran percibiendo la renta terrateniente.

2) Construcción de viviendas populares, facilitando los negocios de compañías privadas a las que el
Estado proporcionaría recursos financieros a largo plazo y bajo interés. El objetivo era fomentar la
industria de la construcción y brindar soluciones habitacionales.

3) Estímulo a las actividades manufactureras mediante créditos bancarios a largo plazo y el uso
preferente de materias primas nacionales. Esta medida buscaba proteger la industria local y reducir
la dependencia de las importaciones, especialmente durante la guerra.

4) Fomento de una zona de libre comercio entre países vecinos para promover el intercambio
comercial y fortalecer las relaciones económicas regionales.

5) Utilización de los recursos bancarios para cubrir las necesidades financieras del Estado, incluyendo
parte de los depósitos en bancos privados. Esto se complementaba con la emisión de nuevos
medios de pago para estimular la economía.

6) Crédito sin pago inmediato, especialmente para la exportación al mercado británico. Esta medida
buscaba facilitar las transacciones comerciales y promover las exportaciones hacia el Reino Unido.

7) "Nacionalización" de los ferrocarriles británicos mediante el uso de saldos acumulados en favor del
país en el Reino Unido y el rescate de títulos de la deuda pública. El capital británico se inflaba para
disminuir los dividendos enviados a Londres, y se creaba una "Corporación de Ferrocarriles
Argentinos" que incluiría todas las líneas inglesas y eventualmente los Ferrocarriles del Estado. A
cambio, el gobierno argentino obtendría control parcial y luego total de la corporación, así como
participación en sus utilidades.

8) Argentina impuso restricciones a las importaciones provenientes de Estados Unidos para proteger
su industria nacional, mientras que al mismo tiempo solicitaba un préstamo en ese país para
financiar sus compras. Sin embargo, no se impusieron restricciones a la remesa de utilidades y
servicios financieros hacia Estados Unidos, lo que permitió la salida de capital del país.

Estas medidas reflejaban un enfoque mixto que combinaba intervención estatal, proteccionismo
económico y colaboración con intereses extranjeros. Sin embargo, el plan no fue aprobado por el
Parlamento y Pinedo dejó su cargo poco después.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Argentina experimentó un cambio en su situación económica debido
a varios factores. En primer lugar, el país limitó las importaciones provenientes de Estados Unidos y
solicitó un préstamo en ese país para financiar sus compras. Sin embargo, no impuso restricciones a la
remesa de utilidades y servicios financieros hacia Estados Unidos.

Página 73 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
El Plan Pinedo, propuesto por el gobierno argentino, buscaba crear condiciones favorables para estimular
la actividad económica y combatir la depresión económica. Aunque fue aprobado en el Senado, no llegó a
discutirse en la Cámara de Diputados debido a la oposición de los radicales alvearistas y socialistas.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

A medida que se debatía el plan en el Senado, la crisis económica parecía mejorar. La balanza comercial
argentina comenzó a repuntar, con un margen favorable de comercio en 1941, 1942 y 1943. Sin embargo,
Gran Bretaña no podía vender muchos de sus productos a Argentina debido a restricciones y tampoco
permitía el uso de divisas para comprar fuera del área de la libra esterlina
El aumento de los precios de los productos exportables de la ganadería y el incremento de las
exportaciones argentinas a otros países sudamericanos y Sudáfrica contribuyeron a alejar la crisis
económica que se consideraba inminente.

Durante la guerra, se redujo la importación de Argentina, lo que frenó el drenaje de divisas y facilitó la
creación y desarrollo de nuevas industrias para reemplazar los productos que ya no podían importarse.
Además, se acumularon grandes reservas de oro en las naciones beligerantes y se produjeron migraciones
internas que llenaban las vacantes en las fábricas del Litoral.

En ese contexto, Estados Unidos aprovechó los dos años de paz que le quedaban antes de unirse a la
guerra para fortalecer sus relaciones con Argentina. Se concedió un empréstito, se firmó un tratado de
comercio y se creó una Corporación para el Fomento del Intercambio con Estados Unidos. Esto generó una
mayor circulación de bienes y un cambio en la orientación política de algunos argentinos hacia Estados
Unidos en lugar de Gran Bretaña.

PERÓN AL PODER
La política de Perón se enfocó en concesiones y beneficios para los sindicatos, aumentando salarios,
otorgando subsidios y resolviendo disputas laborales.
Después de asumir el Departamento Nacional de Trabajo en octubre de 1943, Perón se dio cuenta de que
la política de control y dominación sobre los sindicatos no estaba funcionando. Además, el gobierno
necesitaba ganar legitimidad y evitar una posible infiltración comunista.
Por lo tanto, decidió cambiar su enfoque hacia uno de concesiones y beneficios para los trabajadores.

Para implementar esta nueva estrategia, Perón creó la Secretaría de Trabajo y Previsión a fines de 1943,
donde él mismo se desempeñó como titular. Comenzó por brindar beneficios a los trabajadores
ferroviarios, aumentando sus salarios, otorgando subsidios para prestaciones sociales y resolviendo
disputas laborales a su favor.
Posteriormente, esta política se extendió a otros sectores. Se derogó el régimen de Asociaciones
Profesionales que imponía restricciones al movimiento obrero y se implementaron medidas favorables a
los trabajadores, como aumentos salariales por decreto, establecimiento de salarios mínimos en ciertas
industrias y la expansión del sistema de previsión social.

Estas acciones le valieron a Perón el apoyo y reconocimiento de los sindicatos, siendo considerado por
algunos como "el primer trabajador argentino". A través de estas concesiones y beneficios, Perón logró
consolidar su base de poder entre los sectores obreros y establecer una relación cercana con los sindicatos
que marcaría su gobierno en años posteriores.
La renuncia y arresto de Perón desencadenaron protestas y una huelga general en apoyo a su liberación.

Después de que Perón renunció y fue arrestado, se produjeron diversas reacciones en el país. Los gremios
y organizaciones obreras se movilizaron en protesta por su detención, exigiendo su liberación. Se llevaron
a cabo reuniones y se tomaron medidas para presionar al gobierno y mostrar solidaridad con Perón.
El 6 de octubre se decidió convocar a una huelga general como forma de protesta. Sin embargo, la
situación se intensificó aún más cuando se supo que Perón fue trasladado al Hospital Militar.
Esto generó un gran malestar entre los seguidores de Perón, quienes veían en este traslado una posible
amenaza para su integridad física.

Página 74 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Las manifestaciones y protestas se extendieron por todo el país, con multitudes exigiendo la liberación de
Perón y mostrando su apoyo al líder político. La situación se volvió cada vez más tensa y hubo intentos de
golpe de estado para forzar la salida del gobierno y lograr la normalización institucional.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Es importante destacar que durante este período, la oposición democrática encabezada por socialistas y
radicales también estaba organizada para combatir las aspiraciones políticas de Perón. Desde la
universidad, la prensa y sectores empresariales descontentos con las políticas sociales implementadas por
el gobierno, se ejercieron presiones para su destitución.

Finalmente, el 17 de octubre de 1945, se produjo un punto de inflexión conocido como el "Día de la


Lealtad". Ese día, una multitud masiva compuesta principalmente por trabajadores y sindicalistas marchó
hacia la Plaza de Mayo en Buenos Aires, exigiendo la liberación de Perón. Esta demostración de apoyo y la
presión popular resultaron en su liberación y marcó un hito en la historia política de Argentina.

En resumen, la renuncia y arresto de Perón desencadenaron protestas, huelgas y manifestaciones en todo


el país, donde los gremios y organizaciones obreras exigían su liberación. Estos eventos sentaron las bases
para el surgimiento del movimiento peronista y consolidaron a Perón como una figura política influyente
en Argentina.

El 17 de octubre de ese año, se produjo una movilización masiva en la Plaza de Mayo, impulsada en parte
por los sindicatos y trabajadores que marcharon espontáneamente. Esta movilización fue clave para
favorecer el regreso de Perón al gobierno. A partir de ese momento, se desató un clima de agitación
electoral sin precedentes en el país hasta febrero de 1946.
Hasta entonces, las elecciones presidenciales democráticas habían sido ganadas cómodamente por los
radicales. Sin embargo, en 1946, los valores en juego y las circunstancias políticas generaron una
polarización extrema.
Desde la Unión Democrática, coalición opositora a Perón, se lo caracterizaba como un nuevo Mussolini,
mientras que la simpatía del embajador estadounidense hacia los candidatos de la Unión Democrática
permitió que la contienda electoral se tornara dramática y emocional con la consigna "Braden o Perón".

Sorprendentemente, la fórmula Perón-Quijano obtuvo una ventaja de 300.000 votos sobre los candidatos
de la Unión Democrática en las elecciones de febrero. Este triunfo se debió al respaldo de los sindicatos, la
Iglesia y los militares, en ese orden.
Estos sectores fueron determinantes para asegurar la victoria de Perón en las elecciones.

NI CAPITALISTAS NI COMUNISTAS: JUSTICIALISTAS


El justicialismo, también conocido como peronismo, es una corriente política y social que tuvo su origen en
Argentina durante la segunda mitad del siglo XX, liderada por Juan Domingo Perón. La visión del
justicialismo se basa en la idea de justicia social, la cual busca equilibrar las relaciones entre el capital y el
trabajo, promoviendo la colaboración y la solidaridad entre ambos sectores.
El concepto central del justicialismo es la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria, donde los
derechos y necesidades de los trabajadores sean reconocidos y protegidos. Para lograr esto, se propone la
intervención activa del Estado en la economía y en la regulación de las relaciones laborales.

Una de las características principales del justicialismo es su enfoque corporativo de la sociedad. Esto
implica que los diferentes sectores sociales, como los sindicatos, los empresarios y otros actores
relevantes, deben trabajar juntos en armonía para lograr el bienestar general. En este sentido, se considera
que el Estado tiene un papel fundamental como mediador y garante de los derechos de todas las partes
involucradas.
El justicialismo también destaca la importancia del liderazgo carismático y fuerte. Juan Domingo Perón fue
el principal referente de esta corriente política y su figura sigue siendo influyente hasta el día de hoy.
Además, se han desarrollado distintas ramas e interpretaciones dentro del peronismo a lo largo del
tiempo.

Página 75 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En resumen, el justicialismo o peronismo es una corriente política que busca establecer una sociedad más
justa e igualitaria a través de la colaboración entre los diferentes sectores sociales, con una fuerte
intervención del Estado. Su visión corporativa y su énfasis en la justicia social son elementos centrales de
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

esta corriente política.

Perón adoptó un enfoque económico pragmático y flexible, sin adherirse a una doctrina económica
específica. Su objetivo principal era resolver los conflictos entre el trabajo y el capital y promover la
justicia social. Para lograrlo, buscaba equilibrar las demandas de los trabajadores con las preocupaciones
de los empresarios.
Aunque Perón se alejaba del marxismo y evitaba asociarse con el comunismo para ganarse la confianza de
los empresarios, buscaba vincular su programa social a la doctrina de la Iglesia Católica. Esto le permitía
presentar su enfoque como una alternativa tanto al liberalismo ortodoxo como al colectivismo.

Sin embargo, a pesar de su compromiso general con la equidad, no había un contenido económico
sustantivo y coherente en su enfoque. Perón se adaptaba a las circunstancias y buscaba soluciones
concretas para problemas específicos, sin seguir un sistema o método económico definido.
Esta flexibilidad le permitía resolver dilemas distributivos en el corto plazo, pero no lograba superarlos de
manera integral. Los empresarios temían una excesiva extensión de beneficios sociales, lo que dificultaba
persuadirlos de ceder ante las demandas de los trabajadores en nombre de la "armonía de clases".

Durante los primeros años del gobierno peronista, las tensiones entre el trabajo y el capital se
mantuvieron latentes debido a la recuperación económica posterior a la posguerra. Sin embargo, existía
una oposición por parte de algunos empresarios hacia las políticas prolaborales del gobierno, lo que
generaba reacciones sindicales y conflictos.

La bonanza económica durante los primeros años del peronismo permitió una distensión transitoria entre
los sectores obreros y empresariales. El gobierno de Perón implementó políticas que favorecían a ambos
grupos, como aumentos salariales, beneficios sociales y protección a la industria nacional.
Esta bonanza económica generó un clima propicio para la alianza entre obreros y empresarios
industriales, ya que ambos sectores se beneficiaban de las políticas peronistas. Los trabajadores veían
mejoras en sus condiciones laborales y salarios, mientras que los empresarios obtenían protección y
estabilidad para sus negocios.

Sin embargo, esta alianza era frágil y se basaba principalmente en intereses económicos comunes más que
en una verdadera convivencia armónica. A medida que pasaba el tiempo, surgieron tensiones y conflictos
debido a diferencias de intereses y demandas.
A diferencia de Europa, donde la amenaza comunista era más palpable, en Argentina no existía una
presión tan fuerte sobre los empresarios para ceder ante los reclamos de los trabajadores. Esto dificultaba
la construcción de un consenso estable entre ambos sectores.

Además, el peronismo no tenía una doctrina económica definida y coherente, lo que contribuyó a la falta
de un marco claro para la convivencia entre trabajadores y empresarios. A medida que se agotaba la
bonanza económica y surgían problemas económicos y sociales más complejos, la alianza entre ambos
sectores se debilitó y las tensiones se intensificaron.

UNA NACIÓN POLÍTICAMENTE SOBERANA


Perón adoptó una política de "tercera posición" en la política internacional, lo que implicaba mantener
una postura de independencia y no alinearse ni con Estados Unidos ni con la Unión Soviética durante la
Guerra Fría. Esta postura se basaba en la creencia de que una nueva guerra mundial era probable y que la
Argentina podría beneficiarse al mantenerse al margen y ver fortalecida su posición en el hemisferio
occidental.
Además, la Argentina había experimentado un estancamiento en el comercio internacional durante la
década y media anterior a la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, Perón veía el retorno a un sistema de
comercio multilateral como poco convincente y consideraba que impulsar el mercado interno sería más
beneficioso para la economía del país.

Página 76 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La autarquía económica se justificaba también por las dificultades comerciales de la posguerra, donde
Estados Unidos era el principal proveedor mundial y mantenía excedentes comerciales con Europa y
Japón.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Esto generaba una fuerte demanda de bienes estadounidenses, lo que a su vez afectaba el sistema de tipos
de cambio fijos propuestos en Bretton Woods.

En resumen, la combinación de la "tercera posición" y la creencia en dificultades comerciales


prolongadas y una posible guerra mundial llevó a Perón a adoptar una política de autarquía económica y
enfocarse en el mercado interno como fuente de oferta y demanda, manteniendo una postura nacionalista
pero también aprovechando las oportunidades que se presentaran con Estados Unidos e Inglaterra cuando
fuera conveniente.

La relación entre Argentina y Estados Unidos durante ese periodo estaba marcada por la desconfianza
mutua. Esto se debía, en parte, a la oposición del embajador estadounidense Spruille Braden hacia Perón
antes de que este asumiera la presidencia. Además, Perón había formado parte del gobierno
revolucionario argentino que mantuvo la neutralidad durante la Segunda Guerra Mundial, lo cual no se
alineaba con los intereses de Estados Unidos en busca de aliados.
A pesar de la independencia de criterio que Argentina pregonaba, tanto en su acercamiento a Estados
Unidos como a la Unión Soviética, hubo momentos de acercamiento entre ambos países.
Por ejemplo, en la Conferencia Interamericana de Río de Janeiro, la delegación argentina mostró
disposición y no obstaculizó la aprobación del Tratado Internacional de Asistencia Recíproca.

Sin embargo, esta tregua fue breve. A principios de 1948, Argentina objetó los planes estadounidenses
para la Organización de Estados Americanos, lo que generó un nuevo enfriamiento en las relaciones.
Por otro lado, Estados Unidos tampoco veía con agrado la política argentina respecto a la comercialización
de sus productos de exportación. Se acusaba a Argentina de fijar precios excesivos en los alimentos,
aunque esta acusación no era del todo justa comparada con otros países.

La exclusión argentina del Plan Marshall fue una respuesta por parte de Estados Unidos a un país que no
había aceptado el papel que se le asignaba en la reconstrucción posguerra. Esta exclusión representó una
oportunidad perdida para el sector rural argentino.
Además, las negociaciones con Gran Bretaña para resolver las deudas de guerra también tuvieron un
impacto significativo en la relación entre ambos países.
La relación comercial especial que existía entre Argentina e Inglaterra se vio afectada, ya que el balance de
pagos mostraba un superávit a favor de Argentina durante la guerra debido a diversos factores, como la
dedicación de la industria británica al esfuerzo bélico y la crisis del comercio.

En resumen, la relación entre Argentina y Estados Unidos durante ese periodo estuvo marcada por
desacuerdos en temas políticos, comerciales y de deudas de guerra, lo cual generó tensiones y
enfriamientos en su relación bilateral.

La nacionalización de los ferrocarriles en Argentina tenía varias ventajas para el gobierno. En primer
lugar, permitía tener un mayor control sobre el transporte y la infraestructura ferroviaria, lo que facilitaba
la planificación y el desarrollo económico del país. Además, al ser una empresa estatal, se esperaba que los
beneficios generados por los ferrocarriles se reinviertan en la modernización y expansión de la red
ferroviaria.

En términos de divisas, la nacionalización también ofrecía ventajas. En lugar de utilizar las reservas de
divisas para pagar a empresas extranjeras por el uso de los ferrocarriles, el gobierno podría destinar esas
divisas a importaciones necesarias para modernizar el aparato productivo del país. Esto incluía la
adquisición de maquinarias, elementos de transporte y materias primas que eran indispensables para el
desarrollo económico.

Página 77 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Además, al tener el control sobre los ferrocarriles, el gobierno argentino podría utilizar los ingresos
generados por esta actividad para financiar otras áreas prioritarias, como la educación, la salud o la
infraestructura en general.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En resumen, la nacionalización de los ferrocarriles convenía al gobierno argentino porque permitía un


mayor control sobre el transporte y la infraestructura ferroviaria, destinaba las divisas a importaciones
necesarias y ofrecía la oportunidad de utilizar los ingresos generados por esta actividad para financiar
otras áreas prioritarias.

La nacionalización de los ferrocarriles en Argentina fue una medida tomada por el gobierno argentino en
la década de 1940. Se argumentó que permitiría una reestructuración favorable del balance de pagos y
eliminaría los pagos por utilidades a las compañías extranjeras. Sin embargo, hubo controversias y
opiniones encontradas sobre si fue un acto de nacionalismo o una transacción económica adecuada.
En cualquier caso, reflejó la postura heterodoxa de Perón y la evolución de las políticas estatales en ese
momento.

EL AVANCE DEL ESTADO


Durante el gobierno peronista en Argentina, se implementó una política de nacionalización y estatización
de diversos sectores económicos. Esto implicó que el Estado argentino adquiriera el control y la propiedad
de empresas y servicios públicos que antes estaban en manos de capitales extranjeros o privados.

Uno de los primeros pasos en este sentido fue la nacionalización de los ferrocarriles británicos, seguida
por la adquisición de los teléfonos pertenecientes a la ITT. En el ámbito energético, se creó la Empresa
Nacional de Energía para instalar plantas hidroeléctricas y se inició la explotación de las minas de Río
Turbio con la creación de Yacimientos Carboníferos Fiscales.
Además, se creó Gas del Estado para estatizar el servicio de gas y se expropiaron empresas alemanas que
formaron parte del grupo DINIE.

Estas medidas también encontraron respaldo en la Constitución de 1949, que declaraba al Estado como
dueño natural de los servicios públicos y las fuentes de energía, permitiendo la compra o confiscación de
aquellos que aún estuvieran en manos privadas.

Sin embargo, es importante destacar que estas políticas no fueron tan radicales como algunos proponían.
Por ejemplo, Perón se opuso a la estatización de los frigoríficos y de una empresa cementera
estadounidense. Los límites impuestos a estas medidas también estuvieron influenciados por las
convicciones del propio Perón y su entorno.

La oposición, encabezada por el partido Unión Cívica Radical, criticó estas políticas no por considerarlas
excesivas, sino por considerarlas insuficientes. El radicalismo de la época tenía una postura más estatista y
antiimperialista, y promovía un programa económico más radical en términos de intervención estatal.

En resumen, durante el gobierno peronista en Argentina hubo un proceso de nacionalización y


estatización de varios sectores económicos, aunque limitado en comparación con las propuestas más
radicales de la oposición.
Estas medidas reflejaron una tendencia hacia un mayor control estatal en la economía y fueron
respaldadas por el clima de opinión nacional de la época.

Durante la década del 50, el gobierno argentino liderado por Perón trató de revertir algunas de las
medidas de nacionalización implementadas anteriormente. Esto generó una mayor oposición por parte de
los radicales de la Unión Cívica Radical, quienes demandaban una nacionalización total en lugar de una
empresa mixta para administrar los ferrocarriles.
Los radicales también expresaron preocupación por el acercamiento de Perón a Gran Bretaña. Esta
oposición se intensificó a medida que el gobierno intentaba cambiar su rumbo en esta área, lo que provocó
tensiones políticas y debates sobre el papel del estado en la economía.

Página 78 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Después de la Segunda Guerra Mundial, el keynesianismo ganó prominencia a nivel mundial como un
enfoque económico dominante. Se basaba en las ideas del economista John Maynard Keynes, quien
abogaba por el papel activo del gobierno en la economía para estimular el crecimiento y combatir el
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

desempleo. El keynesianismo se caracterizaba por la creencia de que los gobiernos podían influir en
la demanda agregada a través de políticas fiscales y monetarias.

En muchos países, especialmente aquellos que habían participado en la guerra, el aumento del gasto
público fue utilizado como una herramienta para tonificar la demanda agregada y superar el desempleo.
Las inversiones en material bélico durante la guerra habían generado un impulso económico significativo,
lo que llevó a los gobiernos a reconocer el potencial del gasto público como una herramienta para
mantener pleno empleo.

En países como el Reino Unido, se establecieron compromisos gubernamentales para mantener el pleno
empleo a través del gasto público cuando fuera necesario. En Estados Unidos, el keynesianismo se
convirtió en la doctrina oficial después de que las políticas keynesianas ayudaron a sacar al país de la
recesión en 1937.

Además del aumento del gasto público, otro aspecto importante del modelo económico que emergió en la
posguerra fue la construcción del Estado de Bienestar. En Europa Occidental, especialmente en países
como el Reino Unido, se implementaron políticas redistributivas y de seguridad social para garantizar una
mayor igualdad económica y protección social para los ciudadanos.
Estas políticas se basaron en ideas previas, como las Leyes de los Pobres en Inglaterra del siglo XIX, pero
adquirieron una expresión institucional más sólida después de la Segunda Guerra Mundial.

En Argentina, las políticas fiscales peronistas también tuvieron en cuenta aspectos distributivos y de
equidad. Además del aumento del gasto público, el gobierno implementó aumentos salariales masivos
como una forma de inyectar demanda en la economía y promover la justicia social.

En resumen, el triunfo del keynesianismo después de la Segunda Guerra Mundial se debió a su enfoque en
el papel activo del gobierno para estimular la demanda agregada y combatir el desempleo. Esto se reflejó
tanto en el aumento del gasto público como en la construcción del Estado de Bienestar en muchos países.
En Argentina, las políticas fiscales peronistas también incorporaron elementos distributivos y de equidad
para promover un desarrollo económico más inclusivo.

UNA NACION SOCIALMENTE JUSTA


Durante los primeros años del gobierno peronista, liderado por Juan Domingo Perón en Argentina, se
implementó una política de ingresos generosa que buscaba promover la justicia social. Esta política se
caracterizó por un aumento significativo de los salarios reales de los trabajadores.

El Primer Plan Quinquenal, implementado en ese período, y la figura de Miguel Miranda, quien lideraba el
equipo económico, estuvieron asociados a esta fase de expansión salarial sin precedentes. A diferencia de
las prácticas europeas o estadounidenses de ese momento, que se basaban en esquemas de impuestos y
subsidios explícitos, el gobierno peronista optó por aumentar directamente los salarios.

Antes de la llegada de Perón al poder, los salarios reales apenas habían aumentado entre 1943 y 1945. Sin
embargo, a partir de 1945, los salarios reales experimentaron un crecimiento récord, aumentando un
62% hasta 1949. Este aumento fue mayor que el crecimiento de la productividad, lo que llevó a que el
costo laboral por unidad de producto fuera un 23% más alto en 1949 en comparación con 1945.

Este incremento en los salarios reales contribuyó a una distribución más equitativa del ingreso nacional.
Por primera vez en la historia argentina, el componente salarial del ingreso nacional superó a las
ganancias, intereses y renta de la tierra. En 1948, los salarios representaban el 53% del ingreso nacional,
mientras que las ganancias representaban el 47%, lo cual contrastaba con la situación previa donde los
trabajadores recibían el 44.4% y los empresarios, capitalistas y rentistas el 55.6%.

Página 79 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Detrás de esta política había una intención política de Perón. A pesar de haber ganado las elecciones de
1946 con mayoría absoluta, el margen no era tan amplio y Perón buscaba consolidar su liderazgo dentro
del partido y los sindicatos. Un éxito inicial en la gestión económica le permitiría unir fuerzas detrás de su
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

figura. En 1947, se fundó el Partido Peronista.


Además de las urgencias políticas, también influyó la concepción particular de Perón sobre el
funcionamiento de la economía. Él creía que era posible darle al pueblo, especialmente a los trabajadores,
todo lo que fuera posible en términos de beneficios económicos. Sostenía que la economía era elástica y
que podía soportar mayores aumentos salariales sin colapsar.

Esta visión optimista se reflejó en las políticas implementadas durante esos años. El aumento salarial no
solo buscaba mejorar el nivel de vida de los trabajadores, sino también estimular la demanda agregada y
garantizar el pleno empleo. Se creía que un mayor poder adquisitivo del sector laboral generaría un
mercado más amplio, impulsando así la producción y el desarrollo económico.

En resumen, durante los primeros años del gobierno peronista en Argentina, se implementó una política
generosa de ingresos que llevó a un aumento significativo de los salarios reales y a una distribución más
equitativa del ingreso nacional.
Esta política tuvo tanto motivaciones políticas como una concepción particular sobre el funcionamiento
económico.

El sistema de seguridad social ampliado implementado durante el gobierno de Perón permitió aumentar
los ingresos del Estado. Esto se logró a través de la creación de nuevos impuestos y gravámenes, como el
impuesto al ingreso, el gravamen a los beneficios de las empresas, y los impuestos sobre "exceso de
beneficios" y ganancias de capital.
Estos impuestos tenían como objetivo cargar a las empresas y a las personas de altos ingresos con una
mayor parte del peso de los gastos públicos, buscando así mejorar la distribución del ingreso y lograr una
mayor equidad.

Además de los impuestos, la ampliación de la seguridad social también generó recursos para la hacienda
pública. Esto se debió a que se implementaron medidas como el control de alquileres y el congelamiento
de precios de bienes básicos, que permitieron redistribuir el bienestar hacia los sectores de más bajos
ingresos.

En resumen, el sistema de seguridad social ampliado, junto con la implementación de nuevos impuestos y
medidas de redistribución, contribuyó significativamente a aumentar los recursos disponibles para la
hacienda pública durante ese período.

Durante el peronismo, la política salarial fue uno de los pilares fundamentales para mejorar la situación de
los trabajadores. Se implementaron aumentos salariales significativos, estableciendo un salario mínimo y
garantizando aumentos periódicos. Esto permitió una mejora en el nivel de vida de los trabajadores y una
mayor capacidad de consumo.
Sin embargo, para financiar estos aumentos salariales, se recurrió a diferentes fuentes. El sistema
impositivo se utilizó como una forma de obtener recursos adicionales. Se crearon impuestos y gravámenes
a las empresas y a los sectores de altos ingresos, con el objetivo de redistribuir la riqueza y financiar los
aumentos salariales.
Además, el sistema previsional también desempeñó un papel importante. A medida que se ampliaba la
cobertura de la seguridad social, más trabajadores se incorporaban al sistema y comenzaban a realizar sus
contribuciones.
Esto generaba recursos adicionales que se destinaban a financiar los beneficios previsionales.

Si bien es cierto que el gobierno peronista promovió el desarrollo industrial y otorgó beneficios a los
empresarios, no se puede afirmar que ellos asumieron completamente el costo de los aumentos salariales.
La combinación de impuestos, contribuciones al sistema previsional y otras medidas permitió financiar en
parte esos incrementos salariales.

Página 80 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En resumen, si bien la política salarial fue fundamental en el esquema distribucioncitas del peronismo, se
utilizaron diferentes fuentes de financiamiento, como el sistema impositivo y previsional, para poder
sostener esos aumentos salariales sin cargar exclusivamente a los empresarios industriales.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

UNA ECONOMIA LIBRE: EL IMPULSO INDUSTRIAL


El gobierno peronista en Argentina buscó promover la industrialización del país a través de diferentes
medidas. Una de ellas fue la implementación de restricciones a las importaciones, mediante el aumento de
aranceles para productos que competían con la industria nacional.
Esto tenía como objetivo proteger y fomentar la producción local.
Además, se estableció un sistema de control de cambios que requería permisos previos para la obtención
de divisas extranjeras. Estos permisos a veces resultaban difíciles de conseguir, lo que limitaba aún más las
importaciones y favorecía la producción nacional.

Otra medida importante fue la política crediticia dirigida hacia el sector industrial. Se crearon dos bancos
oficiales, entre ellos el Banco Industrial, que tenían como objetivo principal otorgar créditos a las
empresas del sector. Estos bancos tenían una capacidad prestable considerable y se convirtieron en una
fuente importante de financiamiento para el desarrollo industrial.
En conjunto, estas políticas buscaban impulsar la industria nacional y reducir la dependencia de
importaciones, fomentando así el crecimiento económico, el empleo y el nivel de vida de la población. La
industrialización era vista como una estrategia a largo plazo para el desarrollo económico del país.

Durante el período peronista en Argentina, que abarcó desde 1946 hasta 1955, se implementaron
políticas orientadas hacia la industrialización del país. Estas políticas incluyeron la nacionalización del
Banco Central y del sistema bancario en 1946, lo que permitió al gobierno tener un mayor control sobre el
crédito y orientarlo hacia la industria.

Entre 1946 y 1948, la industria recibió abundantes fondos con plazos largos y tasas de interés favorables.
En algunos casos, las tasas de interés reales fueron negativas debido a la alta tasa de inflación. Esto
estimuló el crecimiento del sector industrial, y se estima que los créditos tomados por este sector
aumentaron significativamente durante ese período.

Además, la política fiscal del peronismo también contribuyó a la industrialización. El aumento del gasto
público en defensa generó una mayor demanda por productos industriales, ya que el Estado realizaba
compras para cubrir sus necesidades. También se invirtió en la formación técnica para la industria,
siguiendo los consejos de evitar una formación demasiado teórica. Esto se reflejó en el aumento de
escuelas técnicas y graduados en carreras relacionadas con la industria.
Sin embargo, las evaluaciones sobre los resultados de la industrialización peronista son diversas.
Algunos destacan el crecimiento industrial logrado durante ese período, mientras que otros señalan
limitaciones como el reducido mercado interno, la falta de énfasis en la productividad y la escasa
sustitución de importaciones en sectores básicos.
Es importante tener en cuenta que el contexto internacional fue favorable para Argentina durante ese
tiempo, con altos precios de los productos rurales que permitieron financiar las políticas expansivas del
gobierno. Esto también influyó en el impulso inicial de la industrialización peronista.

En resumen, la industrialización peronista se basó en políticas crediticias y fiscales favorables, así como
en el aprovechamiento de condiciones internacionales favorables. Sin embargo, las opiniones sobre sus
resultados son diversas y han sido objeto de debate.

EN EL CAMPO LAS ESPINAS


Durante el gobierno de Perón, se implementó una política económica que buscaba redistribuir los ingresos
y fortalecer la industria nacional. Para lograrlo, se utilizó el Instituto Argentino para la Promoción del
Intercambio (IAPI) como un instrumento clave.
El IAPI se encargó de monopolizar la comercialización de cereales y oleaginosas, comprando las cosechas
a los agricultores a precios fijados por el gobierno y luego vendiéndolas tanto en el mercado interno como

Página 81 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
en el exterior. Esto permitió al gobierno obtener ganancias significativas debido a los altos precios
internacionales de esos productos.
Estas ganancias se utilizaron para financiar el aumento del gasto público, lo que incluyó la expansión del
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

empleo estatal y la implementación de políticas sociales. Además, se mantuvieron los precios internos de
los alimentos relativamente estables, evitando así un impacto negativo en los salarios reales y la
rentabilidad industrial.

Esta política económica generó un triángulo redistributivo de ingresos. El sector rural se benefició al
recibir precios garantizados por sus productos, el sector urbano se benefició con un aumento salarial
impulsado por el gobierno y la industria recibió apoyo mediante una política crediticia favorable.
A su vez, el gobierno obtuvo recursos a través del IAPI para financiar sus políticas.

Es importante destacar que esta política dependía en gran medida de las condiciones internacionales
favorables, especialmente los altos precios de los alimentos en el mercado global. De no haberse dado esta
situación, es posible que hubiera habido impactos negativos en los salarios o en la rentabilidad industrial.

Las políticas implementadas durante ese período, como el control estatal de la comercialización agrícola a
través del IAPI (Instituto Argentino de Promoción del Intercambio) y la regulación del tipo de cambio para
la importación de maquinaria agrícola, tuvieron un impacto significativo en el sector rural.

En primer lugar, el IAPI se encargaba de monopolizar la compra y venta de productos agrícolas en el


mercado internacional. Si bien esto permitía obtener mejores precios en las transacciones, también
limitaba la libertad de los productores para comercializar directamente sus productos. Además, al ser una
agencia estatal, el IAPI podía asumir mayores riesgos y plazos en las operaciones comerciales, lo que
beneficiaba al sector agrícola.
Sin embargo, estas políticas generaron tensiones con los propietarios rurales. Por un lado, los aumentos
salariales en la industria impulsados por el gobierno para promover la justicia social se tradujeron en
mayores costos laborales para los productores agrícolas. Esto se debía a que debían aumentar los salarios
de los peones para evitar que emigraran a las ciudades en busca de mejores condiciones.

Además, el Estatuto del Peón amplió los beneficios sociales para los trabajadores del campo, lo que
también afectó la rentabilidad rural. Estas medidas impactaron más en la agricultura que en la ganadería
debido al encarecimiento de la mano de obra, lo que llevó a una disminución del área sembrada con los
cultivos tradicionales.

Otro factor que afectó al sector rural fue el cambio en las reglas de propiedad rural. Antes se utilizaba
un sistema de arrendamiento en el que el arrendatario tenía derecho a renovar su contrato a los mismos
valores que en el período anterior. Sin embargo, debido a la erosión inflacionaria, esto perjudicaba a los
propietarios de tierras. Como resultado, muchos terratenientes perdieron el incentivo para arrendar sus
campos, lo que llevó a una disminución de este tipo de contratos después de la posguerra.

Por último, la sujeción de la importación de maquinaria agrícola al tipo de cambio no preferencial


también impactó negativamente en el sector rural. Esto encareció la adquisición de equipos agrícolas y
dificultó la modernización y mejora de la productividad en el campo.

En resumen, las políticas implementadas durante ese período, si bien tenían como objetivo conciliar la
expansión económica con la justicia social, tuvieron consecuencias negativas para el sector rural.
El aumento de costos laborales, la disminución de la rentabilidad y las restricciones en la importación de
maquinaria agrícola contribuyeron a una drástica caída del área sembrada con los cultivos tradicionales.

Durante el contexto económico y agrario durante el gobierno peronista en Argentina, hubo cambios
significativos en el sector rural de Argentina. En lugar de una crisis rural, se observó una transformación
en los cultivos y en el uso de la tierra.

Página 82 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
En la pampa húmeda, se produjo una intensa sustitución de cultivos tradicionales como el maíz, el trigo, el
lino y la avena por nuevos cultivos como el girasol, el maní y la cebada. Esto se debió a diversos factores,
como las condiciones climáticas favorables para estos nuevos cultivos y la demanda creciente de
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

productos agrícolas no tradicionales.


Esta diversificación de cultivos permitió compensar parcialmente la caída en la producción de los cultivos
tradicionales. Aunque hubo una disminución del 39% en la producción de estos cultivos, el aumento del
75% en las nuevas variedades ayudó a contrarrestar esa caída.

Además, se observó un proceso de reasignación de tierras, donde áreas antes dedicadas a la agricultura
fueron utilizadas para la producción pecuaria. Esta reasignación también había ocurrido en otras épocas,
pero en este período se intensificó debido a diversos factores económicos y productivos.

En cuanto al gobierno peronista, el campo desempeñaba un papel crucial en la generación de divisas


necesarias para importar insumos y maquinarias que no se producían localmente. Como resultado, el
gobierno adoptó una postura cautelosa con respecto a los cambios en el régimen de tierras y optó por
mantener congelados los arrendamientos. Aunque había dirigentes dentro del partido peronista que
abogaban por una reforma agraria para acabar con la gran propiedad rural, el gobierno consideró que esto
podría complicar la situación de pagos internacionales que ya se estaba deteriorando.

En resumen, durante ese período se observó una transformación en los cultivos y en el uso de la tierra en
la pampa húmeda, con una intensa sustitución de cultivos tradicionales por nuevos cultivos.
El gobierno peronista priorizó el papel del campo en la generación de divisas, lo que influyó en su postura
cautelosa hacia los cambios en el régimen de tierras.

LAS COMPLICADAS CUENTAS EXTERNAS


Durante la posguerra, Argentina experimentó dificultades en sus cuentas externas, específicamente en el
ámbito del comercio. A pesar de tener superávits comerciales acumulados, el problema radicaba en el
exceso de superávit, lo cual se debía a las dificultades para obtener importaciones.
En lugar de enfrentar la necesidad de asegurar mercados para exportaciones argentinas, el desafío residía
en conseguir importaciones con las divisas generadas por las ventas externas.
El bloqueo de libras en el Banco de Inglaterra era una manifestación clara de este problema. Las libras
obtenidas a través de las exportaciones solo podían utilizarse para importar desde países que formaban
parte del "área de la libra". Esto llevó a que el comercio se volviera bilateral y se establecieran acuerdos
con varios países, además de Inglaterra.

En términos prácticos, el comercio se asemejaba más a un trueque, donde las compras y ventas debían
equilibrarse individualmente con cada socio comercial. Argentina se adaptaba a estas circunstancias y
buscaba maximizar las posibilidades de negociación comercial bilateral para abastecerse de bienes sin
afectar sus reservas de oro y divisas.
Aunque los precios promedio de las exportaciones aumentaron significativamente entre 1945 y 1948, y
las compras al exterior se normalizaron después del período bélico, el volumen exportado seguía siendo
inferior al alcanzado en años anteriores.
A pesar del crecimiento de los precios, la cantidad de productos exportados en 1946 era menor que la
registrada en 1935 e incluso inferior a los mejores años de la década de 1920.

La tendencia descendente de las exportaciones argentinas en el período mencionado fue resultado de una
combinación de factores. Por un lado, hubo condiciones externas menos favorables, como la reducción en
el coeficiente de importaciones británico, lo que limitó la capacidad de colocar exportaciones en ese
mercado. Sin embargo, otros países similares a Argentina lograron aumentar o mantener el volumen de
sus ventas externas bajo esas mismas condiciones. Por ejemplo, Australia logró exportar más a principios
de los años 50 que a fines de los años 20, a pesar de las dificultades en los mercados para sus productos.

Esto indica que las políticas internas desempeñaron un papel determinante en la mediocre evolución
exportadora de Argentina. Las políticas se enfocaron más en estimular el consumo interno que en
promover la producción rural. Además, el gobierno argentino del momento era escéptico sobre la

Página 83 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
posibilidad de una recuperación del comercio mundial. Este pesimismo influyó en el diseño de las políticas
y se apostó más a una Tercera Guerra Mundial y a un debilitamiento aún mayor del intercambio entre
naciones.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Es importante destacar que este pesimismo acerca del comercio mundial y las posibilidades de desarrollo
para los países productores de materias primas tuvo una expresión intelectual en las ideas del economista
argentino Raúl Prebisch. Según su argumento, el crecimiento del ingreso per cápita provocaba un aumento
en el consumo de bienes industriales en lugar de bienes agropecuarios, lo que inevitablemente conducía a
una caída secular en los términos de intercambio externos para los países productores de alimentos.

Aunque hubo una situación favorable en los precios de exportación argentinos en la inmediata posguerra,
esto se consideró un hecho excepcional e irrepetible. Se esperaba que en el futuro los términos de
intercambio empeoraran nuevamente.
En cuanto a la balanza comercial argentina, entre 1945 y 1948 tuvo un signo positivo debido a
circunstancias fortuitas. Las importaciones se recuperaron rápidamente debido a la fuerte demanda
interna, pero hubo un cambio en su composición.
El aumento en la demanda de bienes de consumo se satisfizo con producción nacional, pero esta
necesitaba cada vez más insumos y bienes de capital, lo que representaba alrededor del 90% de las
importaciones totales.

Sin embargo, el creciente nivel de importaciones comenzó a generar preocupación, ya que amenazaba con
cambiar el signo de la balanza comercial hacia un déficit. Además, no se podía contar con entradas de
capitales para compensar un déficit comercial, ya que estas estaban desalentadas por las políticas
peronistas y limitadas por las circunstancias internacionales.
Así, desde 1948 se vislumbraba un futuro incierto para las cuentas externas argentinas, y al año siguiente
esto se convirtió en un verdadero problema. El desequilibrio exterior en 1949 coincidió con la aparición
de otro tema importante en el debate económico: la inflación de precios.

En resumen, la tendencia descendente de las exportaciones argentinas fue resultado de condiciones


externas menos favorables, políticas internas enfocadas en el consumo interno en lugar de estimular la
producción rural, y un pesimismo sobre la recuperación del comercio mundial.
Esto afectó el equilibrio de la balanza comercial y generó preocupación por el creciente nivel de
importaciones y la falta de entradas de capitales para compensar un déficit comercial.

CREDITO Y DESCREDITO: NACE LA INFLACION


La nacionalización del Banco Central y del sistema bancario en Argentina durante el gobierno peronista
fue un cambio significativo en el régimen monetario y bancario del país. En marzo de 1946, se nacionalizó
el Banco Central, que hasta entonces era una sociedad mixta. Esto implicó que el Estado asumiera el
control total sobre la emisión de dinero y la política monetaria.
Posteriormente, en abril de ese mismo año, se decidió la nacionalización de todo el sistema bancario.
Esta medida implicaba que los depósitos bancarios pasaran a ser pasivos del Banco Central en lugar de los
propios bancos comerciales.
Los bancos, en lugar de prestar dinero, se convirtieron en meros agentes receptores de depósitos por
cuenta del Banco Central.

Estas medidas tenían como objetivo principal que el Estado tuviera un mayor control sobre la cantidad
de dinero en circulación y así poder manejar la economía de manera más directa. Además, se creía
que esta política monetaria podía contribuir al pleno empleo y al crecimiento económico.
Es importante destacar que este nuevo sistema monetario introducido en 1946 tenía ciertos elementos
que reflejaban propuestas monetarias consideradas más ortodoxas. Sin embargo, también se buscaba
promover un alto grado de actividad económica, maximizar el empleo de los recursos disponibles y
mejorar el nivel de vida de los habitantes del país.

En resumen, la nacionalización del Banco Central y del sistema bancario durante el gobierno peronista en
Argentina tuvo como objetivo central mantener el control estatal sobre la emisión monetaria y utilizar la

Página 84 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
política monetaria como herramienta para alcanzar y mantener el pleno empleo y promover el
crecimiento económico.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Durante el peronismo, se implementó una política crediticia expansiva por parte del Banco Central y los
bancos comerciales. Esto permitió a la industria financiera realizar inversiones y pagar salarios cada vez
más altos. Sin embargo, estos créditos eran en realidad un subsidio, ya que las tasas de interés pagadas
eran menores que la tasa de inflación.

A medida que aumentaban los créditos, también lo hacía el dinero circulante en la economía. Aunque parte
de estos créditos volvían al sistema bancario en forma de depósitos, el crecimiento de los créditos siempre
superaba al de los depósitos. Esto resultaba en una expansión del dinero circulante, lo cual generaba
inflación.
Mientras que la teoría cuantitativa del dinero sostiene que un aumento en la cantidad de dinero
conduce a un aumento en los precios, las autoridades económicas argentinas no compartían esta
visión. En su lugar, se adherían a una "teoría cualitativa del dinero", según la cual las expansiones
monetarias bien dirigidas generaban un aumento en la actividad económica más que en los precios.

Esta filosofía fue el fundamento de la rápida expansión monetaria durante el peronismo. El Banco Central
tenía la capacidad de proporcionar una fluidez elástica a los medios de pago y respaldar eficazmente los
planes de desarrollo a través de emisiones cuantitativas y cualitativas de moneda bancaria.

Además de la ayuda a la industria, también se financiaba al gobierno nacional para cubrir su creciente
déficit presupuestario. Esta práctica ligaba estrechamente la inflación con el déficit fiscal.
Durante los primeros años del peronismo, el gobierno pudo cubrir sus gastos con las ganancias del IAPI
(Instituto Argentino de Promoción del Intercambio) y el superávit del sistema de seguridad social recién
establecido. Sin embargo, estas fuentes de ingresos eran transitorias y, a medida que disminuían, se
agudizaba la inflación.

Durante el primer trienio del gobierno de Perón, la sociedad argentina experimentó una situación
inflacionaria inédita. A pesar de lo que se esperaría según las teorías económicas y la experiencia de otros
países con alta inflación, donde el público tiende a rechazar el dinero debido a su pérdida de poder
adquisitivo, en Argentina ocurrió lo contrario.

La cantidad de dinero circulante, medida en términos reales, aumentó en lugar de disminuir. Esto se debió
a lo que los economistas llaman "ilusión monetaria". La gente no sentía la necesidad de desprenderse del
dinero que recibía porque no percibía que estuviera perdiendo valor. Su percepción del valor del dinero se
basaba únicamente en la cantidad de pesos impresos en los billetes.

Sin embargo, a pesar de esta aparente estabilidad económica, ya se empezaban a manifestar signos de
debilidad externa y una inflación incipiente. La bonanza generada por los términos de intercambio
favorables y los recursos fiscales provenientes de la seguridad social, la expansión económica y las
exportaciones no durarían para siempre.

El gobierno peronista utilizó instrumentos de política económica como la intervención en el comercio


exterior, la protección arancelaria y cambiaria, los estímulos monetarios y crediticios, y las políticas de
ingreso para mantener el equilibrio y favorecer su estrategia política. Sin embargo, poco a poco se
enfrentaron a fragilidades e interrogantes que requerían respuestas adecuadas.

El desafío para el gobierno era encontrar un equilibrio entre abordar estas fragilidades sin deshacer el
camino hacia la equidad que habían emprendido, ya que desandar ese camino tendría un alto costo
político. Por lo tanto, el gobierno de Perón tuvo que buscar soluciones y adaptarse a medida que se
presentaban los desafíos económicos y sociales.

Página 85 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
DEL PARAÍSO PERONISTA A LA CRISIS DEL DESARROLLO (1949-1958)
Durante el periodo peronista, especialmente en los años posteriores a 1949, hubo un incremento en la
concentración del poder por parte del gobierno de Perón.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Se implementaron medidas que limitaban la participación política de la oposición y se restringieron las


libertades civiles. Se llevaron a cabo purgas internas en el propio partido peronista para asegurar la
lealtad absoluta al líder.
Además, se tomaron acciones para controlar los medios de comunicación, clausurando periódicos críticos
y estatizando la mayoría de las emisoras de radio.
Estas acciones generaron un clima político enrarecido y una sensación de asfixia para la oposición, que
enfrentó dificultades para expresar sus opiniones y llevar a cabo actividades contra el gobierno.

Durante el periodo peronista, hubo una polarización política y social en Argentina.


Por un lado, el gobierno de Perón implementó políticas populistas que incluyeron beneficios sociales y
derechos laborales para los trabajadores. Estas medidas generaron un fuerte respaldo popular y una
valoración positiva de los logros sociales.
Sin embargo, también se produjo una consolidación del poder y una creciente represión hacia la oposición
política.
Los sindicalistas y gobernadores provinciales que mostraban independencia de criterio eran perseguidos y
sometidos a presiones. Los partidos opositores no lograban acordar una posición común ante el gobierno
y algunos consideraban la opción de la lucha revolucionaria.
Hubo intentos de golpes de estado y el gobierno utilizó estos eventos para eliminar a militares no leales y
fortalecer su posición.
A pesar de estos conflictos políticos, el gobierno peronista obtuvo victorias electorales significativas
debido al respaldo popular por los logros sociales. Sin embargo, con el tiempo, la popularidad de Perón fue
declinando debido a escándalos de corrupción y tensiones políticas crecientes. A partir de 1952, se
comenzó a sentir una recuperación económica después de una crisis prolongada.

SINTOMAS DE CRISIS
Durante el período "clásico" del peronismo en Argentina, que abarcó desde 1946 hasta 1948, hubo un
rápido crecimiento económico impulsado por el gobierno. Aprovechando la demanda mundial de
alimentos después de la Segunda Guerra Mundial, Argentina experimentó un aumento en los precios de
sus productos agrícolas y materias primas, lo que benefició su balanza comercial.

El gobierno peronista nacionalizó el comercio exterior y utilizó el gasto público para fomentar la
expansión económica. Se impusieron restricciones a las importaciones y se promovió la industria nacional
a través de proteccionismo arancelario y controles cambiarios más estrictos. Esto llevó a un rápido
crecimiento de la industria, especialmente en sectores livianos que abastecían la demanda interna.
Además, los salarios también aumentaron significativamente durante este período, lo que garantizaba el
apoyo popular a las políticas de Perón.
Sin embargo, a partir de 1949, el esquema distributivo comenzó a debilitarse debido a problemas en la
balanza comercial y una creciente inflación.

Las expectativas de una nueva guerra mundial que sostuviera la demanda por los productos argentinos
resultaron ser falsas. Los términos de intercambio comenzaron a declinar y Argentina no pudo participar
en el Plan Mundial para la reconstrucción europea debido a su política exterior orgullosa.
Estados Unidos no favoreció a Argentina debido a su alineación tardía con los vencedores de la Segunda
Guerra Mundial y su comportamiento oportunista en los negocios internacionales. Esto limitó la
participación de Argentina en la recuperación europea.

Además, el sector agropecuario enfrentó desafíos internos, como sequías severas en 1949/50 y 1951/52,
lo que afectó negativamente la producción agrícola. Estas condiciones climáticas adversas contribuyeron a
una disminución en las cosechas y a una menor disponibilidad de productos para la exportación.

En resumen, la crisis económica durante el peronismo clásico fue causada por una combinación de
factores externos, como la disminución de los términos de intercambio y la exclusión de Argentina en los

Página 86 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
esquemas internacionales de reconstrucción, y factores internos, como la sequía y el debilitamiento del
esquema distributivo.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En 1949, Argentina experimentó una fuerte reducción en sus exportaciones, pasando de 1600 millones de
dólares en el año anterior a 933 millones de dólares. Esta disminución drástica en las divisas disponibles,
combinada con el aumento de los precios de los productos importados, obligó a restringir aún más las
importaciones.
El gobierno argentino se vio en la necesidad de comprimir las importaciones para enfrentar la escasez de
divisas, lo cual tuvo un impacto negativo en la producción industrial local. Gran parte de los insumos
utilizados por la industria provenían del exterior, por lo que la reducción en las importaciones afectó
directamente su capacidad de producción.

Para manejar esta situación, el gobierno implementó un sistema más selectivo en la asignación de divisas y
fortaleció el sistema de permisos de cambio para regular la obtención de bienes extranjeros. Además, se
prohibieron algunas importaciones directamente.
Estas medidas restrictivas afectaron significativamente a la industria, que había sido el sector más
dinámico en los primeros años de la posguerra. Los empresarios industriales se quejaban de las
dificultades para importar maquinaria y materias primas, lo cual también era reconocido por el gobierno.

En 1949, la producción industrial fue menor que en el año anterior, algo poco común durante ese período.
Las importaciones destinadas a la industria disminuyeron en línea con los términos de intercambio, lo cual
evidenciaba la fragilidad del modelo de industrialización peronista.

Además de las restricciones en las importaciones, se produjo una moderación en la expansión del crédito
hacia la industria. Aunque el crédito total aumentó, su crecimiento fue menor al del año anterior. Esto se
debió a un intento por parte del gobierno de controlar la inflación, que incluyó restricciones en la
concesión de créditos y un aumento en las tasas de interés.

A pesar de estos esfuerzos, la inflación continuó aumentando y alcanzó un récord del 31% en 1949, el más
alto desde la crisis de 1890. Además, hubo ajustes en los tipos de cambio que contribuyeron a la
devaluación de la libra esterlina frente al dólar.
Aunque hubo cambios en el equipo económico y se implementaron algunas medidas para controlar la
inflación, no se observaron signos claros de una voluntad firme para estabilizar la economía.
El gobierno argentino aún no consideraba la inflación como un peligro incontrolable.

En ese año, se eliminó el último vestigio de convertibilidad monetaria al anularse una cláusula que
obligaba al Banco Central a respaldar con reservas internacionales al menos el 25% de la base monetaria.
Esto permitió una mayor independencia y expansión de la política monetaria.

En resumen, en 1949 Argentina enfrentó desafíos económicos significativos debido a la reducción en las
exportaciones, la escasez de divisas, las restricciones en las importaciones y el aumento de la inflación.
Estas dificultades afectaron particularmente a la industria y llevaron a cambios en las políticas económicas
del gobierno.

Durante el gobierno peronista en Argentina, la economía experimentó una serie de desafíos y problemas
que contribuyeron al aumento de los conflictos laborales y a la inflación. Uno de los principales factores
fue la política económica heterodoxa implementada, que incluía controles de precios y salarios, subsidios y
una expansión monetaria descontrolada.
Estas medidas generaron un aumento de la demanda agregada y del gasto público, lo que a su vez impulsó
la inflación. Además, se implementaron políticas proteccionistas que restringieron las importaciones y
generaron escasez de productos en el mercado interno. Esto llevó a un aumento de los precios y a una
disminución del poder adquisitivo de la población.

Página 87 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Por otro lado, se produjo un deterioro en la producción agrícola debido a factores como sequías, malas
políticas agrarias y escasez de inversión en el sector. Esto generó un déficit comercial y una dependencia
cada vez mayor de las importaciones para abastecer la demanda interna.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

En este contexto, los trabajadores comenzaron a enfrentar dificultades económicas, ya que sus salarios no
podían mantenerse al ritmo de la inflación creciente. Esto llevó a un aumento en las demandas salariales y
a un incremento en los conflictos laborales, con huelgas y protestas en diversos sectores.

La falta de respuestas efectivas por parte del gobierno para abordar estos problemas económicos
contribuyó al malestar social y a la creciente polarización entre trabajadores y empresarios. A medida que
la crisis económica se intensificaba, los conflictos laborales se volvieron más frecuentes y prolongados,
generando un clima de tensión y descontento en la sociedad.

En resumen, el deterioro de la economía durante el gobierno peronista en Argentina, caracterizado por


altos niveles de inflación, políticas económicas heterodoxas y falta de respuestas efectivas, contribuyó al
aumento de los conflictos laborales y agravó las dificultades económicas que enfrentaban los trabajadores.

LA HORA DE LA AUSTERIDAD: EL PLAN ECONÓMICO DE 1952


El plan de austeridad económica de 1952 fue implementado por el gobierno argentino bajo la presidencia
de Juan Domingo Perón. Este plan se llevó a cabo debido a una serie de factores, como la reelección de
Perón, el estancamiento económico y la crisis que se estaba viviendo.
El objetivo principal del plan era detener la inflación, que se había vuelto un problema persistente en la
economía del país. Además, se buscaba resolver el déficit comercial externo, que estaba generando
desequilibrios económicos. Para lograr esto, se planteó la idea de la austeridad como eje central del plan.

El mensaje del gobierno era claro: era necesario moderar el consumo desenfrenado de los
primeros años para aliviar la situación del comercio exterior y controlar la inflación. Esto
implicaba que tanto el gobierno, los empresarios y los trabajadores debían hacer un esfuerzo
conjunto para reducir gastos y ajustarse a un estilo de vida más frugal.

El gobierno de Perón argumentaba que durante los primeros años se permitió un alto nivel de consumo
para compensar las carencias y privaciones sufridas durante décadas anteriores. Sin embargo, ahora era
necesario reordenar las finanzas y evitar el derroche.
Además de promover la austeridad en la sociedad, el gobierno también redujo la inversión pública a partir
de 1952. Esto implicó recortes en proyectos y obras públicas que habían sido impulsados en años
anteriores.

En resumen, el plan de austeridad económica de 1952 en Argentina buscaba detener la inflación y


resolver el déficit comercial externo a través de medidas de moderación del consumo y reducción de la
inversión pública. Fue una respuesta a la crisis económica y una estrategia para estabilizar la economía del
país.

Durante el período de 1950 a 1953, el gobierno argentino enfrentó desafíos económicos, como la
necesidad de reducir el gasto público y disminuir el déficit fiscal. Para lograr esto, se implementaron
medidas como retrasar las tarifas públicas y aumentar los subsidios a los bienes básicos. Estas acciones
tenían como objetivo evitar un impacto inflacionario.

Además, se adoptó una política monetaria más restrictiva, con una disminución abrupta en la tasa de
crecimiento de la cantidad de dinero a partir de 1952. La inflación se convirtió en una preocupación
gubernamental importante, ya que se reconocía que afectaba negativamente a aquellos que dependían de
ingresos fijos, como los empleados con sueldos y salarios.
Para combatir la inflación, se tomaron medidas directas como el control de precios y salarios.
Se creó una Comisión Nacional de Precios y Salarios y se estableció un sistema de negociaciones salariales
bianuales. El objetivo era establecer una política de ingresos más sostenible que evitara la carrera entre
precios y salarios.

Página 88 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA

Además, se implementaron acciones para impulsar las exportaciones. Se restringió la faena de animales
con el fin de estabilizar las exportaciones de carne vacuna, asignando días específicos para las matanzas
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

destinadas a la exportación. También se prohibió el consumo de carne vacuna los viernes.


En cuanto al sector agropecuario, se buscó brindar mejores precios a los productores, incluso superiores a
los vigentes en el mercado internacional. Se realizaron modificaciones en el sistema cambiario para
fomentar la exportación de otros productos.

En resumen, el gobierno argentino implementó un plan en 1952 que implicó cambios significativos en
comparación con el esquema económico anterior. Se buscó reducir el gasto, disminuir el déficit fiscal,
combatir la inflación y promover las exportaciones.
Estos cambios fueron impulsados por la necesidad de enfrentar los desafíos económicos y adaptarse a las
circunstancias de alta inflación y deterioro de los términos de intercambio.

El plan implementado en 1952 logró reducir la inflación y estabilizar la economía argentina. Esto se reflejó
en una recuperación de los salarios reales, un aumento en la confianza en el peso y una mejora en la
balanza comercial.
Además, el gobierno brindó apoyo al sector agropecuario, lo que contribuyó a su recuperación.

UNA VUELTA AL CAMPO


Se ha argumentado que la decadencia de ciertos cultivos en la argentina, se debió a la política
gubernamental de adquirir la cosecha a precios bajos al productor local para venderlo caro al comprador
internacional.
El equipo económico reconocía tanto el trato inicial desfavorable al agro como la nueva tendencia de la
política hacia el sector rural, que se consolidó como el cambio de la década.

A diferencia de lo que ocurría con planes de estabilización posteriores, la política de estímulo a las
exportaciones agropecuarias descansó solamente en los subsidios del IAPI y no en una devaluación.
El tipo de cambio se mantuvo a niveles considerados francamente bajos, lo que solo se corregiría tras la
caída de Perón. De esta manera se lograban precios remunerativos para el campo, sin que los precios
internos aumentaran tanto como lo hubieran hecho con la devaluación, que también encarece las
importaciones.

Uno de los pasos fundamentales del gobierno para revertir la oposición rural fue la firma de sucesivos
protocolos con Inglaterra, que establecían las condiciones de comercialización para las carnes argentinas.
El problema con Inglaterra había surgido después de la devaluación de la libra.
El IAPI había reaccionado a esa medida con un aumento proporcional del precio en dólares de la carne.
El nuevo trato del gobierno de Perón en el sector rural no se agotó en las políticas de crédito y subsidio,
aunque estas fueron las más importantes.
Hubo intentos más o menos exitosos por aumentar la productividad y bajas los costos de la producción
agropecuaria argentina.

Se organizó un plan de inversiones del estado para fomentar la investigación, difundir innovaciones en los
modelos de la producción y mejorar la sanidad animal y vegetal. Fueron ampliadas también las
instalaciones para almacenamiento de las cosechas, y se incentivó la mecanización agraria. La
industrialización, empezaba a mostrarse problemática.

DILEMAS DE UNA INDUSTRIALIZACIÓN ACELERADA:


El aumento de la producción nacional industrial era un objetivo declarado de las políticas públicas por lo
menos a partir del gobierno militar. Durante el peronismo, el impulso industrialista se intensificó a través
de políticas que buscaban completar el proceso de sustitución de importaciones por producción nacional.
Los dos instrumentos claves de esa orientación fueron la política crediticia y la de protección a través de
mecanismos cambiarios y comerciales.
El banco industrial y el banco centran fueron los encargados de llevar adelante un programa de créditos
marcadamente expansivo.

Página 89 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Entre los economistas ha habido debate acerca de las ventajas y desventajas de un desarrollo industrial
diversificado.
La política industrial diversificada que en los hechos eligió el peronismo, era particularmente
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

problemática en un país con población relativamente escasa.


El proceso de expansión manufacturera también estuvo complicado por un mercado de trabajo distinto del
de otros países que encararon la industrialización en la posguerra.

¿UN DEFECTO ESTRUCTURAL?:


Después de dos años de un superávit comercial provocado por la estabilización y por la gran cosecha,
reapareció el déficit comercial, ya que las importaciones comenzaron a recuperarse de su deprimido nivel.
La situación estaba agravada por el comportamiento de las exportaciones.
La voluntad oficial por mejor la productividad agropecuaria y el restablecimiento de precios aceptables
para el agro no estaban logrando el objetivo de aumentar el valor de las ventas al exterior.

Las respuestas peronistas a los problemas de pagos externos estaban a tono con la práctica internacional.
El control de cambios, se reforzaba o se relajaba según la gravedad de la coyuntura.
Los controles cambiarios o los préstamos exteriores, eran solo una solución temporaria al problema
externo argentino, pero estaban lejos de eliminar sus causar más profundas. Para superar de manera
permanente ese defecto tenía que llevarse adelante con una combinación de dos políticas: incentivar las
exportaciones y alentar la producción local de maquinarias a insumos industriales, sobre todo de
combustible.

La escasez de divisas para importar hizo que muchos se lamentaran por el uso que se había echo de las
reservas acumuladas durante la guerra. La mayoría de las reservas habían sido usadas para las
nacionalizaciones de activos extranjeros, básicamente a través de la cancelación de deudas y de la
estatización de servicios públicos.

UN INTENTO DE CORRECCIÓN: EL SEGUNDO PLAN QUINQUENAL


Un candidato obvio para la profundización o integración de la industrialización argentina era el mismo
estado. Se notaba en el segundo plan quinquenal una evolución bastante marcada de las ideas del
gobierno, no ajena al cambio de hombres.
Esta evolución armónica tenía que ver con las nuevas prioridades de inversión que contemplaba el plan. El
objetivo explícito era el de solventar las necesidades básicas del país en lo concerniente a la producción de
materias primas, energía y transportes y bienes de capital.

La atención a la industria estuvo centrada en el proyecto de SOMISA. Las vacilaciones en torno a SOMISA
se repitieron en otras áreas de inversión. Pero la principal complicación del segundo plan quinquenal fue
el problema fiscal que venía acarreando el peronismo. De hecho, la inversión pública fue uno de los rubros
sobre los que recayó el ajuste fiscal que inevitablemente debía sostener el intento de estabilización
económica.

El segundo plan quinquenal fue el parte el acomodamiento de las actividades del estado a esas críticas de
las que tomaba nota Gómez Morales.

UNA NUEVA BANDERA PERONISTA: LA PRODUCTIVIDAD.


Aumentar la calidad de bienes a repartir, ahí estaba la clave del nuevo enfoque de la política económica del
peronismo. De alguna manera había que ingeniárselas para producir más. El gobierno tomó conciencia de
que solo existiría un margen para aumentar los salarios reales o las utilidades de las empresas que si
crecía la productividad.
Eso podía conseguirse tanto como un aumento de la inversión como con cambios de la organización de las
empresas, que apuntaran hacia una mayor eficiencia.

Con la intención de alentar esas innovaciones, en octubre de 1954 se convocó a un congreso de la


productividad y el bienestar social, que tendría lugar desde comienzos del año siguiente.

Página 90 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La preparación de este congreso fue una de las últimas ocasiones en que el gobierno desplegó su
importante aparato de propaganda y mostró en toda su dimensión su sustento corporativo.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Las prácticas laborales no eran la única manera por la que se podía esperar una mejora en la capacidad de
la producción de la economía argentina. Pero se les prestó bastante atención porque la otra forma básica
de aumentan sustancialmente e producto por hombre ocupado no era algo que estuviese al alcance de la
mano.

ATRAYENDO EL CAPITAL:
La atracción del origen interno, fuera pública o privada, era insuficiente para aumentar sensiblemente la
productividad y para reducir el peso de ciertas importaciones en su balanza de pagos. No era solo que no
se contara con el ahorro necesario, el problema principal era que faltaban las divisas para comprar en el
exterior los bienes de capital necesarios.
El gobierno había entendido que para superar los problemas de la balanza de pagos no había otra salida
que invertir en algunos sectores industriales y en área petrolera.

En 1946 se había considerado la posibilidad de una asociación entre YPF y Santard Oil. El acercamiento
entre los empresarios petroleros norteamericanos y el gobierno de Perón no acabaron allí.
En abril de 1955 un funcionario del gobierno argentino firmo con la california argentina de petróleo un
contrato de explotación petrolera, cuya aprobación final quedaba en manos del parlamento argentino.
Pero el contrato con la california fracaso.
El proyecto de ley quedó estancado en una comisión de disputados, sin ser tratado por ninguna de las
camas de congreso.
El desgaste político del gobierno se estaba acelerando, y cada vez sonaban más fuerte los rumores de un
levantamiento militar.

EL IMPULSO DESARROLLISTA (1958-1963):


La llega de Arturo Frondizi a la presidencia de la nación, no fue el resultado de un proceso democrático
normal. A lo largo de su gobierno, Frondizi intentó aprovechar al máximo el reducido margen de maniobra
que contó, limitado como estaba por una red de presiones que habían generado desde antes de su victoria
electoral.
Ya antes de asumir, Frondizi debió discutir con las fuerzas armas los nombramientos militares, y en julio
se vieron obligados a decidir el pase a retiro de un almirante que quiso denunciar el carácter izquierdista
del gabinete.
Cuando en marzo de 1961 el general Moreno, fue forzado a retirarse, pareció que por fin Frondizi había
conseguido una mayor autonomía.
A pesar de todo ello, Frondizi se obstinó en permitir la participación electoral de candidatos justicialistas
en los comicios.

LOS PROBLEMAS DE ENTONCES:


Con el término “estrangulamiento” se trataba de ilustrar el hecho de que cada vez que la economía se
expandía, las importaciones aumentaban y se agudizaba el problema de la balanza comercial. Ya que en
ese periodo el acceso al crédito externo estuvo bastante restringido, la única manera de evitar una caída en
las reservas de divisas era conteniendo las importaciones.
El control de cambios, los elevados aranceles aduaneros y los controles cuantitativos eran los
instrumentos más habituales para evitar al mismo tiempo el déficit comercial y la depresión cambiaria.
El gobierno de la revolución libertadora había intentado una parcial modificación de este mecanismo,
confiando en que un tipo de cambio más alto desalentaría las importaciones y estimularía las
exportaciones.

Este problema externo de la economía argentina, y los instrumentos para enfrentarlos, venían
acentuándose desde el Fran Depresión. La política de control de importaciones había encontrado una
racional adicional a la de evitar una sangría comercial.
Muchos productos industriales, habían sido reemplazados por bienes nacionales. Más allá de sus pobres
logros, todos esos esfuerzos prefiguraban lo que sería el intento desarrollista de Frondizi.

Página 91 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
LA PROPUESTA DESARROLLISTA:
Si en algún área el gobierno de Frondizi mostró una línea consistente y decidida, fue en el ámbito de la
política económica. Este empuje final hacia una economía industrial integrada reconocía una seria de
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

propiedades.
En primer lugar, debía multiplicarse la producción de petróleo y gas, lo que permitiría ahorrar divisas para
dedicarse a la inversión en otros rubros.
Segunda en la lista de prioridades estaba la siderurgia, cuyo desarrollo requería además la exportación de
los depósitos de carbón y hierro.
La ausencia de actividades agropecuarias en el conjunto de prioridades del gobierno era notoria, era solo
mediante un adecuado monto de inversiones que podría retomarse un camino de crecimiento en el campo
argentino.
Una meta en la que se ponía énfasis, era la construcción de una amplia red de rutas y autopistas.
Se intentaba estimular la producción nacional de autos y camiones.
Además el gobierno esperaba construir o modernizar 40 aeropuertos a lo largo del país.

1958: CLIMA PARA LA INVERSIÓN:


Cualquiera fuesen las intenciones de largo plazo, el nuevo gobierno debía encarar ante los problemas
urgentes.
El bajo nivel de reservas internacionales en el banco central era especialmente preocupante en un año
para el cual se preveía un nuevo déficit comercial.
El incremento en la demanda por bienes se reflejó en un aumento de las compras al exterior y en una
estampida inflacionaria.
La concesión de permisos de importación quedaba limitada a determinador productos esencialmente los
necesarios para llevar adelante el proyecto económico desarrollista.
Frondizi rechazó un ofrecimiento de administración anterior que consistía en tomar medidas impopulares
consideradas necesarias para una estabilización inmediata.

LA BATALLA DEL PETRÓLEO:


En julio de 1958 el gobierno anunció que se había firmado contratos de exportación con empresas
petroleras argentinas. Nadie era ciego al problema petrolero, y todo el mundo coincidía en la
inconveniencia de gastar 350 millones de dólares anuales en la importación del mineral cuando el país
estaba dotado de reservas.
En pocos años quedó demostrado que el proyecto petrolero había sido un éxito.
Se multiplicó por 4 la producción de gas, y se acrecentaba el fomento de la región patagónica.
Otro tópico recurrente en el debate de política hacia el sector rural fe el impuesto de la tierra libre de
mejoras.
El propósito de la iniciativa era gravar los lotes por su productividad potencial, de manera que los tributos
al sector rural no desalentaran la eficiencia.
Dentro del esquema global de economía protegida, el campo encontró su lugar.

EL ALIVIO EXTERNO:
La recuperación de la agricultura se reflejó en un mayor volumen de exportaciones. Mientras en que en
1951 y 1962 las exportaciones habían superado a las importaciones solo 3 veces.
El excedente de comercio se explica por el crecimiento significativo de las exportaciones, que fue
acompañado por un aumento más lento de las importaciones.
Aunque el fenómeno central del comercio internaciones argentino fue la recuperación de las
exportaciones agropecuarias.
De los años 60 datan los primeros acercamientos a los países socialistas como destino de los productos
argentinos.
Lo que en un principio fue un suceso aislado y audaz se convertiría en un objeto deliberado del gobierno
peronista.
Esta noticia tenía que ver con la evolución por la que atravesaban la industrialización argentina y las ideas
y políticas asociadas a ellas.

Página 92 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
EN BUSCA DE UNA INDUSTRIA MADURA:
El debate en torno al modelo de desarrollo continuo nutriéndose de experiencia. En primer lugar, a pesar
de la mejora en la balanza de pagos durante los años 60, persistía la preocupación por la restricción
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

externa de la Argentina.
Aunque la profundización del desarrollo industrial no se había completado totalmente, se fue haciendo
evidente que el margen para reemplazar la producción importada por producción nacional era muy
pequeño.

Cada vez más, se coincidía en la necesidad de exportar productos industriales. Como ello se dejaría de
esperar del sector agropecuario para obtener nuevas divisas, y al mismo tiempo se estimularía la
competitividad internacional de la industria argentina.
Mientras que las exportaciones tradicionales estuvieron sujetas a retenciones durante la mayor parte del
periodo, las no tradicionales fueron estimuladas con reembolsos de los impuestos internos.
Esas políticas seguramente incidieron en el comentado crecimiento de las exportaciones industriales. Pero
más allá de sus intenciones, las medidas no alcanzaban para revertir el sesgo favorable a la venta en el
mercado interno que desde hacía tiempo tenía la industrialización argentina.

El aumento de empleo se combinó con un crecimiento de los salarios reales, de modo que la participación
de los asalariados en el ingreso nacional se recuperó a lo largo de la década. En cualquier caso, tampoco los
trabajadores de entonces podían contestar con precisión cuanto habían variado sus ingresos. Esa
incapacidad era una de las consecuencias de la alta inflación.

VIVIR CON INFLACIÓN:


Al finalizar los años 60, la argentina ya se perfilaba como candidata seria al record mundial de inflación
sostenida en el siglo XX. Al comienzo de los 70 llegó un consuelo de tontos: el aumento persistente de los
precios pasó a ser un mal de mucho.
Lo mismo que ante una enfermedad desconocida, ante la inflación no había acuerdo ni en el diagnóstico ni
en el tratamiento. En realidad tampoco estaba clara en qué medida era dañina la inflación, aunque ya nadie
consideraba como en otras épocas.
Más problemático que el debate de la inflación era el disenso a sus causas. La explicación tradicional a la
inflación era la monetarista. Nutrida en la teoría cuantitativa del dinero, señalaba a la rápido expansión de
la cantidad de dinero como causa única de la inflación.

En la óptica estructuralista, la inflación no era el resultado de políticas monetarias equivocadas sino un


síntoma inevitable de defectos arraigados en la organización económica.
Se podía priorizar el equilibrio externo, con precio para los productos exportables tan altos como fuera
necesario para restringir la demanda interna y vender saldos importantes en el exterior.
Pero en ese caso el salario real era demasiado bajo como para ser aceptado por los trabajadores, ya que los
productos de exportación tenían mucho peso en la canasta de consumo. Además, es probable que ni
siquiera así quedaba garantizado el equilibrio externo, ya que la demanda de importaciones aumentaría a
medidas que se redistribuía el ingreso a favor de los no asalariados

Ya había comenzado a ceder la inflación cuando el golpe de junio acabó con el gobierno de Illia.
Con la revolución argentina a llegar un ataque más frontal a la inflación.

UN PLAN NOVEDOSO:
Esquemáticamente, pudo hablarse de una tensión entre una estrategia desarrollista y ésta más inclinada a
atenuar la presencia del estado en la economía y eliminar lo que consideraba su más visible consecuencia,
la inflación.
El ministro de la economía estuvo en un principio a cargo del ministro Néstor Salimei, sin que pudiera
distinguirse una dirección clara en sus intenciones de mediano plazo. De su breve periodo pueden
recordarse la intervención de los ingenios azucareros y el enfrentamiento con los obreros del puerto de
buenos aires que se resistían a un plan de nacionalización.
El fracaso de un plan de acción sindical, aportó el momento apropiado para intentarlo de nuevo.

Página 93 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
El 13 de marzo se anunció el plan de estabilización y desarrollo. Incluía la medida trascendental de fijar
una nueva paridad del peso argentino igual a 350 por dólar, asegura que por su magnitud, que no habrá
más devaluaciones según la definición del ministro.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

El plan consiguió reducir, de manera bastante rápida, la tasa de incremento de precios.


La recuperación de la demanda de dinero, daba al gobierno cierto aire para poder financiarse de manera
no inflacionaria mientras resolvía sus complicaciones fiscales se elevaron las taridas, de modo de reducir
el desequilibrio de las empresas públicas, fue aumentando los impuestos de las ventar, se crearon algunos
tributos nuevos y comenzaron a cobrarse los impuestos a las exportaciones.

Todo eso permitió mejoras sustancialmente la recaudación.


Cuando Levingston llegó a la presidencia, el ritmo anual de inflación, ya era el 12%, una tasa que, sumada
a la de los años previos, parecía incomparable con un tipo de cambio estático en 350 pesos.

SIN RUMBO
La figura de Aldo Ferrer, estaba más en línea con las nuevas prioridades del gobierno. Designado ministro
en octubre de 1970, tomo una seria de medidas favorables a las empresas argentinas, fundadas en la idea
de que “el sistema productivo y financiero argentino revela un alarmante grado de extranjerización.
Esta situación debe rectificarse con la ley de compre nacional” se obligó a todas las dependencias
estatales a adquirir bienes y servicios a firmar del país.
También se orientó la política crediticia hacia las empresas nacionales. La política de gastos se hizo más
expansiva.
Con Lanusse la economía siguió deteriorándose, pero ya estaba lejos de ocupar el centro de la escena. El
tiempo político de la revolución argentina finalmente había llegado, pero apurado por las circunstancias y
sin que se hubiesen cumplido los objetivos planeados inicialmente.

Desgastado su propio poder por la evidente derrota en su puja con Perón, sobre el final de su periodo
Lanusse aptó por apoyarse en las organizaciones empresarias y la CGT. El último de los 8 ministros de la
revolución argentina pretendió con poco éxito apartarse había un manejo un poco más prudente que el
que exigían esas entidades, Cámpora recibiría una economía inflacionaria, con casi todos los indicadores
de retroceso.

POLÍTICA ECONÓMICA DE UN GOBIERNO DISGREGADO:


La aceleración vertiginosa de la crisis política y económica hace difícil, acaso inútil la descripción
minuciosa de los acontecimientos que siguieron. El número de ministros ha sido en argentina un buen
indicador del grado de estabilidad de la economía y de las políticas económicas.

Se anunció un paquete de medidas que incluía una devaluación del 100%, incrementos de las tarifas
públicas en una proporción similar o mayor y la liberación de casi todos los precios. Era el Rodrigazo, que
ganaba un lugar en la memoria colectiva al lado de otras conmociones también recordadas con
aumentativos. Para los sindicatos, el nuevo plan equivalía a una declaración de guerra.

A esa altura, la economía ya estaba pasando de la expansión a la recesión. La situación de pagos se tornó
desesperante, y el nuevo equipo económico tuvo que recurrir un acuerdo con el FMI, el primero del
gobierno peronista, y mantener un alto precio del dólar.
El déficit fiscal, ya estaba fuera de control, habiendo llegado a la inédita cifra de 12,4% del PBI.
En marzo, el incremento de precios alcanzó un ritmo técnicamente hiperinflacionario, por primera vez en
la historia, los precios mayoristas aumentaron más del 50% en un solo mes. Pero el gobierno de Isabel, no
llegó a anunciar ese registro.
El día 24 se había alzado con el poder, una vez más, los hombres venidos de los cuarteles.

DIEZ AÑOS DESPUÉS, UNA NUEVA SOLUCIÓN FINAL:


El móvil inmediato del autodenominado proceso de reorganización nacional era, la eliminación de los
grupos armados, en particular el ERP y montoneros. Tanto era así, que entre los planes políticos previos al
golpe, se manejó la alternativa de un gobierno relámpago que en seis meses acabara con la guerrilla y
llamara a elecciones.

Página 94 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Había que evitar a toda costa la tentación corporativa y estatista, percibida como el verdadero nudo
gordiano de los problemas nacionales. Al contrario, su proyecto a largo plazo vislumbrada una sociedad
despolitizada y con un estado menos poderoso.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Ya desde antes la asunción del general Roberto Viola un desgaste creciente estaba corroyendo al régimen
debajo de la superficie, era la razón misma de ser de todo el proceso lo que estaba en cuestión, sin grupos
armados que combatir, y sin resultados económicos respetables que exhibir, el gobierno había perdido
toda iniciativa.

Malvinas fue el tiro final para el proceso. El año y medio transcurrido hasta la elección de Alfonsín, bajo la
presencia de Bignone, fue un periodo más de disgregación de un gobierno facto.
En tanto los objetivos de esta última experiencia militar, habían sido mucho más ambiciosos que los de las
anteriores y la desilusión proporcionalmente mayor, y en tanto se había fracasado no solo en el gobierno
general sino en el área específica de las fuerzas armadas, la posibilidad de consolidar definitivamente un
sistema democrático apareciera en 1983 como menos remota que en cualquier oportunidad anterior de
restablecimiento institucional.

EL OCASO DE LORD KEYNES:


En el área económica, la declaración de principios del proceso de reorganización nacional estuvo a cargo
del flamante ministro Martínez de Hoz, un empresario proveniente de las vertientes más liberales de la
democracia cristiana.
El enfoque que subyacía en los anuncios de Martínez de Hoz no era únicamente una respuesta a una nueva
encrucijada de la historia argentina.
Diez años no son muchos para la historia del pensamiento. De ello podría dar fe el propio Keynes, cuyas
ideas habían esperado bastante más que eso para ser aceptadas.

La decadencia de la macroeconomía keynesiana arrastraba consigno a instituciones y políticas que se


derivaran estrictamente de sus proposiciones teóricas, estaba asociada a ella. Todavía no era claro cuál
sería el paradigma sustituto de aquel que había hecho del estado protagonista central en todo occidente.

Pero en la política económica la influencia más tardía y sola se hizo obvia con el cambio de década, cuando
las administraciones en gran Bretaña y estados unidos iniciaban su campaña contra el estado de bienestar
y los respectivos bancos centrales adoptan las enseñanzas del monetarismo.

El péndulo de la política económica se movió en chile con más rapidez que en la argentina, en pocos años,
la economía chilena había pasado a ser una de las menos regulares y estatizadas de occidente.
La experiencia chilena basada en el enfoque monetario de la balanza de pagos terminaría en una profunda
crisis, y en el obligado viraje de políticas, pero a finales de los 70 era natural que los militares argentinos
se fijaran en los avances de un vecino que también podía ser un enemigo.

POLÍTICA FINANCIERA, DE LA REFORMA DE LA CRISIS:


A juzgar por la enunciación de intenciones, le esperaban a la argentina reformas del mismo signo que las
ocurridas en chile. Martínez de Hoz planteó una lista de prioridades acorde a la coyuntura de marzo,
caracterizada por una incipiente hiperinflación y una dramática situación de pagos externos.
Los tres objetivos principales de su política económica serian:
la estabilidad de precios,
el crecimiento económico, y una
distribución del ingreso razonable.

Se decía que la esencia de la nueva política seria el paso de una economía de especulación a una
producción.
La política del equipo económico se inició aplicando una estrategia antiinflacionaria gradualista, rasgo que
se mantendría durante todo el periodo de Martínez de Hoz.

Página 95 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Mientras buscaba a tientas la manera de doblegar la inflación, el equipo económico introdujo uno de los
cambios más drásticos del periodo, una excepción a su política generalmente gradualista: la reforma
financiera.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

La diferencia entre las dos formas de organización era el papel de los bancos en la distribución del crédito.
Probablemente, el sistema bancario formal habría colapsado de no haberse introducido una reforma en
esa línea.

Además la existencia de un costo real de los créditos haría que operaciones improductivas dejaran de ser
rentables, con lo cual el ahorro se canalizaría a las inversiones de ñata productividad real.
Algunas de estas expectativas parecieron cumplirse parcialmente. El número de bancos aumentó de 119 a
219, en un proceso que desde al ámbito oficial fue percibido como un indicador de una mayor
competencia.
Las tasas reales, pasaron a formarse como era previsible, bajo las nuevas reglas: a las tasas de interés
internacionales se les sumaba el riesgo de depreciación cambiaria, y las tasas domesticas podrían resultar
positivas o negativas.

Con la crisis financiera comenzó la fase terminal del programa económico de Martínez de Hoz. Poco antes,
el almirante Massera había declarado: “no es verdad que hayamos pasado de una economía de
especulación a una producción”. En realidad, no se había alcanzado ni ese objetivo general ni los finales
más concretos que se había propuesto Martínez de Hoz desde los comienzos.

POLÍTICA DE ESTABILIZACIÓN: DEL MONETARISMO A LA TABLITA:


La coherencia monetaria exigía insistir con la moderación en la creación de dinero hasta que las
expectativas se adecuaran a la política de desinflación. Pero había algo más profundo que estaba fallando,
y que tenía que ver con las diferencias ente una economía cerrada al mercado internacional del crédito y
una economía abierta a esa influencia.
Se pretendía mantener cierto valor del tipo de cambio, la determinación de la oferta monetaria dependía
exclusivamente del comportamiento de la gente. Cuando la cantidad de dinero fuera menor a la deseada, el
aumento en las tasas de interés se encargaría de atraer dólares del exterior, que intercambiados por pesos
al tipo de cambio establecido por el gobierno, alimentaban la cantidad de dinero.

El efecto inicial de la tablita tuvo doble cara. Por un lado una expansión de la actividad económica, en parte
porque la demanda agregada se recuperó al compás de descenso en las tasas reales de interés, que durante
varios meses fue negativa.
Pero la caída del interés real se dio de modo distinto del que esperaba el gobierno, ya que se debió menos
a la reducción en el riesgo país que a la cara desagradable del programa de estabilización: la persistencia
de una inflación alta, que hizo que las tasas reales estuvieran muy por debajo de las nominales.

En julio de 1980 se había anunciado una nueva profundización del plan de estabilización, que incluía,
además de medidas para reducir el déficit público el levantamiento de las últimas trabas para tomar
créditos en el exterior.

POLÍTICA COMERCIAL: DE LA APERTURA EXPORTADORA A LA AVALANCHA IMPORTADORA


En el rubro de las exportaciones no tradicionales, desde hacía un tiempo fomentadas por medidas
crediticias e impositivas, no hubo una estrategia sistemática, prefiriéndose en cambio una consideración
caso por caso. Si bien es imposible determinar con precisión cuanto influyeron las políticas oficiales
favorables a la venta externa, el hecho es que la producción de bienes exportables, aumentó con Martínez
de Hoz.
En cuanto a las importaciones, la acción aperturista fue pausada por lo menos en dos sentidos: se trató de
un programa de reducciones arancelarias graduales que a su vez fue dado a conocer de manera gradual.
Que la política fuera progresiva en lugar de drástica tenia ventaja de evitar la reestructuración productiva
demasiado brusca.
Por otra parte, dos factores contribuyeron a moderar la apertura comercial importadora. De un lado, los
frecuentes desvíos a la vocación declaradamente librecambista.

Página 96 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Un régimen para la industria automotriz, una ley de promoción industrial que protegía a actividades
nuevas y la supervivencia de casi todos los cupos de importación existente fueron los ejemplos más
importantes.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

La evolución sectorial de la producción nacional acusó al impacto de la nueva configuración de precios


relativos. La industria redujo entre 3 y 4 puntos de participación en el PBI. En las ramas textil y papelera la
combinación de apertura, atrasó cambiarlo y bajo crecimiento económico fue tan pronunciada que
produjo caídas netas de alrededor de 15% en el segundo ilustro de los 70.
El final del gobierno de Videla coincidió con el desmoronamiento de lo que habían sido sus principales
políticas.
La tablita se abandonaba, el sistema bancario apenas empezaba a revelas sus múltiples fragilidades y la
apertura se tornaba insostenible en combinación con el retraso cambiario.

DE HERENCIA Y CONDICIONAMIENTOS
La expansión de las demandas cuya satisfacción dependía directamente del presupuesto general, bienes
públicos, gastos sociales, inversiones en infraestructura y en servicios públicos, subsidio a la producción
privada, ponía en riesgo a un estado estructuralmente deficitario. Cada vez más debía recurrirse a la forma
de financiamiento extraordinaria y poco aconsejable.
Agotados el sistema de seguridad social y la deuda externa como fuente de fondos, quedaban como única
salida el endeudamiento interno y la emisión monetaria, siempre que o se alteraran el sistema impositivo,
y la débil cultura tributaria de los argentinos.
Cinco factores:
endeudamiento externo,
estancamiento,
cierre de una economía con escaso grado de competencia interna,
desequilibrio fiscal e
inflación

Se agudizaron e interactuaron durante el último tramo de gobierno militar, en gran medida por las
desordenadas políticas de ajuste impuesta por las nuevas condiciones externas.
El grave estado en el que se encontraba la economía al momento de la transición democrática se amoldaba
a la perfección con las interpretaciones puramente institucionales de los problemas argentinos.

La administración de Alfonsín se iniciaba con un predominio absoluto de los temas políticos sobre los
económicos, algo que iba a cambiar con el tiempo. La subordinación del gobierno de la economía a las
motivaciones de la política tendría durante todo el periodo una particularidad.
El juego de presiones al que estaría expuesto el gobierno de Alfonsín.
Ahí estaba el punto más sensible y más cuidado por el gobierno, tanto que en muchas ocasiones lo llevo a
ver amenazas al sistema donde no las había, y quizás a ceder más de lo necesario.
Si esa era la consecuencia de un celo excesivo en la defensa de la democracia, para Alfonsín era un precio
que bien valía recompensa.

VIEJAS FÓRMULAS, NUEVOS PROBLEMAS:


La política económica de la administración radical siguió aproximadamente una evolución ya conocía
durante otros gobiernos de la posguerra: una administración algo improvisada de la economía, sin un plan
claro, procedió a un elaborado intento de estabilización, con concluiría una tercera etapa de deterioro.

Alejado del poder 17 años, periodo en el solo tuvo voz y voto durante el breve intervalo peronista, el
radicalismo no había tenido la necesidad de formular un programa económico. Pero durante los 15 meses
iniciales de Alfonsín se fue tomando conciencia de que la economía requería medidas mucho más drásticas
que las que se habían implementado.

Pero pronto aparecieron los problemas: las directivas de los precios eran ignoradas por los sectores que
estaban fuera del control gubernamental, con lo cual se fue abriendo una brecha entre las variables que
obligó a nuevos aumentos, esta vez retroactivos de los salarios.

Página 97 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
Entre tanto, las negociaciones por la deuda externa tomaban un cariz combativo.
La esperanza había hecho que la llegada de la democracia hiciera una valiosa contribución a la economía,
ablandando las condiciones de los acreedores.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Junto a algunas medidas de recorte del gasto público ello moderó un poco el déficit fiscal y el aumento de
precios. Era preludio de lo que sería un viraje hacia una política de ataque Fontal a la inflación.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE UNA ESTABILIZACIÓN HETERODOXA:


La inflación pasada era en general confiable como la primera aproximación para estimar la del periodo
corriente. La conclusión era que para bajar la inflación había que bajar las expectativas de inflación, objeto
que podía ser difícil pero ya no lógicamente insensato. Si por momento se pudiera cortar el nexo entre la
inflación pasada y expectativas de inflación, entonces se estaría levantando la última ficha del dominó
caído y con ella se levantarían las demás. La expectativa previa de planes de estabilización era bastante
clara en el sentido de que el factor era crucial.

Después del impacto inicial, la cuestión era desactiva las cusas ultimas del problema para consolidar la
nueva situación y las expectativas de que se mantuviera a tiempo. No era una tarea fácil, pero allí contaría
con la inestimable ayuda de la natural re monetización de la economía y la recomposición de valor real de
los ingresos públicos al detenerse a corrosión provocada por el aumento continuo de los precios. Fue con
esa idea que antes de anunciarse el plan austral se corrigieron hacia arriba algunos precios que se creían
retrasados respecto al promedio, de modo que no fueran a despertarse una vez en marcha el programa de
estabilización.

El plan fue recibido con alivio y pasó el primer test de credibilidad: los ahorristas renovaron sus depósitos
y la distancia entre el dólar oficial y paralelo se acortó de 30% a 4%. No se había alcanzado el objetivo de
máxima, pero si una rotunda estabilización sin que fuera necesario forzar el cumplimiento de los controles
de precios.

Claro que la guerra declarada a la inflación apenas había comenzado.


El 2.5% mensual del aumento de precios minoristas entre agosto y diciembre era un índice muy meritorio
y claramente tolerable desde el punto de vista de un consumidor como el argentino, acostumbrado a tasas
mensuales de dos cifras.
Ya que el equipo económico quería evitar a toda costa desajustes de precios relativos clave, comenzó a
plantearse la necesidad de pasar a una segunda etapa.
La cuestión era como revertir en el futuro ese desfasajes consolidando al mismo tiempo la estabilidad de
precios.

HACIA EL COLAPSO HIPERINFLACIONARIO:


En la dialéctica entre las políticas de estabilización de corto plazo las iniciativas de reforma estructural,
estas últimas iban ganando en importancia a medida que se reconocía su carácter casi indudable.
En este sentido, marca un hito en la evolución del pensamiento oficial, algo que puede comprobarse
comparando los congelamientos de precios anunciados en octubre y febrero.
A diferencia del programa de febrero, en el de octubre el congelamiento formaba parte de un voluminoso
paquete de medidas, que contenía desde iniciativas para mejorar la situación fiscal de corto plazo hasta un
movimiento hacia la liberalización financiera, además de varias de las reformas estructurales ya
mencionadas.
Tampoco podía predecirse ningún programa cambiario creíble, porque la escasez de divisas se estaba
volviendo desesperante.
Durante los primeros cuatro años de gobierno, los términos de intercambio habían completado una caída
de casi el 40%. Como consecuencia, el saldo de la balanza comercial supero los 500 millones, una cifra que
no tenía procedentes y que colocaba al país en una situación muy difícil considerando los compromisos
derivados del endeudamiento externo.

La crisis externa se sumaba si a la crisis fiscal para montar un escenario de alto riesgo. Para un gobierno
que había perdido prácticamente toda la confianza pública y que había presidido un periodo retroceso de

Página 98 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
los niveles de actividad y salarios, solo quedaba un magro consuelo en materia económica: la victoria
secreta de no haber caído en el abismo de la hiperinflación.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Un contrapunto entre los economistas que estudiaron las hiperinflaciones europeas puede servir para
entender qué ocurrió en la argentina. Todos aceptan, que en esas hiperinflaciones la raíz de mal está en el
problema fiscal, que el general resultaba de algún tipo de crisis profunda. En la visión monetarista, el
problema era simplemente uno de exceso de oferta de dinero del que el público se intenta deshacer,
provocando los aumentos de los precios.

El gobierno comprobaba la impopularidad de la alta inflación. El medio año que todavía debía transcurrir
hasta la fecha fijada para el recambio de presidente se abría como un abismo en el que el peligro de un
recrudecimiento de la hiperinflación podía podría prolongar un nuevo ataque a las instituciones políticas.
Quedaba en manos de la nueva administración la tarea de guiar al país por un sendero de crecimiento.

BAJO EL SIGNO DE GLOBALIZACIÓN:


Las tendencias de la economía internacional durante los años 90 pueden entenderse desde una
perspectiva histórica, como una prolongación y una intensificación de las que venían manifestándose
desde la posguerra.
Los avances tecnológicos que reducían los costos de comunicación y transporte facilitaban la expansión
comercial. El valor del transporte aéreo de pasajeros disminuyó en dos tercios.
En los 90, la internacionalización del comercio y de las finanzas se intensificó. Todas las regiones ricas,
perdieron que de participación en el comercio mundial, vieron crecer su participación en los flujos
comerciales.

El paso a regímenes comerciales y financieros más abiertos hizo realidad lo que la tendencia estructural
cimentada en los avances tecnológicos hacia posible. En el orden comercial, se profundizaron o iniciaron
procesos de integración regional, con la Unión Europea como caso líder en el mundo y el NAFTA y el
Mercosur destacándose en américa.
En la argentina, la naturaleza exacta de las oportunidades, desafíos y riesgos planteados por la
globalización fue ganando importancia como tema de debate a medida que se iban dando respuestas
satisfactorias a otras cuestiones.
Durante los 2 o 3 años iniciales del gobierno justicialista, el problema de cómo contener la inflación no
perdió el protagonismo que había ido ganando durante los 15 años anteriores.
Las marchas y contramarchas en la búsqueda de la estabilidad debe ser un primer hito de la breve
recorrida por la política económica del gobierno justicialista.

UNA NUEVA MACROECONOMÍA:


Basándose en la premisa de que la hiperinflación era la consecuencia de una profunda crisis del estado, el
gobierno de Menem hizo sus primeras armas en la lucha contra la inflación bajo el supuesto de que la
estabilidad de los precios seguiría de manera poco menos que automática a la solución de esa crisis
estructural.

El presidente, y quien sería por 5 años ministro, entendieron que las condiciones estaban dadas para una
arriesgada apuesta de estabilización, orientada no ya a reducir los índices de inflación sino sencillamente a
anularlos. La experiencia reciente de una hiperinflación estaba lejos de ser una desventaja inicial.
El virtual bimonetarismo de la economía argentina y las enseñanzas de las hiperinflaciones históricas
sugerían más bien lo contrario: el tipo de cambio podía ser una pesada ancla nominal en situaciones como
estas.
El plan de convertibilidad tuvo un éxito inusual en su fin específico de acabar con la inflación. Aunque en
los primeros meses el índice de precios al consumidor creció a un ritmo parecido al de comienzos del plan
astral. En efecto, la reaparición del crédito a tasas más accesibles y previsibles y el aumento del poder de
compra de los salarios reales derivados de la desaparición del impuesto inflacionario, resultaron ser
poderosas fuerzas de expansión puestas en marcha por la estabilidad.
A ellas se sumaban los efectos, como el abaratamiento de los bienes de importación que resultó de la
apertura comercial.

Página 99 de 105
RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
La mejora en la productividad fue muy intensa. El producto medio del trabajo en el sector urbano creció
un 7,3% anual. Podían entreverse ciertos rasgos definitorios de ese aumento en la productividad, en
alguna medida comparables a los que habían actuado en dos periodos históricos de alto crecimiento.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Por un lado, la ampliada participación del capital extranjero, que en el primer lustro de los 90 tuvo como
características distintivas su diversificación en la introducción de cambios en la organización de trabajo.
Los cambios operados en el estado y la apertura comercial y de capitales fueron los pilares de lo que
resultó ser una de las mayores mutaciones del capitalismo argentino en todo el siglo.

EL ORDENAMIENTO DEL ESTADO:


El gobierno obtuvo resultados favorables. Por un lado, gano la reputación en el mundo de los negocios al
inicio de su gestión. Por el otro, el impacto sobre las cuentas públicas fue positivo, por dos razones.
En el corto plazo, las ventas resultaron una significativa entrada de ingresos extraordinarios al tesoro o en
canjes por deuda política.
En el largo plazo las empresas se transformaron de generadoras de déficit en contribuyentes impositivos.
Finalmente, como resultado de las privatizaciones comenzó a cerrarse la brecha tecnológica y organizativa
abierta durante años de desinversión y desfinanciamiento en las ex empresas públicas, lo que a su vez
impactó favorablemente sobre la productividad general de la economía.

A las privatizaciones se fueron sumando otras políticas de reforma que modificaban aún más el espectro
de actividades estatales y el modo de asumirlas, pero siempre respetando una secuencia en la que los
objetivos macroeconómicos predominan sobre otros.

Del lado de los ingresos públicos también hubo modificaciones importantes, pero en este rubro se logró
una combinación más feliz entre los objetivos macroeconómicos y los de eficiencia y equidad.
La recaudación aumentó y de ese modo pudo eliminarse el regresivo impuesto inflacionario.
Tal como había ocurrido durante algún tiempo con el plan austral, el compromiso implícito en el plan de
convertibilidad tuvo bastante auto cumplimiento, en tanto la estabilidad y la reactivación que le siguieron
contribuyeron a reducir el déficit.

NUESTRA GRAN DEPRESIÓN:


En el año 2000 coincidió con el primer año de la presidencia de Fernando de la rúa. El gobierno de la
alianza buscó ante todo generar una confianza suficiente como para revertir, o moderar una salida de
capitales que se manifestaba en una creciente prima del riesgo del país y obstaculizada la recuperación
económica.
El gobierno de la alianza arranco con aumentos impositivos y cuando esto se juzgó insuficiente para
restablecer el equilibrio presupuestario, se procedió a recortar gastos y a establecer topes en las
transferencias que la nación realizaba a los tesoros provinciales. Estas reacciones no lograron atraer los
capitales ni despertar la actividad económica. La economía argentina pasaba a estar en el foco de los
inversores internacionales como candidato a incumplir sus compromisos financieros. Se negoció un
préstamo de los organismos internacionales destinado a cubrir los baches en los vencimientos de deuda
que la ausencia de financiamiento privado dejaría abiertos.

En la visión de Cavallo el problema central que aquejaba a la convertibilidad en una escasa


competitividad, derivada de la devaluación de prácticamente todas las monedas del mundo frente al dólar
y al peso, de un par de años de retroceso de la productividad y de una política tributaria gravosa para que
la producción argentina compitiera con la extranjera, dentro y fuera del país.
Mientras que el sector real de la economía no reaccionó positivamente a las medidas de Cavallo, los
mercados financieros respondían, pero para mal. La caída del depósito llego a tal punto que el gobierno
opto por restringir los retiros de efectivo para evitar la caída de bancos, los pesos en cuentas bancarias
seguían siendo convertibles con dólares dentro de esas cuentas, y los pesos en efectivo con los dólares en
efectivo, pero ya no existía convertibilidad entre el dinero en efectivo con aquel sistema bancario.
De las dos explicaciones principales acerca del origen de la depresión argentina, una apunta a la cuestión
cambiaria, y otra enfatiza el manejo fiscal.

Página 100 de 105


RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
De acuerdo a la hipótesis cambiaria, la argentina padeció de un desequilibrio en su tipo real de cambio,
debido a su vez a distintos motivos. Por lo pronto, el nivel de precios en dólares fue más alto de lo que las
propias autoridades económicas esperaban.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

De algún modo, el problema que aquejaba a la argentina era idéntico en su raíz al que explicaba la continua
recesión japonesa durante la última década del siglo o los penosos ajustes en la industria tecnológica.

La postura a favor de la dolarización que Menem y sus hombres en el ministerio de la economía y en el


banco central defendieron desde el comienzo, colocaba a la incertidumbre cambiaria como factor decisivo.
Todo, casi todo se intentó para salir de la depresión sin salir de la convertibilidad, aun si fuera cierto que
una salida era imposible sin la otra, la traumática experiencia del año 2002 probó que aquel espanto a la
devaluación, tenía finalmente buenos motivos.

RADICALISMO
Argentina y el mundo:
La guerra mundial de 1914 marcó un momento culminante en que se interrumpe el proceso de integración
de la economía. La importancia que adquiere este hecho para nuestro país estuvo dada por el papel que
éste desempeñaba dentro del esquema económico total.
Restablecidos los vínculos entre el país y la metrópolis, nuestra economía recuperaba en parte el
equilibrio alcanzado antes de la caída y su producción, fundamentalmente la cerealera, llega a niveles
satisfactorios. Hacia mitad de la década del 20, Argentina abasteció el 66% de la exportación mundial de
maíz, 72% de lino, 32% de avena, 20% de trigo y harina de trigo, y más del 50% en carne.
Este aspecto positivo, tenía una contrapartida negativa: la sujeción a las economías metropolitanas y a los
movimientos inherentes a la marcha de la estructura capitalista, especialmente en lo que se refiere a
capitales y precios. Esta etapa podría interpretarse como el punto culminante de dos procesos: por un lado
el de la evolución del sistema socioeconómico, y por otra parte el de esa economía mundial misma, en la
que es esquema liberal se acerca a sus crisis definitivas.
A partir de la crisis mundial, los países industrializados optarán por la participación del estado como
planificador y centralizador de la economía en oposición al estado orientador de la etapa anterior; el
proteccionismo desalojará definitivamente al libre cambio, la inconversión del papel moneda dejará el
patrón oro como cosa del pasado.

Comercio Exterior:
Las exportaciones
Durante los años que transcurre la primera guerra mundial se produce un alza del valor de los
productos enviados del orden del 40%. Al finalizar la contienda, los valores habían crecido en casi
un 300%.
A causa de la crisis ganadera, dichas cifras caen en más del 50% y luego se produce una
recuperación firme.
Los cereales más importantes, es decir trigo, maíz y lino, se afirman, especialmente a partir de la
década del 20. En cuanto al volumen físico de la carne exportada, registra a partir de la guerra un
aumento importante, pero en 1912 sufre una caída como consecuencia de la crisis.

Las importaciones
Si las exportaciones sufrieron las consecuencias de la guerra, las importaciones también. Dentro de
la división internacional de trabajo, la argentina funcionaba como proveedora de materias primas e
importadoras de productos manufacturados y maquinarias. Si a ello unimos las dificultades de
transporte, tenemos una idea de problemas creados para el ingreso de los productos.
En cuanto a la importación por países, podemos afirmar que los estados unidos dan un salto como
proveedor nuestro. Sin embargo su participación parece haber avanzado a costa de nuestro
comercio con los estados unidos, aunque este continuo siendo nuestro principal proveedor.

La producción:
La mayor parte de la producción cerealera, se realizaba a impulso de la ganadería de la pampa
húmeda, especialmente en la provincia de buenos aires. Los propietarios arrendaban sus campos por
un término medio de tres años durante los cuales realizaban cultivos rotativos de linos y trigo, y en el

Página 101 de 105


RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
último año se dejaban alfalfados. Esto permitía a los ganaderos beneficiarse no solo con o producido
por el locatario sino también con los alfalfares que facilitaban la alimentación de los planteles al
mínimo costo.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Si bien la superficie sembrada de trigo y lino registra aumentos, éstos no son considerables. En
cuanto al área cultivada de alfalfa, fe disminuyendo a medida que los estancieros alcanzaron sus
objetivos respecto de las pasturas.
En cuanto los cultivos industriales, registran un crecimiento cuya característica principal es la
regularidad. Esto se debe a la formación de un mercado interno importante y también a una política
de colonización y de cierta protección por parte del estado. El algodón es el rubro que registra el
crecimiento más importante, esto se debe a la sustitución y complementación de la materia prima
para la industria textil.
El cultivo de yerba mate, y maní también progresan, la caña de azúcar también se expande, y en
cuanto al arroz, solo durante la guerra registra un aumento excepcional. Todos estos cultivos tienen
en común que movilizaron económicamente zonas marginales a partir de una colonización más o
menos fomentada por el estado.
El desarrollo capitalista del sector agropecuario se realizó espacialmente en función del mercado
exterior, y gracias a la oferta de mano de obra.
En el modelo europeo, la revolución agrícola, fue anterior a la revolución industrial, pero el
radicalismo estaba demasiado comprometido con los grupos tradicionales para emprender
modificaciones de fondo en cualquiera de los dos sectores.

La ganadería:
Durante el periodo se acentúa aún más el proceso de refinación del ganado bovino y el aumento del
número de cabezas a partir de las exigencias del frigorífico para el mercado exterior. La innovación
fundamental es la utilización de la técnica del enfriado para su producción masiva.
Para el enfriado, introduce un cambio fundamental: como exigía que no pasaran más de 40 o 45 días
desde la matanza hasta el consumo, requería en primer lugar una estricta regularidad en las entregas
del frigorífico, y en segundo lugar que la carne fuera de la mejor calidad. Pasa así a primer plano, una
nueva categoría de estancieros: los invernaderos.
Estos podían ser aquellos que por la localización ecológica tenían campos de pastoreo sembrados
con forrajeras para el engorde, de manera tal que no se dedicaban sino a esa función muy
especializada y dejaban a los trabajadores la mucha más trabajosa y menos rentable de la
reproducción. Así se establecen dos categorías sociales: los invernaderos, muy identificados con el
frigorífico y con el mercado exterior, y los criadores, vinculados con el mercado interno, y
dependientes de los invernaderos y los frigoríficos.
Los créditos generosos otorgados por el Banco de la Nación a los ganadores favorecieron la
especulación y el alza desmedida del precio de la tierra. La crisis acabó en forma inmediata con
muchos hacendados, cuyas deudas estaban garantizadas por prendas y que al no poder
efectivizarlas, debían admitir que el banco rematara su ganado y sus tierras.

Industria:
Considerar a la primera guerra mundial como punto de arranque de nuestra industrialización es una
afirmación controvertida.
Si analizamos los datos proporcionados por la CEPAL para las importaciones podríamos resumirlos
de la siguiente manera: Dentro del total de éstas se contraen más algunos rubros que otros, y la
materia prima para la construcción, la maquinaria con destino industrial y el material de transporte
son los renglones más afectados, mientras que el rubro es el menos afectado. Los productos de
consumo sufren relativamente menos que cualquier otro, y las maquinarias industriales son las más
afectadas. A ello se le debe agregar que a partir del punto más bajo de la crisis la recuperación es
muy rápida.
En cuanto a las fluctuaciones de las industrias más importantes observamos que la textil registra un
aumento muy grande, pero luego desciende y acusa el volumen de producción más bajo. Se recupera,
y continúa con tendencia a aumentar muy lentamente, con retrocesos importantes.
La segunda elevación de tarifas durante el gobierno de Alvear, tampoco alcanzó a atemperar los
efectos del ingreso de productos extranjeros, en especial porque muchos de ellas fueron reducidos

Página 102 de 105


RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
nuevamente en otras oportunidades. Al llegar Alvear al poder, nombró una junta permanente de
aforos para confeccionar una tarifa de avalúos y para que estudiara el problema a fondo. A su vez, los
aforos aplicados debían expresar el valor exacto de los artículos a los que se aplicares. También
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

establecía una escala de valores para los derechos aduaneros que iban desde la ausencia de todo
gravamen para las maquinarias y materias primas, hasta la prohibición absoluta para artículos
inconvenientes al país.
En síntesis, podría afirmarse que mientras la marcha económica del país creaba en los sectores
afectados una conciencia de las necesidades urgentes de la industria y de la producción agrícola no
tradicional para lograr un autoabastecimiento que evitara el drenaje de divisas, la elite gobernante
continuaba manifestando su oposición a la protección encandilada por su confianza en el poder
agropecuario.

Las inversiones extranjeras. El avance de las inversiones norteamericanas y sus modalidades:


La incidencia del capital extranjero en la economía del país, ha sido particularmente notable. Estas
inversiones generaban intereses y utilidades que eran remitidos al exterior en concepto de servicios de
capital. A la vez, los gobiernos anteriores y también los radicales recurrieron al exterior para solicitar
préstamos con el fin de salvar los déficits presupuestarios. Obviamente, las inversiones y los préstamos
eran realzados en divisas o libras esterlinas, y por lo tanto el servicio de la deuda debía remitirse en la
misma moneda, que tenía una paridad fija con el otro. Esto otorgó a la deuda una extrema rigidez,
especialmente grave cuando las variaciones cíclicas de la economía mundial la producían zozobra a la
nuestra. Las inversiones ferroviarias abarcaban el 40% del total de las realizadas.
Recuperando nuestro comercio después de la guerra, se reiniciaban los embarques de enfriado en altas
proporciones. La competencia alcanzó entonces un vigor inusitado. Ahora el sector angloargentino estaba
en condiciones de inferioridad aún más evidentes: la alta capacidad tecnológica en la producción de chilled
de los frigoríficos norteamericano establecía una ventaja aplastante.

La cuestión petrolera:
El descubrimiento de los yacimientos petrolíferos de Comodoro Rivadavia, marcó el punto de partida de la
historia del petróleo argentino. Con el objetivo de fomentar su producción a través de las empresas
privadas, el congreso dictó una ley que reglamentaba su exploración y explotación. Durante el primer
gobierno de Yrigoyen se facilitó la instalación de compañías privadas y se alentaron sus trabajos de
exploración y cateo, dándoles seguridad de que contarían con el tiempo suficiente para entrar en la
producción a partir de concesiones de terrenos permanentes.
Cuando Alvear asumió a la presidencia, nombró al entonces coronel Mosconi director de yacimientos
petrolíferos fiscales. Con el apoyo del gobierno, Mosconi logró encauzar a YPF dándole un fuerte impulso
al objetivo de lograr el abastecimiento, que era de vital interés no solo para las fuerzas armadas sino
también para el desarrollo del país.

ROSISMO
Economía y sociedad: Buenos Aires de Cepeda a Caseros:
La caída del directorio significo el derrumbe del edifico es el que se sostenían los gobiernos de las
provincias unidas. Desde entonces en cada una de ellas hubo que: Definir un territorio, establecer el orden
jurídico e imponer autoridades legítimas.
En consecuencia, la modalidad adoptada para el financiamiento giró en torno a los aranceles, a las
importaciones y a las mercaderías de tránsito, al tiempo que se mantuvieron bajos los derechos sobre las
exportaciones.
Las riquezas que proveyeron las actividades productivas y la articulación de dilatados circuitos
mercantiles desde el puerto fueron una insuperable fuente de recursos fiscales, que sirvieron a la
construcción del estado provincial, con importante expansión territorial y aceptable control sobre la
ocupación.
La economía de Buenos Aires sostuvo el rápido crecimiento de su comercio con el empuje de sus fronteras
sobre el territorio indígena, a pesar de múltiples imágenes en contrario, buena parte de ese crecimiento
debió también a la agricultura. El aumento de la población y la dinámica acelerada de la ocupación,
hicieron que esta estuviese presente en todos los asentamientos. La producción destacada fue el ganado
vacuno, cuya carne se consumía en los mercados urbanos y sus cueros constituyeron la principal

Página 103 de 105


RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
mercancía de exportación, mientras que la industria más importante fue la saladeril. El crecimiento de la
economía rural permitió acelerar el ritmo de la exportación, concentrada en los productos señalados
dando el empuje a una intensidad mercantil.
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

Comercio y producción:
La ciudad crecía debido al empuje de la actividad mercantil, de importación y de introducción de
mercaderías hacia el interior, capacidad siempre sujeta al crecimiento de las exportaciones. Las
mercaderías arribadas al puerto eran reembarcadas hacia Entre Ríos, Santa Fe, y Corrientes, o bien partían
en carretas hacia constitución cuando se dirigían hacia el sur bonaerense. De sur, llegaban el ganado y los
cueros para el consumo porteño y para la exportación, así como plumeros, pieles, botas y tejidos desde los
toldos.
Muchos extranjeros se decidieron a las actividades mercantiles. Los norteamericanos importaban harinas,
ron y otros productos caribeños y se llevaban carnes saladas para alimento de los esclavos.
Los criollos también se lanzaron con éxito al gran comercio de ultramar y al de los ríos interiores,
integrado sociedades con los extranjeros o poniendo tiendas y pulperías por su cuenta. Los
emprendimientos industriales no fueron muchos, ni variados.
Los avances técnicos en el agro fueron muy pocos: los arados eran primitivos, confeccionados en madera
dura, con una punta de hierro llamada reja y tirados por bueyes. Mejor suerte tuvieron los acopiadores de
cueros con la introducción de la prensa mecánica. Esta innovación les permitió aumentar la cantidad de
unidades por envío, en el reducido espacio de los barcos, todavía de pequeños porte.

La tierra y el trabajo rural:


Casi todos los alimentos provenían de la campaña aunque también se importaba harina, azúcar, yerba,
vinos, canela, pimienta y diversas bebidas alcohólicas. En las tierras inmediatas a la ciudad se ubicaban las
huertas o quintas, más alejadas estaban las chacras cerealeras. Hacia las cañadas, en las tierras bajas,
buscando el agua y la ayuda de contenciones naturales, se criaba el ganado.
Los labradores eran muy pobres, por esa razón la producción era financiada por los capitalistas, como
plumeros y tenderos, que a su vez, solían ser chacareros, ganaderos o transportistas. Estos poseedores de
capitales manejaron los ritmos del crédito e imprimieron su sello a la organización del espacio, pues se
necesitaban asentamientos, pueblos y lugares que posibilitaran la continuidad de la modalidad adoptada
para la utilización de los recursos de la tierra y trabajo.
La fuerza del trabajo rural se desenvolvió, sobre la base de una combinación de producciones domesticas
para el mercado y de empleos temporales en estancias y chacras. Por otra parte, las condiciones
económicas en que se desenvolvió la producción pecuaria pusieron rápidamente al descubierto las
posibilidades que brindaba el uso extensivo de la tierra con mínima inversión de capital a la vez que un
uso poco intensivo del trabajo.

La ley de aduana y el comercio con las provincias:


El vínculo confederativo se estableció el 4 de enero de 1931, con la firma del pacto federal. Durante las
sesiones que se realizaron para concretar dicho pacto, los disputados de los cuatro estados litorales se
enfrascaron en una fuente de discusión sobre el librecambio. Los encuentros y desencuentros giraban en
torno a las rentas de la aduana porteña.
La ley de aduana fue considerada por actores y estudiosos, como el instrumento necesario para alcanzar
un acuerdo duradero con los estados provinciales.
En las provincias existía la convicción de que los recursos del comercio portuario correspondían a la
confederación, mientras que la totalidad de los porteños crecía que la naturaleza los había dotado de un
puerto para que se sirvieran de él.
En síntesis, la implementación de la ley no fue del todo feliz, debido a que tuvo que ser corregida varias
veces, en parte por la presión de los bloqueos.
Es difícil determinar el éxito o el fracaso de la ley de aduana, pero analizada en el contexto de los objetivos
políticos del rosismo, parece haber resultado muy útil al establecimiento del orden buscado.

Página 104 de 105


RESUMEN HISTORIA ECONOMICA/ REDACTADO POR ANGELES HUCENA
El crédito público y la aduana:
En lo que hace la financiación estatal, la continuidad del proyecto pergeñado por la administración liberal
durante la primera década de autonomía no fue alterada durante los gobiernos federales. El gasto público,
RESUMEN VENDIDO POR ANGELES HUCENA A LIZ DOMEZ EL 15/03/2024

fue cubierto de diferentes maneras, en parte por la recaudación de las rentas de aduana, por bonos de la
deuda pública, y por emisión de papel moneda.
Existe un relativo acuerdo en que el directorio del banco era controlado por los comerciantes ingleses, sin
embargo estos integraban sociedades y participaban en negocios con importantes comerciantes criollos. El
gobierno pretendía despegarse del circuito dominado por la operatoria del comercio urbano, no obstante
es evidente que debía desligarse de una entidad que había sido creada con el respaldo político de un
estado nacional inexistente.
Cuanto más crecía el consumo de bienes importados, mayores eran los recursos captados por el estado.
Sin embargo este mecanismo no resolvía por si solo el problema de financiamiento porque hubo una
recurrente necesidad de medios de pago internacionales para las obligaciones tomadas con el empréstito.
La política financiera de rosas mantuvo claros objetivos: Otorgar respaldo al papel moneda legal y
obtenerlo metálico o moneda extranjera, para remesar al exterior. Pero estas operaciones, dieron siempre
como resultado la valorización del crédito privado.
Tanto los intereses particulares como los del crédito público, dependían de la aduana.
Es indudable que el circuito elegido para financiar el gasto público se asentó sobre un crecimiento que
privilegió la circulación mercantil, pero sostenida la expansión ganadera, favoreciendo el acceso de los
bienes pecuarios al mercado.
Las actividades agrícolas que se desplegaron por el territorio, dieron vida a una sociedad dinámica de
labradores y de pastores, pero el crédito de los llamados capitales se articuló en torno al ciclo del cuero.

Página 105 de 105

También podría gustarte