Está en la página 1de 1

joseph.

D
Culturas del mundo y la diversidad del medio ambiente

Diversidad Cultural

La diversidad cultural a la variedad de culturas que interactúan y conviven en un mismo


espacio geográfico que es compartido por un gran número de personas capaces de
reconocerse y diferenciarse unas de otras de manera igualitaria, la conocemos como
diversidad cultural esta interacción permite que se generen expresiones culturales
compartidas adquiridas por medio del diálogo y el respeto mutuo permite apreciar y aceptar
las diferentes expresiones culturales la diversidad cultural abarca además de las artes y las
letras' de cada grupo cultural, sus modos de vida sus sistemas de valores tradiciones y
creencias las culturas se distinguen por los rasgos fundamentales que sirven para reconocerlas
la historia la lengua la religión el arte la música tanto, el manejo de la tierra y la elección de
cultivos la estructura social familiar y la dieta entre otros le agradó el testículo de buey muy
sabroso usuario estos seguro que no prefiere probar un juego y ser delicioso dos gracias todos
estos rasgos definen su identidad en el mundo coexisten varias culturas muchos países
consideran que la diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad tal como
plantea la declaración universal de la UNESCO , sobre la diversidad cultural adoptada en
noviembre del 2007 en Latinoamérica las culturas de los pueblos originarios fueron
invisibilizadas por la conquista y la colonización, por eso integra la cultura que cada uno trae
consigo es reconocer las diferencias la diversidad cultural es siempre positiva en sí misma.

Poblamiento de América

La glaciación fue un proceso de enfriamiento global que llegó a su grado máximo hace 20mil
años La congelación de las aguas generó un avance de los hielo sobre gran parte del
continente americano A partir de este momento se puede inferir que América estuvo
integrada al continente asiático por el norte y al territorio artantico por el sur, Según la teoría
es que los primeros pobladores llegaron por el estrecho de Bering, a pesar del poco espacio y
no habían entradas, tantas hubo un momento en el que el océano había descendido su nivel
debido a una glaciación. Y uno de los primeros pobladores fue llamado ‘’Hombre de
Tepexpan’’.

También podría gustarte